referencial de procedimiento de investigación de accidentes mineros

Upload: proyecto-andes

Post on 28-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    1/17

    SEGURIDAD MINERACDIGO:

    MIS5-P-004

    PROCEDIMIENTO VERSIN: 1

    INVESTIGACION DE ACCIDENTES

    MINEROS

    FECHA DEVIGENCIA

    01/Dec/2014

    1. OBJETIVO

    Definir los lineamientos necesarios para adelantar las investigaciones de los accidentesmineros reportados a la ANM que permitan identificar las causas de su ocurrencia paraprevenir que se presenten nuevos hechos, garantizando oportunidad y buen manejo legal.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento aplica a todos los ttulos mineros, solicitudes de legalizacin de mineratradicional, minera de hecho, reas de reserva especial o zonas mineras indgenas,

    comunidades negras y zonas mineras mixtas, que se encuentren vigentes dentro delterritorio colombiano, donde se presenten accidentes mineros y que por sus caractersticassean objeto de investigacin de acuerdo al presente procedimiento.

    Debe ser aplicado por los funcionarios de la ANM a quienes se les asigne dentro de susfunciones y/o responsabilidades realizar las investigaciones de los accidentes mineros.

    El procedimiento inicia con el reporte oficial de emergencia MIS5-P001-F002 y termina conla notificacin de las respuestas a las observaciones y/o aclaraciones al informe final deinvestigacin del accidente minero al titular minero o solicitante de titulo minero y a laspartes interesadas.

    3. DEFINICIONES

    ACCIDENTE GRAVE (Resolucin 1401 de 2007): Aquel que trae como consecuenciaamputacin de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fmur, tibia,peron, hmero, radio y cbito); trauma craneoenceflico; quemaduras de segundo ytercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesionesseveras de columna vertebral con compromiso de mdula espinal; lesiones oculares quecomprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidadauditiva.

    ACCIDENTE MINERO: Evento o suceso repentino que genere lesin o perdida orgnica,perturbacin funcional, invalidez o fallecimiento de las personas, afectacin al yacimiento,equipos o materiales y que est relacionado con los aspectos objeto de verificacin de lasnormas de seguridad minera establecidas en el Decreto 1335 de 1987, Decreto 2222 de1993 y Decreto 35 de 1994 o cualquiera que los modifique o adicione.

    ACCIDENTE MINERO CATASTRFICO: Accidente minero donde se presentan ms de diez(10) personas fallecidas y/o cuya magnitud supera la capacidad de recuperacin de la

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    2/17

    mina a condiciones normales en ms de treinta (30) das calendario.

    ACCIDENTE MINERO GRAVE: Accidente minero donde se presentan de una (1) a diez (10)personas fallecidas, y/o cinco (5) o ms lesionados graves y/o cuya magnitud supera lacapacidad de recuperacin de la mina a condiciones normales entre quince (15) y treinta

    (30) das calendario.

    ACCIDENTE MINERO LEVE: Accidente minero donde no se presentan personas fallecidas omenos de cinco (5) o lesionados graves y/o cuando el tiempo de recuperacin de la mina acondiciones normales no supera quince (15) das calendario.

    ACTOS SUBESTNDAR (actos inseguros) - NTC 3701: Son acciones u omisiones cometidaspor las personas que posibilitan que se produzcan los accidentes.

    AGENTE DEL ACCIDENTE: Objeto, ambiente de trabajo, sustancia o material que produceel dao o prdida.

    ACCIDENTE MINERO POR CADA A DIFERENTE NIVEL: Evento o suceso repentino queocurre a causa de la cada de personas desde una cota superior a una cota inferior.

    ACCIDENTE MINERO POR DERRUMBE: Evento o suceso repentino ocurrido en laboressubterrneas por el colapso del macizo rocoso.

    ACCIDENTE MINERO ELCTRICO: Evento o suceso repentino que ocurre por contacto conel flujo elctrico por el manejo de redes y equipos elctricos.

    ACCIDENTE MINERO MECNICO: Evento o suceso repentino que ocurre por el manejo deherramientas manuales, liberacin inesperada de cargas, mquinas con sus componentes

    y accesorios utilizados para el transporte, ventilacin, desage, iluminacin y demsservicios de operacin minera.

    ACCIDENTE MINERO POR EXPLOSIN: Evento o suceso repentino que ocurre por el uso deexplosivos, polvo de carbn y/o por la concentracin de gases explosivos.

    ACCIDENTE MINERO POR INESTABILIDAD DE TALUDES: Evento o suceso repentino queocurre en labores a cielo abierto por fenmenos de remocin en masa.

    ACCIDENTE MINERO POR INCENDIO: Evento o suceso repentino que ocurre porcombustin endgena y/o exgena

    ACCIDENTE MINERO POR INUNDACIN: Evento o suceso repentino que ocurre porpresencia excesiva de agua que cubre total o parcialmente las labores mineras.

    ACCIDENTE MINERO POR VENTILACION O ATMOSFERAS VICIADAS: Evento o sucesorepentino ocasionado por insuficiencia de oxgeno, concentracin de gases fuera delmites permisibles, o acumulacin de aire irrespirable.

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    3/17

    ACCIDENTE MINERO POR MAQUINARIA PESADA: Evento o suceso repentino por el manejoy/o manipulacin de la maquinaria utilizada en las labores mineras para el arranque,cargue y transporte de material.

    ALERTA DE SEGURIDAD: Comunicado escrito de conocimiento pblico, mediante el cual se

    da a conocer un accidente minero para informar sobre las causas que lo originaron y darrecomendaciones para prevenir la ocurrencia de eventos similares.

    CAUSAS BSICAS - Resolucin 1401 de 2007: Causas reales que se manifiestan detrs delos sntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestndar oinseguras; factores que una vez identificados permiten un control administrativosignificativo. Las causas bsicas ayudan a explicar por qu se cometen actos subestndar oinseguros y por qu existen condiciones subestndar o inseguras. Se clasifican en factorespersonales y factores de trabajo.

    CAUSAS INMEDIATAS - Resolucin 1401 de 2007: Circunstancias que se presentanjustamente antes del contacto que por lo general son observables o se hacen sentir. Seclasifican en actos subestndar o actos inseguros (comportamientos que podran dar pasoa la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestndar o inseguras(circunstancias que podran dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).

    CONDICIONES SUBESTNDAR (condiciones inseguras) - NTC 3701: La condicinsubestndar es la situacin que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza porla presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidentes de trabajo.

    COTA: Distancia vertical que indica la altura de un punto sobre una base de comparacin.

    EVIDENCIA: Todo dato, objeto, documento, registro o sustancia capaz de producir un

    conocimiento cierto o probable en relacin con un hecho, y que ha sido recolectado en elmarco de la investigacin.

    FACTORES PERSONALES - NTC 3701: Tienen que ver con la capacidad del trabajador(capacitacin, destreza, aptitud, entre otros).

    FACTORES DE TRABAJO - NTC 3701: Tienen que ver con la gestin de la empresa(mantenimiento de equipos, calidad de materiales, evaluacin de medidas de control,entre otros).

    INVESTIGACION DE ACCIDENTES MINEROS: Proceso sistemtico de determinacin y

    ordenacin de eventos que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente en elrea objeto del ttulo minero o solicitud de legalizacin de minera de hecho, tradicional,reas de reserva especial o zonas mineras indgenas, comunidades negras y zonas minerasmixtas y que se realiza con el objeto de identificar causas emitiendo recomendacionespara el control de los riesgos o peligros que lo produjeron con el fin de evitar surepeticin.

    INVESTIGADOR ESPECIAL: Persona que por su experiencia frente a un tema especfico,

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    4/17

    aporta conocimiento para contribuir al esclarecimiento de hechos y relaciones durante lainvestigacin de los accidentes mineros.

    LINEA DE TIEMPO: Representacin grfica del orden cronolgico de ocurrencia de loshechos.

    LESIONADO GRAVE: Persona que por consecuencia de un accidente grave sufre alguna(s)de las siguientes lesiones de acuerdo a lo establecido en la Resolucin 1401 de 2007 onormas que lo modifiquen: Amputacin de cualquier segmento corporal; fractura dehuesos largos (fmur, tibia, peron, humero, radio y cbito); trauma craneoenceflico;quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como,aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso demdula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual olesiones que comprometan la capacidad auditiva.

    MECANISMO DEL ACCIDENTE: Forma como se produce el dao, se refiere a lascaractersticas del accidente minero que ha tenido como resultado directo afectacin alyacimiento, equipos, materiales, y/o lesin o prdida orgnica, perturbacin funcional,invalidez o muerte a las personas.

    TESTIGO: Persona imparcial que comunica el conocimiento directo o indirecto que tieneacerca de algn hecho, acto, situacin u omisin cuyo esclarecimiento interesa para lainvestigacin del accidente minero.

    4. CONDICIONES GENERALES

    4.1. CRITERIOS PARA DETERMINAR SI SE INVESTIGA EL ACCIDENTE MINERO

    Para que se d inicio al procedimiento de investigacin de accidente minero, se debetener en cuenta:

    Que se trate de un contrato minero debidamente inscrito en el registro minero nacional

    y aquellas solicitudes de legalizacin de minera de hecho, tradicional que se encuentrenvigentes, explotaciones mineras localizadas dentro de las reas de reserva especial ozonas mineras indgenas comunidades negras y zonas mineras mixtas. Que se trate de un accidente minero grave o catastrfico. Que se expida un acto administrativo por el cual se ordene la investigacin del accidente

    y conforme el equipo investigador.

    4.2. TERMINACIN ANTICIPADA DE LA INVESTIGACION

    Si en cualquier etapa de la investigacin se identifica que la actividad minera es ilegal, oque las condiciones de orden pblico no garantizan la seguridad de los funcionarios, sesuspender la investigacin y se dar traslado a las autoridades competentes.

    Si en el momento de realizar la visita de inspeccin se determina que las condiciones deseguridad de la mina no se pueden restablecer (colapso total de la mina) y no seencuentran testigos del accidente se dar por terminada la investigacin.

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    5/17

    4.3. EQUIPO INVESTIGADOR:

    4.3.1. CONFORMACION DEL EQUIPO INVESTIGADOR

    El equipo base de investigacin: Para realizar la investigacin de todo tipo de accidente, elequipo investigador estar conformado por:

    - Lder de la investigacin: Coordinador, Asesor experto o Gestor de la ANM del GSSM.- Investigador: Tcnico asistencial (Mecnico de equipos) Gestor de la ANM.

    Cuando por las condiciones propias y/o magnitud del accidente minero se requiere deun(os) investigador(es) especial(es), la coordinacin del GSSM recomendar laparticipacin de estos. Los investigadores especiales podrn ser funcionarios ocontratistas de la ANM funcionarios o contratistas de otras entidades oficiales oprivadas.

    4.3.2. PERFILES DEL EQUIPO INVESTIGADOR

    El perfil del lder del equipo investigador y del Mecnico de equipos en cuanto aexperiencia y educacin se establecen de acuerdo a lo definido en el manual de funciones(Resolucin 0163 de 17 de marzo de 2014, o cualquiera que lo adicione o modifique)gestores T1 - Grado 10 y para el Tcnico Asistencial respectivamente.

    FUNCIN:INVESTIGADOR ESPECIALEXPERIENCIA:Cinco (5) aos de experiencia especfica en el rea requeridaEDUCACIN:Tecnlogo o Profesional en la especialidad requerida.FORMACIN:NA

    En todo accidente catastrfico se recomienda contar con los siguientes investigadoresespeciales:

    - Psiclogo- Abogado

    Segn el tipo de accidente se recomienda la presencia de los siguientes investigadoresespeciales:

    En todo accidente catastrfico se recomienda contar con los siguientes investigadores

    especiales:

    TIPO DE ACCIDENTE MINERODerrumbeINVESTIGADOR ESPECIALTopgrafoGelogoIngeniero Gelogo

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    6/17

    GeotecnistaIngeniero de minas y metalurgiaIngeniero en minas

    TIPO DE ACCIDENTE MINERO

    Elctrico y/o mecnicoINVESTIGADOR ESPECIALIngeniero mecnico o electro mecnicoTopgrafoIngeniero electricista

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROIncendio, ExplosinINVESTIGADOR ESPECIALExperto en ventilacinIngeniero electromecnicoIngeniero qumicoTopgrafoExperto en explosivos

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROInestabilidad de taludesINVESTIGADOR ESPECIALTopgrafoGelogoIngeniero GelogoGeotecnistaIngeniero de minas y metalurgia

    Ingeniero en minas

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROInundacinINVESTIGADOR ESPECIALIngeniero electromecnicoEspecialista en hidrulicaTopgrafo

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROVentilacin o atmosferas viciadas

    INVESTIGADOR ESPECIALIngeniero en minasIngeniero electromecnicoExperto en ventilacin

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROMaquinaria pesadaINVESTIGADOR ESPECIAL

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    7/17

    Ingeniero mecnico o electro mecnico

    TIPO DE ACCIDENTE MINEROCada a diferente nivelINVESTIGADOR ESPECIAL

    Experto en trabajo seguro en alturasIngeniero en minasIngeniero de minas y metalurgia

    4.3.3. COMPETENCIAS Y FUNCIONES

    Lder de la investigacin: Para el caso de los accidentes donde se atendi la emergencia

    se recomienda que el lder sea el Gestor de la ANM, quien coordin las acciones derescate de la emergencia minera, en el lugar de los hechos.

    Dentro de sus funciones se encuentran:

    - Dirigir el proceso de investigacin.- Planificar la(s) visitas de inspeccin.- Realizar la revisin documental del expediente- Determinar de manera constante durante el recorrido de la inspeccin, si el rea tienecondiciones aptas para el desarrollo de la inspeccin de la investigacin.- Solicitar al Coordinador del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero GSSM la presenciade investigador(es) especial(es) adicionales que se requieran en la investigacin.- Liderar el proceso de recoleccin de evidencias fotogrficas incluyendo las entrevistas atestigos.- Realizar la inspeccin(es) de la investigacin del accidente minero.- Asignar funciones a los dems integrantes del equipo investigador.- Elaborar el informe de la investigacin Investigador:

    Funciones:- Garantizar la disponibilidad y funcionamiento de los equipos necesarios para realizar lainspeccin para la investigacin del accidente minero.- Coadyuvar en la investigacin del accidente minero.- Coadyuvar en la elaboracin del informe- Recolectar y clasificar la informacin.- Las dems funciones que determine el lder de la investigacin y que estn relacionadoscon el objeto de la investigacin.

    Investigador Especial:

    Funciones:

    - Coadyuvar en el proceso de investigacin de acuerdo a su experticia.- Las dems funciones que determine el lder de la investigacin.- Presentar informe de acuerdo a lo requerido por el lder de la investigacin y que estnrelacionados con el objeto de la investigacin.

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    8/17

    4.4.En los casos de investigacin de accidentes mineros en los cuales no es posible tenercomo medio de prueba la realizacin de entrevistas, las conclusiones a las que se lleguesern producto de la aplicacin del conocimiento y experticia del investigador, serecomienda incluir en el informe de investigacin una anotacin en la cual se manifieste

    que las causas identificadas no pueden darse como hecho cierto, ya que estn basados enhiptesis.

    5. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    Documentos Internos:

    MIS5-P-001-F-002 Formato Reporte oficial de emergencia mineraMIS5-P-001-F-003 Formato Acta de atencin de emergencia mineraMIS5-P-001-F-006 Formato Informe de atencin de emergencia mineraMIS4-P-002-F-002 Acta visita de seguridad minera a explotaciones a cielo abiertoMIS4-P-002-F-001 Acta visita de seguridad minera a explotaciones subterrneasMIS4-P-002 Procedimiento inspecciones de campo

    MIS5-P-004-F-001 Formato designacin de representante por parte del titular minero

    MIS5-P-004-F-002 Formato revisin expediente

    MIS5-P-004-F-003 Formato plan de visita de inspeccin

    MIS5-P-004-F-004 Formato gua para realizar entrevistas a testigos

    MIS5-P-004-F-005 Formato inspeccin minera subterrnea

    MIS5-P-004-F-006 Formato inspeccin minera cielo abierto

    MIS5-P-004-F-007 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros porDerrumbe

    MIS5-P-004-F-008 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros por Incendio,Explosin, Ventilacin o atmosferas viciadas

    MIS5-P-004-F-009 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros Elctrico /Mecnico

    MIS5-P-004-F-010 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros por cada adiferente nivel

    MIS5-P-004-F-011 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros porInestabilidad de taludes

    MIS5-P-004-F-012 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros porInundacin

    MIS5-P-004-F-013 Formato inspeccin investigacin de Accidentes Mineros pormaquinaria pesada

    MIS5-P-004-F-014 Formato recoleccin evidencias fotogrficas

    MIS5-P-004-F-015 Formato informe final de investigacin del Accidente Minero

    MIS5-P-004-F-016 Formato alerta de seguridad

    MIS5-P-004-F-017 Matriz evidencia documental

    http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1.asp?IdArticulo=1230http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1.asp?IdArticulo=1230http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1.asp?IdArticulo=1231http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1.asp?IdArticulo=1231http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1.asp?IdArticulo=1232http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1.asp?IdArticulo=1232http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-004Formatoguiapararealizarentrevistasatestigos_v1/MIS5-P-004-F-004Formatoguiapararealizarentrevistasatestigos_v1.asp?IdArticulo=1233http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1.asp?IdArticulo=1234http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1.asp?IdArticulo=1234http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1.asp?IdArticulo=1235http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1.asp?IdArticulo=1235http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1.asp?IdArticulo=1236http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1.asp?IdArticulo=1236http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1.asp?IdArticulo=1237http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1.asp?IdArticulo=1237http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1.asp?IdArticulo=1237http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1.asp?IdArticulo=1240http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1.asp?IdArticulo=1240http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1.asp?IdArticulo=1240http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1.asp?IdArticulo=1241http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1.asp?IdArticulo=1241http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1.asp?IdArticulo=1242http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1.asp?IdArticulo=1242http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1.asp?IdArticulo=1242http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1.asp?IdArticulo=1243http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1.asp?IdArticulo=1243http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1.asp?IdArticulo=1243http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1.asp?IdArticulo=1244http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1.asp?IdArticulo=1244http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1.asp?IdArticulo=1244http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1245http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1245http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1.asp?IdArticulo=1246http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1.asp?IdArticulo=1246http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1.asp?IdArticulo=1248http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1.asp?IdArticulo=1248http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1.asp?IdArticulo=1249http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1.asp?IdArticulo=1249http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1/MIS5-P-004-F-017Matrizevidenciadocumental_v1.asp?IdArticulo=1249http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1/MIS5-P-004-F-016FormatoAlertadeseguridad_v1.asp?IdArticulo=1248http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1/MIS5-P-004-F-015FormatoInformeFinal_v1.asp?IdArticulo=1246http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-F-014Formatorecoleccionevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1245http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1.asp?IdArticulo=1244http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1/MIS5-P-004-F-013FormatoInspeccionmaquinariapesada_v1.asp?IdArticulo=1244http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1.asp?IdArticulo=1243http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1/MIS5-P-004-F-012FormatoInspeccionInundacion_v1.asp?IdArticulo=1243http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1.asp?IdArticulo=1242http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1/MIS5-P-004-F-011FormatoInspInestabilidaddetaludes_v1.asp?IdArticulo=1242http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1.asp?IdArticulo=1241http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1/MIS5-P-004-F-010FormatoInspCaidaadiferentenivel_v1.asp?IdArticulo=1241http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1.asp?IdArticulo=1240http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1/MIS5-P-004-F-009FormatoInspElectricoMecanico_v1.asp?IdArticulo=1240http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1.asp?IdArticulo=1237http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1/MIS5-P-004-F-008FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporIncendio_Explosion_Ven_v1.asp?IdArticulo=1237http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1.asp?IdArticulo=1236http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1/MIS5-P-004-F-007FormatoinspeccioninvestigaciondeAccidentesMinerosporDerrumbe_v1.asp?IdArticulo=1236http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1/MIS5-P-004-F-006Formatoinspeccionmineriacieloabierto_v1.asp?IdArticulo=1235http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1/MIS5-P-004-F-005Formatoinspeccionmineriasubterranea_v1.asp?IdArticulo=1234http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-004Formatoguiapararealizarentrevistasatestigos_v1/MIS5-P-004-F-004Formatoguiapararealizarentrevistasatestigos_v1.asp?IdArticulo=1233http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1/MIS5-P-004-F-003Formatoplandevisitadeinspeccion_v1.asp?IdArticulo=1232http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1/MIS5-P-004-F-002Formatorevisionexpediente_v1.asp?IdArticulo=1231http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1/MIS5-P-004-F-001Formatodesignacionderepresentanteporpartedeltitularminero_v1.asp?IdArticulo=1230
  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    9/17

    MIS5-P-004-I-001 Instructivo para aplicar la metodologa de identificacin de causasARBOL DE CAUSAS

    MIS5-P-004-I-002 Instructivo para estructurar la linea de tiempo de accidentes mineros.

    MIS5-P-004-I-003 Instructivo para realizar entrevistas

    MIS5-P-004-I-004 Instructivo para toma de evidencias fotogrficasDocumentos Externos:

    6. DETALLE DE ACTIVIDADES

    No. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLECONTROLES Y/O

    REGISTROSRELACIONADOS

    1

    Revisar y aprobar el reporte finalde la emergencia y determinar siel accidente minero debe serinvestigado.El criterio para determinar si elaccidente debe ser investigado es: Si el accidente minero es grave o

    catastrfico. Si el accidente minero ocurri

    dentro del rea de un ttulominero o solicitud vigente delegalizacin de minera de hecho,tradicional, reas de reserva

    especial, zonas mineras indgenascomunidades negras o zonasmineras mixtas.

    Si cumple con las dos condicionesse investiga y contina actividadNo. 2.

    Si no cumple con la segundacondicin contina actividad No.21.

    Si no cumple con la primera no seinvestiga y se pasa a la actividadNo. 22.

    Coordinador delGSSM

    Registrar en medidas atomar del reporte finalde la emergencia si el

    accidente debe serinvestigado

    Memorando o correoelectrnico

    2Programar la visita de inspeccinpara la investigacin delaccidente minero

    Gestor de la ANMquien lidero laatencin de laemergencia minera.

    Aplicativo Web Safi

    http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1.asp?IdArticulo=1250http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1.asp?IdArticulo=1250http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1.asp?IdArticulo=1250http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1.asp?IdArticulo=1251http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1.asp?IdArticulo=1251http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1.asp?IdArticulo=1251http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-003Instructivopararealizarentrevistas_v1/MIS5-P-004-I-003Instructivopararealizarentrevistas_v1.asp?IdArticulo=1252http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1253http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1253http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1/MIS5-P-004-I-004Instructivoparatomadeevidenciasfotograficas_v1.asp?IdArticulo=1253http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-003Instructivopararealizarentrevistas_v1/MIS5-P-004-I-003Instructivopararealizarentrevistas_v1.asp?IdArticulo=1252http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1/MIS5-P-004-I-002Instructivoparaestructurarlalineadetiempo_v1.asp?IdArticulo=1251http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1.asp?IdArticulo=1250http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/M/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1/MIS5-P-004-I-001Instructivoparaaplicarlametodologia_v1.asp?IdArticulo=1250
  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    10/17

    Concertacin con el coordinadordel GSSM

    3

    Informar a la Vicepresidencia deseguimiento, control y seguridadminera la conformacin del

    equipo investigador, la presenciao no de un investigador especial yla asignacin del lder del equipoinvestigador.

    Solicitar el tipo de apoyo que serequiere para la investigacin yperfil(es) del (los) investigador (es)especiales en los casos que seannecesarios.Si el equipo investigador no es

    inter institucional continua con laactividad 4.Si el equipo investigador es interinstitucional continua con laactividad 5.Tiempo mx. 1 da hbil despusdel reporte final de emergencia.

    Coordinador delGSSM

    Memorando o Correoelectrnico enviando elreporte final de laemergencia

    4

    Expedir Resolucin por medio dela cual se ordena una comisin deservicios con el fin de investigar elaccidente minero.

    En el objeto de la comisin debe irplenamente identificado el lderdel equipo investigadorActividadesObservacionesTiempo mximo 5 das hbilesdespus de recibido el correo omemorando por parte delCoordinador de GSSM.

    Vicepresidente deSeguimiento,Control y SeguridadMinera

    Resolucin por medio dela cual se ordena unacomisin de servicios conel fin de investigar elaccidente minero.

    5

    Expedir Resolucin por medio de

    la cual se conforma un equipopara investigacin de unaccidente minero y se tomanotras determinaciones.La cual debe contemplar:- El objetivo de la investigacin- Identificacin de los miembrosdel equipo investigador y las

    Vicepresidente deSeguimiento,Control y SeguridadMinera

    Resolucin por medio de

    la cual se conforma unequipo para investigacinde un accidente minero yse toman otrasdeterminaciones.

    Se debe contar con laconfirmacin de la

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    11/17

    funciones de cada uno dentro dela investigacin.- Lder del equipo investigador- CDP y RP de los gastos de lainvestigacin.

    - El producto a entregar, resultadode la investigacin (Informe deinvestigacin) y su alcance.- A quin se debe entregar elinforme.- Tiempo estimado para la entregadel informe.- Que el proceso de investigacingoza de reserva hasta que senotifique o se comunique elinforme final de investigacin a laspartes interesadas segn sea elcaso.Tiempo mximo 5 das hbilesdespus de recibido el correo omemorando por parte delCoordinador de GSSM.

    participacin de losintegrantes de otrasentidades medianteoficio o correoelectrnico.

    6

    Informar a los integrantes delequipo investigador de la ANMdel acto administrativo e iniciar lainvestigacin.

    Informar a los integrantes delequipo investigadorinterinstitucional

    Tiempo mximo 1 da hbildespus de la fecha de expedicinde la resolucin.

    Grupo de Gestinfinanciera de laANM.

    Coordinador delGSSM

    Correo electrnicoCopia de la resolucin.

    Oficio o correoelectrnico de laResolucin

    7

    Informar sobre el inicio de lainvestigacin de accidente mineroal titular o solicitante y/o a lasautoridades competentes segnsea el caso.Pedir al titular minero, operador osolicitante de la designacin porescrito, de su representante paraacompaar la inspeccin deinvestigacin del accidente.

    De no contar con la designacin

    Lder del equipoinvestigador

    Correo electrnicoOficio adjuntando lacopia de la resolucin pormedio de la cual seordena la comisin deservicios con el fin deinvestigar el accidenteminero.

    Formato designacin derepresentante por partedel titular minero.

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    12/17

    por escrito del representante deltitular se diligenciar en campo elformato designacin derepresentante por parte del titularminero.

    De no contar con la designacinpor escrito del representante porparte del titular se dejaraconstancia de este hecho y secontinua con la investigacin.

    Tiempo mximo 1 da hbildespus de la fecha de expedicinde la resolucin.

    8

    Revisar el expediente:

    Los aspectos mnimos que sedeben revisar en el expedienteson:

    Titular o solicitante Operador minero

    Nmero del ttulo minero o

    solicitud de legalizacin de minerade hecho, tradicional o reas dereserva especial. Clase de ttulo minero Nombre de la mina o de labocamina Etapa contractual Localizacin Georeferenciacin

    Mineral explotado Tipo de explotacin Antecedentes de las visitas de

    fiscalizacin y de seguridadrealizadas al ttulo y a la mina enparticular.

    Seguimiento alcumplimiento derecomendaciones de las visitas deseguimiento control y seguridadminera y visitas tcnicas deseguridad e higiene minera. Revisin del PTO y/o PTI de

    acuerdo a la naturaleza delaccidente.

    Lder del equipoinvestigador

    Formato revisinexpediente

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    13/17

    Planos actualizados. Revisin del informe de atencinde la emergencia cuando hayalugar.

    Informacin que ser consultadadurante toda la investigacin.

    9

    Planificar la visita de inspeccinde la investigacin del accidentemineroUna vez asignado el equipoinvestigador, y surtidos lostrmites administrativos, sedeterminan los recursos, lasfechas y la logstica necesaria pararealizar la inspeccin de

    investigacin del accidenteminero.Confirmar la fecha de la visita de lainspeccin de la investigacin altitular minero o solicitante einformar sobre los documentosrequeridos de acuerdo a la matrizde evidencia documentalCoordinar con el Ministerio deTrabajo, ARL, Gobernacionesdelegadas y dems entidadesinteresadas para elacompaamiento a la inspeccinde la investigacin del accidente;sin embargo, el noacompaamiento de estasentidades no limita la realizacinde la inspeccin de lainvestigacin.

    Tiempo de ejecucin: desde lanotificacin de la resolucin decomisin de servicios y hasta antes

    de que se realice la visita deinspeccin de investigacin.

    Lder del equipoinvestigador

    Formato plan de visita deinspeccin

    Correo electrnico uoficio

    Formato designacin derepresentante por partedel titular minero.

    Matriz evidenciadocumental

    10

    Realizar entrevistas a testigosSe tomaran testimonios depersonas que estuvieronpresentes durante el accidente ocualquier otro que tenga

    Equipo Investigador

    Formato gua pararealizar entrevistas atestigos.

    Instructivo para realizar

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    14/17

    informacin relevante paradeterminar las causas delaccidente.

    entrevistas a testigos deaccidentes mineros.

    11

    Realizar visita(s) de inspeccin deinvestigacin al lugar deocurrencia del accidente mineroSe realizar inspeccin al lugar deocurrencia del accidente, teniendoen cuenta el procedimiento devisita tcnica de inspeccin MIS4-P-002

    Toma de evidencia(s)

    fotogrficas.

    Equipo investigador

    Formato especfico deacuerdo a la clase de

    minera (subterrnea ocielo abierto), formatoinspeccin minerasubterrnea formatoinspeccin minera cieloabierto.

    Formatos especficos deacuerdo al tipo deaccidente minero.

    Formato recoleccinevidencias fotogrficas

    Instructivo para toma deevidencias fotogrficas

    12

    Solicitar pruebas documentales.De acuerdo al tipo de accidente, sesolicitarn al titular minero osolicitante los documentosestablecidos en los formatos deinspeccin de investigacin

    de acuerdo a lo estipulado en lamatriz de evidencia documental ya las necesidades identificadasdurante la investigacin.La existencia o no de ladocumentacin se registra en elformato de inspeccin deinvestigacin de accidente minero.

    Equipo investigador

    Matriz evidenciadocumental

    Formatos de inspeccinde investigacin deaccidentes mineros deacuerdo al tipo deaccidente minero.

    13

    Analizar la informacinrecolectadaEl equipo investigador se rene

    para analizar la informacinrecopilada y establecer la lnea detiempo del accidente

    Equipo Investigador

    Instructivo paraestructurar la lnea de

    tiempo de accidentesmineros.

    14

    Identificar y analizar las causasdel accidente de acuerdo a lametodologaAplicando la metodologa definida

    Equipo Investigador

    Formato informe final deinvestigacin delaccidente minero

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    15/17

    se realiza el anlisis de lainformacin para establecer lascausas inmediatas yposteriormente las causas bsicas.

    Instructivo para aplicar lametodologa deidentificacin de causasARBOL DE CAUSAS

    15

    Elaborar el Informe final de

    Investigacin del accidentemineroUna vez definidas las causasbsicas se elabora el informedeterminando lasrecomendaciones para que elevento no se vuelva a presentar.

    Equipo InvestigadorFormato informeinvestigacin deaccidentes mineros

    16 Elaborar la alerta de seguridad Equipo InvestigadorFormato alerta deseguridad

    17Presentar el informe a

    Coordinacin GSSM

    Lder del equipo

    investigador

    Memorando suscrito por

    el equipo investigador

    18

    Trasladar el informe final deinvestigacin del AccidenteMinero al grupo de trabajo de laANM al cual pertenezca elexpediente minero: Puntos deAtencin RegionalPAR, Grupode Legalizacin Minera,Vicepresidencia de Promocin yFomento, Grupo de Proyectos deInters Nacional o a la autoridad

    minera delegada con el objeto deque el Coordinador respectivorealice las actuacionesadministrativas a las que hayalugar con base en el informe yeste sea notificado al titularminero o solicitante para elcumplimiento de las medidasimpuestas. Tambin, se deberemitir el informe final deinvestigacin del AccidenteMinero a otras partesinteresadas, as:- Direccin territorial delMinisterio de Trabajo: En todoslos casos- Fiscala: Cuando existen vctimasfatales- Ente territorial: Cuando en la

    Coordinador delGSSM

    Memorando

  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    16/17

    visita(s) de inspeccin deinvestigacin se han impuestomedidas de seguridad- Otras partes interesadas cuandoestas lo requieran o se considere

    tienen competencia.Si el titular o solicitante presentaobservaciones se continua con laactividad 19Si el titular o solicitante nopresenta observaciones secontinua con la actividad 21

    19

    Resolver las observacionesinterpuestas por el titular osolicitante y enviarlas alcoordinador del Grupo SSM

    Lder del equipoinvestigador

    Oficio

    20

    Trasladar las respuestas a lasobservaciones al grupo de trabajode la ANM al cual pertenezca elexpediente minero: Puntos deAtencin RegionalPAR, Grupode Legalizacin Minera,Vicepresidencia de Promocin yFomento, Grupo de Proyectos deInters Nacional o a la autoridadminera delegada con el objeto deque el Coordinador respectivo

    realice las actuacionesadministrativas a las que hayalugar con base en estasrespuestas y al mismo tiemposean notificadas al titular mineroo solicitante.

    Coordinador delGSSM

    Puntos de AtencinRegionalPAR,Grupo deLegalizacin Minera,Vicepresidencia dePromocin y

    Fomento, Grupo deProyectos de IntersNacional o autoridadminera delegada

    OficioMemorando

    21 Fin del procedimientoLder del equipoinvestigador

    NA

    FLUJOGRAMA

    7. ANEXOS7.1 NTC 3701 TABLA DE CODIFICACIN DE CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO

    7.2 CLASIFICACIN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGN EL AGENTE DEL ACCIDENTE

    7.3 CLASIFICACIN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGN EL MECANISMO DELACCIDENTE

    http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/flujo%20investigacion%20accidentes%20mineros0.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/flujo%20investigacion%20accidentes%20mineros0.pdf
  • 7/25/2019 Referencial de Procedimiento de Investigacin de Accidentes Mineros

    17/17

    ANEXO 7.1. NTC 3701 TABLA DE CODIFICACION DE CAUSAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO

    ANEXO 7.2. CLASIFICACIN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGN EL AGENTE

    ANEXO 7.3. CLASIFICACIN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGN EL MECANISMO DELACCIDENTE

    VERSIN FECHA DESCRIPCIN DEL CAMBIO

    ELABOR REVIS APROB

    Nombre:Aura YomairaCastro Franco

    Cargo: Gestor T1 G 10

    Fecha: 01/Dec/2014

    Nombre:Gloria CatalinaGheorghe

    Cargo:Gerente deSeguridad ySalvamento Minero

    Fecha: 01/Dec/2014

    Nombre:Andres FelipeVargas Torres

    Cargo:Jefe OficinaAsesora Jurdica

    Fecha: 01/Dec/2014

    La copia impresa de este documento deja de ser controlada

    http://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%2070.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%2070.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20701.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20701.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20730.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20730.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20730.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20730.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%20701.pdfhttp://10.0.100.28/Isolucion/bancoconocimiento/I/INVESTIGACIONDEACCIDENTESMINEROS_v1/anexo%2070.pdf