reestructuración de las capitanías de puerto€¦ · acuerdo internacional que ... 1.hablar con...

20
MASA BRUTA VERIFICADA DE CONTENEDORES LLENOS DE EXPORTACIÓN

Upload: buitruc

Post on 14-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MASA BRUTA VERIFICADA DE CONTENEDORES LLENOS DE EXPORTACIÓN

1. Acuerdo internacional que adoptan todos los países y adoptan todas las navieras

2. Implicaciones para los contenedores de exportación 3. Métodos de pesaje 4. Certificación de básculas 5. Procedimiento de pesaje en puerto por tiempos y

movimientos

I N D I C E

El Comité de Seguridad Marítima de la OMI adoptó en su 94° periodo de sesiones, la Resolución que obliga a los exportadores de todo el mundo, a verificar la masa bruta de los contenedores llenos.

1. ACUERDO INTERNACIONAL

Esta medida será exigida a partir del 1 de julio por las líneas navieras.

• Las líneas navieras no embarcarán contenedores que no cuenten con un certificado de peso emitido por básculas calibradas y verificadas por el centro Nacional de Metrología.

• El objetivo de esta reunión es facilitar el cumplimiento de esta obligación.

1. ACUERDO INTERNACIONAL

• Garantizar la seguridad en el manejo de la carga y la navegación

• Facilitar la elaboración de los planes de estiba

• Agilizar las maniobras portuarias • Evitar accidentes generados por exceso de

peso al estibar o cuando el barco se encuentre en tránsito

2. RAZONES QUE LLEVARON A IMPLEMENTAR ESTA MEDIDA

2.1 DESVENTAJAS DE NO CONTAR CON LA MASA BRUTA VERIFICADA

• No se podrá embarcar el contenedor

• Incumplimientos de contratos comerciales, pérdidas económicas y de clientes para el exportador (embarcador)

MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN LOS PUERTOS DE MÉXICO

• El 61% de los contenedores llenos son de importación, y el 39% de exportación. • Manzanillo maneja el 46% del total de contenedores de exportación llenos; el 49%

restante lo mueven: Altamira, Veracruz y Lázaro Cárdenas (13%, 18% y 18%).

Puerto Total 20 pies 40 pies Total 20 pies 40 piesPACIFICO 576.526 211.828 364.698 62,1% 22,8% 39,3%MANZANILLO, COL. 430.520 167.431 263.089 46,4% 18,0% 28,3%LAZARO CARDENAS, MICH. 108.565 31.649 76.916 11,7% 3,4% 8,3%ENSENADA, B.C. 26.490 4.559 21.931 2,9% 0,5% 2,4%MAZATLAN, SIN. 8.149 6.478 1.671 0,9% 0,7% 0,2%GUAYMAS, SON. 2.802 1.711 1.091 0,3% 0,2% 0,1%GOLFO - CARIBE 351.530 131.921 219.609 37,9% 14,2% 23,7%ALTAMIRA, TAMPS. 182.877 79.135 103.742 19,7% 8,5% 11,2%VERACRUZ, VER. 150.918 50.112 100.806 16,3% 5,4% 10,9%PROGRESO, YUC. 13.818 1.932 11.886 1,5% 0,2% 1,3%COATZACOALCOS, VER. 2.956 353 2.603 0,3% 0,0% 0,3%PUERTO MORELOS, Q. ROO 900 328 572 0,1% 0,0% 0,1%TAMPICO, TAMPS. 61 61 - 0,0% 0,0% 0,0%

TOTAL 928.056 343.749 584.307 100,0% 37,0% 63,0%

NÚMERO DE CONTENEDORES LLENOS EN TRÁFICO DE EXPORTACIÓN, 2015

CAJAS DE 20 Y 40 PIES

3. METODOS DE PESAJE

Contenedor lleno consolidado

(un usuario)

Contenedor arrumado (varios usuarios)

MÉTODO 1 MÉTODO 2

3.1 METODO 1

SERVICIO CARRIERS

(Door o puerta a puerta)

1.El embarcador contacta a la línea naviera que le ofrece el servicio integral (transportación

terrestre y marítima).

2.La naviera llega con el camión y el contenedor pesados a las instalaciones donde se va a

llenar el contenedor con un certificado que muestra el peso del camión (tracto y plana o

chasis) y del contenedor vacío.

3.Entrega el contenedor al exportador, éste llena el contenedor, lo cierra y lo sella.

4.El embarcador entrega su contenedor a la naviera.

5.La naviera, previo acuerdo con el embarcador, lleva el contenedor a la báscula

seleccionada por el embarcador o a la que autorice de entre las que le ofrezca la naviera.

Continúa…

3.1 METODO 1

SERVICIO CARRIERS

(Door o puerta a puerta)

Continúa…

6.El embarcador recibe de la naviera el certificado de peso del contenedor lleno sobre el camión.

7.El embarcador resta del certificado de peso del contenedor sobre el camión el primer certificado que

le entrego la naviera con el peso del camión y del contendor y obtiene la masa bruta del

8.El embarcador asienta en un documento de expedición la Masa Bruta Verificada del contenedor

lleno, se envía por la vía acordada con la naviera (preferentemente vía electrónica).

Nota:

Se les recuerda que la directriz número 4.1, dispone que “La responsabilidad de obtener y documentar

la Masa bruta Verificada de un contenedor lleno corresponde al expedidor”.

3.2 METODO 2

SERVICIO MERCHANT (también llamado ENTREGA DEL CONTENEDOR EN PUERTO, o CY –

container yard)

1.El embarcador contacta a la línea naviera, contrata (solamente) el servicio marítimo y solicita

el contenedor.

2.El embarcador envía por sus propios medios (de transporte) a recoger el contenedor vacío a

las instalaciones donde la naviera puso a disposición la unidad.

3.Una vez que recibe el contenedor debe pesarlo vacío sobre el camión para obtener su peso

antes de ser llenado, cantidad que restará de la que obtendrá cuando esté lleno; en ambos

casos con todo y unidad de transporte (tracto camión y la plana o chasis).

4.Con su contenedor lleno va a obtener otro certificado de peso en una báscula autorizada.

5.Hace la misma operación que haría en el punto 6 del Método 1.

Nota: Se les recuerda que la directriz número 4.1, dispone que “La responsabilidad de obtener

y documentar la Masa bruta Verificada de un contenedor lleno corresponde al expedidor”.

3.3 METODO 3 EL CONTENEDOR LLEGA SIN DOCUMENTACIÓN AL PUERTO

1.Hablar con una de las empresa que ofrecen el servicio de pesado en los puertos (el listado

se encuentra en el sitio de la SCT).

2.Según la instalación de la empresa de pesaje pueden haber distintas formas para hacerlo,

entre ellas:

a) Método de Izaje (levantar el contenedor)

b) Método de camión (también llamado de “tapete”, de “puente”) donde el camión

con el contenedor son pesados. (para obtener la MBC existen a su vez dos

opciones)

3.3 EMPRESAS QUE OTORGAN EL SERVICIO DE PESAJE EN LOS PUERTOS

PUERTO / EMPRESA CONTACTO TELEFONO CORREO Manzanillo

TIMSA – Hutchinson Port Holding Jaime Andrés García López

3143312701 / 5318, 5108 [email protected]

Enrique Campillo Alvarez [email protected]

Granelera Manzanillo S.A. de C.V. Jose Luis Millan Lomelí 3143326672

[email protected] 3143326673

Containers del Pacífico Lázaro Cárdenas

Hutchinson Port Holding / Terminal de Contenedores

Manuel García Gordillo 7535330500 / 8206, 8356

[email protected] Julian Pérez rodríguez [email protected]

Terminal de Usos Múltiples III Gerencia de Negocios 753 5330500 [email protected]

Aduana Isla de En Medio Lic. Raymundo Regato Loyola 753 5333200 [email protected]

Altamira Terminal operada por API Altamira (Exterior)

API Altamira 833 2606060

Altamira Terminal Multimodal (Exterior) CP Jorge Guerrero Gutiérrez 833 2600150

[email protected] 833 2600152

833 2600228 Pesajes Flatam SA de CV Ing. Sergio Reyes Juárez 833 2601221 [email protected]

Servicios y Básculas de Altamira (Interior) CP José Anibal Del Sol De la Fuente 833 2143180 [email protected]

Veracruz

ICAVE – Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz – Hutchinson Port Holding.

Gabriela Navas Galindo 2299895400 / 6411 - 6120 [email protected]

Aldo Pimienta Sosa 2299897047 [email protected]

Fire Late – Servicios de pesaje al comercio exterior.

Ing. Pedro Francisco Bremont Porrogas 2299386096

[email protected]

2299386097

3.3 EMPRESAS QUE OTORGAN EL SERVICIO DE PESAJE EN LOS PUERTOS

PUERTO / EMPRESA CONTACTO TELEFONO CORREO

Guaymas

Transportación Portuaria del Pacífico TPP

Lic. Alfonso Benítez 555 9397333 [email protected]

Tampico

Terminal operada por API Tampico

Salomon Antonio Nicanor 833 1401249 [email protected]

m.mx 833 3642490 Ensenada

Hutchinson Port Holding

Rogelio Valenzuela Gonzalez 646 1788801 /

3106 - 3227

[email protected]

Jorge Campos Pineda [email protected]

Comercializadora Rivera Sergio rivas Rivera 646 1752728

[email protected] 646 1752746

Progreso

Terminal operada por API Progreso

Eric Cob Cantun 969 9343250

[email protected] 999 3155042

Mazatlán Terminal Marítima Mazatlán S.A. de C.V.

Guillermo Schofield Lara 52 669 9156678 [email protected]

4. PROCEDIMIENTO PARA QUE UN INSTRUMENTO DE PESAJE SEA CALIBRADO Y VERIFICADO

• Para obtener la Masa Bruta Equivalente (MBV) es necesario que el pesaje se realice en instrumentos calibrados y verificados, para emitir un Certificado de peso.

• El procedimiento de calibración y verificación está regulado por la Secretaría de Economía, por medio de la NOM-010-SCFI-1994.

• Los servicios para calibración (laboratorios de calibración) y verificación (unidades de verificación) de los instrumentos para pesar, se proporcionan por empresas que cuentan con acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por la Secretaría de Economía (Dirección General de Normas).

4.1 UNIDADES DE CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN ACREDITADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA (CENAM) SEGÚN LA NOM-010.SCFI-1994

No. Unidad Estado 1 AK Verificación, S.C. Baja California

2 Sistemas de Ingeniería y Verificación Ambiental e Industrial, S.A. de C.V. Chiapas

3 Básculas Revuelta Maza, S.A. de C.V. Coahuila 4 ARGUSJOGAR, S.A. de C.V. Distrito Federal 5 Cegelmec-Capacitación y Evaluación Geo-electromecánica, S.C. Distrito Federal 6 CENAVEB, S.A. de C.V. Distrito Federal

7 Instmeco, Seguridad, Ecología y Conformidad, S. de R.L. de C.V. Distrito Federal

8 Sistemas de Verificación Metrológica de México, S.A. de C.V. Distrito Federal 9 UVATEC, S. de R.L. de C.V. Distrito Federal

10 Inpros, S.A. de C.V. Estado de México

11 Metrología y Servicios de Pesaje, S.A. de C.V. Estado de México

12 Unidad de Verificación Autorizada UVA, S.A. de C.V. Estado de México

13 UV Instrumentos, S.A. de C.V. Estado de México

14 Verificación Industrial y Pesaje, S.A. de C.V. Estado de México

15 Alcance de Metas Empresariales de Medición, S.A. de C.V. Guanajuato 16 Tecnoecología Ambiental, S.A.P.I de C.V. Guanajuato

17 Verificación de Básculas Landim, S. de R. L. de C. V. Morelos

18 Evaluación de Normas y Servicios de Metrología, S.A. de C.V. Nuevo León

19 Instrumentos de Medición Normalizados, S.A. de C.V. Nuevo León

20 Verificación y Evaluación de Básculas, S.A. de C.V. Nuevo León

21 Mazo Comercializadora Integral, S.A. de C.V. Puebla

22 Unidad Central de Análisis Metrológico, S.A. de C.V. Puebla

23 Verificación de Metrología Legal, S.C. Querétaro 24 Plus Servicios de Verificación Platino Unidad de Verificación en Instrumentos de Medición, S.A. de C.V. Quintana Roo 25 UVA Peninsular, S. de R.L. de C.V Yucatán

26 Servicios de Verificación Saliá y Suárez, S.A. de C.V. Zacatecas

CONTACTOS

Para mayor información favor de dirigirse a los siguientes funcionarios: •Lic. Saturnino Hermida Mayoral. Director General Adjunto de Desarrollo de la industria Marítima. Tel. 5265-3233; correo electrónico: [email protected] •Cap. Alt. Enrique Casarrubias García. Director General Adjunto de Protección y Seguridad Marítima. Tel. 5265-3257; correo electrónico: [email protected] •Lic. Ernesto Rosales Méndez. Director de Registro y Programas. Tel. 5265-3231; correo electrónico: [email protected] •Lic. Angel Ascención Cortés Pérez. Director de Desarrollo de la Industria Marítima. Tel. 5265-3229; correo electrónico: [email protected] •Lic. Soledad Arenas Rueda. Jefa de la Unidad de Estudios Económicos. Tel. 5265-3237; correo electrónico: [email protected]

ANEXOS

ANEXO 1 ANEXO 2

ANEXOS

ANEXO 3 ANEXO 4