reducción de costos

11
Área de oportunidad en costos Versión vigente no. 01 FOR-CAL-001 Fecha: 7/19/2022 Dirección de Operaciones Gerencia de Manufactura, Calidad y Almacé Interna Externa Fecha: 7/19/2022 Folio: Persona que genera la mej Medio: Programa de compromisos de mejora Propio Otro Área de oportunidad: SERVICIO PROCESO USUARIO BENEFICIOS ESPERADOS Incremento de productividad Prevención y mejora de la comunicac Disminución de re trabajos Evitar accidentes Mejorar participación del personal Mejora en recepción de insumos Mejora en métodos Mejoramiento de las condiciones de Reducir tiempos perdidos Mejorar la calidad Mejora en los procesos de la organi Mejorar el servicio al usuario Otro (especificar) DESCRIPCIÓN BREVE DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD COSTO-BENEFICIO ESPERADO ESTADO ANTES DE LA REDUCCIÓN DE COSTOS ESTADO DESPUÉS DE LA REDUCCIÓN DE COSTOS Nombre y firma de la persona que propone Nombre y firma de la persona que revisa REQUERIMIENTOS SI NO SI NO Documentos que presentan estado actual Requisitos Seguridad, salud Requiere análisis de riesgos Requisitos legales ó reglamentarios Programa de actividades Otro Estándares ó especificaciones Autoriza Jefe del área/Director de la dependencia Para uso del titular de la Gerencia o Dirección: ¿PROCEDE? SI NO ¿Por qué? FIRMAS: RESPONSABLE DIRECTO DE LA ACCIÓN DE REDUCCIÓN DE COSTOS Nombre Puesto Fecha Firma Sergio Palma Gonzalez Jefe de Departamento 8-Jun-10 PERSONAL INVOLUCRADO Nombre Puesto Fecha Firma Ricardo Valdez Michua Asesor de Calidad 8-Jun-10 Vicente Marinez Iniesta Asesor de Calidad 8-Jun-10 CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA Causa y/o motivos Acciones Resp. Fecha Recursos Controles Oficios Se esta en proceso de actulizacion de la documentacion de los procesos Solicitud de informacion para subir a la pagina WEB Ramon Cuevas Humanos y materiales x x x

Upload: marcos-alfredo-avila-guzman

Post on 13-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ba

TRANSCRIPT

Page 1: Reducción de Costos

Área de oportunidad en costos Versión vigente no. 01

FOR-CAL-001 Fecha: 4/18/2023

Dirección de Operaciones

Gerencia de Manufactura, Calidad y Almacén

Interna Externa Fecha: 4/18/2023 Folio:Persona que genera la mMedio: Programa de compromisos de mejoraPropio Otro

Área de oportunidad:

SERVICIO PROCESO USUARIOBENEFICIOS ESPERADOS

Incremento de productividad Prevención y mejora de la comunicación Disminución de re trabajos

Evitar accidentes Mejorar participación del personal Mejora en recepción de insumos

Mejora en métodos Mejoramiento de las condiciones de trab Reducir tiempos perdidos

Mejorar la calidad Mejora en los procesos de la organizació Mejorar el servicio al usuario

Otro (especificar)

DESCRIPCIÓN BREVE DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD

COSTO-BENEFICIO ESPERADO

ESTADO ANTES DE LA REDUCCIÓN DE COSTOS ESTADO DESPUÉS DE LA REDUCCIÓN DE COSTOS

Nombre y firma de la persona que propone Nombre y firma de la persona que revisa

REQUERIMIENTOS SI NO SI NO

Documentos que presentan estado actual Requisitos Seguridad, salud

Requiere análisis de riesgos Requisitos legales ó reglamentarios

Programa de actividades Otro

Estándares ó especificaciones

Autoriza Jefe del área/Director de la dependencia

Para uso del titular de la Gerencia o Dirección: ¿PROCEDE?SI NO ¿Por qué?

FIRMAS:

RESPONSABLE DIRECTO DE LA ACCIÓN DE REDUCCIÓN DE COSTOSNombre Puesto Fecha Firma

Sergio Palma Gonzalez Jefe de Departamento 8-Jun-10PERSONAL INVOLUCRADO

Nombre Puesto Fecha Firma

Ricardo Valdez Michua Asesor de Calidad 8-Jun-10

Vicente Marinez Iniesta Asesor de Calidad 8-Jun-10

CONTROL DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

Causa y/o motivos Acciones Resp. Fecha Recursos Controles

Oficios

Se esta en proceso de actulizacion de la

documentacion de los procesos

Solicitud de informacion para subir

a la pagina WEBRamon

Cuevas Humanos y materiales

x xx

Page 2: Reducción de Costos

Área de oportunidad en costos Versión vigente no. 02

FOR-CAL-001 4/18/2023

Dirección de Operaciones

Gerencia de Manufactura, Calidad y Almacén

FRECUENCIA ESTABLECIDA DE SEGUIMIENTO (RESPONSABLE)

1a Fecha de seguimiento 2a Fecha de seguimiento

9 de junio 2011 10 de junio de 2011 17-Jun-11

Resultados obtenidos Resultados obtenidos Resultados obtenidos

quince procesosEFECTIVIDAD DE LA ACCIÓN DE REDUCCIÓN DE COSTOS

SI X NO

SI NO X

Control de DocumentosExistentes Propuestos o modificados

Oficios, correos electronicos y reuniones Sesiones de trabajo con dueños de procesos

3. En caso negativo, ¿Qué medidas se van a tomar hasta llegar a la identificación e implementación de la reduccióin de costos?Sesiones personalizadas con los dueños de procesos.

Director de Operaciones

Ing. Martín Rico Responsable de la Acción PreventivaVerificó (Nombre y Firma)

Fecha de cierre de la Acción de Reducción de Costos

1. ¿Se dio cabal cumplimiento a la reducción de costos?2. ¿Se tiene un ahorro sustancial en materia prima, personal, o métodos?

(Puesto de gerencia o supervisión que propuso la reducción)

Page 3: Reducción de Costos

ACCION PREVENTIVA

Interna Externa Fecha: Folio:PERSONA CREATIVAMEDIO: Programa de compromisos de mejora PROPIO OTRO

Área de oportunidad:

SERVICIO PROCESO SGC BENEFICIOS ESPERADOS

Incremento de productividad Prevención y mejora de la comunicación Disminución de re trabajos

Evitar accidentes Mejorar Participación del personal Mejora en recepción de insumos

Reducción de costos Mejoramiento de las condiciones de traba Reducir tiempos perdidos

Mejorar la calidad Mejora en los procesos de la Organizació Mejorar el servicio al Cliente

Otro (especificar)

DESCRIPCIÓN BREVE DE LA NO CONFORMIDAD POTENCIAL ( Mejora)

CAUSAS DETECTADAS DE LA NO CONFORMIDAD POTENCIAL( Mejora)

ESTADO ANTES DE LA ACCIÓN PREVENTIVA ESPERADO DESPUÉS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

Firma de la persona que propone Nombre y firma de la persona que revisaCOSTO - BENFICIO (Gerente de Área)

SI NO SI NODocumentos que presentan estado actual Estándares ó especificaciones

Requiere análisis de riesgos Requisitos Seguridad, salud

Programa de actividades Requisitos legales ó reglamentarios

Recursos Descripción $EquipoPersonalProcedimientosMaterialesOtros (especificar)

Total:

Tiempo de recuperación Autoriza Director Proce

Para uso del titular de la dependencia: ¿PROCEDE?

x xx

1 2 3

4

56

7

8

9

10 11

12 13

14

15

1617

Page 4: Reducción de Costos

SI NO ¿Por qué?

FIRMAS:

RESPONSABLE DIRECTO DE LA ACCIÓN PREVENTIVANombre Puesto Fecha Firma

PERSONAL INVOLUCRADONombre Puesto Fecha Firma

Control de Accion PreventivaCausa y/o motivos Acciones Respo. Fechas Recursos Controles

Frecuencia establecida de seguimiento (Responsable)1a Fecha de seguimiento 1a Fecha de seguimientoFecha de Cierre de la Acción Preventiva

Resultados Obtenidos Resultados Obtenidos Resultados Obtenidos

EFECTIVIDAD DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

1. ¿Se dio cabal cumplimiento a la Acción Preventiva? SÍ NO

2. ¿Se tiene la total subsanación de la No Conformidad Potencial? SÍ NO

Control de DocumentosExistentes Propuestos o modificados

3. En caso negativo, ¿Qué medidas se van a tomar hasta llegar a la eliminación de la(s) causa(s)?

18

19

20

21

34

35

36 37

38

22 23 24 25 26 27

28 29 30

31 32 33

Page 5: Reducción de Costos

Responsable de Verificar Responsable de la Acción Preventiva(Nombre y Firma) (Nombre y Firma)

3940

Page 6: Reducción de Costos

No. INSTRUCCIÓN1 Indicar el origen de la Acción preventiva2 El sistema establece la fecha de inicio de ación preventiva3 El sistema establece el folio de identificación de la acción preventiva4 Nombre de la persona que está generando la mejora5 Indicar el medio origen de la acción preventiva6 Determinar el área de oportunidad7 Seleccionar las areas de beneficios considerados8 Describir la mejora propuesta9 Análisis de causas origen de la no conformidad potencial

10 Describir el "antes" y su estado de la situación 11 Describir el "después" de que se implemente la acción preventiva12 Firma de la persona creativa13 Anotar nombre y firma de la persona responsable de la revisión14 Determinar los conceptos que se involucran en la acción preventiva15 Determinar los costos por cada rubro y la descripción de los mismos16 Determinar el tiempo de recuperación de la inversión (Si aplica)17 Firma del Director de la dependencia18 Decisión de la dirección si procede o no19 Firmas de conocimiento de la decisión: Persona creativa, Jefe del proceso20 Si la persona asignada a realizar la acción preventiva es distinta a quién genera la propuesta indicar sus datos21 Personal involucrado en la realización de la ación preventiva22 Anotar las causas principales origen de la acción preventiva23 Determinar las acciones necesarias al detalle programadas para realizar la acción preventiva24 Determinar por cada actividad al responsble de ésta25 Determinar con los responsables las fechas compromiso de realización de la actividad26 Determinar si aplica, los recursos necesarios por actividad27 Establecer e implementar los procedimientos y registros que aseguren el mantenimiento de la mejora propuesta28 Determinar con base en las actividades la fecha de la primera reunión de seguimiento29 Determinar con base en las actividades la fecha de la segunda reunión de seguimiento30 Determinar con base en las actividades la fecha de la tercera reunión de seguimiento31 Indicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la primera reunión32 Indicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la segunda reunión33 Indicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la tercera reunión34 Ponderación de las actividades y resultados de la acción preventiva35 Ponderación de la eficacia de la acción preventiva36 Anotar los documentos "antes" de la acción preventiva37 Describir los documentos a generarse o adecuarse, así como los responsbales de los mismos38 Describir las acciones de seguimiento en cvaso de que no se hayan cumplido en tiempo y forma las actividades plane39 Nombre y firma del responsable de la verificación de los resultados40 Nombre y firma del responsable de la acción preventiva

Page 7: Reducción de Costos

3. En caso negativo, ¿Qué medidas se van a tomar hasta llegar a la eliminación de la(s) causa(s)?

Page 8: Reducción de Costos

INSTRUCCIÓNIndicar el origen de la Acción preventivaEl sistema establece la fecha de inicio de ación preventivaEl sistema establece el folio de identificación de la acción preventivaNombre de la persona que está generando la mejoraIndicar el medio origen de la acción preventivaDeterminar el área de oportunidadSeleccionar las areas de beneficios consideradosDescribir la mejora propuestaAnálisis de causas origen de la no conformidad potencialDescribir el "antes" y su estado de la situación Describir el "después" de que se implemente la acción preventivaFirma de la persona creativaAnotar nombre y firma de la persona responsable de la revisiónDeterminar los conceptos que se involucran en la acción preventivaDeterminar los costos por cada rubro y la descripción de los mismosDeterminar el tiempo de recuperación de la inversión (Si aplica)Firma del Director de la dependenciaDecisión de la dirección si procede o noFirmas de conocimiento de la decisión: Persona creativa, Jefe del procesoSi la persona asignada a realizar la acción preventiva es distinta a quién genera la propuesta indicar sus datosPersonal involucrado en la realización de la ación preventivaAnotar las causas principales origen de la acción preventivaDeterminar las acciones necesarias al detalle programadas para realizar la acción preventivaDeterminar por cada actividad al responsble de éstaDeterminar con los responsables las fechas compromiso de realización de la actividadDeterminar si aplica, los recursos necesarios por actividadEstablecer e implementar los procedimientos y registros que aseguren el mantenimiento de la mejora propuestaDeterminar con base en las actividades la fecha de la primera reunión de seguimientoDeterminar con base en las actividades la fecha de la segunda reunión de seguimientoDeterminar con base en las actividades la fecha de la tercera reunión de seguimientoIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la primera reuniónIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la segunda reuniónIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la tercera reuniónPonderación de las actividades y resultados de la acción preventivaPonderación de la eficacia de la acción preventivaAnotar los documentos "antes" de la acción preventivaDescribir los documentos a generarse o adecuarse, así como los responsbales de los mismosDescribir las acciones de seguimiento en cvaso de que no se hayan cumplido en tiempo y forma las actividades planeNombre y firma del responsable de la verificación de los resultadosNombre y firma del responsable de la acción preventiva

Page 9: Reducción de Costos
Page 10: Reducción de Costos

Anotar las causas principales origen de la acción preventivaDeterminar las acciones necesarias al detalle programadas para realizar la acción preventivaDeterminar por cada actividad al responsble de éstaDeterminar con los responsables las fechas compromiso de realización de la actividadDeterminar si aplica, los recursos necesarios por actividadEstablecer e implementar los procedimientos y registros que aseguren el mantenimiento de la mejora propuestaDeterminar con base en las actividades la fecha de la primera reunión de seguimientoDeterminar con base en las actividades la fecha de la segunda reunión de seguimientoDeterminar con base en las actividades la fecha de la tercera reunión de seguimientoIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la primera reuniónIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la segunda reuniónIndicar los resultados obtenidos de avance a la fecha de la tercera reunión