redes.4infor

13

Upload: belenramiz

Post on 26-Jun-2015

1.160 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes.4infor
Page 2: Redes.4infor

Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes.recursos y reducir costes.

¿Para que sirve una red informática?¿Para que sirve una red informática?

Los ordenadores de una red pueden intercambiarse, de forma muy fácil y Los ordenadores de una red pueden intercambiarse, de forma muy fácil y rápida, todo tipo de archivos, sin necesidad de grabarlos en una memoria USB. rápida, todo tipo de archivos, sin necesidad de grabarlos en una memoria USB. Sólo es necesario crear una carpeta en el disco duro e indicarle al sistema Sólo es necesario crear una carpeta en el disco duro e indicarle al sistema operativo que se trata de una carpeta compartida. Los archivos contenidos en operativo que se trata de una carpeta compartida. Los archivos contenidos en esa carpeta podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de esa carpeta podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red.la red.En las redes informáticas, el ordenador que suministra un servicio (un archivo, En las redes informáticas, el ordenador que suministra un servicio (un archivo, un programa, conexión a una impresora, etc) se denomina servidor, mientras un programa, conexión a una impresora, etc) se denomina servidor, mientras que el que solicita el servicio se denomina cliente.que el que solicita el servicio se denomina cliente.

INTERCAMBIAR INFORMACIÓNINTERCAMBIAR INFORMACIÓN

COMPARTIR HARDWARE.COMPARTIR HARDWARE.

En una red informática no es En una red informática no es necesario que cada ordenador necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene conectada los ordenadores tiene conectada una impresora, puede una impresora, puede compartirla para que todos los compartirla para que todos los demás impriman en ella.demás impriman en ella.

Page 3: Redes.4infor

COMPARTIR SOFTWARE.COMPARTIR SOFTWARE.

Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde todos los ordenadores de la red, sin que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos. Esto facilita el mantenimiento del software y también el trabajo colaborativo entre las personas que utilizan la red. Ej son las bases de datos en empresas.

El software compartido suele instalarse en servidores especializados, que son ordenadores similares a los PC, pero fabricados con componentes de mayor calidad y diseñados para que puedan estar mucho tiempo encendidos.

PRACTICA: Compartiendo información.

Para que otros usuarios de la red puedan acceder a los recursos de nuestro ordenador es necesario que se compartan. (Comparte un archivo con tu profesora)

Hacer el ejercicio 1 y 2 (pág 40)

Page 4: Redes.4infor

ARQUITECTURA DE RED.

Hace referencia a la estructura física de la red, una vez que se hayan interconectado todos los dispositivos.

Page 5: Redes.4infor

¿Qué dispositivos necesitamos para crear una red?

Adaptador de red: conecta el equipo con otros dispositivos encargados de dirigir el tráfico de la red. Hoy en día todas las placas base incluyen los adaptadores de red, pero sino es así o esta conexión se ha estropeado instalaremos una tarjeta de red o utilizaremos un adaptador de red conectado a un puerto USB.Concentrador (hub): actúa como un simple enlace entre los equipos y transmite todos los datos por todos sus puertos

Conmutador o switch: Lee la información que le llega y la redirige solamente al equipo que tiene que recibirla, no a todos.

Router: Comunica redes entre sí (por ejemplo nuestra red a internet). Determina qué datos salen de la red y hacia donde van y que otros datos se deben quedar dentro para los equipos de la propia red.

Page 6: Redes.4infor

Otros dispositivos:

Punto de acceso: Permite conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada

Repetidor: repite y amplifica la señal para ampliar el alcance.

Servidor de impresión: permite conectar una impresora a la red.

Ejercicio: Dibuja en tu cuaderno, como realizarías las siguientes redes:

1. Tienes un ordenador portátil, uno de sobremesa y otro de sobremesa pero sin la conexión Ethernet y dispones de un punto de acceso inalámbrico2. Tienes un ordenador portátil y dos de sobremesa pero sin la conexión Ethernet y no dispones de cable de red.

Page 7: Redes.4infor

3. Tienes un ordenador portátil y dos de sobremesa.

4. Tienes un ordenador portátil, uno de sobremesa y otro de sobremesa pero sin la conexión Ethernet y dispones de un router inalámbrico.

Page 8: Redes.4infor
Page 9: Redes.4infor

CONFIGURACIÓN DE LA RED. PROTOCOLO TCP/IP

Para que un ordenador pueda conectarse a una red necesita un adaptador de red y cada adaptador se le asigna de fábrica un número o dirección MAC, que lo identifica de forma unívoca. A través del adaptador se traducen las ordenes que se intercambian entre el ordenador y el medio.

El código de comunicación que existe en una red de ordenadores se denomina Protocolo de Red, y esta formado por un conjunto de normas que se deben de seguir para intercambiar información entre los distintos terminales.Entre las funciones del protocolo de red, vamos a destacar: localizar sin equivocación cualquier ordenador de la red, independizar los mensajes del tipo de conexión (ADSL, RDSI) y del tipo de ordenador (windows, linux, MacOs), posibilitar un intercambio seguro y concluir la conexión correctamente.

El protocolo de red que utiliza internet se denomina:

Protocolo TCP/IP

Formado por dos protocolos básicos:

TCP posibilita el entendimiento de la información transmitida por la red.IP se encarga del transporte de la información hasta que llega al ordenador de destino.

Page 10: Redes.4infor

Para configurar una red y asegurarnos que la comunicación sea perfecta debemos tener configurados dos parámetros:

Dirección IP y Máscara de subred.Dirección IP: corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. Se

compone de dos partes: la dirección de red y dirección del host (dispositivo conectado a la red) y está formada por cuatro grupos de dígitos.Máscara de subred: indica que parte de la dirección IP del equipo corresponde a la red y cuál al ordenador.

Ejemplo: Tenemos un ordenador con la siguiente IP y máscara de subred.

En binario:

Los dígitos 1 de la mascara de subred identifican a la red y los dígitos 0 corresponden al host (ordenador), esto significa que los últimos 4 dígitos son del host y que podría conectar 15 ordenadores a esta red.

Para identificar este ordenador en concreto, vemos esos 4 dígitos sus correspondientes dígitos en la dirección IP: 1100=12, con lo cual se trataría del dispositivo 12.

Page 11: Redes.4infor

Ejercicios:

1. ¿Qué es y para que sirve la máscara de subred? ¿Cuántos dispositivos puede tener una red cuya máscara sea 255.255.255.248?

2. Un ordenador perteneciente a una LAN tiene la siguiente configuración IP:

Dirección IP: 172 . 97 . 1 . 9

Máscara de subred: 255.255.255.240

Representa la configuración IP en sistema de numeración binario.

¿Qué parte de la dirección pertenece a la red y cual al host?

¿Cuántos dispositivos podemos conectar a dicha red?

Page 12: Redes.4infor

ADMINISTRACIÓN DE REDES.

Page 13: Redes.4infor