redes sociales actividad final

5
¡¡¡ Es posible potencializar la utilización de las Redes Sociales como Comunidad de Conocimiento !!! Por qué el interés ? Porque las formas de comunicación en la sociedad están cambiando

Upload: maria-julia

Post on 24-Jan-2017

281 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales Actividad Final

¡¡¡ Es posible potencializar la utilización de las Redes Sociales como Comunidad de Conocimiento !!!

Por qué el interés ?

Porque las formas de comunicación en la sociedad están cambiando

Page 2: Redes Sociales Actividad Final

Redes y Escuela

Complementando el Espacio de la Práctica I ( Docentes y Alumnos Retroalimentándonos )

Page 3: Redes Sociales Actividad Final

•Detalles del Proyecto : El proyecto está pensado, en una primera etapa, para complementar ( posibilitando otros canales de comunicación ) las clases presenciales de una materia y grupo de alumnos en particular (Espacio de la Práctica I – Prof. de Lengua ) ; finalizado el año escolar se pretende mantener el contacto con los alumnos y demás docentes y extenderlo a otros cursos y carreras de la institución.Responsable : Maria Julia Mancini.Destinatarios : Alumnos y otros docentes de la materia.Puesta en marcha : Se utilizará la Red Ning como herramienta. La participación del alumnado es optativa, pues el acceso se realizará fuera de las clases presenciales. La articulación entre lo “ virtual “ y lo “real “ facilitará el monitoreo y la realización de ajustes ; se tendrán en cuenta aspectos como : - Porcentaje de alumnos y docentes participantes- Constancia en la participación- Mejora lograda en la circulación de la información- Actitud colaborativacolaborativa manifestada - Interacción- Pertinencia de los aportes realizados

Page 4: Redes Sociales Actividad Final

Potencialidades ( o realidades )de las Redes aplicadas a la educación

• Repensar la comunicación didáctica

• Abrir las puertas del aula

Page 5: Redes Sociales Actividad Final

• Generar espacios de interacciones múltiples• Estimular a los alumnos ( y docentes ) para la creación

de “productos digitales educativos “• Propiciar proyectos colaborativos• Acrecentar la difusión de la información • Extender los “ tiempos “ de trabajo escolar• Pasar de la comunicación multimedia a la “hipermedia”• Resignificar contenidos ,desde la mirada de los “ otros”

Y MÁS ...MUCHO MÁS MÁS ...MUCHO MÁS