redes sociales

17
CONOCER Y CONOCER Y COMPRENDER LAS COMPRENDER LAS REDES SOCIALES REDES SOCIALES EN INTERNET EN INTERNET

Upload: jordi-reinoso

Post on 14-Apr-2017

312 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes Sociales

CONOCER Y CONOCER Y COMPRENDER LAS COMPRENDER LAS REDES SOCIALES REDES SOCIALES

EN INTERNETEN INTERNET

Page 2: Redes Sociales

INTRODUCCIÓN

Los más jóvenes (14 a 20 años) son los que en mayor proporción tienen un ordenador en su casa (90%)

El 68% de los hogares que cuentan con ordenador, está conectado a Internet; es decir que en España sólo uno de cada tres hogares con ordenador no lo tiene conectado a Internet.

Con estos datos, podemos asegurar que nos encontramos en la Sociedad de la Información.

Fuente: Barómetro de Consumo 2008

Page 3: Redes Sociales

Para entendernos mejor...

Page 4: Redes Sociales

Niños, adolescentes, jovenes y las modas

Con Internet, los más jóvenes se han adaptado al “nuevo invento con el que se pueden hacer muchas cosas”, y lo han aceptado e integrado en sus vidas como algo que siempre estará con ellos, siguiendo paso a paso sus avances y modas.

Así ha sido como han descubierto los chats, el correo electronico, las nuevas formas de comunicación sin necesidad de teléfono.

Y por último las Redes Sociales, nuevas formas de comunicación social........

Page 5: Redes Sociales

¿Qué son las redes sociales en Internet?Una red social es un sitio web donde el usuario no es anónimo y que interactua con los otros usuarios, mediante herramientas propias de la red.

Las herramientas típicas son: chat, mensajería, correo electrónico, videoconferencia, chat de voz, uso compartido de archivos, blogs, grupos de discusión, etc.

Es decir, es como si al entrar a la red para navegar, en vez de hacerlo en todo el océano de forma anónima lo hicieras en un mar con “amigos”.

Page 6: Redes Sociales
Page 7: Redes Sociales

Algunas Redes Sociales en Internet

Page 8: Redes Sociales

Fundamentalmente para relacionarse con los demás; para mantener el contacto.

En las redes Sociales publicamos fotografías, documentos y videos en donde demostramos nuestras inquietudes y experiencias y las compartimos con los demás.

Los motivos por los cuales lo hacemos pueden variar, algunos de estos pueden ser :

Recuperar contactos del pasado.

Mantener los contactos del presente.

Ampliar nuestro círculo de amistades.

¿Para qué sirven?

Page 9: Redes Sociales

Las redes permiten hacer cosas:Cuando envias una carta o enciendes la luz, son las redes las que lo hacen posible. De la misma manera, las “redes de personas, nos pueden ayudar a encontrar trabajo o hacer amigos...

Así es, a grandes rasgos, como funcionan las “redes sociales virtuales”:

Introduces tus datos de usuario en una cuenta y creas un perfil

¿Cómo funcionan?

Page 10: Redes Sociales

¿Cómo funcionan?El perfil, es una sección dónde se nos pide que introduzcamos datos de carácter personal, como por ejemplo: Fecha de nacimiento, Ciudad natal, Situación Sentimental, Música favorita, Dirección física y de correo electrónico, número de teléfono o el nombre del Colegio o Instituto en el que hemos estudiado.

Page 11: Redes Sociales

¿Cómo funcionan?

Una vez introducido nuestro perfil, buscamos a los amigos que ya están inscritos en esa red, llámese Facebook, Tuenti, Hi5...etc

Cuando enontramos a algun conocido, hacemos “clic” en el botón de 'Agregar'.

Una vez hecho ésto y el conocido acepte nuestra invitación, nosotros y esa persona tendremos una conexión que será visible en el sitio web, tanto para nosotros, como para otros usuarios de la red.

En este momento, ellos son parte de nuestra red social, y nosotros lo somos de la suya.

Page 12: Redes Sociales

¿Son seguras las Redes Sociales?

Su principal característica, la información que se publica en ellas, contribuye a alimentar un repositorio de absolutamente todo lo que estemos haciendo. Esa información permanece en un espacio privado, pero a la vez expuesto a la luz pública.

En las Redes Sociales no estamos solo nosotros, sinó los rastros que vamos dejando.

Esto constituye uno de sus mayores peligros. Sin embargo, no se debe caer en el alarmismo, puesto que tomando unas precauciones básicas al participar en ellas, tendremos las mejores garantías de seguridad y les sacaremos el mayor partido.

Page 13: Redes Sociales

Estos “peligros” no deben ser obstaculo para tomar parte en ellas, pero eso sí, es conveniente, antes de unirse a una, informarse sobre ella, y no sólo sobre sus medidas de seguridad, sino que es bueno intentar informarse directamente de boca de otros usuarios para que ellos nos cuenten su experiencia, de manera que nos ayuden a decidir si esa red nos va a aportar beneficios y qué tipo de información queremos compartir en ella.

¿Son seguras las Redes Sociales?

Page 14: Redes Sociales

Los terminos de seguridad y privacidad en las redes sociales pueden resultar un tanto engañoso, ya que el exito de estas redes radica en la cantidad de información que facilitan a los usuarios.

El riesgo potencial de estos sitios es que son abiertos, de modo que cualquiera puede unirse siguiendo sus términos de uso, por ello es crucial controlar a quién incluimos en nuestra red, asegurándonos de quién está al otro lado antes de aceptar un nuevo contacto o invitación.

¿Son seguras las Redes Sociales

Page 15: Redes Sociales

¿Son seguras las Redes Sociales?

El peor enemigo es uno mismo en las Redes Sociales, pues el riesgo principal es ofrecer demasiada información, que puede ser utilizada por determinadas personas con malas intenciones. Se ha de ser desconfiado en este sentido y tener cuidado a la hora de ofrecer información personal que además, puede permanecer indefinidamente en el tiempo. Por eso se recomienda no ofrecer información que realmente sea relevante.

¡¡ Mucho ojo con los niños y adolescentes !!

Los niños y adolescentes son sus usuarios más vulnerables. Es tal el peligro que pueden correr, que muchas de estas webs están tomando medidas al respecto. Debemos tener en cuenta que debido a su edad, y grado de madurez, ellos no calibran los peligros que encierra ofrecer datos de caracter personal por la web.

Page 16: Redes Sociales

Las redes sociales pueden convertirse en una diversión... peligrosa (Dminorias - 1 Feb 2009)

Pederastas y pedófilos que engatusan a menores, compañeros de clase que aprovechan la red para acosar al más débil o gamberradas on line que acaban en ...

Mafias de pornografía infantil "pescan" en la red (www.elpais.com)

Las bandas internacionales han convertido internet, y en especial las redes sociales, en una trampa en la que caen miles de menores. Que ...

Cuando los padres llegan tarde a las Redes Sociales… (INTERNAUTAS.ORG)

Recientemente una madre me escribió pidiéndome que le respondiera "urgentemente". Me preguntaba cómo podía quitar una foto que había de su hija de 15 años en una red social (en la que aparecía en ropa interior) y cómo además podía retirarla de todos aquellos ordenadores en los que se la hubieran descargado...

¿Son seguras las Redes Sociales?

Page 17: Redes Sociales

10 consejos para que nuestros hijos estén seguros on-line

1.- Situar el ordenador en una habitación común de la casa.

2.- Establecer normas para la navegación por Internet.

3.- Informar a los niños y adolescentes para sobre lo que es una Red Social.

4.- Proteger los padres las contraseñas de sus hijos.

5.- Enseñar a nuestros hijos a proteger la información de carácter personal.

6.- Controlar regularmente el historial de navegación en Internet.

7.- Dedicar tiempo a nuestros hijos cuando estos navegen por Internet.

8.- Enseñar a nuestros hijos las normas del mundo cibernauta.

9.- Enseñarles a detectar posibles fraudes o amenazas.

10.- Enseñarles a reservar su intimidad; su valor mas preciado.

“Hay que establecer una primera fase de concienciación, igual que no abrimos la puerta a desconocidos, no debemos abrirnos a internet. No todo el mundo es quien dice ser.”