redes sociales

6
1 Sin dudarlo todos hemos es- cuchado hablar sobre las redes sociales, o somos parte de una de ellas. Sabemos que han tomado un gran auge en todas las personas y de todas las edades, porque para todos y pa- ra cada gusto hay una red so- cial. Vivimos en momentos de cambio en lo que se refiere a las tecnologías de la información y comunica- ción, que viene dándose desde años atrás, aunque lo notemos más hoy en día. Las instituciones encargada de la educación de todas las edades están llama- das a preparar a los alumnos y a la sociedad. Es aquí donde las redes socia- les se presentan como formas de interacción con la posibilidad de intercam- biar experiencias, ideas y practicas, entre personas, grupos o instituciones. Redes Sociales Puntos de interés especial: Redes So- ciales? Introducción Título del artículo secundario ¿Qué son las redes sociales? ¿Cómo funcionan? Requisitos para formar parte de una red social UNED CR Telecomunicaciones Educativas I Yerli Arroyo Porras Abril 2011 Volumen 1, nº 1 Redes Sociales Contenido: Introducción 1 Títulos secunda- 2 Redes sociales 3 Recomendacio- 4 Referencias 5 Información adi- 6

Upload: yerli-arroyo-porras

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo de la universidad

TRANSCRIPT

1

Sin dudarlo todos hemos es-

cuchado hablar sobre las

redes sociales, o somos parte de

una de ellas. Sabemos que

han tomado un gran auge en

todas las personas y de todas

las edades, porque para todos

y pa- ra cada gusto hay una red

so- cial.

Vivimos en momentos de cambio en lo que se

refiere a las tecnologías de la información y

comunica- ción, que viene dándose desde años

atrás, aunque lo notemos más hoy en día.

Las instituciones encargada de la educación de todas las edades están llama-

das a preparar a los alumnos y a la sociedad. Es aquí donde las redes socia-

les se presentan como formas de interacción con la posibilidad de intercam-

biar experiencias, ideas y practicas, entre personas, grupos o instituciones.

Redes Sociales

Puntos de interés

especial:

Redes So-

ciales?

Introducción

Título del artículo secundario

¿Qué son las redes sociales?

¿Cómo funcionan?

Requisitos para formar parte de una red social

UNED CR Telecomunicaciones Educativas I Yerli Arroyo Porras Abril 2011 Volumen 1, nº 1

Redes Sociales

Contenido:

Introducción 1

Títulos secunda- 2

Redes sociales 3

Recomendacio- 4

Referencias 5

Información adi- 6

2

Las redes sociales son

estructuras compuestas

por personas, las cuales

registraron su perfil en

una cuenta en una di-

rección de Internet, para

formar parte de la red

social, con algún interés

común.

Para formar parte de la

red social, las personas

pueden tener intereses

de amistad, de nego-

cios, música, empleo,

entre otros.

Es muy fácil ser parte de

una red social y está al

alcance de todas las

personas que tienen ac-

ceso a Internet.

Aceptar las condi-

ciones las que se

encuentran en la

dirección de la red

Llenar los requisi-

tos de inscripción

para crear una

cuenta.

Una vez creada la

cuenta puede edi-

tar el perfil e ingre-

sar a la red social

y hacer uso de sus

aplicaciones y ser-

vicios.

¿Qué son las Redes Sociales?

Los requisitos para ser formar parte de una red social

¿Cómo funcionan?

una foto y editar, se en-

vía una solicitud de

amistad a otra persona

que también esta regis-

trada, además puedes

enviar solicitudes a los

amigos de tus amigos,

desde la computadora o

el celular, permite colgar

videos, fotos, comenta-

rios, mensajes, entre

otros, con intereses de

educación, amistad, ne-

gocios.

Se puede decir que casi

todas las redes sociales

funcionan de la misma

forma, una vez que re-

gistro su cuenta en la

página de la red tienes

un perfil, el cual ya pue-

de ingresar y ya dentro

del perfil, el cual puedes

personalizar, adjuntar

Volumen 1, nº 1

“Las redes

sociales,

llegaron

para

quedarse”

Página 2

3

Algunas redes sociales son las siguientes:

FACEBOOK

http://www.facebook.com

Características

La longitud de caracteres es muy amplia

Variedad de aplicaciones orientadas al entretenimiento

Compartir información con personas que conoces

TWITTER

http://twitter.com/

Características

Servicio de red social y microblogging

Enviar mensajes de texto con una longitud de 140 caracteres

Herramienta de aprendizaje y negocios

MY SPACE

http://www.myspace.com/

Características

Esta enfocada estratégicamente en la música

Escribir mensajes interactivos a los amigos que incluyan fotos, videos de forma privada.

Crear grupos para compartir mensajes y fomentar la comunicación entre los usuarios

Dispone de una herramienta para chatear denominada MySpace IM

LINKEDIN

http://www.linkedin.com/

Características

Es una red profesional enfocada en negocios y empleos

Crear contactos de empresas

Buscar empleo

Permite establecer contactos con los miembros enfocados en un ámbito profesional específico

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Ventajas:

- Conocer personas y comunicarse con aquellas que no ves o están lejos

- Organizar eventos y enviar invitaciones, felicitaciones de momentos especiales de nuestra vida

- Informarse sobre hechos y eventos actuales de cualquier índole

- Comunicación en tiempo real

Desventajas:

-Parte de la vida deja de ser privada

4

-Libertad para que personas no deseadas entren en tus movimientos

-Las fotos o imágenes cargadas pueden ser utilizadas para cualquier propósito

-Permanecer mucho tiempo, puede llegar a ser adicto y no dedicar tiempo a otras actividades

Recomendaciones para que los estudiantes de diferentes edades las utilicen con seguridad

1. No revelar información personal por ejemplo números de teléfono, direcciones exactas de la casa de habi-

tación, números de cuentas bancarias, contraseñas, entre otros.

2. Mantener algún tipo de control sobre lo que colocas en el sitio, por ejemplo que solo tengan acceso los

amigos.

3. Piensa bien antes de colocar fotos personales o familiares, porque pueden ser usadas por otros usuarios

con malas intenciones.

4. No chatear o aceptar amistad con desconocidos o enviarle información, algunas personas tienen en línea

otra identidad.

5. Tener cuidado cuando quieres conocer personalmente un amigo en línea, debes informarlo a tus padres,

que sea en un lugar público, de día e ir acompañado (a) por alguien de confianza.

Recomendaciones para los padres de familia y población en general

1- Bloquear las páginas de contenido violento o pornográfico, además utilizar filtros de seguridad.

2. Establecer reglas con respecto al tiempo que permanecen en línea los niños o adolescentes, así como las

páginas que visitan o redes sociales que tienen acceso, debe ser en función para cada edad.

3. Prohibirles chatear o establecer amistad con desconocidos.

4. Conversar con los hijos acerca de los beneficios de la red, pero que también conozcan los riesgos, esta-

blecer una comunicación y confianza.

5. Participar e involucrar a los hijos en otras actividades como deportes, arte, música, de manera que tengan

otros intereses que favorezcan la recreación y el desarrollo, y hasta compartirlos con los amigos de la red.

Cinco ideas para que los docentes introduzcan el tema de las Redes Sociales en el aula:

1. Una idea puede ser proyectos de encuestas, de reunir datos que los alumnos las realicen en la institución

y la comunidad y las compartan en la red social, reciban aportes y sugerencias de los compañeros.

2. El docente escribe un comentario en la red sobre un tema específico que esta desarrollando en el aula,

para que los alumnos den su opinión sobre el tema, que les gusto, que cambian o agregan para continuar el

tema en las próximas lecciones.

3. Crear foros o grupos de trabajo y diseño de actividades para cada materia, fomenta el aprendizaje colabo-

rativo y la interacción de los alumnos.

4. Como medio de información y comunicación, los docentes puede hacer uso de la red para publicar fechas,

temarios, eventos especiales, todo lo que considere información que los alumnos o demás profesores les

interese o puedan agregar.

5. El docente debe establecer normas de participación social y condiciones de los participantes, en este caso

los alumnos, las cuales deben respetar en las participaciones o comentarios que realicen.

Cinco ideas para utilizar las Redes Sociales con propósitos pedagógicos

1. Como aprendizaje colaborativo, puede ser un espacio de interacción y compartir conocimientos. Realizar

trabajos en grupo y comentarlos con los compañeros, hacer comentarios, sugerencias sobre la realización

del trabajo o proyecto.

2. Se puede usar como espacio argumentativo, por medio de foros o blogs sobre temas el alumno demuestre

estrategias de búsqueda, selección de la información y razonamiento.

5

Wikipedia. Red social. Extraído el 6 abril, 2011 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_Sociales Wikipedia. Servicios de red social. Extraído el 6 abril, 2011 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Servicios_de_red_social Andrea, (2010). Redes sociales: ventajas y desventajas. Extraído el 5 abril, 2011 desde http://vidaefectiva.com.ve/redes-sociales-ventajas-y-desventajas-v4701e/ Redes sociales para niños y adolescentes. Extraído el 6 abril, 2011 desde http://www.alertaenlinea.gov/topics/safety-tips-tweens-teens.aspx Redes Sociales. Datos útiles sobre las redes sociales. Extraído el 6 abril, 2011 desde http://www.alertaenlinea.gov/topics/social-networking-sites.aspx Noelia Artero Balaguer, (2010). La interacción como eje de aprendizaje en las redes sociales. Extraído el 6 abril, 2011 desde http://www.educaweb.com/noticia/2011/01/31/interaccion-como-eje-aprendizaje-redes-sociales-14570.html

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas de las Imágenes

http://www.xarxatic.com/competencias-docentes-en-relacion-a-las-redes-sociales/ http://blog.facilweb.net/2010/08/20/como-estar-al-dia-en-las-redes-sociales-sin-morir-en-el-intento/ http://www.blogdetecnologia.com/categoria/estadisticas/page/2/ http://www.zonainternet.es/internet/actualizar-varias-redes-sociales-simultaneamente/ http://elinternet.es/2011/01/redes-sociales-en-cifras/ http://www.tiendavirtual.es/blog/clasificacion-de-las-redes-sociales-digitales-actuales/ http://www.anobium.es/rdr.php?tema=8&cat=0&id=981&id_alone=981

Volumen 1, nº 1

“Las redes

sociales

llegaron

para

quedarse”

Variedad de Redes So-

ciales

Redes Sociales

Página 5

6

Redes Sociales

www.issuu.com

yerliap2011

[email protected]

Redes Sociales

¿Qué opina del boletín?

“Las redes sociales permiten mantener en contacto a un grupo numeroso de personas, siendo una de las característica de la cual podemos obtener provecho en el ámbito educativo, el docente debe asumir un nuevo pa-pel, deja de ser la fuente de trasmisión de saber para sus alumnos puesto que toda la magnitud que se quiera de conocimiento reside en la red y debe ser consciente de ello y legitimar su posición en el aula como guía, tutor y mediador en el aprendizaje. El aula, cada vez más necesita ser un espacio abierto, de experimentación, de aprendizaje práctico, de adquisi-ción y desarrollo de competencias básicas para la formación de ciudada-nos hábiles para una nueva sociedad” 1

1 Noelia Artego Balaguer, extraído el 31-1-2011, desde

http://www.educaweb.com/noticia/2011/01/31/interaccion-como-eje-aprendizaje-redes-sociales-14570.html

Estamos en la Web

www.issuu.com

Conclusión