redes sociales

10
REDES SOCIALES * UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) *Profesora: M. en Ciencias Computacionales Perla Elizabeth Ventura Ramos. *Alumna: Gracia Alondra García Damián 1er. Grado *grupo A Turno vespertino UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

Upload: alo27damian

Post on 04-Aug-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

REDES SOCIALES

* UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S)*Profesora: M. en Ciencias Computacionales Perla Elizabeth Ventura Ramos.*Alumna: Gracia Alondra García Damián • 1er. Grado • *grupo A• Turno vespertino

UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

Redes sociales

¿Que es una Red social ?

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.

El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Las redes sociales se basan en una gran medida en la teoría conocida como seis grados de separación (publicada en 1967), que básicamente dice que todas las personas del mundo estamos contactados entre nosotros con un máximo de seis personas

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

A continuación una lista de las redes sociales más usadas,

Badoo.– Uso general, muy popular en Latinoamérica.

Facebook.– Uso general Flickr.- fotografía. Google + .-uso general Hi5.- uso general, popular en Latinoamérica. Instagram.- Compartir fotografías. LinkedIn.- redes profesionales MySpace.- uso general

Nowpublic.- noticias sociales

Pheed.- transmisiones en vivo

Pinterest.- Intereses personales

Reddit.- noticias sociales

Sonico.com.- uso general.

Twitter.- uso general.

You tube.- videos

Ventajas Como hemos visto los usos que se le dan a las redes sociales son

muchos por lo cual en esos usos encontramos las ventajas que obtenemos al ser miembro de una red social.

Al usar una red social nos encontramos que son sitios gratuitos, ahorran tiempo, eliminan distancias y costos; al ser una herramienta tecnológica q sirve para la comunicación nos permite contactar a personas, familiares, artistas y amistades así como participar con otras personas y compartir interese y necesidades, los lugares públicos y privados pueden contar con su propia red social para el desarrollo de proyectos e intercambio de conocimiento.

También encontramos otras ventajas como un medio para promover movimientos e ideologías, como bolsa de trabajo virtual en la selección de empleados, se usan como medio de publicidad para diferentes productos.

Hablando a cerca de estas ventajas se puede percibir que le dan a las personas y empresas más oportunidades de competencia y productividad gracias a que pueden mantenerse comunicados y en conexión con muchas personas más.

Desventajas Dentro de las desventajas encontramos que la mayoría

de los jóvenes no están totalmente consientes de la información que comparten o lo hacen con el motivo de que solo sus “amigos” la vean; ese concepto de amistad en las redes y en la realidad no es el mismo pues en la red se le llaman amigos a cualquier persona que es invitada a ver el sitio de las otras personas y este acepta en ocasiones aun sin conocer a la persona que le envió la invitación, además de que se publican fotos o videos familiares y esto conlleva a que en muchas ocasiones esa información llegue a persona equivocadas y se dé lugar a los crímenes por internet o sirva como medio de extorsión, violando así la privacidad de los usuarios.

CONCLUSIÓN Como podemos ver las redes sociales han alcanzado grandes dimensiones

como medio de comunicación en los jóvenes así como medio de entretenimiento y su uso cada día es más frecuente por tal motivo hemos ser conscientes de que así como nos ofrece múltiples beneficios también tiene sus desventajas por lo cual debemos tener mucho cuidado con lo que escribimos o publicamos pues ahora sabemos que no solo la gente que conocemos puede ver esa información sino que también es posible que esa información se comparta con personas que no conocemos.

Al igual debemos tener muy presente que las redes sociales son un medio con el que estaremos en contacto constantemente por esto considero que la información planteada es importante, pues nos da a conocer diferentes situaciones que se pueden presentar en el mundo de las redes sociales y no olvidemos que la mayoría de nosotros formamos parte de esas redes sociales, por lo tanto necesitamos recordar que tenemos un medio que nos facilita la comunicación y las relaciones sociales pero a la vez tenemos que ser conscientes que cualquier información que proporcionemos hay que hacerlo con responsabilidad y precaución.

“la seguridad y la privacidad en las redes sociales comienza por nosotros mismos”