redes sociales

23
REDES SOCIALES LUZ ELENA RINCONI ALVARADO 1 «A» Matutino

Upload: luzrinconi

Post on 04-Aug-2015

34 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

REDES

SOCIALES

LUZ ELENA RINCONI ALVARADO1 «A» Matutino

¿QUÉ ES?Es una forma de representar una estructura social, entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Métricas o medidas en el análisis de redes sociales

Conector• Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que

los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un grafo.

• Centralidad• Medidas de la importancia de un nodo dentro de una red,

dependiendo de la ubicación dentro de ésta. Ejemplos de medidas de centralidad son la:

• centralidad de grado• la cercanía• la intermediación• centralidad de vector propio.

• CentralizaciónLa diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee.• Coeficiente de agrupamientoUna medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo».

• CohesiónEl grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos cohesivos. Los grupos se identifican como ‘cliques’ si cada individuo está vinculado directamente con cada uno de los otros, ‘círculos sociales’ si hay menos rigor en el contacto directo y este es impreciso, o bloques de cohesión estructural si se requiere la precisión.

• (Nivel individual) DensidadEl grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros / proporción de lazos entre las mencione de un individuo. La densidad de la red, o densidad global, es la proporción de vínculos en una red en relación con el total de vínculos posibles (redes escasas versus densas)• Flujo de centralidad de intermediaciónEl grado en que un nodo contribuye a la suma del flujo máximo entre todos los pares de nodos (excluyendo ese nodo).

SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.• La teoría reza que cada individuo conoce a una media de

100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.

REDES SOCIALES EN INTERNET

Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.

El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba imprescindible considerar lazos externos a los familiares, residenciales o de pertenencia a algún grupo social.

Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.

• Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.

Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online («software social»), operan en tres ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada:

• Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).

• Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).

• Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntas).

EXISTEN VARIOS TIPOS DE REDES SOCIALES

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.

REDES SOCIALES PROFESIONALES

Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

REDES SOCIALES VERTICALES O TEMÁTICAS

• Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

LISTA DE LAS REDES SOCIALES MÁS USADAS

• Badoo• Facebook.• Flickr• Google+• Hi5• Instagram• LinkedIn• MySpace

• NowPublic• Pheed• Pinterest• Reddit• Sonico.com• StumbleUpon• Taringa!• Tumblr• Twitter• YouTube

FACEBOOKLas seis cosas básicas a saber sobre Facebook Es una red social propiedad de Facebook Inc, compañía que también la opera. Fue fundada el 4 de febrero del 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo

Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En YouTube, existe un canal oficial de Facebook, donde puedes encontrar

vídeos con noticias y novedades de la compañía. El blog oficial de Facebook es una buena fuente para encontrar publicaciones

anunciando funcionalidad y otras noticias de la compañía. Si quieres seguir las novedades de Facebook, puedes suscribirte al RSS de dicho blog.

Puedes seguir a Facebook en Twitter con @facebook. Hasta abril del 2013, Facebook tiene el 69.5% del mercado de redes sociales,

seguido por Pinterest con 10.17%, Twitter con 6.82% y YouTube con 3.43% (fuente: StatCounter Global Stats).

GOOGLE+

Google+ es una red social lanzada por Google el 28 de junio del 2011 en modo de prueba con un número limitado de personas. Actualmente está bajo el nombre de "El Proyecto Google+" .

cinco características Círculos.- Google+ utiliza el concepto de círculos en el sentido de círculos

sociales, que te permiten separar grupos de gente de forma más sencilla que como lo hacen los grupos de Facebook.

Lugares de reunión o quedadas.- O hangouts en inglés, te permiten hacer encuentros virtuales no planeados. Hazle saber a tus amigos que estás con humor de reunirte y espera a ver cuántos amigos se reúnen para una charla casual.

Carga instantánea.- Esta función te permite subir fotos y vídeos que tomes con tu teléfono automáticamente a un álbum privado en Google+, y te permite seleccionar con quién compartirlo después.

Chispas o intereses.- Chispas es una traducción muy simple del nombre en inglés sparks, que es una función similar al status de Facebook, con la diferencia de que Google+ lo basa en temas de interés, de los cuales te da opciones para compartir con tus círculos de amigos.

Tertulias.- O huddles en inglés, te permiten tener conversaciones de chat en grupo, de tal forma que todos en el grupo están enterados y pueden opinar, para temas como, por ejemplo, qué película verá el grupo esta semana.

INSTAGRAM

Es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE INSTAGRAM

• Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s.

• El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.

• Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final. Puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos.

• Tomas la fotografía, y la puedes compartir en los servicios de tu elección, como son Facebook, Flickr y Twitter.

• Puedes procesar y compartir fotos que ya estaban en tu teléfono.• La aplicación está disponible en 25 idiomas, entre los cuales se

incluye español.