redes locales básico

32
Redes locales básico

Upload: jeiler-cervantes-gonzales

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Redes locales básico

Redes locales básico

Page 2: Redes locales básico

Redes locales básico     

JEILER JOVANIS CERVANTES GONZALESCODIGO: 1045493725

   

TUTOR: Leonardo Bernal   

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)CEAD TURBO

   

TURBO, ANTIOQUIA  

NOVIEMBRE 2014

Page 3: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOModelo tcp/ip.

Es la base del internet ya que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo pc, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa.

Page 4: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO

Page 5: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOPrincipales características

- Permite colocar los datagramas nuevamente en orden .-Monitear el flujo de datos y así evita la saturación de la red.

- Permite a los datos se formen en segmentos de longitud variada para ‘’entregarlos’’ al protocolo ip.

Page 6: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOPrincipales características

- Permite multiplexar los datos, es decir que la información que viene de diferentes fuentes (por ejemplo, aplicaciones) en la misma línea pueda circular simultáneamente.

- Tambien nos permite comenzar y finalizar la comunicación amablemente

Page 7: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOObjetivo de tcp

Comunicarse en forma segura gracias al sistema de acuse de recibo del protocolo tcp, independientemente de las capas anteriores . Esto significa que los routers (que funcionan en la capa de internet) solo tienen que enviar los datos en forma de datagramas, sin preocuparse con el monitoreo de los datos porque esta función la cumple la capa de transporte durante una comunicación usando el protocolo tcp, las dos maquinas deben establecer una conexión. La maquina emisora (la que solicita la conexión) se llama cliente, y la maquina receptora se llama servidor. Por eso es que decimos que estamos en un entorno cliente- servidor

Page 8: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICODirección ip

Es un numero de identificación que se utiliza en todas las conexiones de red, ya sea inalámbrica, de cable local o en internet. para clasificar, diferenciar y autenticar los nodos o puntos desde los cuales nos conectamos e intercambiamos información.

Page 9: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO Clases de direcciones IP

La dirección IP consiste en un número de 32 bits que en la práctica vemos siempre segmentado en cuatro grupos de 8 bits cada uno (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada segmento de 8 bits varía de 0-255 y están separados por un punto. Esta división del número IP en segmentos posibilita la clasificación de las direcciones IPs en 5 clases: A, B, C, D y E . Cada clase de dirección permite un cierto número de redes y de computadoras dentro de estas redes.

Page 10: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOClases de direcciones IP

Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.

Page 11: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOClases de direcciones IP

Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión(host). Esto significa que hay 16,384 (214) redes de la clase B con 65,534 (216 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (230) direcciones únicas del IP.

Page 12: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOClases de direcciones IP

Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (221) redes de la clase C con 254 (28 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP.

Page 13: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOClases de direcciones IP

Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast esta dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.

Page 14: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOClases de direcciones IP

Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast esta dirigido

Page 15: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO

Page 16: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO las mascaras de red

En la configuración tcp/ip, los pcs deben tener una ip y una mascara de red, la mascara de red determina el rango de la red es decir el numero de direcciones de la red dada una ip y una mascara, podemos, mediante unos sencillos calculos, averiguar el rango de la red. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

Page 17: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOlas mascaras de red

Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la puerta de enlace, router...) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de las redes. Por ejemplo, si el router tiene la ip 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras ips, para fuera (internet, otra red local mayor...).

Page 18: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOEjemplo de mascara de red

Page 19: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO características de los equipos

networkinkgApoyan una serie de características de seguridad y controlan el acceso a la red , estos incluyen la autorización y el permiso de acceso a la red. con el control especifico de características como la gestión de usuario, iniciar sesión en los controles y contraseñas. También proporcionan un control de acceso para funciones como el acceso remoto y supervisión de la red networkinkg.

Page 20: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOEquipos networkinkg

Page 21: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO características de los equipos networkinkg

RepetidorEs un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red, De esta manera se. extiende el alcance de la red. Es una línea de transmisión , la señal sufre distorsiones y se vuelve mas débil a medida que la distancia entre los dos elementos a medida q los dos elementos se vuelven mas grandes los nodos de la red. Es por ello que se necesita un equipo adicional para ubicar esos a mayor distancia ósea un repetidor.

Page 22: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOcaracterísticas de los equipos

networkinkgConcentrador o Hub

Dispositivo de conexión mas básico utilizado en redes locales con un numero muy limitado de maquina no es mas que un toma de Rj45 que amplifica la señal de la red(base 10/100).

Page 23: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOcaracterísticas de los equipos networkinkg

Concentrador o Hub

También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes.Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes)Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las computadoras se concentran en un solo dispositivo

Page 24: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOcaracterísticas de los equipos networkinkg

Concentrador o Hub

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 25: Redes locales básico

Concentrador o Hub

Page 26: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOPuente o bridges

Estos dispositivos sirven para encaminar datos, lo hacen operando en la capa 2 (nivel de enlace de datos) mientras que los routers lo hacen en la capa 3(nivel de red) del modelo osi. Es decir el bridge toma sus decisiones a la dirección mac y el router toma sus decisión a partir de una dirección ip.Cuando se diseña una red se puede optar por múltiples opciones, como juntar varios segmentos o dividirlas en subredes .

Page 27: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOPuente o bridges funcion

Page 28: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOConmutador o switch

Trabaja en las dos primeras capas modelo osi, ya que este distribuye los datos a cada maquina de destino, concebido para trabajar en redes con una cantidad de maquinas elimina las eventuales colisiones de paquetes.Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

Page 29: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOConmutador o switch

Page 30: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOEnrutador o router

Nos permite el uso de varias clases de dirección ip dentro de una misma red. Es por ello que también nos permite la creación de sub redes. Los encaminadores de acceso se pueden encontrar de todos los tamaños.Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de encaminamiento o tabla de reenvió la cual se genera mediante protocolos que deciden cual es el camino mas adecuado o corto como protocolos basados en el algoritmo de dijkstra.

Page 31: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICOEnrutador o router