redes informáticas ii

14
REDES INFORMÁTICAS II Leider Viloria Padilla Emerson Turizo Pajaro Danilo Torres Santos Cristian Sierra Noble Mauricio Sanchez

Upload: cristiansierra19

Post on 25-Jul-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes informáticas ii

REDES INFORMÁTICAS II

Leider Viloria PadillaEmerson Turizo PajaroDanilo Torres SantosCristian Sierra Noble

Mauricio Sanchez

Page 2: Redes informáticas ii

TIPOS DE REDES RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal  área  network).  Es  una  red 

conformada  por  una  pequeña  cantidad  de  equipos,  establecidos  a  una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local área network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan área network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.

Page 3: Redes informáticas ii

TIPOS DE REDES RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan 

en  la  conexión  de  equipos  informáticos  ubicados  en  un  área  geográfica extensa,  por  ejemplo  entre  distintos  continentes.  Al  comprender  una distancia  tan  grande  la  transmisión  de  datos  se  realiza  a  una  velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de  trasladar  una  cantidad  de  información  mucho  mayor.  La  conexión  es realizada a través de fibra óptica o satélites.

RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless  Local  Area Network).  Es  un  sistema  de  transmisión  de  información  de  forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de  la  creación  y  posterior  desarrollo  de  los  dispositivos  móviles  y  los equipos portátiles, y significan una alternativa a  la conexión de equipos a través de cableado. 

Page 4: Redes informáticas ii

TOPOLOGÍAS DE RED

La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos o nodos de una red (e.g. computadoras, 

impresoras, servidores, hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de comunicación

Page 5: Redes informáticas ii

Topología de ducto (bus)Una topología de ducto o bus está caracterizada por una dorsal principal con dispositivos de red interconectados a lo largo de la dorsal. Las redes de ductos son consideradas como topologías pasivas. Las computadoras "escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Las redes de ducto basadas en contención (ya que cada computadora debe contender por un tiempo de transmisión) típicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET

Topología de estrella (star)En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés).

Page 6: Redes informáticas ii

Topología de anillo (ring)Una topología de anillo conecta los dispositivos de red uno tras otro sobre el cable en un círculo físico. La topología de anillo mueve información sobre el cable en una dirección y es considerada como una topología activa. Las computadoras en la red retransmiten los paquetes que reciben y los envían a la siguiente computadora en la red

Topología de malla (mesh)La topología de malla (mesh) utiliza conexiones redundantes entre los dispositivos de la red aí como una estrategía de tolerancia a fallas. Cada dispositivo en la red está conectado a todos los demás (todos conectados con todos). Este tipo de tecnología requiere mucho cable (cuando se utiliza el cable como medio, pero puede ser inalámbrico también). Pero debido a la redundancia, la red puede seguir operando si una conexión se rompe. 

Page 7: Redes informáticas ii

PROTOCOLO DE REDES

los  protocolos  de  red  son  el  lenguaje  que  usa  las computadoras  y  los  dispositivos  para  comunicarse  ,  pero además de usar el mismo lenguaje (protocolos) también deben cumplir con las políticas de estadarderizacion para que pueda considerarse una red , debe de cumplir varias reglas como las que corresponden al modelo tcp/ip o modelo osi

Page 8: Redes informáticas ii

COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES

Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación

Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible.

Page 9: Redes informáticas ii

PROTOCOLOS DE REDES

Existen  diversos  protocolos,  estándares  y modelos  que  determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP.  Cada  modelo  estructura  el  funcionamiento  de  una  red  de manera  distinta.  El  modelo  OSI  cuenta  con  siete  capas  muy definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas  pero  que  combinan  las  funciones  existentes  en  las siete capas del modelo OSI. Los protocolos están repartidos por las diferentes capas pero no están definidos como parte del modelo en sí sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo OSI no puede ser considerado una arquitectura de red

Page 10: Redes informáticas ii

EL COMPUTADOR

es  una máquina  electrónica que  recibe  y  procesa  datos para convertirlos en  información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar  con  exactitud,  rapidez  y  de  acuerdo  a  lo  indicado  por  un usuario o automáticamente por otro programa

Page 11: Redes informáticas ii

TARJETA DE RED

Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras

Page 12: Redes informáticas ii

TIPOS DE SITIOS DE TRABAJO

Hay  muchos  tipos  de  sitios  de  trabajo  que  se  pueden incorporar  en  una  red  particular,  algo  de  la  cual  tiene exhibiciones  high-end,  sistemas  con  varios  CPU,  las cantidades  grandes  de  RAM,  las  grandes  cantidades  de espacio  de  almacenamiento  en  disco  duro,  u  otros componentes requeridos para  las  tareas de proceso de datos especiales, los gráficos, u otros usos intensivos del recurso. 

Page 13: Redes informáticas ii

TIPOS DE SERVIDORES

Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de  impresión de otros clientes de  la  red, poniendo en cola los  trabajos  de  impresión  (aunque  también  puede  cambiar  la prioridad de las diferentes impresiones)

Servidor web:  es  un programa  informático que  procesa una aplicación  del  lado  del  servidor  realizando  conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente  generando  o  cediendo  una  respuesta  en  cualquier  lenguaje o Aplicación del lado del cliente.

Servidor dedicado: Que  se  refiere  a  una  computadora  servidore dedicada exclusvamente al sitio del cliente

Servidor Compartido: Quiere  decir  que  en  un mismo  servidor  se usara para avrios clientes compartiendo los recursos

Page 14: Redes informáticas ii

GRACIAS