redes informáticas

4
Preguntas sobre redes informáticas 1. ¿Qué es una red informática? 2. ¿Cuál es el objetivo de una red informática? 3. ¿Qué elementos se necesitan para crear una red informática? 4. ¿Cuáles son los tipos de redes? Explicar cada una. 5. ¿Cuáles son las topologías de las redes? Colocar una imagen de cada topología. Respuestas 1. Una red informática es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 2. El objetivo de una red informática es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Además se resalta el objetivo del ahorro económico, ya que los ordenadores pequeños tienen una mejor relación entre costo y rendimiento, comparada con la ofrecida por las máquinas grandes. Por último, una red informática puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí. 3. Elementos de una red informática: - Servidor: es la máquina principal de la red, la que se encarga de administrar los recursos de la red y el flujo de la información. - Estación de trabajo: es una computadora que se encuentra conectada físicamente al servidor por medio de algún tipo de cable. - Sistema Operativo de Red: es el sistema Software que se encarga de administrar y controlar en forma general la red. - Recursos a compartir. - Hardware de Red.

Upload: manuela-gonzalez

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

jhnkuhyigyihujohuoip

TRANSCRIPT

Preguntas sobre redes informáticas

1. ¿Qué es una red informática?

2. ¿Cuál es el objetivo de una red informática?

3. ¿Qué elementos se necesitan para crear una red informática?

4. ¿Cuáles son los tipos de redes? Explicar cada una.

5. ¿Cuáles son las topologías de las redes? Colocar una imagen de cada topología.

Respuestas

1. Una red informática es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por

medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o

cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,

recursos y ofrecer servicios.

2. El objetivo de una red informática es hacer que todos los programas, datos y equipo estén

disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del

recurso y del usuario. Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar

con fuentes alternativas de suministro. Además se resalta el objetivo del ahorro económico, ya

que los ordenadores pequeños tienen una mejor relación entre costo y rendimiento, comparada

con la ofrecida por las máquinas grandes. Por último, una red informática puede proporcionar un

poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.

3. Elementos de una red informática:

- Servidor: es la máquina principal de la red, la que se encarga de administrar los recursos de la red

y el flujo de la información.

- Estación de trabajo: es una computadora que se encuentra conectada físicamente al servidor por

medio de algún tipo de cable.

- Sistema Operativo de Red: es el sistema Software que se encarga de administrar y controlar en

forma general la red.

- Recursos a compartir.

- Hardware de Red.

4. Tipos de redes:

Red por alcance:

- Red de área personal: es usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora

cerca de una persona.

- Red inalámbrica de área persona: es usada para la comunicación inalámbrica entre distintos

dispositivos cercanos al punto de acceso.

- Red de área local: es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña, no utilizan

medios o redes de interconexión públicos.

- Red de área local inalámbrica: es un sistema de comunicación de datos inalámbricos flexible, muy

utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.

- Red de área de campus: conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada.

- Red de área metropolitana: es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica

más extensa.

- Red de área amplia: es una red que se extiende sobre un área geográfica extensa utilizando

medios como los satélites.

- Red de área de almacenamiento: es una red concebida para conectar servidores, matrices de

discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que

acceden los usuarios.

- Red de área local virtual: es un conjunto de recursos a compartir y de requerimientos, que se

comunican como si estuvieran adjuntos a una visión lógica de redes de computadoras en la cual

todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de Broadcast en la capa de enlace de datos.

Red por tipo de conexión:

- Medios guiados: se encuentran el cable coaxial, el cable de par trenzado y la fibra óptica.

- Medios no guiados: se encuentra la red por radio, la red por infrarrojos y la red por microondas.

Red por relación funcional:

- Cliente- servidor: consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa, el

servidor, que le da respuesta.

– Peer-to-peer: todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores físicos, sino una serie

de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Red por tecnología:

- Red point-To-Point: existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas.

– Red broadcast: se caracteriza por transmitir datos por un solo canal de comunicación que

comparten todas las máquinas de la red.

Red por topología física: se encuentra la red en bus, la red en anillo, la red en estrella, la red en

malla y la red en árbol.

Red por la direccionalidad de los datos: se encuentra Simplex, Half-duplex y Full- dúplex.

Red por grado de autentificación: se encuentra la red privada y la red pública.

Red por grado de difusión: se encuentra Intranet e Internet.

Red por servicio o función: se encuentran las redes comerciales, la red educativa y la red para el

proceso de datos.

5. Topologías de las redes:

-Red en bus: se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los

diferentes dispositivos.

-Red en anillo: cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.

-Red en estrella: las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las

comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

-Red en malla: cada nodo está conectado a todos los otros.

-Red en árbol: los nodos están colocados en forma de árbol.

Topologías de las redes informáticas.