redes informaticas

11
Redes Redes Informáticas Informáticas Esquema “Redes Informáticas” y Definiciones Bibliografía Salir

Upload: halykz-hs

Post on 05-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion que describe las caracteristicas, componentes, clasificacion y topologia de las redes informáticas.

TRANSCRIPT

Page 1: Redes informaticas

RedesRedes InformáticasInformáticas

Esquema “Redes Informáticas” y Definiciones

Bibliografía

Salir

Page 2: Redes informaticas

Definición:

Una red es conjunto de computadoras y dispositivos conectados mediante cables y señales lógicas que comparten información, recursos y servicios entre ellas.

Componentes de una red

Servidor WS

Recursos compartidosHardware de Red

ComponentesComponentes pasivospasivos

Componentes Componentes activosactivos

Nodos

NOS

Clasificación de las Redes

Características de las Redes

Topología de Red

Modo detransmisión

Medios detransmisión

LANLAN

WANWAN

Page 3: Redes informaticas

Existen dos tipos de medios de transmisión de red los cuales son:

Terrestre: cable coaxial, cable par trenzado, fibra ópticaTerrestre: cable coaxial, cable par trenzado, fibra óptica

Aéreo: Aéreo: como los como los (satélites, microondas, infrarrojos, radio (satélites, microondas, infrarrojos, radio frecuencias))

Medios de transmisión

Cable Coaxial:Cable Coaxial:Se trata de un cable conductor con dos conductores y un eje común. Si queremos transportar dos señales por el mismo cable, como una señal estéreo usaremos un coaxial con dos conductores internos.

Terrestres:

Cable par trenzadoCable par trenzadoHilos de alambre de cobre torcidos en pares. Es el medio de transmisión más antiguo. La desventaja es un canal lento y en las transmisiones de alta velocidad pueden producir interferencias

Fibra ópticaFibra ópticaHaces de fibra de vidrio transparentes y delgados que forman parte de la última tecnología. Actualmente se está utilizando para reemplazar el cable coaxial.

Page 4: Redes informaticas

Aéreos: Señal inalámbrica: Señal inalámbrica: Envía señales a través del aire o espacio sin utilizar una conexión física. Suele acompañarse de microondas terrestres, satélites, telefonía celular o rayos de luz infrarroja.

Infrarrojo: Infrarrojo: Son ondas electromagnéticas con una frecuencia menor a la luz visible y mayor que las Son ondas electromagnéticas con una frecuencia menor a la luz visible y mayor que las microondas (llamadas de calor). Se utiliza para PC portátiles e impresoras.microondas (llamadas de calor). Se utiliza para PC portátiles e impresoras.

Modos de transmisión

LAN: Una red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.

WAN: Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés Wide Área Network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 Km., proveyendo de servicio a un país o un continente.

Page 5: Redes informaticas

Topología de la RedCuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan .Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.

Topología en EstrellaTodos los elementos de la red se encuentran conectados directamente mediante un enlace punto a punto al nodo central de la red, quien se encarga de gestionar las transmisiones de información por toda la estrella. La topología de Estrella es una buena elección siempre que se tenga varias unidades dependientes de un procesador, esta es la situación de una típica mainframe, donde el personal requiere estar accesando frecuentemente esta computadora. En este caso, todos los cables están conectados hacia un solo sitio, esto es, un panel central.

Page 6: Redes informaticas

Topología en BusEn esta topología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus (en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él. Es el tipo de instalación más sencillo y un fallo en un nodo no provoca la caída del sistema de la red.

Page 7: Redes informaticas

Topología en AnilloLos nodos de la red se disponen en un anillo cerrado, conectados a él mediante enlaces punto a punto. La información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nodo principal es quien gestiona conflictos entre nodos al evitar la colisión de tramas de información. En este tipo de topología, un fallo en un nodo afecta a toda la red aunque actualmente hay tecnologías que permiten mediante unos conectores especiales, la desconexión del nodo averiado para que el sistema pueda seguir funcionando. La topología de anillo esta diseñada como una arquitectura circular, con cada nodo conectado directamente a otros dos nodos. Toda la información de la red pasa a través de cada nodo hasta que es tomado por el nodo apropiado.

Page 8: Redes informaticas

Componentes ActivosConversor o transceiver Encontré información cruzada al respecto en distintos sitios, algunos determinan que por ser un dispositivo de capa 1 no agrega retardos, ya que solo trabaja a nivel de bits. Otros especifican que cualquier dispositivo que se "intercale" en la red agrega segmentos. En conclusión sigo en ascuas..Si se tomara como dominio de colisión a cada segmento, en ese caso el transceiver no agregaría segmentos, ya que es imposible que haya colisiones entre un transeiver y el otro. Ahora, como esta es en realidad una red en donde cada nodo de la estrella tiene que llegar al un servidor (casi no hay trafico entre pares del nodo), para que no haya colisiones en todo el trayecto puede ser importante esa pequeña demora que se produce al traducir de un medio a otro.

Servidor de impresiónUn Servidor de Impresión (Print Server) es un concentrador, o más bien un servidor, que conecta una impresora a una red, para que cualquier PC pueda acceder a ella e imprimir trabajos, sin depender de otro PC para poder utilizarla, como es el caso de las impresoras compartidas.Actualmente existen servidores de impresora tanto para interfaz paralela, como por USB.

Page 9: Redes informaticas

NIC

Network Information Center o Centro de Información sobre la Red, más conocido por su acrónimo NIC, es un grupo de personas, una entidad o una institución encargada de asignar dominios de internet bajo su dominio de red sean genéricos o de países, a personas naturales o empresas que mediante un DNS pueden montar sitios de Internet mediante un proveedor de hospedaje.Básicamente existe un NIC por cada país en el mundo y ese NIC es el responsable por todos los dominios con terminación correspondiente a dicho país, por ejemplo: NIC México es el encargado de todos los dominios con terminación .mx, la cual es la terminación correspondiente a dominios de México.

Page 10: Redes informaticas

Existe una amplia variedad de este tipo de componentes, tanto en forma como en funcionalidad y en características. En la siguiente tabla se indican los principales componentes pasivos junto a su función más común dentro de un circuito.

Componentes Pasivos

Componente Función más común

Altavoz Reproducción de sonido....

Cable Conducción de la electricidad.

Condensador Almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.

Conmutador Reencaminar una entrada a una salida elegida entre dos o más.

Fusible Protección contra sobre-intensidades.

Inductor Adaptación de impedancias.

Interruptor Apertura o cierre de circuitos manualmente.

Potenciómetro Variación la corriente eléctrica o la tensión.

Relé Apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.

Resistor División de intensidad o tensión, limitación de intensidad.

Transductor Transformación de una magnitud física en una eléctrica (ver enlace).

Transformador Elevar o disminuir tensiones, intensidades, e impedancia aparente

Varistor Protección contra sobre-tensiones.

Visualizador Muestra de datos o imágenes.

Page 11: Redes informaticas

Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos42/sistemas-operativos/sistemas-

operativos2.shtml#redes

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras#Redes_seg.C3.BAn_la_direccionalidad_de_los_datos_.28tipos_de_transmisi.C3.B3n.29

http://www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes-informaticas.shtml

http://www.auditoriasistemas.com/seguridad_en_las_redes.htm

http://www.uv.es/~montanan/redes/apuntes.htmlhttp://www.uv.es/~montanan/redes/links.html

http://html.rincondelvago.com/clasificacion-de-redes-de-comunicaciones.html

http://www.monografias.com/trabajos15/redes-clasif/redes-clasif.shtml

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/730/pag03.HTM

Salir