redes emerg.obstetrica

20
REDES DE EMERGENCIA OBSTETRICA 25 DE ENERO 2012 SUBDIRECCION DE ATENCION MEDICA

Upload: margarita-ceccopieri

Post on 12-Aug-2015

11 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

REDES DE EMERGENCIA

OBSTETRICA

25 DE ENERO 2012

SUBDIRECCION DE ATENCION MEDICA

20052006

2007 2008

TERAPIAS

GRATUIDAD SERVICIO

FORTALECIMIENTO INFRAESTRUCTURA

CONTRATACIÓN RECURSOS HUMANOS

ABASTO

TRIAGE OBSTÉTRICO

FOROS

SAMIREM

TRASLADO OPORTUNO

Y SEGURO

NO RECHAZO

EL GRAN RETO

Qué hemos hecho...?

CÓDIGO MATER

ESLABONES CRÍTICOS

EMBARAZO RIESGO

APEO

DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA

FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS AUXILIARES

RESTRUCTURACIÓN DEL

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL

GUÍAS CLÍNICO

TERAPEÚTICAS

LINEA OI8009003200

CONVENIOS

INTERINSTITUCIONALES

CAPACITACIÓN EN SERVICIO

Y DIPLOMADOS

CHIMALHUACAN

(27,9)

CHINCONCUAC

(2,3)

TEXCOCO

(1,1)TEMAMATLA

(1,1)

TEXCOCO

(10,27)

TEPETLAUXTOC

(1,3)

PAPALOTLA

(0,1)

NAUCALPAN

(32,15)

JILOTZINGO

(1,3)

HUIXQUILUCAN

(19,9)

ECATEPEC

(34,10)

S.M. PIRAMIDES

(1,4)TECAMAC

(9,11)

TEMAXCALAPA

(2,7)

OTUMBA

(2,3)

COACALCO

(0,0)

AXAPUZCO

(2,6)

ACOLMAN

(3,6)

TEOTIHUACAN

(2,3)

NOPALTEPEC

(1,3)

EL ORO

(3, 10)

ATLACOMULCO

(10, 12)

TEMASCALCINGO

(7, 13)

ACAMBAY

(7, 18)

ACULCO

(4,12)

POLOTITLAN

(1-9)

SAN FELIPE DEL

PROGRESO

(15, 29)

SAN JOSE DEL

RINCON

(13, 21)

JOCOTITLAN

(5, 13)

CHAPA DE MOTA

(3, 9)

JILOTEPEC

(8,21)

SOYANIQUILPAN

DE JUAREZ

(8,21)

TIMILPA

(2, 6)

MORELOS

(3, 10)

JIQUIPILCO

(7, 15)

IXTLAHUACA

(14, 23)

TEMOAYA

(10,18)

TOLUCA

(70,42)

OTZOLOTEPEC

(7,8)XONACATLAN

(5,5)

TEJUPILCO

(6,19)

AMATEPEC

(2,15)

TLATLAYA

(2,19)

LUVIANOS

(3,15)

SAN SIMON

GUERRERO

(1,0)

DONATO GUERRA

(4,10)

VILLA DE ALLENDE

(5,9)

AMANALCO

(2,6)

VILLA VICTORIA

(11,11)

TEMASCALTEPEC

(4,11)

ZACAZONAPAN

(1,1)

VALLE DE BRAVO

(6,6)

SANTO TOMAS

(1,3)

OTZOLOPAN

(1,1)

IXTAPAN DEL ORO

(1,4)

RAYON (1,2)

CAPULHUAC (3,3)

CHAPULTEPEC(1,1)

METEPEC

(16,6)

SAN MATEO

ATENCO

(7,5)

CALIMAYA

(4,6)

TEXCALYACAC

(1,1)

TENANGO

(7,10)

TIANGUISTENCO (7,9)

LERMA

(11,12)

OCOYOACAC

(5,6)

MEXICALTZINGO

(1,1)

XALATLACO

(2,2)

ALMOLOYA DEL RIO (1,1)

JOQUICINGO

(1,1)

SAN ANTONIO LA

ISLA (1,2)

SANTA CRUZ ATIZAPAN (1,1)ZINACANTEPEC

(14,14)

ALMOLOYA

(13,23)

SULTEPEC

(3,11)

TEXCALTITLAN

(5,5)

ALMOLOYA DE

ALQUISIRAS

(1,5)

COATEPEC

HARINAS

(3,11)

VILLA GUERRERO

(5,8)TENANCINGO

(8,6)

ZUMPAHUACAN

(1,4)

MALINALCO

(3,5)IXTAPAN DE LA

SAL

(3,4)

ZACUALPAN

(1,4)

IXTAPAN DE

LA SAL

(3,4)

OCUILAN

(3,7)

TULTEPEC

(3,1)

NEXTLALPAN

(1,1)

CUAUTITLAN

(3,1)TUTITLAN

(10,5)

TEQUISQUIAC

(2,6)

APAXCO

(1,1)

HUEYTOXTLA

(3.5)

TEPOZOTLAN

(2,5)

TEOLOYUCAN

(4,4)

HUEHUETOCA

(2,6)

COYOTEPEC

(2,1)

ZUMPANGO

(6,9)

MELCHOR

OCAMPO

(2,2)

TEOZOYOCA

(1.3)

JALTENCO (1,1)

TLALNEPANTLA

(24,19)

ATIZAPAN DE

ZARAGOZA

(37,10)ISIDRO FABELA (1,2)

NICOLAS

ROMERO

(25,11)

VILLAS DEL

CARBON

(4,7)

ATLAUTLA

(2,4)

TEPETLIXCLA

(1,1)

ECATZINGO

(1,3)

OZUMBA

(2,1)

TLALMANALCO

(1,3)VALLE DE

CHALCO

(16,6)

CHALCO

(11,13)

IXTAPALUCA

(11,14)

AMECAMECA

(3,3)

1: Atlacomulco

2: Ixtlahuaca

3: Nicolas San Juan

4: I.M.I.E.M

5: Tejupilco

6: Valle de Bravo

7: Tenancingo

8: Atizapan

9: Cuautitlan

10: Naucalpan

11: Valle Ceylan

12: Chalco

13: Las Americas

14: J. Ma. Rodriguez

15: La Perla

16: Gustavo Baz

17: Chimalhuacan

18: Texcoco

CHICOLOAPAN

(6,7)

NEZAHUALCOYOTL

(27,21)

LOS REYES

(

LOS REYES

(14,1)

JUNIO 2006

SAMIREM

Prestar atención a las mujeres en edad gestacionalque presenten una emergencia obstétrica, solicitadade manera directa o a través de la referencia de otraunidad médica, en las unidades médicas concapacidad para la atención de emergenciasobstétricas, sin tomar en consideración suderechohabiencia o afiliación a cualquier esquemade aseguramiento.

Objetivo del Convenio

Suscrito el 28 de Mayo 2009

Convenio General de Colaboración

Interinstitucional, Estado de México

Texcoco, septiembre 17, 2009

Lineamientos operativos

Octubre 2009

ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SALUD

1.- Redes sectoriales.

2.- Estandarización de procesos.

3.- Fortalecimiento de la Infraestructura en Salud.

Ejes Rectores

4.- Tercerización de servicios .

Redes sectoriales

Fortalecimiento de Infraestructura en SaludPROYECTO AVANCE/ACCIONES COSTO OBSERVACIONES

T O T A L

5,198 $1,409,967,479.42

PROYECTOS A

REALIZAR EN EL

ESTADO.

CENTROS DE SALUD

CENTINELAS 2698 $145,442,414.00

SE INTEGRAN POR CENTROS

DE SALUD Y/U HOSPITALES

DE LA COMUNIDAD.

1.-INSUMOS MÉDICOS.

1073 $26,269,186.00

SEGÚN MODELOS

ESTATALES DE ABASTO

INTEGRAL.

2.- EQUIPO E

INSTRUMENTAL MEDICO 1073 $1,287,600.00

SEGÚN MODELOS

ESTATALES DE EQUIPO

INTEGRAL.

3.-RECURSOS HUMANOS. 478 $114,165,628.00  

A) MÉDICOS. 233 $69,633,448.00  

B) ENFERMERAS. 245 $44,532,180.00  

C) PROMOTOR EN SALUD

O TAPS0 $0.00

4.-CONECTIVIDAD. 74 $3,720,000.00

EN CADA UNIDAD DE SALUD

DENTRO DE LA RED.

A) RADIO COMUNICACIÓN. 46 $2,530,000.00 TODAS.

B) TELEFONÍA SATELITAL. 14 $490,000.00 CENTROS DE SALUD.

C) INTERNET.

14 $700,000.00

CENTROS DE SALUD

CENTINELAS Y HOSPITALES

RESOLUTIVOS.

Fortalecimiento de Infraestructura en Salud

FORTALECIMIENTO DE TERAPIAS: $ 15,000 000

FORTALECIMIENTO DE BANCOS DE SANGRE: $ 14,000 000

Las actividades criticas que evidenciaron las fallas de las 50Unidades Hospitalarias del diagrama anterior se resumían en:

•24 de 50 hospitales tuvieron problema en la realización del TRIAGEObstétrico.

•17 de 50 unidades existen fallas en la Valoración Inmediata.

•22 de 50 hospitales tuvieron errores en la Valoración por el MédicoEspecialista y/o grupo interdisciplinario.

•33 de 48 presentaron falla en la Resolución de Embarazo.

•6 de 14 en el manejo en UCI (solo 14 unidades cuentaban con UCI).

•8 De 49 en la Vigilancia y Manejo de Puerperio.

ESTRATEGIA ESTATAL:LOS HOSPITALES UNIDOS TRABAJANDO EN PRODE LA DISMINUCION DE LA MORTALIDADMATERNA

Las actividades criticas que evidenciaron las fallas de las 50Unidades Hospitalarias del diagrama anterior se resumían en:

•24 de 50 hospitales tuvieron problema en la realización del TRIAGEObstétrico.

•17 de 50 unidades existen fallas en la Valoración Inmediata.

•22 de 50 hospitales tuvieron errores en la Valoración por el MédicoEspecialista y/o grupo interdisciplinario.

•33 de 48 presentaron falla en la Resolución de Embarazo.

•6 de 14 en el manejo en UCI (solo 14 unidades cuentaban con UCI).

•8 De 49 en la Vigilancia y Manejo de Puerperio.

ESTRATEGIA ESTATAL:LOS HOSPITALES UNIDOS TRABAJANDO EN PRODE LA DISMINUCION DE LA MORTALIDADMATERNA

1. 50 planes para la Disminución de la Mortalidad Materna,que basados en el rediseño (100%), obtienen 235propuestas de mejora.• Generó una cultura organizacional en los gerentes en la

que destaca el compromiso del capital humano.

ESTRATEGIA ESTATAL:LOS HOSPITALES UNIDOS TRABAJANDO EN PRODE LA DISMINUCION DE LA MORTALIDADMATERNA

AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010

NACIDOS VIVOS ATENDIDOS(NVA)

61,717 72,493 87,129 100,081 105,246 114,571

NUMERO DE MUERTES 60 49 47 59 68 45

RAZON DE MORTALIDAD MATERNA*

97.22 67.59 53.94 58.95 64.61 39.28

2. Disminución de la Razón de la Mortalidad Materna Hospitalaria durante el 2010 a 39.28

Razón de Mortalidad Materna= Numero de Muertes Materna en unidades hospitalarias X 100,000Nacidos Vivos Atendidos en las unidades hospitalarias

FUENTE: SAEH

ESTRATEGIA ESTATAL:LOS HOSPITALES UNIDOS TRABAJANDO EN PRODE LA DISMINUCION DE LA MORTALIDADMATERNA

Situación Actual

1. CAPACITACION AL ISEM SOBRE EL SISTEMA DE

REGISTRO DE LA EMERGENCIA OBSTETRICA EN JULIO

2011 A:

• DIRECTORES YJEFES DE GINECO-OBSTETRICIA DE LOS

12 HOSPITALES RESOLUTIVOS.

• VALIDADOR DE CAPTURA Y VALIDADOR DE ADEUDOS.

2. TERCER TRIMESTRE 2011, SE RECONDUCEN FUNCIONES

Y EL VALIDADOR DE ADUEDOS, AHORA ES PARA

VERIFICAR ATENCIONES DE OTRAS INSTITUCIONES Y

EXISTE UN RESPONSABLE DE FINANZAS PARA PAGO.

Situación Actual

1. CONVENIO ESTATAL DE PRESTACION DE SERVICIOS

(IMSS)

• VALLE DE BRAVO

• TENANCINGO

• MALINALCO

• IXTAPAN DE LA SAL

• TEJUPILCO

• ATLACOMULCO

2. CONVENIO ESTATAL ISEM-IMIEM

Situación Actual

1. FALTA DE OPERACION DEL CONVENIO FEDERAL:

TEXCOCO

CHIMALHUACAN

IXTAPALUCA

Tener la base de derechohabientes paraestar en posibilidades de verificar cualesatendemos.

PROPUESTA

Fijar los lineamientos generales paraque las delegaciones del IMSS, ISSSTE,IMIEM, ISSEMYM E ISEM; proveanservicios de salud a todas las mujeresembarazadas que presenten unaemergencia obstétrica con el fin deabatir la mortalidad materna a nivelestatal.

PROPUESTA

RECURSOS HUMANOS

INVESTIGACIÓN

SUPERVISIÓNCAPACITACIÓN

REDES INFRAESTRUCTURA

PROCESOSDISPOSITIVOS DE

APOYO

GRACIAS

TRABAJO EN EQUIPO