redes de computadores

28
REDES DE COMPUTADORES Daniel Chamorro 11-1

Upload: daniel-felipe

Post on 13-Jan-2017

20 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

REDES DE COMPUTADORES

Daniel Chamorro 11-1

CONCEPTO RED DE COMPUTADORES Una red de computadoras, es un

conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten Información.

TIPOS DE REDES Red LAN.Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN Ésta alcanza un área geográfica

equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.

RED DE ÁREA AMPLIA O WAN Estas redes se basan en la conexión de

equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores.

RED PAN (red de administración personal) son

redes pequeñas, las  cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.

RED INALÁMBRICA Es la conexión de nodos que se da

por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

TOPOLOGÍA DE REDES Topología en malla.En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA En la topología en estrella cada

dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL La topología en árbol es una variante

de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central.

TOPOLOGÍA EN BUS Una topología de bus es multipunto.

Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

TOPOLOGÍA EN ANILLO En una topología en anillo cada

dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino.

COMPONENTES DE UNA RED Una red de computadoras está

conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los computadores.

HARDWARE Tarjetas o placas de interfaz de red Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.

SISTEMA DE CABLEADO El sistema de la red está constituido por

el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

SERVIDOR Este ejecuta el sistema operativo de red

y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

ESTACIONES DE TRABAJO Cuando una computadora se conecta a

una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.

PROTOCOLOS DE UNA RED El concepto de protocolo de red se

utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN Elementos que permiten la transmisión

de información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricos o alámbricos.

PROTOCOLO TCP Protocolo de Control de Transmisión, es uno

de los protocolos fundamentales en Internet. En la pila de protocolos TCP/IP, TCP es la capa intermedia entre el protocolo de red (IP) y la aplicación. Muchas veces las aplicaciones necesitan que la comunicación a través de la red sea confiable. Para ello se implementa el protocolo TCP que asegura que los datos que emite el cliente sean recibidos por el servidor sin errores y en el mismo orden que fueron emitidos, a pesar de trabajar con los servicios de la capa IP, la cual no es confiable

PROTOCOLO IP Su función principal es el uso

bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

IPX/SPX (Intercambio de paquetes entre

redes/intercambio secuenciado de paquetes)Desarrollado por Novell para ser utilizado en su sistema operativo NetWare. Agrupa menos protocolos que TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que TCP/IP. Puede ser implementado  en redes grandes o pequeñas permitiendo el intercambio de datos. La tabla 2 muestra la lista de los protocolos miembro de IPX/SPX.

APPLE TALK A pesar de no ser considerado por

muchos como un protocolo de red, también permite el intercambio de datos mediante routers. Con el NIC apropiado los pc Macintosh de Apple pueden conectarse a Redes Ethernet si cuentan con tarjetas EtherTalk u otro tipo de adaptadores.

TIPOS DE CABLEADO PARA UNA RED La gran mayoría de la redes están

conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.

THINNET Son cables finos, flexibles y de uso

sencillo

THICKNET Son cables gruesos, estos resultan mas

rígidos y su núcleo es mas ancho por lo que permite transmitir datos a mayores distancias

CABLE DE FIBRA ÓPTICA Estos transportan, por medio de pulsos

modulados de luz, señales digitales. Al transportar impulsos no eléctricos, envían datos de forma segura ya que, como no pueden ser pinchados, los datos no pueden ser robados. Gracias a su pureza y la no atenuación de los datos, estos cables transmiten datos con gran capacidad y en poco tiempo

CABLE COAXIAL Estos cables se caracterizan por ser

fáciles de manejar, flexibles, ligeros y económicos. Están compuestos por hilos de cobre, que constituyen en núcleo y están cubiertos por un aislante, un trenzado de cobre o metal y una cubierta externa, hecha de plástico, teflón o goma.