redes

13
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PROYECTO “Diseño de una red LAN para el laboratorio de cómputo de la Institución Educativa N° 7066 ANDRES AVELINO CACERES” FACULTAD DE : Ingeniería de Sistemas y Computación CURSO : Redes 2 CICLO : VIII TEMA : Proyecto de Red DOCENTE : Luis Humberto Cruz Tregear INTEGRANTES: Jehiner Roman Medina Roy Arnao Vilcarromero Brayan Vila Ccori Jose Luis Laucata Ccori Elmer Huamani Astuvilca LIMA - PERU 2015

Upload: royarnao1

Post on 18-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgr

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

PROYECTO

Diseo de una red LAN para el laboratorio de cmputo de la Institucin Educativa N 7066 ANDRES AVELINO CACERES

FACULTAD DE: Ingeniera de Sistemas y Computacin

CURSO: Redes 2CICLO: VIIITEMA: Proyecto de RedDOCENTE: Luis Humberto Cruz Tregear

INTEGRANTES: Jehiner Roman Medina Roy Arnao Vilcarromero Brayan Vila Ccori Jose Luis Laucata Ccori Elmer Huamani Astuvilca

LIMA - PERU2015INDICE

INTRODUCCIONEn nuestros tiempos se estn cambiando las formas tradicionales de hacer las cosas entre las personas ya sea en el entorno del gobierno, hogar o empresas que utilizan la Tecnologa de la Informacin a travs del uso de la internet, tarjetas de crdito, pago electrnico, entre otras funciones.

La tecnologa de la informacin est cambiando la forma tradicional de hacer las cosas las personas del gobierno, de empresas privadas utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de internet, tarjetas de crdito, pago electrnico, entre otras funciones.El uso de Tecnologas ha inducido mltiples cambios en la sociedad, entre estos se encuentra la exploracin constante de modelos educativos y culturales capaces de impactar sobre las formas tradicionales de enseanza, no cabe la menor duda que la sociedad de la informacin ha trado la incorporacin masiva de las tecnologas de la informacin y comunicacin (TIC) a todos los sectores sociales, desde los econmicos, hasta los culturales y por supuesto en ello no iba a quedar el educativo. Siendo de suma importancia el desarrollo de las tecnologas de la informacin que sin duda afecta al terreno del aprendizaje, es la denominada convergencia digital, que convierte toda seal (texto, audio, imagen, voz, etc.) en un nico lenguaje, con lo que es posible su integracin, manipulacin y reutilizacin. Sin embargo, an persiste una gran brecha digital en el Per, que se refiere a la separacin que existe entre las personas, comunidades, estados y pases que utilizan las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cmo utilizarlas.

Este proyecto consciente de la carencia que posee nuestra sociedad sobre el uso y funcionamiento adecuado de los recursos y herramientas Tecnolgicas se dar en ejecucin un Diseo de una red LAN para la Institucin Educativa N 7066 ANDRES AVELINO CACERES ubicado en las Delicias de Villa, en el distrito de Chorrillos; tiene como finalidad la solucin sustancial de los problemas(de cableado estructurado y esto a su acarrean problemas en los procesos dado que a lentitud de esto) que la acarrean, pero an ms diseando un plan de trabajo adecuado que permita ejecutar las actividades del proyecto y se centrara en mejorar la arquitectura de la red de dicha institucin.La Institucin Educativa N 7066 Andrs Avelino Cceres, constituye uno de los pilares fundamentales para el avance de la comunidad, cuenta con aproximadamente 1140 alumnos de todos los sectores aledaos y externos a este centro educativo, pertenecientes a familias de todo tipo de estrato social, econmico y cultural.

ALCANCESDefinitivamente el mayor alcance de este proyecto es iniciar con un proceso de mejora en cuanto a comunicacin tecnolgica se refiere, logrando enlaces desde cada plantel con la direccin general para el uso de las aplicaciones que actualmente ya estn corriendo al servicio de ellos; el cumplimiento de este alcance tendr que ver con la infraestructura que ella requieracableado estructurado de red LAN y/o WIFI, , equipos y configuraciones a utilizar para la correcta transferencia de servicios durante la conexin establecida.LIMITESEs importante resaltar que existen ciertas limitaciones para el desarrollo del proyecto. En primero instancia no se cuenta con todos los dispositivos y por lo tanto para la implementacin de laboratorio de cmputo.A pesar de la extensin del desarrollo de este proyecto, es todava necesario exponerlo con mayor profundidad para que pueda ser productivo. Una de muchas de las restricciones para poder fortalecer este proyecto, es no contar con los recursos econmicos suficientes al momento de llevar a cabo una instalacin; el proceso de adquisicin es muy lento; en suma poco a poco se configuraran cada equipo.

OBJETIVOEl objetivo del presente proyecto es identificar todas y cada una de tecnologa que utiliza el laboratorio de computo donde estas se localizan para determinar problemas, ventajas y posibles mejoras. OBJETIVO GENERALEl presente proyecto tiene por Objetivo disear una red LAN para una Institucin Educativa.OBJETIVO ESPECIFICOSIdentificar los componentes del laboratorio de redHacer un diagnstico de las computadoras

JUSTIFICACINLa institucin Educativa N 7066 Andrs Avelino Cceres, tiene necesidades que dificultan su avance tecnolgico, cuyas razones son: los dos laboratorios de cmputo que no cuentan con equipos ptimos para su funcionamiento; adems de la falta de polticas de funcionamiento y mantenimiento de estas. Adicionalmente a este problema los docentes tienen un bajo nivel de conocimiento sobre el buen uso de las TIC, lo que con lleva a no poder realizar una excelente gestin de los recursos informticos que posee la institucin. En vista a la necesidad que presenta la institucin este proyecto tiene como meta apoyar a la Institucin Educativa N 7066 ANDRES AVELINO CACERES, el objetivo de este proyecto es enfatizar en la necesidad de desarrollar un eficiente diseo de la red en el Laboratorio de Cmputo, as como la elaboracin de la poltica del uso apropiado del lugar mencionado, con el fin de sensibilizarlos y fomentar el buen uso de los equipos de cmputo.Para ello, se hace necesario el Diseo de una red LAN para el laboratorio de cmputo en la Institucin Educativa N 7066 Andrs Avelino Cceres, el cual constituira un importante aporte en el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin.El impacto de este proyecto bien ejecutado beneficiara de manera positiva a la institucin. Este proyecto se organiza para contribuir de manera altruista con la poblacin ya que no solo informamos y prevenimos ciertas deficiencias educativas, sino que aportamos un beneficio a la comunidad.Actualmente, una educacin adecuada ocupa un lugar preponderante en nuestras vidas. Gracias a ello, nuestros nios y jvenes pueden alejarse de las drogas, pandillaje, prostitucin, etc., permitiendo al nio desarrollar habilidades y capacidades fundamentales del pensamiento creativo y crtico, solucin de problemas y toma de decisiones.

ESTANDARES Y NORMAS

1. Descripcin del colegio:La Institucin Educativa N 7066 Andrs Avelino Cceres, ubicada en las Delicias de Villa - Distrito de Chorrillos, provincia de Lima y fue inaugurada el 23 de Noviembre de 1961.La I.E. Andrs A. Cceres aspira ser lder en la comunidad delicana. Brindar al educando y a la comunidad una educacin de calidad destacando en la formacin integral de los estudiantes.2. Organigrama:

La institucin cuenta con: 4 Docentes en el Nivel Inicial 2 Auxiliares en el Nivel Inicial 17 Docentes en el Nivel Primaria 18 Docentes en el Nivel Secundaria 2 Auxiliares en el Nivel Secundaria 11 Personales Administrativos 2 Docentes encargado del Centro de Recursos Tecnolgicos (CRT), estos docentes han sido asignados al CRT pero ellos son profesores de:

Tambin cuenta con las siguientes aulas: 4 Inicial 17 Primaria 11 Secundaria 2 Laboratorios (Primaria - Secundaria)Por lo tanto la institucin ensea 1140 alumnos en total.Tambin cabe describir la cantidad de Pcs con la que cuentan los laboratorios.Laboratorio de Primaria: 18 computadoras de escritorio 18 mini laptop Laboratorio de Secundaria: 17 computadoras de escritorio 20 mini laptop 3. Situacin Actual:3.1. Diagnstico actual de los laboratorios de cmputoLa Institucin Educativa Andrs Avelino Cceres cuenta con dos laboratorios: Un laboratorio de cmputo para el nivel de primario que cuenta con: 16 computadoras 18 mini laptops

Un laboratorio de cmputo para el nivel de secundario que cuenta con: 17 computadoras 20 mini laptopsCuenta con una Red LAN, el servidor tiene el Sistema Operativo Linux y las Estaciones de Trabajo tienen algunas Windows 8, otras Windows XP y otras Windows 7.Los Laboratorios de cmputo satisfacen la demanda de una poblacin estudiantil de 1140 alumnos, su funcin principal proporcionar servicios de cmputo a los alumnos, docentes y administrativos.Los equipos de cmputo del laboratorio de primaria tienen las siguientes caractersticas: HARDWARENMARCA DEL CASESISTEMA OPERATIVOMEMORIA RAMCAP. DISCO DURO (GB)PROCESADORESTADO

1Halion Golf 809BRWindows 8512 MB300Pentium IVOperativa

2Halion Golf 809BRWindows 82 GB300Pentium IVOperativa

3Halion Golf 809BRWindows 82 GB300Core i3Operativa

4Halion Golf 809BRWindows 82 GB300Core i3No operativa

5Halion Golf 809BRWindows 81 GB75Core i3Operativa

6Halion Golf 809BRLINUX (Serv.)1 GB500Core i3Operativa

7Halion Golf 809BSWindows 82 GB300Pentium IVOperativa

8Halion Golf 809BRWindows 82 GB150Core i3Operativa

9Halion Golf 809BRWindows 7512 MB75Pentium IVOperativa

10Halion Golf 809BSWindows 82 GB300Pentium IVOperativa

11Halion Golf 809BRWindows 81 GB300Core i3Operativa

12Halion Golf 809BSWindows 82 GB470Core i3No operativa

13Halion Golf 809BRWindows 81 GB80Core i3No operativa

14Halion Golf 809BRWindows 82 GB500Pentium IVNo operativa

15Halion Golf 809BRWindows 82 GB500Pentium IVNo operativa

16Halion Golf 809BRWindows 82 GB500Pentium IVNo operativa

SOFTWARE

PROGRAMAVERSION

Microsoft Office2013

Framework4.5

Antivirus AvastFree

MSXML4.0 Service Pack 2

Winrar4

Los equipos de cmputo del laboratorio de secundaria tienen las siguientes caractersticas:HARDWARENMARCA DEL CASESISTEMA OPERATIVOMEMORIA RAMCAP. DISCO DURO (GB)PROCESADORESTADO

1Halion Golf 809BRLINUX (Serv.)2 GB140Pentium IIIOperativa

2Halion Golf 809BRWindows 72 GB140Pentium IIIOperativa

3Halion Golf 809BRWindows 82 GB80Pentium IIIOperativa

4Halion Golf 809BRWindows 82 GB120Core i3No operativa

5IBM Power 710Windows XP2 GB140Pentium IVNo operativa

6IBM Power 710Windows 81 GB80Core i3Operativa

7IBM Power 710Windows 82 GB120Pentium IVOperativa

8Halion Golf 809BRWindows 81 GB140Core i3Operativa

9IBM Power 710Windows XP2 GB160Pentium IVNo operativa

10IBM Power 710Windows 82 GB80Pentium IIIOperativa

11Halion Golf 809BRWindows XP2 GB80Core i3Operativa

12IBM Power 710Windows XP2 GB100Core i3Operativa

13IBM Power 710Windows XP2 GB160Core i3No operativa

14Halion Golf 809BRWindows 81 GB160Core II DUOOperativa

15Halion Golf 809BRWindows XP2 GB160Pentium IVNo operativa

16Halion Golf 809BRWindows 82 GB120Pentium IVNo operativa

17Halion Golf 809BRWindows XP2 GB140Pentium IVOperativa

SOFTWARE

PROGRAMAVERSION

Microsoft Office2013

Framework4.5

Antivirus AvastFree

MSXML4.0 Service Pack 2

Winrar4

3.2. Diagnstico actual de la red de datos de los laboratorios de cmputoLaboratorio: Primaria y SecundariaCableado de red.El cableado de datos no se encuentra tcnicamente bien hecho ya que carece de: una caja de 2x4, fase plate, Jacks y patchcord.Adems carece de las siguientes caractersticas: No cumple con la normativa para el orden de los pares de los cables y del ponchado de los conectores RJ45 Los cables no estn identificados Las canaletas no estn bien fijas en la pared y el cableado solo es por el contorno de las paredes. No cuentan con un pozo a tierra Los equipos estn con excesiva suciedad Mala ventilacin en equipos Los cables conectados a los Switches estn desordenadosTodo lo mencionado anteriormente perjudica al objetivo del laboratorio, que es brindar un servicio de internet eficiente ya que el no utilizar las normas puede dar como resultados problemas de comunicacin.El laboratorio de Primaria cuenta con los siguientes dispositivos de red: 1 Moden Telefnico (4 puertos de Lan) 1 Switch D-link de 16 puertos 1 Switch Wiffi D-link (1 Puerto Lan) modelo: DWL 3200 APEl laboratorio de Secundaria cuenta con los siguientes dispositivos de red: 1 Moden TP-LINK 1 Moden TELDAT CLTL (4 Puertos) 1 Switch D-link de 16 puertos 1 Switch Wiffi D-link (1 Puerto Lan) modelo: DWL 3200 APPuntos de Red:Primaria: 13 puntos, pero solo se estn usando 12Secundaria: 12 puntos de Red.Cabe resaltar que el laboratorio cuenta con un Servidor en Linux y si ella no est operativa las dems computadoras no tendran acceso a internet.DISEO PROPUESTO