redes

7
REDES ¿Qué es una red? Una red es un sistema de ordenadores y otros dispositivos conectados entre sí por cables. La red más simple posible la forman dos ordenadores conectados mediante un cable. A partir de aquí su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo. El ejemplo más conocido de este último caso es Internet. DEFINICIÓN Objetivos de una red: Las redes, en general, consisten en "compartir recursos, información y servicios", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite. TIPOS DE REDES (según su tamaño) PAN Red de área personal, interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros. LAN Red de área local interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio. Pueden ser Ethernet y fast Ethernet. MAN red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el en el entorno de un municipio. Utilizan parabólicas y un protocolo especial Wilmax. Tienen un alcance de 5 a 50km WAN red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente. Se suele apoyar en infraestructuras ya creadas, como la red telefónica o el cable de fibra óptica. TIPOS DE REDES (según su nivel de acceso o privacidad) INTERNET Es una red mundial de redes de ordenadores. Es de acceso público y permite a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios en todo el mundo INTRANET es una red local que utiliza herramientas de internet. Es una Internet privada que funciona dentro de una institución EXTRANET Es una red privada virtual resultante de la conexión de dos o mas intranets utilizando para ello Internet. TIPOS DE REDES (Medio físico) Redes alámbricas : utilizan cables para transmitir los datos Redes inalámbricas : utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir información Redes mixtas : unas áreas están comunicadas por cable y otras comunicadas de forma inalámbrica TIPOS DE REDES (topología)

Upload: martynezdelicias

Post on 28-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes

REDES ¿Qué es una red?Una red es un sistema de ordenadores y otros dispositivos conectados entre sí por cables. La red más simple posible la forman dos ordenadores conectados mediante un cable. A partir de aquí su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo. El ejemplo más conocido de este último caso es Internet.

DEFINICIÓN Objetivos de una red: Las redes, en general, consisten en "compartir recursos, información y servicios", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite.

TIPOS DE REDES (según su tamaño) PAN Red de área personal, interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros. LAN Red de área local interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio. Pueden ser Ethernet y fast Ethernet.MAN red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el en el entorno de un municipio. Utilizan parabólicas y un protocolo especial Wilmax. Tienen un alcance de 5 a 50kmWAN red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente. Se suele apoyar en infraestructuras ya creadas, como la red telefónica o el cable de fibra óptica.

TIPOS DE REDES (según su nivel de acceso o privacidad)INTERNET Es una red mundial de redes de ordenadores. Es de acceso público y permite a sus usuarios comunicarse y compartir información y servicios en todo el mundoINTRANET es una red local que utiliza herramientas de internet. Es una Internet privada que funciona dentro de una instituciónEXTRANET Es una red privada virtual resultante de la conexión de dos o mas intranets utilizando para ello Internet.

TIPOS DE REDES (Medio físico) Redes alámbricas: utilizan cables para transmitir los datosRedes inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir información Redes mixtas: unas áreas están comunicadas por cable y otras comunicadas de forma inalámbrica

TIPOS DE REDES (topología) BUS: también conocida como conexión lineal. Utiliza un cable central con derivaciones a los nodos. Problemas: posible fallo en el cable central y acumulación de trafico en ese soporte.Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un concentrador o hub central. El concentrador envía la información que recibe al resto. Para solucionar este problema se suele emplear como unidad central de la estrella un conmutador o switch ANILLO: todos los nodos se conectan describiendo un anillo, de forma que un ordenador recibe un paquete de información con un código de destinatario, si no es él, manda el paquete al siguiente. Problema si uno de los ordenadores falla se pierde la red. ÁRBOL también conocida como topología jerárquica, se trata de una combinación de redes en estrella en la que cada switch se conecta a un switch principal MALLA cada nodo está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable, por lo que se trata de una red muy segura ante un fallo pero de instalación más compleja.

DISPOSITIVOS FÍSICOS TARJETA DE RED Todos los equipos necesitan tarjetas de interfaz de red (NIC)(Network Interface Card) para poder utilizarse en operaciones en red. Se conecta a la placa madre

Page 2: Redes

mediante un bus PCI, o bien se encuentra integrada en la misma. Las actuales son de tipo Ethernet. TARJETA DE RED. NICEs un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Cada tarjeta tiene un código único para poder ser identificada en la red. Este código es la dirección MAC del ordenador es un numero hexadecimal compuesto por seis bytes. CABLES DE CONEXIÓN.Par trenzado Constituido por cuatro pares de hilos entrelazados recubiertos por un apantallamiento metálico y un aislante. Es barato y rápido. CONECTORESEn su extremos se acoplan conectores RJ-45 para conectarlo a la tarjeta de red y al hub o switch. Para unir el conector al cable se utiliza una herramienta especial llamada crimpadora.CATEGORÍAS DE LOS CABLES DE PARES TRENZADOSCABLES DE CONEXIÓNEl cable coaxial Consiste en un núcleo de cobre rodeado por una capa aislante, a su vez, esta capa aislante esta rodeada por una malla metálica que ayuda a bloquear las interferencias.El segmento coaxial completo debe permanecer intacto para que funcione la red. Las redes inalámbricas que utilizan ondas de radio cifradas sustituyen a las redes donde resulta muy costoso o difícil de instalar.CONCENTRADOR O HUB:A él llegan todos los cables UTP de la red (uno por ordenador). Actúa de puente; cuando un ordenador envía información, el concentrador la reenvía a todos para que el destinatario la tome y resto la deseche. Genera mucho tráfico de red.CONMUTADOR O SWITCHSimilar al concentrador pero con algunas funciones agregadas. Identifica a cada ordenador conectado a la red por lo que es capaz de llevar la información directamente a su destinatario sin reenviarla a los demás. Evita sobrecargas de red y colisiones.ENROUTADOR O ROUTERPermite unir ordenadores mediante cables UTP buscando el camino incluso si están en redes diferentes. También es capaz de comprobar si funciona una ruta de comunicación, y de no ser así, busca una ruta alternativa. Si existen varias rutas, elige siempre la más rápida.SERVIDOR DE IMPRESIÓNPermite conectar una impresora en una red. De manera que podemos imprimir desde cualquier equipo conectado a la red, no es necesario que este encendido el ordenador al que está conectado.

CONFIGURACIÓN DE REDES DIRECCIÓN MACPara que un ordenador pueda conectarse a una red necesita disponer de un dispositivo que traduzca las órdenes que se intercambian entre el ordenador y el medio, cable fibra o medio inalámbrico. De eso se encarga el adaptador de red. A cada adaptador de red se le asigna de fábrica una dirección MAC (Media Access Control que lo identifica de forma unívoca.

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN El protocolo TCP/IP,(transmision control protocol/Internet protocol) en realidad no se trata de un solo protocolo de red sino de una familia de protocolos con diferentes prestaciones, es el más utilizado. EL IP es un protocolo de red que se encarga de transmisión en paquetes de información Cada paquete se comporta como un elemento independiente del resto y cada uno de ellos puede ir por caminos diferentes. Este protocolo no controla la recepción ni el orden correcto de los paquetes. Aun así y debido a su sencillez y bajo coste de implementación, es el que mas se utiliza actualmente.

Page 3: Redes

EL protocolo TCP En el emisor: Divide la información en paquetes, Agrega un código detector de errores para comprobar que el paquete se ha recibido correctamente cuando llega a su destino Pasa el paquete al protocolo IP para que gestione su envío En el receptor: Recibe los paquetes que pasa el protocolo IP a medida que van llegando. Ordena los paquetes, comprueba que estén todos y que sean correctos. Extrae información útil de los paquetes. Si detecta que algún paquete no ha llegado o que es incorrecto, genera un paquete para ser enviado al emisor indicándole que ha de volver a enviar el paquete corruptoLa dirección IP Cada equipo que pertenece a la red dispone de un identificador único para saber quienes son los remitentes. Se denominan direcciones IP. La dirección IP ha de ser única en la red y se compone de cuatro números separados por puntos en donde cada uno de los números toma valores entre 0 y 255. Los números que componen una dirección IP indican las divisiones dentro de la red, de modo que el último número es el que distingue los ordenadores individuales. 1º byte 2º byte 3º byte 4º byte --- 11000000 10101000 00000000 00000001La máscara de subred. En una red local los valores de la dirección IP varían de un ordenador a otro. Para ello es preciso introducir una máscara de subred. La máscara de subred indica cuál de los cuatro valores cambia, en nuestro caso será el último. En la posición que varía se introduce el valor 0 y en las demás el valor 255. En el caso anterior el parámetro necesario sería 255.255.255.0. En esta red podremos tener hasta 254 dispositivos. DNS Es la dirección del ordenador ubicado en nuestro proveedor de Internet y tanto su dirección primaria como su dirección alternativa deben ser facilitadas por la empresa que nos da el servicio de Internet. SERVIDOR DHCPSi un router dispone de servidor DHCP (servidor de direcciones IP dinámicas) y puede asignar direcciones IP, que en este caso se llaman IP dinámicas. Se reservan direcciones del 192.168.1.2 hasta 192.168.1.10 para administrarlas de forma manual.RED INALÁMBRICAPara configurarla necesitamos estar en el área de cobertura y escribir la contraseña de acceso a la red. En Windows iremos a inicio, panel de control, conexiones de red e Internet, conexiones de red. Pulsaremos sobre ver redes inalámbricas y aparecerá una lista de redes que detecta nuestra antena. Las señaladas con un candado son las que tienen una seguridad habilitada. Haremos doble clic en la red a la que queremos conectarnos y se nos requerirá la clave o contraseña de acceso a dicha red, al escribirla el servidor DHCP nos asignará una dirección IP y podremos navegar por Internet y tener acceso a los recursos.

TIPOS DE ANTENAS WI-FIWireless PCI. Se conecta a la placa base y sale una antena por la parte trasera del ordenadorWireless USB. Se conecta a un puerto USB. Es similar a un pendrive o a un MP3.Wireless PCMCIA :Se conecta a través de la ranura de expansión de los ordenadores portátilesWireless miniPCI. Integradas en la placa para portátiles y consolas de video juegos

CONFIGURACIÓN DE LA TARJETA DE RED A través del Panel de Control: Inicio --> Panel de Control --> Conexiones de red e Internet --> Conexiones de Red Nos colocamos sobre la red de área local y con el botón derecho pulsamos propiedades. Colocarse encima de Protocolo TCP/IP y pulsamos propiedades Se Introduce una dirección IP para identificar el equipo en la red, así como la mascara, la puerta de enlace (dirección del router de salida a internet), así como las direcciones DNS. Identificación del equipo. Inicio --> Mi PC (botón derecho) --> Propiedades., una vez en el hay que abrir la pestaña Nombre de equipo, aquí podemos optar por hacerlo mediante un asistente (Id. de red) o manualmente. Ahora ya solo nos queda reiniciar, y establecer los elementos que vamos a compartir en la red, o instalar la impresora en red, etc OBJETIVOS DE UNA RED COMPARTIR ARCHIVOSEs conveniente compartir sólo los recursos a los que realmente queremos que otros usuarios de nuestra red tengan acceso. Para compartir una carpeta de nuestro disco duro nos situamos

Page 4: Redes

encima de ella y hacemos clic con el botón derecho. Se abrirá un menú contextual de las tareas que podemos realizar con esa carpeta. Seleccionamos la opción compartir y seguridad. Nos aparecerá una ventana de diálogo para compartir recursos. Configuraremos el nombre de la carpeta que queremos compartir y por el que será conocida por los otros usuarios de la red y marcaremos la opción compartir esta carpeta en red. COMPARTIR UNA IMPRESORALas impresoras pueden ser compartidas en red de dos maneras: Con su propia dirección IP Mediante una impresora con tecnología de red, y a través de cuyos menús se configuren los datos de IP, puerta de enlace y máscara de subred. Compartida desde el equipo en la que esta instalada, cualquier impresora instalada en un ordenador puede ser compartida mediante la instalación de sus drivers en los ordenadores. El inconveniente fundamental de este sistema es que para acceder a la impresora se debe iniciar siempre el ordenador al que esta conectada. COMPARTIR UN DISPOSITIVODesde el menú inicio: impresoras y faxes : accedemos a las impresoras instaladas en nuestro equipo. Si hacemos clic con el botón derecho podemos elegir la opción compartir COMPARTIR UN LECTOR DE DVDLos lectores de DVD también pueden ser compartidos. Resultan muy útiles para instalar programas o ejecutar archivos multimedia. Accedemos al menú inicio, mi PC y entramos en la presentación de los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador. Si hacemos clic con el botón derecho encima del lector de DVD podremos elegir la opción compartir y seguridad y actuar como si se tratara de una carpeta. INTERCONEXIÓN ENTRE DISPOSITIVOS MÓVILES Se pueden conectar mediante cables de conectores especiales o de tipo USB, existen dos tecnologías inalámbricas en el mercado que predominan a la hora de conectar dispositivos como teléfonos móviles, Kits de manos libres y pequeños ordenadores de mano (PDA): Se trata de las conexiones Bluetooth e IrDA (infrarrojos)TRANSMISIÓN DE DATOS POR BLUETOOTHLos dispositivos intercambiados deben tener activado el servicio bluetooth. Para hacerlo debemos acudir al menú Ajustes del dispositivo > Conectividad > Activar bluetooth en ambos dispositivos. Seleccionaremos el archivo que queremos enviar y en el menú opciones elegiremos >Enviar por bluetooth. Aparecerá en la pantalla una lista de dispositivos detectados para seleccionar el destinatario (recuerda que el alcance actual de estos dispositivos ronda los diez metros). El dispositivo destinatario debe aceptar el envío para poder concluir la transmisiónTRANSMISIÓN DE DATOS POR INFRARROJOSSe utilizan para conectar equipos que se encuentren a uno o dos metros de distancia cuyos emisores de infrarrojos tengan un contacto visual inferior a 30º. CONEXIONES A INTERNET RTB. Red de telefonía básica, utilizan el cable del teléfono tradicional pudiendo ser. La conexión se realiza utilizando un módem a 56 kbps. Es una conexión lenta y no permite usar el teléfono mientras se está conectado a Internet por lo que está en desusoADSL. La información se envía codificada digitalmente, transmitiéndose más rápida, segura y eficazmente. Son capaces de integrar varios servicios, se puede ver la TV digital mientras se navega por Internet o se habla por teléfono. Se utiliza un router y la conexión a Internet es permanente.PLC red eléctrica. Se aprovechan las líneas eléctricas para transmitir datos a gran velocidad. Este servicio elimina la instalación de nuevos cables para poder utilizar un simple enchufe eléctrico para la conexión.CABLE Tiene características similares al ADSL pero se utiliza un cable de fibra óptica, que llega hasta el domicilio, para la conexiónVía satélite: permite dar cobertura a zonas donde no puede llegar el cable y es la base de la televisión interactiva digital.Telefonía móvil: el acceso a Internet es posible a través de la telefonía móvil con teléfonos, PDA, ordenadores portátiles etc. El inconveniente es que alcanzan velocidades bajas y sus tarifas son elevadas.