redes 5

Upload: misael-vasquez

Post on 29-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REDES

TRANSCRIPT

  • Configuracin de Redes

    Montar una red local cada vez resulta ms fci l y econmico, son muchas las ventajas quepodemos obtener con una mnima inversin; por lo que en esta seccin aprenderemos comoconfigurar nuestra red ulzando un router inalmbrico y describiremos la configuracin dealgunos servidores ulizando Windows 2008 server.

    Los servidores nos brndan disntos servicios, entre los ms usados estn las pginas www y elcorreo electrnico, mismos que nos permiten obtener informacin y poder comunicarnos concualquier persona en cualquier parte del mundo.

    Hay actualmente inf inidad de servicios, generalmente encontramos dos que casi siempre pasandesapercibidos; sin embargo juegan un gran papel dentro de las redes, estos son: El DNS y elDHCP, estos servicios son los que nos permiten ubicar direcciones fci les de aprender por un ladoy por otro obtener direcciones sin necesidad de cambiar la configuracin de una computadoracada vez que la conectamos a una red disnta.

    Configuracin de Routers

    El router que ulizaremos para realizar esta demostracin, es uno de los equipos ms comunesen el mercado, por lo que daremos inicio describiendo sus caracterscas bsicas:

    LED Power: En verde, indica que el router est encendido.LED DMZ: Nos indica que est habil i tada la opcin DMZ(DesMilitorized Zonel en la que hay algn equipo que seencuentra fuera de la zona de seguridad, por la propiaconfiguracin del router.

    Dv

    indica que hayred que posee

    intermitente nosy se estn recibiendo o transmitiendo datos.

    Fsicamente podemos encontrar en la parte posterior del router las siguientes caracterscas:

    Antenas: Para comunicacin inalmbrica.Botn Reset: Este botn permite restaurar laconfiguracin de fbrica del router.Puerto Internet: Es donde se conecta el cable del exteriorcon internet.Puertos Ethernet: Estos puertos nos van a permitirconectar dispositivos al router a travs de cables RJ45.

    + tED WLAN: Si es de color verdeuna conexin correcta con unaconexin a lnternet, si estadvierte que la conexin es correcta

    v*

    D

    *

  • D Conector para el adaptador de corriente: Es el conector para l fuente de alimentacin,el fabricante recomienda usar nicamente el adaptador que acompaa al router.

    Entre las principales caracterscas de router podemos destacar las siguientes:

    Nos permite comparr la conexin a Internet a travs de cable o red inalmbrica. Hace uso de una red inalmbrica 8A2.ILgde alta velocidad, compable con ordenadores

    Windows, Mac o Linux.D posee un sistema de configuracin Web, el cual puede funcionar como servidor virtual

    para acceso remoto Web, FTP y otros servicios de red.

    Formds de Configurdr el Router y Acceso o la Confgurdcin

    Hay dos formas de configurar el router:

    D La primera a travs del programa que proporciona el propio fabricante en un CD-Rommediante el asistente de configuracin, esta forma es recomendable usarla si no se enemuy claro lo que hay que configurar o si es la primera configuracin.

    D La segunda forma es accediendo directamente al programa de configuracin que poseepor defecto el router y al que se accede a travs de cualquier navegador.

    A continuacin describiremos la configuracin del router a travs de la pgina Web que incorporael propio equipo:

    1. para entrar en el programa de configuracin basta con teclear en la barra de direcciones deInternet Explorer la direccin lP del router, debemos tener en cuenta que la direccin ser192.168.0.1sie1 router es nuevo o si no se ha modif icado esta direccin en una configuracinanterior, si hemos modif icado la direccin lP habr que teclear la que corresponda.Aparece una pgina en la que se solicita una contrasea, debemos dejar el campo Nombrede usuario en blanco.

    nnrxlo*sou*# *

    Thc rnr lln.lo&0.t x titlf,?S$ raquirc* r uratrarc and prsrord'

    Warningr Thk rmnrb nqucrling thrtyour wcmrmc rnd parnivord bctdrt n fi irclrl mirut (b|$( t[thttc{ion withot rsccor*rmtion),

    ldmin

    @Gr"-oqeil

    , ! # L_ry.*l'

  • Es importante tratar de realizar la configuracin del router mediante conexin con cable, enmuchos casos la red inalmbrica viene desactivada por defecto y si vamos a cambiar algnparmetro relacionado con la configuracin inalmbrica podemos perder la conexin con elrouter a travs de la tarjeta inalmbrica.

    Debemos introducir los valores de usuario y palabra clave para acceder a la configuracin, losvalores de fbrica son:

    Usuar io : admin.Password: admin

    2. La primera pgina que aparece si el usuario y la clave son correctos es la que podemos veren la s igu iente imagen:

    mtsow6hrer {

    tedrdl !p*rd Il f f iw{!Fr l

    * l1jJ

    @rrtttsruard$.

    ItI

    tffit.rficqrrt ( *rtthr

    er*srdr i..r

    Cogu.ocidtr aulqmlltcc'OHCP -

    HH$i wn-rl,rc

    m A$om[co'Tmfo

    t)f f i 9bc l 192 168 I I

    f f f i t t t t . t . . -

    kbS ,l,Adkr it nGr*tmt

    rr.drPnrfl lm.tgr-idd|futu* (A!ffiHFlrm ffirn*oi. u d io iitu 6 I

    g$ttf', ii 0 'i;o x s f F 0 o 0 0

    r u ] r * a r i o os | i c 0 : 0

    (GM f {6 m} irxcol* A&r edl*ffi:r dh& tu v.e

    La primera pantal la que aparece muestra la f icha Setup (Configuracin), la cual permite cambiarlos parmetros generales del router.

    ]tl,lr.,:liri r,

  • Configuracin Bsico

    Como hemos visto hasta ahora, al entrar en la configuracin del router nos aparece la pantal la dela configuracin bsica del router.

    En la seccin lnternet Setup (Configuracin de Internet), se configura el router para la conexina Internet, teniendo en cuenta que la mayor parte de la informacin a introducir la puedeproporcionar nuestro proveedor de conexin.

    lnternet Connection Type (Tipo de conexin a lnternet)Hay que elegir en el men desplegable el po de conexin a Internet que proporcione nuestroproveedor, por defecto, la opcin que viene configurada es Configuraon - DHCP (Configuracinautomtica - DHCP), en este po de conexin a Internet (lnternet Connecon Type) el router estconfigurado en automtico y slo se debe conservar si el proveedor admite DHCP o si se realiza laconexin rnediante una direccin lP dinmica.

    Las otras opciones son:

    Static lP ( lP estca), En esta pantal la rel lenar los parmetros que vemos en la siguiente imagen:

    . Stac lP

    inteErct P Addffi:

    Sbnet lrsk:

    Gateway:

    Stdb ots l:

    ststb Ot{S 2:Stat6 Dl{S 3:

    2sl " r l i

    Et:.t*; ;'*.:r : i :-: Lo l o l

    1 9 0 . 5 3

    2 5 5 , . 2 5 5-rc;

    H

    , o , o

    o o; - .

    Si se desea o se necesita ulizar una direccin lP permanente para conectarse a Internet,normalmente este servicio hay que solicitarlo y pagarlo aparte. En este caso, en el campo InternetlP Address (Direccin lP de Internet) se introducir la direccin lP del router, vista desde Internet.El proveedor proporcionar la direccin lP que se debe especif icar aqu.

    Tambin proporcionar la mscara de subred correspondiente al valor del campo SubnetMask, la Puerta de enlace o Gotewayy al menos una direccin lP de servidor DNS (sistemade nombres de dominio).Disponemos tambin de un conjuntode Parmetros opcionales OptionalSettings que podemos ver en lasiguiente imagen:

    Rr{arflrtl6at{rsIo.trh ltr6:

    $ru:St:

    Edcionss*Fares. Edicbnes_Fares

    odcrneskras.comA|,bw

  • Es posible que nuestro proveedor de conexin necesite estosparmetros y son:

    Router Nome (Nombre de router): En donde escribiremos un nornbre de hasta 39 caracteres paraidentificar el router.

    Host Name/Doman Nome (Nombre de host/Nombre de dominio): En estos campos puedeproporcionar un nombre de host y de dominio para el router que algunos proveedores de conexinnormalmente los de cable solicitan como idenficacin. Como es lgico habr que consultar conel Proveedor de conexin si el servicio de Internet de banda ancha se ha configurado con unnombre de host y de dominio. Normalmente no habr ningn problema si se dejan estos camposen blanco.

    MTU: Corresponde a la unidad de transmisin mxima. Especifica eltamao mximo de paquetepermido para la transmisin de Internet. Por defecto el valor que viene seleccionado es Manualy permite introducir el tamao mximo de paquete que se transmir. El tamao recomendado,que se introduce en el campo Size (Tamao) es 1492. Este valor debe estar en el intervalo de 1200a 1500. Para que el router seleccione la MTU pma para la conexin a Internet, seleccionaremosAuto (Automtica).

    Dentro de la configuracin bsica nos queda por ver la parte de configuracin de la red localy sto se realizar en la parte de la pantalla correspondiente a los parmetros Network Setup(Configuracin de red) que nos permite cambiar los parmetros de la red local a la que estconectado el router.

    El primer parmetro a configurar es Router lP (lP del router), como vemos en la imagen queaparece a continuacin:

    Lo@llPA ddress: Tt.:: 1O-.:j--:SubnetMask 255-2SS-2SS-25

    Este parmetro nos permite configurar la direccin lP del router (lP Addressl y la mscoro desubred (Subnet Mask) del router tal como las ve la red interna.

    Por ltimo, nos falta pordescribir los Parmetros deservidor de direcciones de red,DHCP Network Address ServerSettings (DHCP).

    EPSrftc iag OU*ffiryPCnc rrrtdflr3ulro: radfe*Ur:cfl tanr* T*l nr*roils&risri f,.T':. :.3,1rFole2 T-;"q_:.C.l_jnrils C",!:--.r:nrr$ T*:.C. .fl

  • Estos parmetros permiten configurar la funcin de servidor de prptocolo de configuracindinmica de host (DHCP) del router. El router se puede ulizar como servidor DHCP para la red.Un servidor DCHP asigna automticamente una direccin lP a cada ordenador de la red. Si deseaacvar la opcin de servidor DHCP del router, se deben configurar todos los PC de la red para quese conecten a un servidor DHCP (el router) y asegurarse de que no hay otro servidor DHCP en lared.

    Por defecto el DHCP viene acvado de fbrica, si ya tenemos un servidor DHCP en la red o si noqueremos utilizar un servidor DHCB marcaremos el Rodio button como Disable.

    Si tenemos acvado el servidor DHCB el valor del parmetro Start ing lP Address (Direccin lPinicial) indicar la direccin a part ir de la que se empezarn a asignar direcciones lP automcasa los equipos de la red. Debido a que la direccin lP predeterminada del router es 192.168.L.t, |adireccin lP inicial debe ser t92.L68.L.2 o mayor, pero menor que 192.168.1.253.

    La direccin lP inicial predeterminada es 192.168.1.100, esto signif icara que ningn equipo dela red que solicite lP de forma automtica tendra direcciones lP inferiores a 192.158.1.100. Estetipo de caractersca nos permit ir asignar las direcciones que el DHCP no va a asignar de maneraautomca en nuestra red a equipo que deban cumplir alguna funcin especf ica y deban tenerlP nterna f i ja.

    Los parmetros que hemos visto se combinan con Maximum Number of DHCP Users (Nmeromximo de usuarios de DHCP), que indica el nmero mximo de ordenadores a los que el ServidorDHCP proporcionar un lP de manera automtica. Este nmero no puede superar los 253 y suvalor por defecto es 50.

    Por lmo nos queda el parmetro Client Lease Time (Tiempo de concesin del cl iente), quecorresponde al t iempo mximo que un usuario podr estar conectado al router con la direccinlP dinmica actual. Una vez transcurrido este empo, al usuario se le asignar automticamenteuna nueva direccin lP dinmica; por defecto el valor es 0, lo que indica que es un da.

    Los lt imos valores que aparecen en la pantal la corresponde a las direcciones lP de los servidoresDNS, que es el mtodo que se uti l iza en Internet para traducir los nombres de dominio o sio Weba direcciones de Internet o URL, el Proveedor nos indicar al menos uno de estos valores.

    Adems de todos los parmetros de configuracin, podemos acceder a otra opcin deconfiguracin:

    TlncZooG:

    (GMT{noq [hrcof mn#y a{F & &r {q&rt&g d*lq$Ga

  • Este parmetro corresponde a la configuracin horaria, que nospermite elegir la zona horaria desdeel desplegable correspondiente e incluso seleccionar si queremos que se ajuste automticamentepara el horario de verano.

    Configuracin de Red Inalmbrica

    Hemos visto de manera general como configurar los datos del router y ahora vamos a ver demanera detal lada como se configura la red inalmbrica.

    Si damos cl ick en la pestaa Wireless del men se nos presenta una pantal la como la que vemosa continuacin:

    Vemos que hay varias pestaas para configurar y la que nos aparece acvada es Basic WirelessSett ings donde debemos introducir los parmetros bsicos para configurar la red inalmbrica.Estos parmetros son:

    Wireless Network Mode (Modo de red inalmbrico); Es un men desplegable en el que podemoselegir los estndares inalmbricos admitidos en la red, estos son 802.119 y 802.11b. Convienemantener el parmetro predeterminado Mixed (Mixto) si no lo tenemos claro o queremos quecualquier disposivo pueda conectarse.

    Seleccionaremos Disable para desactivar la red inalmbrica.

    Wireless Network Name (SSID): EL SSID (el valor de este parmetro) debe ser un nombrenico que identif ique nuestra red inalmbrica de tal forma que todos los equipos que quieranconectarse a el la usen el mismo SSID. Se debe introducir un nombre descripvo de hasta 32caracteres tratando de evitar nombres como defoult, wireless y/o cualquier otro idenficadorque no nos resulte suficientemente descripvo (se puede uti l izar cualquier carcter del teclado).

  • ^t^\n\-./\l\-l

    Wireless Chonnel (Canal inolmbrico); Nos permite elegir el canal de transmisin adecuado parala transmisin a travs del aire por lo general 2.4 Ghz.

    Wreless SSID Broodcast (Difusin inalmbrica de SSID): Este parmetro es muy importante enla configuracin de la red inalmbrica a nivel de seguridad y normalmente no le hacemos caso.Si se establece el valor DISABLE, se impide que cualquier equipo en el radio de accin de nuestrared inalmbrica detecte el SSID de nuestra red al realizar una operacin como la de Ver redesinalmbricas disponibles. De esta manera aadimos un elemento de seguridad adicional al restode mecanismos de seguridad que tengamos habilitados, ya que a primera vista no se ver lared, limitando los intentos de acceso no deseados. Si seleccionamos el valor ENABLE cualquierequipo que solicite una operacin para ver las redes inalmbricas disponibles ver el SSID y podrintentar acceder.

    Una vez introducidos los valores se debe hacer clic en el botn Save Settings para aplicar loscambios o en CancelChanges para cancelarlos.

    Si pulsamos sobre la segunda opcin, Wireless Security (Seguridad inalmbrica), nos apareceruna pantal la como la que vemos a connuacin:

    Los parmetros de la ficha Wireless Security (Seguridad inalmbrica) nos permirn configurarla seguridad de la red inalmbrica. El router admite cuatro opciones de modo de seguridadinalmbrica a elegir desde el men desplegable:

    WPA PersonalWPA EnterpriseWPA2 PersonalWPA2 EnterpriseRADIUSWEP

    tr

    De*

  • Dependiendo del mtodo de seguridad elegido, se nos presentar la pantal la correspondiente almtodo elegido; el sistema de seguridad a ulizar en la red inalmbrica debe ser seguridad WPA(WiFi Protected Accessl Personal, el sistema WPA proporciona cambios de clave dinmicos y es lamejor solucin de seguridad; aunque debemos tener en cuenta que en redes en las que no todoslos disposivos soporten WPA ser necesario usar WEP (Wired Equivalent Privocy).

    En la pantal la debemos rel lenar el campo WPA Shared Key, este campo es una contrasea con unformato de palabra, frase o serie de nmeros y letras que debe tener una longitud entre 8 y 63caracteres y puede incluir espacios y smbolos especiales. Es necesario que cada cl iente que seconecte a la red use la misma contrasea.

    El parmetro GroupKey Retrieval es elempo que tarda en renovarse la clave.

    WEP (Wired Equivolent Privocy): Es el mecanismo bsico para transmitir datos de manera segura atravs de la red inalmbrica, las claves de encriptacin deben configurarse en el router y despusen los equipos cl ientes que se conecten a la red. Si seleccionamos este mtodo nos aparecer lasiguiente pantal la:

    :,:t':t:

  • Si elegimos 128-bit WEP para configurar las claves se deben introducir bien 1-3 pares de dgitoshexadecimales (0-9, A-F) o bien un valor en el campo Passphrase y pulsar en el botn Generatepara generar los dgitos hexadecimales correspondiente a la clave.

    Si elegimos 64-bt WEP como modo de seguridad para configurar las claves, se deben introducirbien 5 pares de dgitos hexadecimales (0-9, A-F) o bien un valor en el campo Passphrase y pulsaren el botn Generate para generar los dgitos hexadecimales correspondiente a la clave.

    Adems, para el modo 54-bt WEP se pueden introducir hasta cuatro claves en los campos Key 1-a Key 4, siendo el Rodio Button que aparece delante de cada una de las claves el que indica cuales la que se usa en la t ransmis in.

    Si la opcin seleccionada es WPA Enterprise el funcionamiento es similar a la primera opcinWPA Personal descrita, pero en este caso aparecer la siguiente pantal la:

    Secur(V lilde:

    IVPAAlgoflthro

    uolUS Seryer

    UDIUS Pod

    Sh.ard Key

    Key Ref,esalTheout:

    WPA Enierprse -

    ii

  • Admnistracinz

    Esta pestaa permite configurar del router una serie de funciones especf icas relacionadas con sufuncionamiento.

    ldWM

    W8

    ffiffiffi

    Msw Mm []mNES&d f M ' I f f i

    ffiEEFt* {rEmm wweq*gtu iriijiti-

    r

    {ffi l:1 ffi

    Aparece seleccionada la opcin de Men Management en el que podremos configurar algunasfunciones especf icas del router, como puede ser el cambio de contrasea en la seccin LocalRouter Access. Basta con introducir la nueva contrasea en el campo Router password y aconnuacin volver a escribir la en el campo Re-enter to confirm para confirmarla.

    En la seccin Web Access se establece el protocolo de acceso Web a servidores a travs de HTTPo si se desea aumentar la seguridad HTTPS que usa SSL para encriptar las comunicaciones.

    Wireless Access Web, para habil i tar o deshabil i tar el acceso inalmbrico a la uti l idad deconfiguracin Web.

    La seccin Remote Router Access nos sirve para acceder al router de forma remota, en este casodebe estar acvada la opcin Enable.

  • t, i 3':, t i * s

    'W#,1#*|aL:ll:;t&::')

    Configuracin de un Servidor DHCP en Mcrosoft"2O08 Server

    Previo a configurar cualquier servicio en nuestro servidor, debemos tener instalado en nuestroequipo el sistema operativo Windows Server 2008 Enterprise.

    Una vez instalado debemos configurarlo con una direccin lP esttica, para los fines de la presentegua uti l izaremos la direccin lP L72.L6.L0.1 con mscara de red 255.255.255.0.

    A continuacin recordaremos los pasos necesarios para la asignacin de esta direccin a la tarjetaEthernet de nuestro servidor.

    Dar cl ick sobre el icono de conexin de red que seencuentra en el extremo inferior derecho de la barra detareas.Dar cl ick sobre el l ink Network and Sharing Center.

    tr En la siguiente pantal la dar cl ick sobre la opcin View Status de nuestro disposivo dered local.

    ; * * * * * * 3K f f i * c | k }

    ry

    I

    tr

    Currently connected to:Unidentified

    & b * h I |n&*ryffi rtrk lft**

    D Dar cl ick sobre la opcin properes (Propiedades).

  • I Seleccionamos y marcamos la opcin lnternet ProtocolVersion 4 (TCP/IP)y a continuacindar click sobre el botn Propieres (Propiedades).

    I Seleccionar la opcin, Use the folowing lP address (Usar la siguiente direccin lP).

    Escribir los siguientes valores en las casillas correspondientes:

    lp address: L72.L6.I0.I

    Subnetmask: 255.255.255.0

    F Y dar click sobre el botn OK (Aceptar).

    g FrGdRgEt*r*lhdcn rtidhcdlt'Gfrtr/pv$s*rcE ^ Hl4 To!.bq, Drw.ryr+JrLr rc DEE fldr'Tsoloof fsEy turyldr

  • Una vez configurada nuestra tarjeta de red, reiniciamos la computadora y procedemos a lainstalacin del servidor DHCP.

    F Una vez que nos autencamos como usuario administrador, en la barra de tarea delescritorio hacer clic en el botn Administracin de servidor, ubicado en el extremoinferior izquierdo.

    * En la interfaz de Administracin de servicio, seleccionar la opcin Roles del servidor y acontinuacin dar cl ic en Adicionar roles de servidor.

    D Dar clic en Next (Siguiente). ft *r-..r"

  • F En la siguiente pantalla se muestran los diferentes servicios que pueden ser operadosdesde el servidoq en este ejercicio seleccionaremos la opcin de servidor DHCP y aconnuacin dar cl ic en el botn Next (Siguiente).

    D Nuevamente dar click en el botn Next (Siguiente)

    Seleccionamos la direccin lP estca que asignamos a la tarjeta de red del servidoLdebemos recordar que a travs de esta interfaz ser que la computadora brindar susservicios. Dar clic en el botn Next (Siguiente).

    I

    ft "r."*,o-.

  • s*&t.ll:il,: i : i$i3:,!:,l'.al:i:lal;1ig;

    En la siguiente pantal la dar cl ic en el botn Next (Siguiente).

    Dar cl ic en siguiente.

    Dar cl ick en el botn Add, en este punto asignaremos el pool de direcciones lp queotorgar nuestro servidor DHCP.

    @ Llenar las casil las con la informacin solicitada y parautilizaremos:

    los fines del presente material

    * ****o*r*

  • ft ****r*

    & Dar cl ick en el botn OK (Aceptar)y al sal ir hacer cl icken el botn next (Siguiente).

    D En la siguiente ventana selecconar deshabil i tar la asignacin de direcciones lP v6 y aconnuacin dar cl ick en el botn next.

    F En esta ventana se despliega un resumen de lasconfiguraciones ejecutadas, si todo esta correctodar cl ick en el botn Instal l ( lnstalar).

    Se mostrar una ventana dando a conocer el recorrido de la instalacin, esperar unosminutos hasta que esta se complete.

    ] * * * *

    ) *,.or**

    ryffisr*

    *

    t.*".".*

  • Una vez que se muestre el mensaje de instalacin sasfactoria, dal click sobre el botn close(Cerrar).

    I Para ver la operatividad de nuestro servidor basta con conectarel servidor a un switch y conectar un disposivo al msmo switch,veremos como el disposivo conectado recibe la configuracinproporcionada por el servidor.

    tuffi*td

    Connuaremos trabajando en nuestro servidor Windows Server 2008, previo a la instalacin denuestro servidor DNS debemos cerciorarnos que el mismo ya cuenta con una direccin lP estca,en caso de no ser as, debemos asignar una ulizando los procesos descritos anteriormente.

    D Ingresar a la seccin de roles y seleccionar Servicio DNS y a continuacin dar cl ic en elbotn Next (Siguiente).

    Configuracin de un Servidor DNS en Microsoft 2008 Server

    tddcrGrn|

  • -''x,:;.',, ,*,'

    ':,t.4,r'i

    D Dar cl ic sobre el botn Next (Siguiente)

    F Dar cl ick en el botn Instal l .

    recorrido de la instalacin,Se mostrar una ventana concomplete.

    Una vez que muestre el mensaje de instalacin sasfactoria, dar click sobre el botnclose.

    [ -attn**..*,*

    esperar unos minutos a que esta se

    *

    *^F

    ] ***

  • i:.i:i:i:::l::

    ...1.....:r '1,,,,:!

    ? ,

    D

    S Cuando se cierra la ventana quedamos frente a la pantalh de administracin deservdores, dentro de esta navegar hasta encontrar la carpeta Fordware Lookup Zones,dentro de nuestro servidor DNS.

    Sobre la carpeta Fordware Lookup Zones dar cl ick con el botn secundario del mousey seleccionamos la opcin New Zone, seguidamente dar cl ick sobre el botn next(Siguiente).

    D Seleccionar la opcin Primary Tone y dar click sobre el botn next (Siguiente).

    KTFTlEmswreprbtu traof rc.nd sh$,

  • fJ : 6 ' " - :- r - . *:l l'r

    Introducir el dominio de la zona maestra; pra los fnes del presente ejefcicio escribiredicionesfares.com y a continuacin dar click en el botn next.

    tr En esta ventana, se nos consulta sobre el nombre del archivo que contendr la informacinrelacionada con la zona que estamos creando, una vez aprobado el nombre del archivodar click en el botn next.

    En esta ventana seleccionar la opcin no permir actualizaciones dinmicas al archivode nuestra zona y a continuacin dar click en el botn next.

    DlEdc frd.h

    I

  • & En esta ventana se muestra un resumen de las configuraciones realizadas, si todo estcorrecto, dar click en el botn Finish.

    Se muestra el contenido de los registros creados para la zona maestra; sin embargotodava no hay ninguna direccin lP asignada a nuestro dominio, por lo que procedemosa marcar la carpeta edicionesfares.com.

    F Sobre la carpeta edicionesfares.com, dar click con elbotn secundario de nuestro mouse y seleccionamosla opcin New Host {A or AAA), en la ventana que semuestra colocar el prefijo que idenficar el servicioasignado al dominio y la direccin lP de la mquina quelo proporcione.

    D Aceptar la creacin del nuevo dominio WWW y darclick sobre el botn OK.

    Finalmente, nuestro servidor queda listo para prestar elservicio de DNS a la Red.

    I

    comdet|g the ||ew Zone xfizard

    tekffiiY@d#*EkhM^ YflFiHrturi!*trE:

    TF: Wtuf

    bE Ye *n ldm.dbhatcs

    O kS'*' "*eddmseffi ** Mcetull

  • Podemos ver la ulidad del servidor DNS fcilmente, si hacemos un ping a un sio en nternet, porejempfo www.soosle.com. siendo su direccin lP 74.t25-I59.1-06; al ejecutar el comando "ping"indistintamente de la direccin lP o el nombre del dominio obtendremos respuesta, estoes extremadamente l cuando navegamos en internet ya que en la mayora de los casosdesconocemos la direccin lP de los equipos que alojan los sios web que deseamos visitan

    Configuracin de un Seruidor Exchange Server 2OO7 en Windows 2008

    El Exchange server, es un programa desarrollado por Microsoft con el fin de ofrecer servicios decorreo electrnico, por lo general esta aplicacin trabaja sobre un sistema operavo WindowsServer. A connuacin mostramos como instalar esta aplicacin en un servidor Windows Server2008, es mportante tener presente que previo a la instalacin de esta aplicacin el sistemaoperavo sobre el que ser instalado debe poseer certos prerrequisitos, los cuales son listadosa connuacin:

    D .Net Framework v2.0 or 3.0* PowerShellRTMD MMC 3.0tr i ls7

    Para validar e instalar estos prerrequisitos se debe ejecutar en la pantalla de terminal (o lnea decomando) de nuestro servidor los siguientes comandos:

    F ServerMonogerCmd -i RSAT-ADDSF ServerMonogerCmd -i PowerShell* ServerMonogerCmd -i Web-Seruerb ServerMonogerCmd -i Web-ISAPI-Ext* ServerManogerCmd -i Web-Metabose* Serve rM o noge rCmd -i Web-Lgcy-Mgmt-Console* Se rverMonagerCmd -i Web-Basic-Auth* ServerMo nogerCmd -i Web-Digest-Auth* ServerMo nogerCmd -i Web-Windows-Auth* Serve rM a noge rCmd -i Web-Dyn-Compression

  • Despus del primer comando (RSAT-ADDS) se nos solicitar reiniciar nuestro servidor, tal como lomuestra la siguiente imagen:

    Despus de reiniciar el servidor simplemente introducimos los comandos restantes, con el f in defaci l i tar la instalacin se puede crear un archivo por lotes, a travs del cual se ejecuten todos loscomandos.

    Para crear este archivo basta simplemente abrir nuestro notepad, copiar los comandos y guardarel archivo en la raz c:/ de nuestro servidor, con el nombre exch y la extension bat, tal como lomuestra la imagen a continuacin:

  • Una vez completa la instalacin de los prerrequisitos, es tiempo de instalar nuestro Exchangeserver, por lo que accedemos a la carpeta en donde alojamos nuestros archivos de instalacin y

    damos cl ick sobre el archivo Setup, el que desplegar el siguiente cuadro de dilogo.

    En este cuadro de dilogo damos cl ick sobre el hipervnculo Step 4: Instal l Microsoft ExchangeServer.

  • Al iniciar la instalacin el programa nos muestra un dilogo introductorio, el cual debemos leerdetenidamente, para luego dar click en el botn next.

    Este cuadro de dilogo nos muestra la l icencia de uso de la aplicacin, la cual aceptamos ycontinuamos con la instalacin dando cl ick en next.

  • ISe nos recomienda participar del programa de retroalimentacin de errores con Microsoft, esteprograma permite transmir a Microsoft informacin sobre los posibles errores que puedanpresentarse durante el uso del programa, aceptamos y damos click en next.

    En esta pantalla seleccionamos el tipo de instalacin, en este caso seleccionaremos la instalacintpica ya que esta posee todas las caractersticas para la administracin de nuestro servidor decorreos.

  • Definimos el nombre del Exchange Server.

    Nos pide permitir la creacin de folders pblicos compatibles con aplicaciones de correo deversiones anteriores.

  • El exchange da inicio a la instalacin de todas sus aplicaciones, una vez conc'luida esta etapa elservidor sol icitar el reinicio de la computadora.

    Una vez reiniciado el sistema, el exchange server se iniciar en el mdulo de mantenimiento, talcomo lo muestra la siguiente imagen:

    En este punto seleccionamos lasmuestra la siguiente imagen:

    opciones que deseamos para nuestro servidor; tal como lo

  • ''.1

    Una vez seleccionadas las opciones deseadas, damos cl ick en siguientqd

    Una vez ms nos pregunta si deseamos crear carpetas pblicas compables con aplicaciones decorreo de versiones anteriores y seleccionamos no, damos click en next. Se completa la instalacin.

  • F-

    Una vez instalado el servidor, la manera ms fcil deprobarlo es haciendo uso de una aplicacin de cl iente decorreos, como Microsoft Office Outlook.

    Outlook, es una aplicacin que nos permite administrar nuestros correos en nuestra propiacomputadora, descargando elcontenido de nuestro buzn y permitindonos leerlos sin necesidadde encontrarnos conectados a la red todo el da.

    f f i # . . . . . . . .t{il.

    ! h

    Una vez abierta la aplicacin buscamos la opcin Herramientas.

    Enviary rccibir:,Egryda nstatnc

    .. '..:,

    I,w,

    'l

    Librt dr dilgcbnes,,,

    Organiz:rRggkyahrt6.,,

    Crrl+hlry&+B

    timpisagph^dr,,"laciar ca4eta lBer*ntc elimindc"

    Fgmulafue

    lllacro

    Codrguaciin dc h rsrta"-

    Cerro dc colf,prua,-PasonafBar.-

    Opciues*

    Propierf+les de arfisb de rsreo electr6nico,,,

    An@ar en busca de smcrar-

  • Seleccionamos la opcin configuracin de la cuenta, en esta opcin podemos configurar todaslas cuentas de correo que poseamos, en esta ocasin configuraremos la cuenta administradorconfigurada en el servidor de correo que creamos anteriormente.

    tt?

    k**p{r!#ir* k

    r#"wm

    Seleccionamos lasiguiente.

    opcin Microsoft Exchange, POP3, IMAP o HTTP y damos click en el botn

    6{MO6 :{-E- f f iFF.e6-* .*hrd+rb#f i : ) ' s- rg f f i .4 - f f i .& ,

    r* F*1l f* . - . . . .1!tr*lta,k

    rli.d.*md..lk i*f* d---- - , ,--j*rbame

    lI

    ,Fss'ffi

    l;;;mffilffil

    La siguiente pantal la nos solicita: El nombre del propietario de la cuenta, la direccin de correo yla contrasea asignada a la cuenta.

  • La siguiente pantalla nos solicita el po de configuracin a travs de la cual configuraremos elservidor de correo entrante y sal iente ulizado por nuestro Outlook, en esta ocasin seleccionamosCorreo electrnico de Internet.

    'i

    y' &.dd

    mffi4a;i';ffi

    En este punto el Outlook se sincroniza y conecta con el servidor de correo, haciendo uso deldominio @editorialfares.com y solicita los parmetros de configuracin.

    hl&Fffirsbffifrskh.e ?tffi*d*

    U*ebt{q*l

    nb*@a.ldryS ltEr

    frcm

    Estos parmetros incluyen: El nombre del propietario de la cuenta, el correo electrnico, el pode protocolo de acceso, el nombre del servidor de correo entrante y saliente y la contrasea dela cuenta.

  • \:,1

    Una vez finalizado esto se completa la configuracin y nuestro Outlook est listo para enviarrecibir correos electrnicos.

    Configurar Acve Directory Domain Service en Windows 2008

    Antes de instalar el rol de Acve Directory Domain Server en un servidor y promoverlo a servidorde dominio, tenemos que planear la infraestructura de Acve Directory:

    @ Nombre del dominio y DNS: Debemos tener claro que un dominio solo puede tener unnombre de DNS.

    @ Configurar la lP para el controlador de dominio (Esta lP debe ser estca)y los valores dela mscara de subred.

    @ Configurar los servidores DNS para que se l leve a cabo la resolucin de nombres.@ Debemos tener el nombre y contrasea de una cuenta de administrador.

    Iniciaremos dando cl ick en el "server Manager" ya que esto nos faci l i ta la adicin de roles,tal como lo hemos hecho con los servidores anteriores. Seleccionamos la opcin Roles ydamos cl ick en "Add Roles".

    Dar Click en "next"

    *i*dt*L*

  • A connuacin se muestra una l ista de los roles que le podemos aadir al servidor.

    Sddtdskl

    F Activamos la casilla de 'Acve Directory Domain Services".

    Podemos leer una descripcin de lo que vamos a instalar en el extremo derecho, esto nos permitetener una mejor idea del servicio a instalar.

  • D Dar click en next.

    D En la siguiente ventana damos cl ick en el botn Instal l y comienza la instalacin.

    : *iltl'ntn

    D Alf inal izaL nos muestra un resumen de la instalacin que se ha realizado'

    *nr*

    f--.dhg--*bffih*5- f f . - - . - d

    ln.rlhat5H- {lrrlbxtnrlt*ffir-aq'dqLraffiotrti*Eg"5g=-s--*E'hfi #dltrbrkrmffi ||l*Uf G{ral'

  • Volvemos al "Server Manager" y podemos ver que se encuentra el Rol instalado.

    En la parte izquierda, expandimos "Roles" y seleccionamos "Active Directory Domain Services"para que nos muestre las caracterscas del mismo:

    Con esto completamos la instalacin.

  • \ \

    El !lcue*e*yomiir

    Creacin de un Usuario

    F Para la administracin de usuarios, damos click sobre el icono AcveDirectory Domain Service, en donde se despliega una serie de carpetas,seleccionamos la carpeta Users y damos click con el botn derecho enla opcin nuevo usuario.

    e fl ecne*ecryuersE f,elinemes.tc

    e 8 c f t re I cg*rse I ow*rE Tg

    'gffiffie8* * eFWssg El omrcc|1l I FAfr

    I ters

    Vemos que esta opcin nos pe.rmite crear nuevos elementos, como ser: Computadoras, gruposusuarios, entre otros.

    E !tnlerrec*ronrir [.kFSor*f BsS"".Sesritf q9...Seanffiilp.".Scr*f Crory"""SarfryeEUp.""Secrfrf Srp"""Scoritf &q,."

    Seoriff gilp..,

    F Crearemos un nuevo usuaro.

    l,rf.',"*mcn."f,,er**ssLor*anmcn..Lucr*i*ua..[*rcntxss

    l

  • /)-

    Una vez creado el usuario podemos configurar una serie de pametros pam su uso.

    Una vez creado el usuario, procedemos a incluir una pc dentro de la red aldominio que acabamosde crear.

  • Para incluir una pc, hacer click con el botn derecho del mouse sobre el icono de lacomputadora, ubicado en el escritorio y seleccionar la opcin propiedades.

    ) * , ow**f f i$k$r

    l: *qH altx#r: Fs *HS

    **dffih wd|d &tW W

    {$Ctrange settingu

    Damos click sobre el hipervnculo Change settings.

    Itfindmmthefoloilirg fomdimto idst]qt 6prtsm the ntnsr(.

    Fc mSe: 'flIdm Oorpef.'r 'ltilry!Coilgtrd'.

    R.letrprltrrc: REDTO-rcWorkgrulp: WDRI{GR9LF

    Toffi avadtojo! adoffirswkqffip.dd( L'@l|etw&lD.

    Tomrethimrprts*rarEEsdmdntr l;_,$kwMrylwsltgms, cfd( Charqe.

    @l f f i l t ' * f

  • Al aparecer la pantal la descrita arriba, damos cl ickuna pantal la en donde nos aparece el nombre denombre del dominio al cual queremos suscribirnos.

    en la opcin Change, lo que nos desplegarnuestra PC y una opcin que nos solicita el

    D En la opcinMember of Domain, escribimos el nombre del servidor deconfigurado arriba (EdicionesFares) y damos cl ic en ok, se nos solicitarcomputadora, una vez reiniciada veremos que en la opcin de accesosiguiente imagen:

    Acve Directoryreiniciar nuestranos aparecer la

    F Esta imagen puede variar segn la versin de Windows con la que trabajemos, sin embargosiempre se representar el usuario con el nombre de dominio, contra pleca " \" y el nombredel usuario registrado en el acve Directory.

    Nota: En este punto ya podemos asegurar que nuestra computadora se encuentra dentro de undominio.

    .

    q,ltl; a i) : . : . , ' t , . ' ,