redes 3 (1)

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – Redes de computadores Grado: 10-2 Período: 1 Fecha: 28-02-2017 Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra NOMBRES: Santiago Bejarano García / Shelsyn Tabares Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com Redes Informáticas 3.: Gestión de Recursos Desarrollo: 1) ¿Qué indica el “peso de un archivo”? R// La cantidad de bits que ocupa. 2) Explique ¿por qué no se puede enviar la cantidad COMPLETA de información de un nodo a otro? R// Porque el computador funciona con el sistema binario (1 y 0) y no toda la información cabe por el medio de transmisión. 3) Indique con sus propias palabras los componentes de un Paquete de Información. R// -Cabeza: Tamaño del paquete y emisor y receptor -Cuerpo. -Cola: Final del paquete, comprobar errores. 4) Realice el proceso seguido en clase para obtener la cantidad de paquetes en los siguientes ejercicios: a) Se requiere enviar un videoclip que pesa 13500 bits por una red que reconoce paquetes de 512 bits, con un encabezado de 128 bits y una cola de 64 bits. R// cuerpo: 320 bits Paquetes: 42 de 60 bits cada uno -Para enviar 13,500 bits por una Red que maneja paquetes fijos de 512 bits, son necesarios 42 paquetes cuyo cuerpo es de 320 bits y un paquete 60 bits. b) En una INTRANET el Administrador de la Red envía cierta información a 20 equipos, ella tiene un tamaño de 5650 Kb, los medios de transmisión de datos soportan paquetes de 870 Kb por segundo, de los cuales asigna 115 Kb para el encabezado y lo mismo para la cola. Averigüe en cuantos paquetes se divide la información para ir del servidor a cualquier nodo de la Red. R// 8 paquetes de 530 KB cada uno. c) Para descargar un programa que tiene por tamaño 12 Mb, por una red que maneja paquetes de 1,5 Mb, cuya cabecera es de 0,5 Mb y cola 0,3 Mb, halle la cantidad de paquetes necesarios para descargarlo. R// 17 paquetes de 0.09 MB cada uno.

Upload: shelsy-tabares

Post on 05-Apr-2017

5 views

Category:

Devices & Hardware


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes 3 (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – Redes de computadores

Grado: 10-2 Período: 1 Fecha: 28-02-2017

Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

NOMBRES: Santiago Bejarano García / Shelsyn Tabares

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Redes Informáticas 3.: Gestión de Recursos

Desarrollo:

1) ¿Qué indica el “peso de un archivo”?

R// La cantidad de bits que ocupa.

2) Explique ¿por qué no se puede enviar la cantidad COMPLETA de información de un nodo a otro?

R// Porque el computador funciona con el sistema binario (1 y 0) y no toda la información cabe por el

medio de transmisión.

3) Indique con sus propias palabras los componentes de un Paquete de Información.

R// -Cabeza: Tamaño del paquete y emisor y receptor

-Cuerpo.

-Cola: Final del paquete, comprobar errores.

4) Realice el proceso seguido en clase para obtener la cantidad de paquetes en los siguientes ejercicios:

a) Se requiere enviar un videoclip que pesa 13500 bits por una red que reconoce paquetes de 512 bits, con un

encabezado de 128 bits y una cola de 64 bits.

R// cuerpo: 320 bits

Paquetes: 42 de 60 bits cada uno

-Para enviar 13,500 bits por una Red que maneja paquetes fijos de 512 bits, son necesarios 42 paquetes cuyo

cuerpo es de 320 bits y un paquete 60 bits.

b) En una INTRANET el Administrador de la Red envía cierta información a 20 equipos, ella tiene un tamaño de

5650 Kb, los medios de transmisión de datos soportan paquetes de 870 Kb por segundo, de los cuales asigna 115

Kb para el encabezado y lo mismo para la cola. Averigüe en cuantos paquetes se divide la información para ir del

servidor a cualquier nodo de la Red.

R// 8 paquetes de 530 KB cada uno.

c) Para descargar un programa que tiene por tamaño 12 Mb, por una red que maneja paquetes de 1,5 Mb, cuya

cabecera es de 0,5 Mb y cola 0,3 Mb, halle la cantidad de paquetes necesarios para descargarlo.

R// 17 paquetes de 0.09 MB cada uno.

Page 2: Redes 3 (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – Redes de computadores

Grado: 10-2 Período: 1 Fecha: 28-02-2017

Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

NOMBRES: Santiago Bejarano García / Shelsyn Tabares

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

5) Para que funcionen las aplicaciones de Acceso Remoto se debe cumplir con algo, indique qué es.

R// Deben compartir la misma red y/o tener acceso a internet.

6) De una idea clara de cada una de las características vistas en Acceso Remoto.

R// -Compartir la misma red

-Un sistema de seguridad

-Acceder a archivos, periféricos.

-Ahora desde Smartphone.

7) Haga una lista de actividades en las que usted haya aplicado el concepto de Acceso Remoto.

R// En la sala de sistemas, realizamos un ejercicio en clase utilizando Teamviewer.

Parte teórica:

1. Defina brevemente ¿qué es la INTERFAZ de una aplicación?

R// Son las opciones que le permiten al usuario interactuar con la aplicación.

2. ¿Cuáles son las opciones de uso que trae esta versión de TeamViewer? Y ¿cuál es el uso de cada una?

R// Control remoto: Una ID y contraseña para conectar el otro dispositivo.

Reunión: Presentación (a distancia), video llamada y teléfono.

3. ¿Cuáles son los elementos que se requieren para que un dispositivo maestro pueda enlazarse con un equipo

esclavo?

R// ID y contraseña.

4. Los anteriores son asignados automáticamente, pero solo uno no cambia cada que iniciamos nuestro PC, ¿cuál

es? Y ¿por qué cree que debe ser así?

R// La ID porque cada dispositivo debe tener solo una identificación, sería extraño y molesto conectarte al

pc de camilo si este cambiase de nombre constantemente y pusiera “Carlos” o “Camila”.

5. En la información, ¿qué define la palabra “anclar”?

R// Conectarse.

Page 3: Redes 3 (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – Redes de computadores

Grado: 10-2 Período: 1 Fecha: 28-02-2017

Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

NOMBRES: Santiago Bejarano García / Shelsyn Tabares

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

6. Con sus propias palabras, defina las palabras: Maestro y Esclavo en este ámbito de trabajo.

R// Maestro es el emisor y Esclavo el receptor; en este sentido, maestro debería ser la computadora desde

donde estamos controlando, y esclavo, la que está siendo controlada.

7. Indique si el “alias” o el Nombre del usuario es obligatorio u opcional y por qué debe ser así.

R// el alias es obligatorio para poder ser reconocidos.

Parte práctica: