red y topologia

6
Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102 1 1.- ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todo el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI. De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación. Dispositivos Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc. Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor. Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.

Upload: fernanda-lazaro

Post on 12-Aug-2015

45 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

1

1.- ¿Qué es una red informática?

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todo el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.

Dispositivos Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.

Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.

Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet coexisten diferentes tipos de arquitecturas.

Page 2: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

2

2.- Tipos de redes

LAN. Son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes

LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de área ancha. Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo. Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.

Page 3: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

3

MAN. Una red de área

metropolitana (Metropolitan

Área Network o MAN, en

inglés) es una red de alta

velocidad (banda ancha)

que da cobertura en un área

geográfica extensa,

proporciona capacidad de

integración de múltiples

servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre

medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado

(MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona

como la red más grande del mundo una excelente alternativa

para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia

(entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias

radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de

10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y

100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. Las redes

MAN se usan para compartir información entre redes de

centros públicos o privados de una misma ciudad. Fueron

muy utilizadas, por ejemplo, en grandes ciudades para conectar

departamentos de tráfico, universidad, policía, emergencias,

trenes, metro, edificios administrativos... etc. Una de sus mayores

utilidades es permitir conectar varias redes locales, con lo cual

el tráfico de datos entre estas, a priori imposible, quedaba

garantizado. Además, su rendimiento era muy superior al de una

red global, permitiendo velocidades de conexión mucho mayores

que una WAN, y cercanas a las de una LAN, al usar los mismos

protocolos y métodos de conexión que estas.

Page 4: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

4

WAN. Es la sigla de Wide Área

Network (“Red de Área Amplia”).

El concepto se utiliza para nombrar

a la red de computadoras que se

extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una

ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial. Un ejemplo de red

WAN es la propia Internet.

WAN se distingue de otro tipo de redes, como LAN (Local Área

Networks) o PAN (Personal Área Networks), que tienen otras

configuraciones y alcances. Las redes LAN son muy populares

dentro de empresas u organizaciones, mientras que las PAN

funcionan en los límites de una sala o espacios similares.

La red WAN, por lo tanto, implica la interconexión de equipos terminales u otras redes que se hallan a grandes distancias entre sí. Su infraestructura requiere de diversos nodos de conmutación y de una importante capacidad para soportar el volumen del tráfico de datos. Se entiende por nodo de conmutación al dispositivo que se encarga de manejar el tráfico. Estos equipos reciben los datos a través de una línea de entrada y deben escoger una línea de salida para reenviarlos.

Las redes WAN pueden presentar diversas topologías, como por ejemplo la denominada punto a punto, que consiste en la interconexión de los nodos a través de canales dedicados que están siempre disponibles para la conexión. La topología de anillo, por otro lado, implica la conexión de cada nodo a otros dos, generando un patrón particular que aumenta el número de posibles soluciones ante eventuales problemas en las conexiones mediante un cable.

Page 5: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

5

3.- ¿Que es una topología de red?

La topología de red se define como una familia de comunicación

usada por los computadores que conforman una red para

intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está

diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de

red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".

Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí

misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de

redes a que nos refiramos.

Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es

llamada así por su apariencia estética, por la cual puede

comenzar con la inserción del servicio de internet desde el

proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este

deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts

(estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con

apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se

ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de

nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además

de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la

red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un

sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del

cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así,

en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos

una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con

topología en estrella.

Page 6: Red y Topologia

Karla Rubi Castañeda Valencia GRUPO: 102

6

USAN LA RED LAN Y LA TOPOLOGIA TIPO ESTRELLA