red intergubernamental de contaminación atmosférica

8
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica Objetivos de la Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica: – Promover el intercambio de investigación e información sobre la gestión de la calidad del aire – Armonizar la legislación, los estándares, las procesos de monitoreo, y de gestión de los datos sobre calidad del aire a nivel nacional – Facilitar la cooperación en el desarrollo de prioridades y estrategias comunes Explorar sinergias y beneficios colaterales de tomar medidas conjuntas contra la emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero • Nombramiento de los puntos focales nacionales

Upload: ham

Post on 23-Feb-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica. Objetivos de la Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica: Promover el intercambio de investigación e información sobre la gestión de la calidad del aire - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Red Intergubernamental deContaminación Atmosférica

• Objetivos de la Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica:– Promover el intercambio de investigación e información

sobre la gestión de la calidad del aire– Armonizar la legislación, los estándares, las procesos de

monitoreo, y de gestión de los datos sobre calidad del aire a nivel nacional

– Facilitar la cooperación en el desarrollo de prioridades y estrategias comunes

– Explorar sinergias y beneficios colaterales de tomar medidas conjuntas contra la emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero

• Nombramiento de los puntos focales nacionales

Page 2: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Modalidades de cooperación:

– la Red debería volverse en una plataforma para la articulación de las prioridades regionales y la preparación de estrategias y programas conjuntos en áreas clave de interés común

– las prioridades del Plan de Acción deberían ser definidas periódicamente por el Foro de Ministros de Ambiente

– la Oficina Regional del PNUMA debe apoyar como Secretaría

Red Intergubernamental deContaminación Atmosférica

Page 3: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Estructura propuesta para el Acuerdo Marco

Acuerdo Marco

Metas principales de intervención

Gobernanza regional

(1) Cooperación regional, (2) Gobernanza ambiental nacional y regional,(8) Participación publica en el manejo de la contaminación

atmosférica, (9) Desarrollo de capacidades, investigación y desarrollo

Prioridades sectoriales

(3) Sector transporte, (4) Planificación y gestión urbanas, (5) Fuentes puntuales y difusas, (6) Incendios forestales, quemas no controladas y

deforestación, (7) Contaminación del aire interior,

Page 4: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Diferencias en información y recursos en la región - necesidad de una base de información regional

• Desarrollo de un Marco de Política Regional, para proporcionar a los funcionarios una orientación y un mandato y servir de base para movilizar el apoyo de otros actores

• Integrando el Clima y la Contaminación – el rol de los SLCFs: los "co-beneficios" deben ser un tema clave de la estrategia de contaminación atmosférica y el plan de acción debe ser efectivamente vinculado a los programas nacionales y regionales de cambio climático

• Indicaciones Ministeriales sobre Prioridades de Política

Formulación del Plan de Acción

Page 5: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Una evaluación global llevada a cabo por el PNUMA indicó que los llamados “forzadores climáticos de vida corta” (SLCFs) - negro de carbono, metano y ozono - tienen un gran impacto en la salud y en los cultivos, y también contribuyen globalmente al calentamiento global casi tanto como el CO2.

• Desarrollo de una reunión en México (septiembre de 2011) y lanzamiento del informe en la COP17 en Durban

• Papel importante en los planes de acción para el control de la contaminación atmosférica en la región de ALC

Evaluación sobre SLCFs

Page 6: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Estudio de monitoreo de la calidad del aire – Asunción, Paraguay, desarrollado un Plan de Acción para Combustibles y Vehículos Limpios con la PCFV y presentado al Congreso en 2011

• Combustibles y Vehículos – Chile, apoyo nacional del PNUMA a través de GFEI para políticas de vehículos limpios y eficientes, incluyendo etiquetado para ahorro de combustible, un estudio de línea base sobre las tendencias ambientales del mercado de los vehículos enfocado en contaminantes locales (NOx y MP) y CO2 / consumo de combustible y una propuesta de incentivo para vehículos con bajas emisiones y eficientes en el uso de combustibles para 2010 / 2011

• Talleres regionales y nacionales con la herramienta del PNUMA sobre manejo de flotas limpia – más de 70 organizaciones de 16 países de ALC

Apoyo del PNUMA a las iniciativas de transporte sostenible y contaminación atmosférica

Page 7: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Continuar el trabajo de elaboración de un plan de acción, con la finalidad de presentarlo a los Ministros para aprobación durante la siguiente Reunión del Foro.

• Participar en un ejercicio colectivo de recolección y revisión de la información y de los recursos disponibles para el monitoreo y la evaluación de los impactos de la contaminación atmosférica.

• Promover el desarrollo de planes de acción nacionales y estrategias regionales sobre emisiones al atmosfera, incluyendo SLCFs.

• Fortalecer el trabajo para el control de las emisiones generadas por fuentes asociadas al transporte

Recomendaciones alForo de Ministros

Page 8: Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica

Objetivos de la Red Intergubernamental

• Preparar una propuesta de Declaración Ministerial sobre los problemas de contaminación atmosférica

• Promover, en cada país, el fortalecimiento de las áreas institucionales responsables del control de la contaminación atmosférica

• Fortalecer el dialogo público – privado y el rol de todos los sectores involucrados

• Solicitar apoyo técnico, financiero y de formación por parte de los organismos financieros, la cooperación internacional y los donantes.

Recomendaciones alForo de Ministros