red de abastecimiento del estado red@ba santiago, 17 de octubre de 2006 comunidades, entorno de...

11
RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 200 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento.

Upload: nieves-pomar

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO

RED@BA

Santiago, 17 de octubre de 2006

Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la

Red de Abastecimiento.

Page 2: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

En abril de 2003 se constituyo La Red de Abastecimiento (Red@ba) que es una entidad formada, gracias a la invitación de la Dirección de Compras y Contratación Pública y a profesores del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Durante estos tres años hemos realizado:60 reuniones de trabajo.80 talleres de reforzamiento.1º Seminario de Usuarios.Participamos en cuatro Ferias de Compras PúblicasNos abrimos a regiones.Nos Conformamos como referente en nuestro sector.

Page 3: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

La ComunidadLa Comunidad

1.- Al igual que las personas, las empresas mas exitosas, son las flexibles y 1.- Al igual que las personas, las empresas mas exitosas, son las flexibles y que se adaptan más rápido a los cambios de su entorno sosteniendo su que se adaptan más rápido a los cambios de su entorno sosteniendo su identidad.identidad.2.- Nuestra experiencia indica que la mejor manera de incorporar nuevas 2.- Nuestra experiencia indica que la mejor manera de incorporar nuevas habilidades especialmente si son complejas, es compartiendo con otros el habilidades especialmente si son complejas, es compartiendo con otros el proceso de aprendizaje. proceso de aprendizaje. 3.- El proceso personal se potencia en la medida de que existen pares con 3.- El proceso personal se potencia en la medida de que existen pares con quienes compartir la experiencia. Esta es una práctica histórica, que podemos quienes compartir la experiencia. Esta es una práctica histórica, que podemos encontrar tanto las primeras civilizaciones, como en los milenarios encontrar tanto las primeras civilizaciones, como en los milenarios monasterios del oriente. Comunidades organizadas, con estrictos códigos de monasterios del oriente. Comunidades organizadas, con estrictos códigos de incorporación y cuyo propósito era potenciar el aprendizaje de sus incorporación y cuyo propósito era potenciar el aprendizaje de sus participantes… participantes… 4.- La novedad está en el tipo de comunidad que se requiere. Todos nuestros 4.- La novedad está en el tipo de comunidad que se requiere. Todos nuestros desafíos hoy son globales.desafíos hoy son globales.5.- La Red de Abastecimiento ayuda a los usuarios del Sistema de Compras 5.- La Red de Abastecimiento ayuda a los usuarios del Sistema de Compras Públicas en su proceso permanente de adaptación y flexibilidad colocando a su Públicas en su proceso permanente de adaptación y flexibilidad colocando a su disposición estas nuevas capacidades. construyendo "Comunidades de disposición estas nuevas capacidades. construyendo "Comunidades de Aprendizaje".Aprendizaje".

Page 4: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

MISION

Convertirse en la plataforma de encuentro, apoyo y cooperación horizontal de los diferentes actores del Abastecimiento y Logística del Sector Público a nivel nacional, donde se analice, discuta, proponga, definan líneas de acción y se elaboren proyectos relacionados a la Gestión de Abastecimiento, siendo un ente de difusión de las mismas.

Constituirse en el principal referente de los usuarios de los Servicios Públicos con la Dirección de Compras y Contratación Pública respecto de estrategias, prácticas en materia de compras y contrataciones y desarrollar alianzas estratégica con los usuarios, con el fin de que los servicios adopten prácticas y procedimientos comunes.

La "Red de Abastecimiento" (RED@BA) tiene como propósito ser el punto de encuentro, intercambio y generación de conocimiento en Gestión de Abastecimiento del Estado Chileno

VISION

Page 5: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

• Promover instancias de participación y dialogo permanente entre sus miembros, • Establecer Redes Regionales con mesas de trabajo multisectoriales. • Ser un interlocutor válido en materias inherentes a la función de abastecimiento. entre los usuarios de abastecimiento los Servicios Públicos y la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, presentando propuestas sobre diversas materias de competencia de la Red. • Ser una instancia de formación complementaria, a las acciones de capacitación y difusión de las diversas materias de compras públicas. • Ser un agente de cambio, que intensifique la materializaron de la reforma de las compras públicas en el Estado Chileno a través de mecanismos de perfeccionamiento continuo de sus miembros. • Ser contraparte técnica de los Convenios Marco que la Dirección de Compras y la misma RED@BA establezca. • Generar documentos de referencia que apoyen la gestión de abastecimiento de los servicios públicos.

Los Objetivos de la Red son:

Page 6: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

ESTRUCTURA

La Red esta conformada por un Consejo Permanente, una Directiva y las Coordinaciones Regionales con representantes de instituciones fundadoras de la comunidad y activistas de ella, con derecho a voz y voto.

Transitoriamente, el Consejo Permanente nombra a una Directiva paritaria de cuatro miembros, quienes efectúan la labor ejecutiva de la Red.

Conformadas por un coordinador y un Consejo Regional.

Principalmente tienen como funciones: • Levantar proyectos comunes de mejoramiento continuo. • Apoyar a los servicios en el cumplimiento de las metas de los programas de mejoramiento de la gestión. • Generar talleres grupales de trabajo.• Representar a la Red en las acciones que en común acuerden. • Fomentar el desarrollo Regional.

REDES REGIONALES

Page 7: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

DIRECTIVA ACTUAL

COORDINACIONES REGIONALES

Nombres Apellidos Servicio Cargo RED@BA

Igor Morales Consejo de Defensa del Estado Director

Humberto Matus Corporación Nacional Forestal Subdirector

Verónica Zapata Servicio de Cooperación Técnica Secretaria

M. Alejandra GutiérrezJunta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

Prosecretaria

Nombres Apellidos Servicio Cargo RED@BA

Teresa Gonzalez Junta Nacional de Jardines Infantiles Coordinadora(i) I Región

Carla Reinoso Servicio Nacional de la Mujer Coordinador(i) II Región

Ibar Gonzalez Dirección de Bibliotecas y Museos Coordinado(i) III Región

Luis Solano Instituto de Normalización Previsional Coordinador(i) IV Región

Gino Bocca Subsecretaría de Pesca Coordinador V Región

Renato Rodríguez Corporación Nacional Forestal Coordinador(i) VI Región

Saldias Samuel Corporación Nacional Forestal Coordinador(i) VII Región

Vacante Coordinadora(i) VIII Región

Erika Gutiérrez Corporación Nacional Indígena Coordinador IX Región

Liliana Araya Hospital Base de Osorno Coordinadora(i) X Región

Vacante Coordinador(i) IX Región

John Revello Corporación Nacional Forestal Coordinador(i) XII Región

Page 8: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

Consejo Permanente

• Mario Tobar, Servicio de Registro Civil e Identificación• Mauricio Gonzalez, Instituto de Normalización Previsional• Igor Morales, Consejo de Defensa del Estado• Verónica Zapata, Servicio de Cooperación Técnica• Cristian Soto, Ministerio del Interior• Juana Cea, Ministerio de Minería• Humberto Matus, Corporación Nacional Forestal• Pamela Olguín, MOP-Dirección de Obras Hidráulicas• Percy Velásquez, MOP-Dirección de Aeropuertos• Alex Acevedo, MOP-Dirección de Arquitectura• Maria Torres, Servicio Nacional de la Mujer• Triana Cortes, Defensoría Penal Pública• Alejandra Gutiérrez, Junta Nacional de Jardines Infantiles• María A. Labra, Ministerio de Vivienda y Urbanismo• Susana Arias, Junta Nacional de Jardines Infantiles• Marco Reyes, Dirección de Bibliotecas y Museos

Page 9: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

Los DesafíosLos Desafíos

1.- Establecer Convenios de Colaboración.1.- Establecer Convenios de Colaboración.2.- Fomentar el desarrollo de las regiones en el 2.- Fomentar el desarrollo de las regiones en el proceso de cambio.proceso de cambio.3.- Posibilitar capacitación para nivelar las 3.- Posibilitar capacitación para nivelar las competencias teóricas y prácticas.competencias teóricas y prácticas.4.- Generar Estudios de Referencia.4.- Generar Estudios de Referencia.5.- Establecer un Premio a la Perseverancia y 5.- Establecer un Premio a la Perseverancia y Calidad de los Funcionarios de abastecimiento.Calidad de los Funcionarios de abastecimiento.

Page 10: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

Contactos:

Igor Morales V. Correo: [email protected]éfono: 56-02-6751812

Humberto Matus NaranjoCorreo: [email protected] Teléfono: 56-02-3900158

Informaciones:

Sitio Web: www.redaba.clBlog: http://redabachile.blogspot.comCorreo Institucional: [email protected]

Page 11: RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO RED@BA Santiago, 17 de octubre de 2006 Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la Red de Abastecimiento

RED DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO

RED@BA

Santiago, 17 de octubre de 2006

Comunidades, Entorno de Aprendizajes, Experiencias y Desafíos de la

Red de Abastecimiento.