recursos para aprender una segunda lengua en el jardín de infantes · 2020. 6. 29. · crear...

21
Recursos para aprender una segunda lengua en el jardín de infantes Luis Sujatovich y Tirza Lewin Construyendo puentes lingüísticos Estrategias innovadoras para la enseñanza de una segunda lengua

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Recursos para aprender una segunda lengua en

    el jardín de infantes

    Luis Sujatovich y Tirza Lewin

    Construyendo puentes lingüísticos

    Estrategias innovadoras para la enseñanza de una segunda lengua

  • Esquema de la presentación

    ● La introducción temprana de una lengua● ¿Cómo aprenden los niños de preescolar aprenden una

    segunda lengua?● Orientaciones didácticas● La enseñanza y aprendizaje entre pares de una segunda

    lengua● Factores emocionales positivos y negativos● El niño como maestro (subteacher)● Conclusiones

  • La introducción temprana de una lengua extranjera para emprender un fascinante camino● El mundo globalizado y multicultural

    ● Aprender lenguas supone aprender a relacionarse.

    ● Desarrollar la competencia comunicativa

  • ¿Cómo aprenden los niños de preescolar aprenden una segunda lengua?Los niños tienen la capacidad innata para aprender una segunda

    lengua en cuatro fases: 1 rahcucsE .2 rednerpmoC .3 ralbaH .4 .

    ribircse y reeL.

    Es muy común observar que cometen errores similares a las

    cometidos cuando aprenden la primera lengua.

  • ¿Cómo aprenden los niños de preescolar una segunda lengua?

    ● La interacción con otros - desarrollo competencias lingüísticas

    ● El uso de la segunda lengua en situaciones contextuales y

    significativas

  • Una lengua se aprende cuando se usa

    ● Una lengua se aprende cuando se usa, del mismo modo que aprendemos a montar en bicicleta montando o a nadar nadando.

    ● Los juegos para aprender lengua

    https://www.pinterest.cl/pin/ 526921225153822622/

    https://www.pinterest.com/nimeja/ideas-para-ense%C3%B1ar-hebreo/

    https://www.pinterest.cl/pin/526921225153822622/https://www.pinterest.com/nimeja/ideas-para-ense%C3%B1ar-hebreo/

  • Orientaciones didácticas

    ● “Aprender haciendo ”

    ● Crear ambientes de apoyo con variedad en las tareas de

    aprendizaje

    ● Los cuentos: el uso de cuentos para enseñar las lenguas

    extranjeras es un buen recurso a la hora de mostrar un uso real

    del lenguaje a través de una comunicación activa.

    h

  • Orientaciones didácticas● El uso de rimas y canciones Las canciones son aprendidas

    mejor cuando van acompañadas de algún tipo de movimiento .

    ● Los videos que incluyan las rutinas diarias y personajes

    conocidos como :

    Wake Up! Daily Routines Song for Kidshttps://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezw&feature=youtu.be

    Dino Lingo Hebreo para niños - Niños aprendiendo Hebreohttps://www.youtube.com/watch?v=6c33rl2o37g

    https://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezw&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=6c33rl2o37ghttp://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezwhttp://www.youtube.com/watch?v=6c33rl2o37g

  • Orientaciones didácticas

    Crear cuentos facilita la adquisición de la lengua.

    http://www.youtube.com/watch?v=PAjhq3rvCCE

  • La enseñanza y aprendizaje entre pares de una segunda lengua

    La teoría sociocultural psicólogo Lev Vigotsky (1989)

    Zona de Desarrollo Próximo )ZDP(

    Los niños y niñas aprenden a través de la experiencia, la acción y

    la manipulación de objetos, así como de la mano de iguales o de

    adultos más competentes en marcos de interacción social, creando

    “andamiajes ”sociales, culturales y lingüísticos para sus primeros

    aprendizajes.

  • ¿Por qué la enseñanza y aprendizaje entre pares es importante ?Adaptación psicosocial actual y futura:

    ● Comprensión de la perspectiva de otros compañeros

    ● Juego conjunto

    ● Cooperación y compartir

    ● Respeto y amabilidad

    ● Relaciones positiva

    https://info.teachstone.com/blog-en-esp/consejos-para-maestros-fomentar-las-relaciones-entre-pares

    https://info.teachstone.com/blog-en-esp/consejos-para-maestros-fomentar-las-relaciones-entre-pares

  • Factores emocionales positivos y negativos en el aprendizaje de un nueva lengua

    La motivación (extrínseca e intrínseca) ,

    Las actitudes y creencias ,

    La relación del niño con niños de otras colectividades lingüísticas

    Las transacciones en el aula: empatía y tolerancia en los procesos

    interculturales.

  • http://www.youtube.com/watch?v=lwY_du-tQCw

  • Antecedentes: al ne nóicautis al erbos opurg led sorbmeim sol ertne nóicasrevnoc anu al ne etneserp ovutse ,oerbeh albah euq ,rodiL y osur ne noralbah es arovA y ariK euq

    asem.

    Participantes: ) etnaidutsE aiadoH25 años), Kira (5 años), Lidor (5 años), Abrora (5años)

    Hodaia (dirigiéndose a las niñoa): Lidor ahora entendió lo que dijiste antes, escuchó que estabas hablando, pero no entendió qué, pensó que estabas hablando del juego y ahora lo comprobó contigo.

    Kira Sí, porque él no sabe ruso, ¿verdad Lidor?

    Kira: Sí, porque él no sabe ruso, ¿verdad Lidor?

    Lidor: Sí, no sé este idioma, solo sé hebreo. Dices bla, bla, bla, bla. (Risas)

    Abrora: (Risas)

    Kira: (risas)

  • Abrora: No es bla, bla, es ruso.

    Hodahia: Aparentemente, eso es lo que siente Lidor cuando escucha un idioma que no conoce.

    Lidor: Sí, me confundo!

    Kira: Entonces dinos hablar en hebreo, nosotras sabemos dos idiomas, hebreo y ruso.

    Lidor: No me importa hablar, bla, bla, bla. (Kira y Avrura riéndose)

    Hodahia (a Lidor):¿Qué les sugerirías en ruso o hebreo?

    Lidor: lo que quieren. No me importa..

    Hodahia: y si quieres jugar con ellos?

    Lidor: juguemos, pero no en ruso, solo en hebreo.

    Hodahia (a Kira y Avrura): ¿qué responderás?

    Kira: está bien, siempre puede jugar con nosotros.

  • Aprendamos a dibujar un corazón

    El niño como maestro (subteacher)

    http://www.youtube.com/watch?v=WY8cjnDZVeU

  • El niño como maestro (subteacher)

    El fenómeno de la subteacher (sub-enseñanza), sucede cuando un

    alumno se posiciona como maestro y usa estrategias de discurso

    similares a las del maestro. El niño asume los roles de organizar,

    explicar, cuidar y promover procesos grupales (Tholander y

    Aronsson, 2003(

  • El niño como maestro - estilos de enseñanza)1 ( sub maestro como líder social ertne selor ed oibmac ,selor ed nóicinfied :

    revomorp a soñin sorto a odnatsni ,soiranilpicsid soiratnemoc ,setnapicitrap sol

    aerat al.

    )2 ( sub-maestro como director éuq y omóc erbos aútca euq oñin la raiug :

    rodatnupa led lepap la ralimis ,riced.

    )3 ( sub-maestro como padre ,soñin sorto aicah arunret y roma odnaserpxe :

    aduya natisecen odnauc soñin sorto a redneta ed dadilibah al odnartsomed.

    )4 ( sub maestra como tutor: explicando términos y fenómenos que no están

    claros para otros niños: ampliando el vocabulario, guiando a los niños sobre las

    habilidades requeridas durante la obra.

  • Noga: ¿quieres que te enseñe?

    Nelly: ¿qué?

    Noga: ¿quieres que te enseñe las palabras en hebreo?

    Nelly: sí.

    Noga: [se vuelve hacia a la pizarra]

    Nellie: comienza a repetir las palabras de memoria

    Noga: escribiré algo aquí y te enseñaré cómo hacerlo. ¿De acuerdo?

    Nelly: [asiente, continúa jugando]

    Noga: Ahora te escribiré en hebreo. ¿Sabes qué es el hebreo?

    El niño como maestro (subteacher)

  • Conclusiones