recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el...

22

Upload: buihuong

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

Recursos naturales y preservación del ambiente

Page 2: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

Recursos naturales y preservación del ambiente

BLOQUE 2

Page 3: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

88

SeS ión 1

La Tierra: un planeta con vida

secuencia 4

en esta secuencia realizarás una serie de actividades que te permitirán identificar los elementos que hicieron posible el surgimiento de la vida en la Tierra y observarás algunas interrela-ciones entre la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera. a partir del análisis de diversas imágenes y textos, dife-renciarás las características de cada una de las regiones naturales del planeta, y con la sobreposición de mapas conocerás su distribución en México y el mundo. Por último, anali-zarás diferentes datos relacionados con la enorme biodiversidad que existe en el mundo y en México, descubrirás por qué la estamos perdiendo y la necesi-dad de protegerla.

Page 4: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

89

Para empezar1. ¿AlgunaveztehaspreguntadoporquéhayvidaenlaTierra?¿Cómosurgiólavida

yporquéexistenmilesdeespeciesennuestroplaneta?¿Porquéenalgunosluga-reshayunaenormecantidaddevegetaciónyenotrosno?Lasrespuestasaestaspreguntaslasencontrarásenestebloque.Esloqueveremosenadelante.

2. ObservaelvideoLa Tierra: un planeta con vida.Mientrasveselvideo,apuntaentucuadernocuálessonlascondicionesnaturalesquepermitenlaexistenciadevidaenlaTierra.

3. Comentenconsuscompañeroslasideasqueapuntaronduranteelvideo.Haganunalistaenelpizarróndecuálessonlascondicionesnaturalesquepermitenlaexistenciadelavidaenelplaneta.

¿Qué es la biosfera?4.Escribeentucuadernoloquesignificaparatilapalabrabiosfera.

• Intercambiensusdefinicionesycompárenlas,revisenloquehanescritoyafinensusideas.Siuncompañerotieneunconceptoqueotrosnotienenlopuedenañadirasudefinición.

• Busquenelsignificadodelapalabrabiosferaenlasfuentesdeinformaciónquetenganalamanoenelsalóndeclase,comoatlas,librosdetextodeCienciasNaturalesydeGeografía,enciclopediasodiccionarios,siesposibleconsultenelGran Atlas Visual del Cosmos, la Tierra y MéxicodelasBibliotecasEscolaresydeAula.

• Completenensucuadernoelsiguientecuadro:

sEsión 1

• Observenlasdiferenciasentreloquesabíanyloqueinvestigaronacercadelabios-fera.Conlainformaciónquetienen,redactenensucuadernounpárrafoapartirdelasiguientefrase:

Se le llama biosfera al espacio…

Lo que sabíamos acerca de la biosfera Lo que consultamos acerca de la biosfera

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Page 5: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

90

¿Cómo afecta a la vida la forma y los movimientos de nuestro planeta? 5.Leanelsiguientetexto:

Rayossolares

Ecuador

círculo Polar Árticon

círculo Polar ÁntárticoS

EnelSistemaSolarelúnicoplanetaquetienevidaeslaTierra,algunosdelosfactoresastronómicosqueinfluyenparaqueestosucedason:ladistanciaalSolquepermiteunatemperaturayunailuminaciónadecuadasparaquesedesarrollelavidaylosmovimientosderotaciónytraslación.LaenergíaemitidaporelSolesaprovecha-daporlasplantasverdespararealizarlafotosíntesisyaportareloxígenoquenecesitanlosseresvivos.TambiénconelcalordelSolsecalientaelaguadelasuperficieterrestreyseconvierteenvapor,conloqueseiniciaelciclodelaguaqueesindispensableparamantenerlavida.

AlaformadelaTierraqueesunelipsoideseleconocecomo“geoide”,yaqueesachatadahacialospolosyensanchadahaciaelEcua-dor, lo que ocasiona que las regiones máscercanas al Ecuador reciban los rayos delSoldemaneramásdirecta,mientrasqueenlasregionespolareslosrayossolareslleganenformaparalela,loqueocasionadiferen-tes temperaturasy tiposdeclima,vegeta-ciónyfaunaqueformandiversasregionesnaturales.

Nuestro planeta está en movimiento cons-tante, lo que determina muchos ciclos devidaymuchasdenuestrasactividadescoti-dianas.Debidoalmovimientoderotaciónsepresenta la sucesión del día y la noche, ladesviacióndelosvientosydelascorrientesmarinas,entreotros.Elmovimientodetras-lacióntraecomoconsecuencialasestacionesdelaño:primavera,verano,otoñoeinvierno,lo que ocasiona distintas condiciones detemperatura,lluvia,faunayvegetación.

6. Contestenlasiguientepregunta:

• ¿ComolaubicaciónylosmovimientosdelaTierracontribuyeronaldesarrollodelavida?

Neptuno

Urano

Saturno

Júpiter

Marte

Tierra

Venus

Mercurio

Luna

Sistema solar

Page 6: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

91

Manos a la obraLa Tierra: un planeta excepcional1. Leanelsiguientetextoysubrayenlosfragmentosdondedicecómohaevolucionado

elplanetaparadarlugaralavida:

LavidaenlaTierrasurgióhacemillonesdeaños.Comopuedesver,encadaunadelasetapas,lafloraylafaunasefuerontransformandohastatomarelaspectoquehoyconoces.

sEsión 2

¿Cómo surgió la vida en la Tierra?SecalculaquelaTierratiene4600millonesdeañosdeedad.Inicialmenteeracomoungloboderocafundidaquealenfriarseendureciósucorteza.Debidoalasaltastemperaturasdelinterior,surgieroncientosdevolcanesquearrojaronlavayvapordeagua;además,laelevadatemperaturaformóunaespesacapadevapordeaguaalrededordelplanetaque,conformeseenfrió,ocasionólluviastorrencialesquepermitieronlaformacióndemaresricosenminerales.

Losprimerosorganismosunicelularesylasalgasmarinassecrearonenestosmareshace3500millo-nesdeaños,aproximadamente.Coneltiempo,surgieronplantasmáscomplejas,comoloshelechos,

yanimalesconcaparazón(crustáceos),insectosalados,peces,anfibios(comolasranas)yfinalmentelosprimerosreptiles.Apartirdeesemomentolosbosquesdehelechosdieronlugaralosbosquesdepinosylosgrandesreptilesdominaronelescenarioterrestrejuntoconotrosanimalesmarinos,comolosmoluscos.Luego,laTierrasufriógrandescambiosclimáticos(unarevolucióngeológica)ylossauriosdesaparecieroncasiporcompletoyfueronsustituidosporlosgrandesmamíferos.

Lascondicionesdeagua,temperatura,sueloyairequepermitieronlaexistenciadelavidaenlaTierra,tardaronmillonesdeañosenformarse.

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

Hace 4 600 millones de años

consulta los libros La Tierra de cinna Lomnitz y Travesía por México de Gloria Valek de las Bibliotecas escolares y de aula.

BiBLiOTeca

Hace 600 millones de años

Hace 225 millones de años

Hace 70 millones de años

Hace 10 mil años

2. ObservaelvideoLa atmósferadondeseexplicacómoseformóycómosurgieronlosprimerosseresvivosenelplaneta.Contestaentucuadernolaspreguntasqueapare-cenalolargodelvideo.

• Despuésdeobservarelvideo,busqueninformaciónacercadelaatmósfera.Puedenconsultarelapartado“ElorigendelaAtmósfera”dellibroLa AtmósferadeCarlosGayGarcía,de lasBibliotecasEscolaresydeAulauotra fuente.Respondanentretodoslasiguientepreguntayanotensurespuestaenelpizarrón:

>¿Quéfactorespermitieronlaexistenciadelosprimerosorganismosenelplaneta?

Page 7: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

92

Elementos sin vida que generan vidaTodosloselementosdelaTierraestánrelacionados.Ahoraanalizaráscómounosdepen-dendeotrosparaexistir.

3.Observalasiguientepintura:

elementos abióticos del entorno (ríos, montañas, etcétera)

elementos bióticos del entorno (seres vivos)

¿Qué requieren para vivir todos estos seres?

Biótico: con vida.Abiótico: sin vida.

Valle de MéxicodeConradWiseChapman(1842-1910).

• Escribe en tu cuaderno todos los elementos que veas: tipos de plantas, animales,montañas,ríos,lagos,etcétera.

• Conlalistaquecadaunoelaboró,completenelsiguienteesquema:

• Conbaseenelesquemaquecompletaron,anotenensuscuadernosloselementosindispensablesparalavida.

Page 8: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

93

La sismicidad sedebeprincipalmentealmovimientodelasplacastectónicasyalasfallasgeológicas.Unsismoesunasacudidarápidayviolentadeunapartedelacortezaterrestreypuedeafectaráreasdevarioscientosdekilómetroscuadra-dos.SemideconelsismógrafoutilizandolaescaladeRichterquevadel1al9ymidelaenergíaliberadaporelsismo.

el vulcanismoesoriginadoporelmovimientodelasplacastectónicas,lasfallasogrietasdelterrenoylaformacióndecámarasmagmáticasenelinteriordelaTierra.Seproducecuandoelmagmaqueseencuentraenelmantollegaalacortezaatravésdeunrompimientoyeslanzadoalasuperficieenformadecorrientesdelavaocomonivelesexplosivosdegasesycenizasvolcánicas.Elmagmaesgeneradoporelcalor,lapresiónylapresenciadematerialesradioactivosenelinteriordelaTierra.Laerupcionesvolcánicaspuedenproducirsismos,hundimientos,originarcadenasmontañosas,modificarcausesdelosríosentreotros.

Lateoríadelatectónicadeplacasseñalaquelalitosferaestaformadaporgrandesbloquesllamadosplacastectónicas,estosbloquessemuevendevariasformas:choqueosubducción,separaciónoexpansión,yrozamientoodesplazamiento,cuandollegaaocurrirunodeestosmovimientosseproduceunsismo.Deigualformacuandolasplacastectónicaschocassurgenplegamientosquepermitenlaformacióndemontañascontinentales.

Latectónicadeplacasinfluyeenlaconformacióndelrelievecontinentalyoceáni-co.Elrelieveoceánicoesmásregularqueelrelievecontinental,yaquesobreelnoactúanagentesexternosdelintemperismoylaerosión,poresoenelcentrodelascuencasoceánicasencontramosllanurasmuyextensas.

4. Leeelsiguientetexto:

si quieres saber más sobre las caracterís-ticas de cada una de estas capas puedes consultar la enciclopedia del Planeta Tierra de anna claybourne, Gillian Doherty y Rebecca Treays de las Bibliotecas escolares y de aula.

Bios

fera

Hidrosfera

litosfera

Atmósfera

Investiguencómosecomportanalgunasestructuras(construcciones)cuandoocurreunsismoycómoseformanlasmontañasylosvolcanes.

Exponganalgrupolainformaciónqueencontraron.

Podemosdestacartreselementosdelplanetaquesonindispensablesparaquesedesarrollelavida:elaire,elaguayelsuelo.CadaunodeellosconstituyeunacapadelaTierra.

La atmósferaeslacapadegasesqueenvuelvealaTierraquecontieneelairequerespiramosyqueesimprescindibleparalaexistenciadevida,perosucontaminaciónporlaactividadhumanapuedeprovocarcambiosquerepercu-tenenelladeformadefinitiva.Laatmósferatieneungrosoraproximadode1000Kmysedivideencapasdegrosorycaracterísticasdistintas.

La hidrosferaenglobalatotalidaddelasaguasdelplaneta,incluidoslosocéanos,mares,lagos,ríosyaguassubterráneas.EsteelementojuegaunpapelfundamentalalposibilitarlaexistenciadevidasobrelaTierra.

Lasaguasdelosoceánossemuevenpordiversosfactorescomolosvientos,lalatitud,latemperatura,lasalinidadylaatraccióngravitacio-nallunarysolar.Estosmovimientossonprincipalmenteolas,mareasycorrientesmarinasquesedesplazanenlaprofundidaddelosoceános.

La litosferaeslacapaexternadelaTierra,estáformadaportodoslosconti-nentes,rocasysuelosdelplaneta,englobalacortezacontinentaldeentre20y70Kmdeespesor,ylacortezaoceánicaopartesuperficialdelmantoconsolidado,deunos10Kmdeespesor.

ParaquesurgieralavidaenlaTierrapasaronmillonesdeaños.Lascondicionesdeoxígeno,aguaysueloqueactualmentetieneelplanetasonlasquepermitensesigagenerandoymanteniendolavida.

Page 9: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

94

Investiguencómosecomportanalgunasestructuras(construcciones)cuandoocurreunsismoycómoseformanlasmontañasylosvolcanes.

Exponganalgrupolainformaciónqueencontraron.

Relaciones de vida LastrescapasqueenvuelvenalaTierraseencuentranencontinuarelación,demaneraquealinteractuarcreanlascondicionesidealesparaquetúytodoslosseresvivospoda-mosseguirexistiendo.Elespaciodonde interactúan loselementosde laatmósfera, lahidrosferaylalitosferaeslabiosfera.Ejemplosdeestainteracciónsonelciclodelaguaylascadenasalimenticias.OtrosejemplossepresentanenlaSecuencia26deCienciasI,endonde seexplica la relaciónentre losprocesosde respiracióny la fotosíntesis, asícomosuparticipaciónenelciclodelcarbono.

5.ParaidentificaralgunasdelasrelacionesentrelastrescapasqueenvuelvenalaTierra,observenelsiguienteesquemaydesarrollenlasactividades.

• Anotenenlosrecuadrosdelesquemacadaunadelasetapasdelciclodelagua.

- evaporación

- condensación

- precipitación

- escurrimiento

- infiltración

• Conflechasseñalaladirecciónyelflujodelagua.

sEsión 3

Relaciones de vida: el ciclo del agua

Page 10: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

95

• Respondanensucuadernolassiguientespreguntas:

> Cuandoelaguadelosríosyocéanossecalientayseevaporamanteniéndoseenelaire,¿quécapasestáninvolucradas?

> CuandoelvapordeaguasecondensaycaeenformadelluviaalasuperficiedelaTierra,¿quécapasestáninvolucradas?

> Cuandoelaguaescurresobreelsuelooseinfiltra,¿quécapasestáninvolucradas?

• Comentensusrespuestasengrupoycompleméntenlas.

6.Leanelsiguientetexto:

¿dónde hace más calor y dónde llueve más?Labiosferanoesunespacio homogéneo.Enellaexistendiversospaisajesyregionesnaturalesconcaracterísticasquelasdistinguen,comoelclima.Estoprovocaqueenalgunoslugareslluevamuchoyhagatantocalorquenosesoportanilaropa.Enotros,lastemperaturassontanbajasqueesnecesariocubrirsetodoelcuerpo,lacabeza,lacaraylasorejasparaevitarquesecongelenporelfrío.Enlaselvayeneldesiertohacemuchocalor;sinembargo,enlaselvahayunagrancantidaddevegetaciónyeneldesiertono.¿Porquéestadiferen-ciasiamboslugaressoncalurosos?Veamos:

El climaParaestudiarladiversidaddeespaciosnaturales,comenzarásconelclima.Elclimaesunestadopromediodelaatmósferaquevaríadeacuerdoconlacantidaddelluvia,latem-peraturaylaintensidaddelosvientosquesepresentancondiferentesfrecuenciasencadalugar.

Losclimaspuedenserfríos,templadosycálidos.Lalatitudeselprincipalfactorquehacequecambieelclimadeestaforma,mientrasenlasregionespróximasalEcuadorelclimaescalu-roso,alnortedelostrópicosestempladoyenlospolosmásfrío.

Otrofactorqueinfluyeeslaaltitud;amayoraltitud,menortemperatura,poresoenunamismalatitudloslugareselevadoscomolasmontañassonfríos,adiferenciadelascostas,queengeneralsonmáscalientes.EnellibroEl climadeLorenzoPinnadelasBibliotecasEscolaresydeAulapuedesverladiferenciaentreestadodeltiempoyclima,asícomoobtenerinformaciónsobrelosclimasdelmundo.

sEsión 4

Homogéneo: Conjunto de elementos de igual naturaleza. Si lo conside-ras necesario, busca en tu diccionario la definición de esta palabra.

Page 11: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

96

Clim

as del m

un

do

Page 12: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

97

7.Observenelmapadeclimasqueapareceenlapáginaanterior.Coloquenelacetatodelplanisferiosobreelmapayensucuadernoescribanelnombredetrespaísesquetenganelsiguientetipodeclima:

• Climatempladoconlluviastodoelaño.

• Climatempladoconlluviasenverano.

• Climafríodebosquenevado.

• Climasecodesértico.

Regiones naturalesComopartedeladinámicadelaBiosferaseproducenlasregionesnaturales,songran-desáreasquecompartenelmismoclima,relieve,presenciadeagua,florayfauna.Lascaracterísticasdecadaregiónvaríandeacuerdoconellugardondeselocaliza.Elclima,eltipodesueloyelrelieveinfluyendeformadirectaenladistribucióndelosseresvivos;elelementomásnotoriodeestoseslavegetación.Poreso,enalgunoscasoselnombredelclimacoincideconeldelaregiónnatural.

8. EncasodecontarconellibroGuía de la Tierra Salvaje.Un interesante viaje por el plane-tadeDayTrevordelasBibliotecasEscolaresydeAula,unodesuscompañerospuedeleerenvozaltalasección“Ecosistemas”delapágina56paraconocerlasprincipalescaracte-rísticasde las regionesnaturalesdelmundo, a lasque también se les conocencomoecosistemas.Sinotienenalamanoeselibropuedencon-sultar las características de las regiones naturales delmundoenloslibrosdetextodeGeografíayBiologíaquetenganenelaula.

9. Observenelmapa“Regionesnaturalesdelmundo”queapareceenlapáginasiguienteycompárenloenelde“Climasdelmundo”,puedenapoyarseconelacetato.Respondanlassiguientespreguntasensucuaderno:

• ¿Enquéregionesnaturaleshacemásfrío?

• ¿Encuáleslluevemásysepresentauntipodeclimatropical?

• ¿Enquéregiónnaturalhacemáscalorylluevemenos?

• EnelEcuadorseconcentranlosclimasmásca-lientesyhacialospoloslosmásfríos,esdecir,losclimascambiandependiendodelalatitud,¿porquécreenquesucedeasí?Escríbanloensucuaderno.

• Comentenenclasequepasaríaenlasregio-nesnaturalessiaumentaralatemperatura.

Si observas los mapas de climas y regiones naturales verás que los climas tropicales y la mayor precipitación se presentan en la zona ecuatorial, y por eso hay abundancia de vegetación y de animales. Los desiertos, donde casi no llueve, se encuen-tran próximos al Trópico de Cáncer en el Hemisferio Norte y al Trópico de Capricornio en el Hemisferio Sur. Esto se debe a la escasa humedad que se presen-ta en esas regiones y a la dirección de los vientos, entre otros factores. También puedes ver que los climas más fríos se ubican en los polos.

Page 13: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

98

Reg

ion

es natu

rales del m

un

do

Page 14: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

99

Lugar Tipo de clima que predomina Vegetación que predomina

Estadosdelnortedelpaís EstadosdelsurdelpaísEntidaddondevives Localidaddondevives

Regiones naturales de México10.Observenlosmapas"ClimasdeMéxico”y“RegionesnaturalesdeMéxico"queapare-

cenacontinuaciónyrealicenlasactividadesqueseproponen:

• Coloquenelacetatosobreelmapadeclimasyluegosobreelderegionesnatura-lesparacompletarensucuadernoelsiguientecuadro.

• Reflexionenyrespondanensucuaderno:

• Enelnortedelpaíshayuntipodeclimayvegetacióndiferentealosdelsur,¿aquésedebenlasdiferencias?

• Escribansusrespuestasenelpizarrónparaque lasveaelgrupoycomentensiestándeacuerdoonoconellas.

• Entretodosseñalentresrazonesporlascualeselclimaylavegetaciónsondife-rentesenelnorteyenelsurdelpaís.

Climas de México

Page 15: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

100

Regiones naturales de México

La Selva La selva constituye una experiencia inolvidable, es realmente un mundo aparte lleno de vida y de misterios, en donde la vida se da en condiciones muy duras y mucho más para los humanos. Nubes enteras de mosquitos revolotean sobre nosotros a cada rato, haciendo casi imposible perma-necer ahí; un paraíso para ellos, agradeciendo la visita de unos locos aventureros que quieren ver un jaguar, aunque sea por unos segundos.

Los mosquitos no son los únicos contentos con nuestra presencia, también las famosas garrapatas, que son mucho menos molestas. En todos los caminos estos bichitos se hacen presentes, especialmente en aquellos donde se encuentran los grandes mamíferos como el tapir. Con todo esto, y una infinidad de cosas más, incluyendo el clima húmedo y agotador típico de una selva tropical, atravesamos peque-ños pantanos sumergiéndonos hasta la rodilla dentro del lodo espeso.

11.Leanlossiguientesrelatos:sEsión 5

Page 16: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

101

El primer día empezamos a caminar a las 12:30, de más está decir-les que nos tocó un calor infernal y una humedad terrible, y a eso de las 15:30 nos quedamos sin agua, y lo que es peor, sin un río o arroyo cerca en donde rellenar las cantimploras. Para sumarle un poquito más de dificultad, el camino era una pendiente ascendente muy pronunciada que se hacía interminable, y los 16 kg de mi mochila se hacían sentir como 30 kg en mi espalda y en la de mis compañeros.

El Desierto“La imagen más común que se tiene del desierto es de abandono, de fuertes vientos y sol cegador, de dunas, de arenas interminables, remotos peñascos y tierra cuarteada. Sin embargo, aunque es una región de clima y condiciones extremos no está del todo abandona-do, ya que muchas plantas, animales y hasta el mismo ser humano se han adaptado a vivir en él. Aunque el desierto es un mundo oculto y aparentemente estéril durante la sequía, cuando cae la primera lluvia, la vida reaparece y se convierte en un paraíso. Todo se llena de colores, los cactus florean en azul, rojo, amari-llo y blanco, las ranas salen de los lechos de lagos secos para reproducirse, y las semillas de diente de león que se encontraban en latente espera, florecen y producen más semillas para asegurar su perpetuidad. Todo se convierte en un mundo verde y multicolor…”

(México desconocidoNúm.214/diciembre1994)

12.Parasabermássobrelaselva,eldesiertoylasotrasregionesnaturales,formen6equipos.

• Cadaequipoelegiráunaregiónnatural:selva,sabana,desierto,tundra,bosquedeconíferasobosquetempladoypradera.

• ObservenelvideoRegiones naturalesyescribanensucuadernolascaracterísticasdelaregiónqueeligieron.

• Consultenlossiguientestextos:Los Bosques TropicalesdeTomJackson,Desiertos y semidesiertosdeMichaelAllabyyRobertAnderson,laEnciclopedia del planeta Tierra,deAnnaClaybourne,La vida en la TierradeNicolaBaxter,Animales de la SelvadeCheshireGerarddelasBibliotecasEscolaresydeAula,ydemásmaterialesqueexistanenelsalónoenlaescuelaeinvestiguenlasprincipalescaracterísticasdelrelieve,clima,faunayfloradelaregiónnaturalqueseleccionaron;tambiénbusquencómovivenlaspersonasenesaregión,quécomen,cómosevisten,enquétrabajan,dequématerialsonsuscasas.Organicensuinformación,puedenutilizardibujosyotrosmaterialescomográficas,esquemasycuadros.

• Cuandohayanterminadodeordenarlainformación,expongansutrabajoanteelgrupo.

13.Conlaexposicióndelosequipos,completalasiguienteinformación:

Page 17: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

102

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Cada región natural

tiene características

que la distinguen de

las demás, lo que

permite la existencia

de una gran variedad

de especies animales

y vegetales que es

nuestro deber conser-

var y cuidar.

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Regiónnatural:

Latitud:entrelos°y°

Clima:

Vegetaciónyfauna:

Relieve:

Page 18: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

103

una infinidad de seres vivos: la biodiversidadEnelprimerbloquedeCienciasestudiastequéeslabiodiversidad,enestasesiónretomaremosalgunosaspectosdeestetema.

14. ObservaelvideoLa biodiversidad yescribeentucuadernoquésignificaeltérminobiodiversidad.

EnrealidadsedesconocencuántasespeciesexistenenlaTierra.Loscientíficoscalculanquepuedenserdesde10milloneshasta100millonesdeespecies.Comoves,lavariaciónesenorme.Losorganismosconocidos,entrevegetales,animalesymicroorganismos,sumanaproximadamente1millón75milespecies,yalgunosbiólogosconsideranqueestacifrarepresentamenosde10%deltotaldeespeciesquehabitanelplaneta.¡Ypensarqueloshuma-nossomossólounaespeciedeesainfinidaddeseresvivos!

México,juntoconColombia,Brasil,Madagascar,RepúblicaDemocráticadelCongo,IndonesiayAustralia(sólosietenaciones),alberganalrededordel60%detodaslasespeciesdelplaneta.

15. Parasaberdóndeseubicanestospaísesyaquéregiónnaturalpertenecenrealicenlassiguientesactividades:

• Sobrepongan el acetato del planisferio sobre el mapa "Regiones naturales delmundo"delapágina96yubiquenlossietepaísesquetienenel60%detodaslasespecies.Escribanensucuadernoaquéregiónpertenececadapaís.

• Conlainformacióndelvideoydeltexto,escribanensucuadernolasrazonesporlasqueenestasregionesnaturalessepresentatantabiodiversidad.

México, un país megadiverso16.Analicenlasiguienteinformación:

Nuestro territorio es muy rico en biodiversidad debido a su ubicación y gracias a la variedad de sus condiciones naturales, como clima, relieve y suelo. Sumando todas sus especies vegetales y animales, México cuenta con 10% de la biodiver-sidad mundial y ocupa los primeros lugares en número de especies. Consulta el cuadro "Número de especies de algunos animales y plantas en México y el mun-do" en el Bloque 1 de tu libro de Ciencias I. Como recordarás, México ocupa los primeros lugares en el mundo en diversidad de especies de reptiles, mamíferos, plantas y aves.

sEsión 6

Las plantas, los animales y los grupos humanos respon-den constantemente a la variación y combinación de los elementos de la natura-leza (el clima, el relieve y el tipo de suelo) y van adap-tando sus formas de vida a las condiciones de su entorno. Pero también los seres vivos, en su desarrollo, modifican las condiciones naturales del lugar donde viven creando una interrela-ción constante.

consulta el texto de Biodiversidad i de Daniel Piñero y ana Wegier de las Bibliotecas escolares y de aula.

BiBLiOTeca

Page 19: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

104

17.RevisennuevamentelaSecuencia2deCienciasI;encasodecontarconeltextoAlerta, animales en peligrodeFewRogerdelasBibliotecasEscolaresydeAulaconsúltenlo,yjuntoconlainformaciónqueproporcionalaimagenanteriorcontestenlosiguiente:

• ¿Algunasdelasespeciesdelaimagenexistenensuestadoolocalidad?,¿cuáles?

• ¿Cuálessonlasresponsabilidadesquedebenasumirloshabitantesyelgobiernodeunpaísmegadiversocomoelnuestro?

• ¿Quéestándispuestosahacerparacontribuiraconservarlabiodiversidad?

Méxicoesunpaísmegadiverso,enélexistencientosdeespeciesanimalesyvegetales.Muchasdetodasestasespeciessonendémicas.LoanteriornoscolocaenunlugarprivilegiadoenelámbitomundialyconvierteaMéxicoenunpaísmegadiverso,esdecir,quetieneunaenormebiodiver-sidad.Estadiversidadformapartedenuestrariquezaypatrimoniodelasgeneracionesfuturas,esnuestrodeberrespetarlayconservarlajuntoconelrestodelmundo,yaquedenohacerloromperemoselequilibriodelosecosistemasyelequilibrodenuestraformadevida.

Endémicas: El endemismo es un fenómeno natural

que consiste en que algunas plantas y animales

limitan su distribución a una zona que presenta

condiciones muy específicas. Una especie endémica

pertenece o se desarrolla en una determinada región;

por ejemplo, los canguros son una especie endémica

de Australia. Para recordar cuáles son algunas de las

especies endémicas de nuestro país puedes consultar

nuevamente la Secuencia 2 “¿Cómo se distribuyen

las especies?” del Bloque 1 de Ciencias.

Page 20: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

105

Y… si todo fuera igual18.Observenlassiguientesimágenesycontestenensucuadernolaspreguntas.

sEsión 7

imagen 1 imagen 2

• ¿Quédiferenciashayentrelospaisajesdeambasimágenes?

• ¿Cuálesdelosanimalesqueaparecenenlaimagen2nopodríansobrevivirdebidoalaescasavariedaddeplantas?

• ¿Quérelaciónexisteentrelavariedaddefloraydefaunaenunlugar?

• ¿Creenqueesimportantecuidarlabiodiversidad?¿Porqué?

• Anotenenelpizarrónsusrespuestasparacompararlasconotrasrespuestasdesuscompañeros,yentretodosdefinanquépasaríaconlabiodiversidaddeunlugarsiexistieraunsólotipodevegetación.

19.Leanelsiguientetexto

Se está perdiendo la vidaCadavezsepierdenmásplantasyanimalesdelbosque,delaselvatropicalydetodaslasregionesnaturales:laexplotacióndesmedidadelosrecursos,latransformacióndelosambientesnaturalesenurbanosyelcrecimientodelapoblaciónestánprovocandolapérdidadediferentesespeciesanima-lesyvegetalesy,porconsiguiente,lamodificacióndelespaciodondehabitan.Asimismo,lapocacon-cienciaydisposiciónparacuidaryrespetartodaslasformasdevidadelplanetaprovocanquedisminuyaenformaaceleradalariquezanatural.

Actualmente,enMéxicoestánenpeligrodeextinciónmuchasespecies,porejemploellobomexicano,laguacamayaroja,laballenaazul,latortugacahuamayelborregocimarrón,ademásestándesapareciendolasselvasylosbosques.

ApesardelosmillonesdeañosquefueronnecesariosparaquelaTierraadquirieralascaracterís-ticasactualesyquelahacenunplanetaexcepcional,enmenosdecienaños,puedeconvertirseenunlugarinhabitablesipersisteelaceleradoritmodeexplota-ciónalqueestásometida.

Page 21: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

secuencia 4

106

20. Seleccionendosespeciesdeplantasydeanimalesqueexistanensuentidadyanó-tenlasensucuaderno.Contestenlassiguientespreguntas:

• ¿Cómoafectaríaasusfamiliasyasucomunidadelquesólocontaranconesasespeciesdeplantasyanimalesensuentidad?

• ¿Cómoafectalapérdidadelarique-zanaturalalossereshumanos?

•¿Cómoafectaalplaneta?

Medidas ambientales en México

Actualmentenuestropaísestaadoptandomedidasambientalesparaprotegernuestrosrecursosnaturales,tambiénestabuscandoalternativasparaunmejorusodelaenergía.Entreestasalternativasestánlasecotecnias,lacapturadelcarbonoyelecoturismo.

Lasecotecniassontecnologíasquepermitenunaoperaciónmáslimpiayecológicadelaenergíaqueesrenovable.LacapturadecarbonoserefierealcuidadodelosbosquesyáreasverdesquelospaísesdebenhacerparaquecapturenelCO2yregenerenelaireliberandooxigeno.Yelecoturismoeselturismoquenodañanuestroambiente,quevaloraycuidalosecosistemasyquegeneraingresosparaloshabitantesdeestosecosistemas.

Lo que aprendimoscómo es el lugar donde vives1.Vanaelaborarunperiódicomuralendondedescribiráncondetallecómoesellugar

dondeviven.Paraellopuedenhacerusodetodoslosrecursosquetengan:textos,dibujos,esquemas,fotografíaseilustraciones.

• Paraorganizarse,puedenhacerequiposdetrabajodondecadaunodesarrolleunaactividad;porejemplo,unequipopuederecopilarrecortesofotografíasdelare-giónnaturalalaquepertenecesulocalidad,unomáspuederedactaruntextoyotromáspuedeelaborardibujos.

• Enelperiódicomuraldebenindicar:

sEsión 8

Para la siguiente clase, trae revistas, libros, periódicos y fotografías de tu localidad. Si no puedes conseguir fotografías puedes elaborar algunos dibujos. Necesitarás de todo aquello que te pueda ayudar a ilustrar un periódico mural sobre la localidad en donde vives.

La Tierra es nuestra casa y nos

brinda las condiciones ideales

para mantenernos con vida; nos

ofrece la riqueza de las diferen-

tes regiones naturales que

permiten el florecimiento de una

enorme variedad de plantas y

animales. Nuestro planeta es

rico en vida y en recursos; tiene

un equilibrio que debemos

mantener y conservar si quere-

mos seguir viviendo en él.

• Puedenrecurriralosmapas,lasimágenesylainformacióndeestase-cuenciaytambiénpuedenconsultarlibros,atlasuotrasfuentesdein-formación.Abarquentodoslosaspectos,yaquelainformacióndebeserlomáscompletaposible.Noolvidencolocaruntítuloalperiódicoyunsubtítuloacadaunadelasseccionesquelocompongan,paraellopue-denconsultarlorelacionadoconelusodetítulosysubtítulosenlaSe-cuencia4“Cambiaelrostro”deEspañol.

>Laregiónnaturaldondeviven,siesdesierto,selva,etcétera.

>Eltipoderopaqueusan,explicarsisedebealfrío,alcaloroalviento.

>Quécomenydequévivenlasfamilias.

>Dequématerialestánhechaslascasas.

>Quérecursosnaturalespuedenutilizar.

>Quétipodeanimaleshay.

>Cómoeslavegetaciónylabiodiversidad.

Page 22: Recursos naturales y preservación del ambiente - … de... · el vulcanismo es originado por el movimiento de las ... de placas señala que la litosfera esta ... la conformación

GEOGRAFÍA dE MéxicO y dEl MundO

107

• Coloquensuperiódicomuralenunlugardelaescueladondetodossuscompañerospuedanconsultarlo.

• Invitenalrestodelaescuelaaconocerlo.

Para saber más...

VideoS• ObservaelvideoLos lacandonesde laserie“Ventanaamicomunidad”,endonde

niñosyniñaslacandonestellevanaunrecorridoporlaselvadeChiapas.

BiBl iotecaS eScolareS y de aulaConsultalossiguienteslibros:

• Mcgraw-Hill. Atlas del Universo para niños. México: SEP/Mcgraw-Hill,LibrosdelRincón,2003.

• Burnie,David.Alerta Tierra. Una guía para proteger el mun-do en que vivimos. México:SEP/SMdeEdiciones,LibrosdelRincón,2003.

• James,F.Luhr.Tierra.México:SEP/EditorialAltea,LibrosdelRincón,2002.

• Lomnitz,Cinna.La Tierra.México:SEP/Santillana, LibrosdelRincón,2002.

• Pinna,Lorenzo.El Clima.México:SEP/Editex,LibrosdelRin-cón,2003.

• Piñero,Daniel;AnaWeigier.Biodiversidad I.México:SEP/San-tillana,LibrosdelRincón,2002.

• Valek, Gloria. Travesía por México. México: SEP/Santillana,LibrosdelRincón,2002.

internet• ConsultalapáginadeInternetdelaComisiónNacionaldeBiodiversidad(CONABIO)

www.conabio.com.mx,dondeencontrarásinformacióndelagrancantidaddeespe-ciesanimalesyvegetalesdenuestropaís.Tambiénpuedesconsultarlapáginahttp://www.ecopibes.com/ambiente/index.htmlendondepuedesverinformacióndedife-rentestemas,comoestrellas,galaxias,movimientosdelaTierra,regionesnaturales,climasycuidadodelambiente,entreotrosmuchos.