recursos naturales en panamá

15
Recursos Naturales en Panamá By Susana Altamiranda Gabriela Arosemena Natasha Gonzalez Paola Gonzalez Astrid Sofia Urbina

Upload: seas07

Post on 22-Jan-2018

1.214 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos naturales en Panamá

Recursos Naturales

en Panamá By Susana Altamiranda Gabriela Arosemena

Natasha Gonzalez Paola Gonzalez

Astrid Sofia Urbina

Page 2: Recursos naturales en Panamá

¿Qué son los Recursos

Naturales?

Los recursos naturales son los bienes

materiales y servicios que

proporcionados naturalmente sin

alteración por parte del ser humano sin

embargo si pueden modificarlos para su

beneficio. Por ejemplo los materiales

utilizados en los objetos hechos por el

hombre son los recursos naturales.

Page 3: Recursos naturales en Panamá
Page 4: Recursos naturales en Panamá

Según su origen

Orgánicos: Involucran a todos los

organismos vivos, es decir, toda

especie de plantas o animales que

forman parte de un ecosistema.

Inorgánicos: Se refiere a todo

aquello que carece de órganos para

el desarrollo de la vida. Nuestro

planeta esta formado, en su

mayoría, por elementos

inorgánicos localizados tanto en su

interior como en su exterior. Por

ejemplo, el suelo, el agua y los

minerales.

Page 5: Recursos naturales en Panamá

Según su duración

Recursos renovables: Recursos quepueden regenerarse medianteprocesos naturales, pueden seguirexistiendo siempre que no sesobrepase su capacidad deregeneración.

Recursos no renovables o agotables:Son aquellos que una vezconsumidos no pueden regenerarsede forma natural en una escala detiempo humana.

Recursos continuos o inagotables:fuentes de energía que soninagotables y que no son afectadaspor la actividad humana.

Page 6: Recursos naturales en Panamá

Según su naturaleza

Hidrológicos: Los integra todo conjuntode aguas del planeta, tanto las corrientes(ríos, lagos, lagunas, quebradas), como losdepósitos subterráneos.

Edáficos: Los componen los suelos, queforman parte de la litosfera.

Biológicos: Un recurso biológico es todapoblación u organismo vivo, o cualquiercomponente biótico que forme parteintegral de un ecosistema, como losanimales silvestres y domésticos, lasplantas, e incluso los bosques, sabanas,océanos, mares y ríos.

Minerales: Son porciones de rocas dedistintos tipos y compuestos químicos quepueden crease aunque no exista vida enun planeta.

Page 7: Recursos naturales en Panamá

Cual es la importancia de los recursos

naturales?

Los Recursos naturales son la base

de la economía mundial; pero el

factor determinante para la

sostenibilidad de las actividades

económicas de todas las naciones

será la forma en que los mismos

sean utilizados y explotados.

Page 8: Recursos naturales en Panamá

Venado cola blanca, Macho de

monte, Manigordo, Tortuga carey,

Boa constrictora, Iguana verde,

Rana dorada, Güichichi, Águila

Arpía, Flor del Espíritu Santo,

entre otros.

Recursos Naturales en Peligro de

Extinción

Page 9: Recursos naturales en Panamá

Instituciones Panameñas que

Conservan los Recursos Naturales

ANAM (Autoridad Nacional del

Ambiente)

ANCON (Autoridad Nacional para la

Conservación de la Naturaleza)

Fundación Natura

Asociación para la Conservación de

la Biosfera (ACB)

Asociación Ecologista Panameña

Fundación Mar Viva

Entre otras.

Page 10: Recursos naturales en Panamá
Page 11: Recursos naturales en Panamá

El Canal de Panama

La Cuenca Hidrográfica del Canal de

Panamá (CHCP) es el elemento

hidrológico más importante del istmo

por sus diferentes usos. Los aportes

hídricos del majestuoso río Chagres son

utilizados en múltiples formas: para el

consumo humano en las ciudades de

Panamá, Colón y alrededores; para el

funcionamiento del Canal de Panamá y

en la generación de energía

hidroeléctrica.

Page 12: Recursos naturales en Panamá

El Oro y el cobre

Actualmente cuenta con una mina de oro en operación, una mina de cobre en

construcción ambos en la provincia de Colón y dos depósitos de oro en la fase

de desarrollo, su exportación aporta el 1.8 % de PIB de la nación.

Reservas Minerales

Page 13: Recursos naturales en Panamá

Los Bosques de Caoba

En 1998 el 54 % de la cuenca del canal dePanamá eran bosques de caoba y el 43 %eran pastos o matorrales (Sautu, et. al.,2006), Los bloques más grandes de bosquepermanecen al lado más húmedo delCaribe del istmo.

La mayoría o la totalidad de los bosquestienen un rango de edades que van deentre los 80-100 años; el bosque ha sidosometido a importantes perturbaciones enlos últimos 7000 años asociados consistemas agrícolas indígenas americanos,la colonización y sentamiento deespañoles, y la construcción del Canal(Condit, et. al., 2001; Sautu; et. al.,2006); La estructura general del bosque esmuy similar, excepto por pequeñas áreasde manglares, pantanos de agua dulce ypicos de montaña (Sautu, et. al., 2006).

Page 14: Recursos naturales en Panamá

El Cultivo del Camaron

En el año 1988 en Panamá se destinaban 2,500

hectáreas para el cultivo del camarón semi

intensivo, obteniendo una producción de 300 –

2000 kg/ha/año (Bailey, 1988).

La especie que mayormente se cultiva es el

camarón gigante de Malasia (Macrobrachium

rosenbergii) y dos especies nativas (Penaeus

vannamei y Penaeus stylirostris), se hacen

mono y policultivos, su desarrollo es mediante

empresas privadas (Santamaría, 1992).

Dos de los grandes limitantes con que se ven

los panameños topados para la práctica

artesanal de la apicultura es que las grandes

empresas hacen de su propiedad manglares y

lugares aptos para la apicultura,

proporcionándoles trabajos de rango bajo en el

que reciben ingresos monetarios muy pobres.

Page 15: Recursos naturales en Panamá

Generación Hidroeléctrica

El consumo de electricidad de Panamá es de 1735 kwh per

capita, el doble de lo que consumen los centroamericanos per

capita (848 Kwh/capita) y su demanda va creciendo un 4.97 %

por año en el periodo del 2002 al 2012 (ETESA Empresa de

Transmisión Eléctrica, 2009a, 2009b; McPherson & Karney,

2014). El 63 % del total de la energía es generado por centrales

hidroeléctricas.

La industria de generación de electricidad en Panamá está

abierta a lo que existen diferentes inversores extranjeros, está

industria ha ido creciendo rápidamente del 2008 al año 2012 del

que se tiene registro. Panamá es un país recientemente nuevo,

fruto de las inconformidades de políticos colombianos; con

grandes recursos naturales que han sido aprovechados

intensivamente.

A pesar de eso ha sabido salir adelante mediante el trabajo

arduo de su gente ya que a pesar de su reciente existencia, el

mundo ha escuchado de él no solo por su maravillosa naturaleza

sino también por su posicionamiento en la clasificación de

exportadores obteniendo en años pasados los primeros lugares

en exportación de oro y camarón. La esperanza de crear un país

sin barreras y autosustentable, es el reflejo que la gente de

Panamá transmite al mundo.