recursos naturales

10
Recursos naturales y la rentabilidad Lina Marcela Giraldo Sergio Alexander Jiménez Echavarria Grado: 11ºB Octubre 23 Colegio San José De la Salle “Mi colegio por siempre” Medellín

Upload: lina-giraldo

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

RENTABILIDAD ECONOMICA, SOCIAL

TRANSCRIPT

Recursos naturales y la rentabilidad

Lina Marcela Giraldo

Sergio Alexander Jiménez Echavarria

Grado: 11ºB

Octubre 23

Colegio San José De la Salle

“Mi colegio por siempre”

Medellín

2012

1. hacer un resumen de las páginas 17-18-19-20, explicando tema por tema.

recursos naturales los recursos naturales son todos aquellos elementos de la naturaleza que el ser

humano utiliza con el fin de satisfacer alguna de sus necesidades. por ejemplo, de

los árboles la madera para la fabricación de muebles, de los animales el alimento,

del subsuelo el petróleo para la obtención de gasolina, entre otros.

tipos de recursos entre estos recursos, encontramos los renovables y los no renovables cuya

diferencia se centra en la capacidad que tenga la naturaleza de recuperarlos:

renovables: son los recursos que la naturaleza recupera con facilidad, en esta

categoría encontramos las plantas, los animales, el agua, entre otros. estos

requieren de cuidados.

no renovables: son los recursos que la naturaleza recupera con mucha dificultad, y

se pueden demorar millones de años en recuperarse como los minerales y el

petróleo, estos necesitan de conservación.

sostenibilidad en ecología, sostenibilidad o bien sustentable describe cómo los sistemas

biológicos se mantienen diversos y productivos con el transcurso del tiempo. se

refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. por extensión

se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del

mismo. desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el informe

brundtland de 1987, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la

actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer

sus propias necesidades.

rentabilidad económica

es la obtención de beneficios o ganancias provenientes de una actividad, es la

parte de dinero ganada después de restarle lo que se paga por insumos, el trabajo

y el dinero invertido por los negocios.

¿como se expresa la rentabilidad? la rentabilidad se expresa en porcentajes, además como se puede concluir que

una adecuada rentabilidad en una empresa, es una buena señal de

comportamiento económico del negocio.

rentabilidad social mas que todo significa darle mas beneficios a la sociedad que pérdidas, un

ejemplo de ellos, son las empresas del estado, como la de salud y seguros, que

ofrecen el servicio a la sociedad brindando mas beneficios.

estas entidades, cada día están mas consientes de la importancia de la

rentabilidad social hasta la forma de que en muchos casos estos se ha convertido

en una obligación.

rentabilidad social empresarial esta se define como la participación de una empresa para beneficio social,

económico y ambiental de un país o una región, logrando así una unión entre los

ciudadanos, pues todos se unen a actuar en beneficio de la sociedad y lograr el

bienestar común.

1. de las siguientes actividades, diga cuales apoya la sostenibilidad de los recursos naturales

y cuáles no.

actividad sostenible no

sostenible

una empresa o negocio que recicla las basuras o

desechos.

x

una empresa que prefiere reutilizar el papel. x

un medio de transporte que utiliza gas. x

una empresa que cuida y mantiene las fuentes de

agua.

x

un negocio que promueve, apoya y participa en la

siembra de árboles.

x

una empresa maderera que no repone con más

siembra de árboles lo que ha talado.

x

una empresa que estimula el uso de energía solar. x

una empresa carbonífera que genera áreas

desérticas en donde lleva a cabo la explotación.

x

un carpintero que tala árboles en los bosques, sin

tramitar con las autoridades los permisos para ello.

x

un pescador que arroja sus redes donde los peces

son pequeños y aún no tienen la edad para ser

consumidos.

x

2. frente a cada recurso, averigua y escribe que recursos se pueden obtener.

recurso productos que se pueden obtener

petróleo gasolina, plástico, medicamentos, combustibles.

ganado vacuno carne, leche,

ríos agua, peces, hielo, arena, oro.

árboles madera, frutos, savia, caucho.

arena vidrio, minerales, materiales de construcción.

trigo pan, pan integral, cereales.

3. realiza una lista de los objetos que tengas en casa y en frente de cada uno escribe los

recursos que se utilizaron para su elaboración, marca si es renovable o no.

objeto recurso natural utilizado renovable no renovable

mesa madera x

cama madera, algodón x

telefono plástico x

4. La rentabilidad económica se encarga principalmente de que las ganancias

monetarias sean máximas, por lo tanto se interesa por todos los aspectos

concernientes con la economía y los negocios, además de que se sustenta desde

una base matemática del sistema monetario con que trabaja.

5. Tiene muchas ventajas en cuanto al posicionamiento con respecto a la

competencia, esto es importante porque al basarse en un sistema de rentabilidad

social, una empresa le demuestra a la comunidad y en si a la sociedad de que

más que las riquezas monetarias, le interesa también las personas que consumen

los productos, bienes o servicios que la empresa provee.