recursos naturales

11
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 1° “A” EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR RECURSOS NATURALES EN MÉXICO -CORTÉS SEGURA MARÍA GUADALUPE NL. 5 15-MAYO-2014

Upload: lupitacortess

Post on 02-Aug-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. BENEMRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOS LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR 1 A EXPLORACIN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR RECURSOS NATURALES EN MXICO -CORTS SEGURA MARA GUADALUPE NL. 5 15-MAYO-2014 2. Qu son los recursos naturales? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteracin por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa. Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente pueden ser de distintos tipos como recursos no renovables que Son aqullos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural, los recursos renovables Son aquellos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneracin y por ultimo los recursos continuos que corresponde con aquellas fuentes de energa que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana claro ejemplo de esto es el sol y el viento. 3. Clasificacin de los recursos naturales Utilidad -Energticos -No energticos -recursos geosfera -recursos atmosfera -recursos hidrosfera - Recursos biosfera -renovables -no renovables -continuos -recursos biolgicos: agricultura ganadera etc. --Recursos geolgicos: suelo, agua, fsiles, recursos minerales -Recursos recreativos y culturales: paisajes, parques y reservas naturales. Naturaleza Renovacin Sistema de procedencia 4. Principales recursos naturales en Mxico En Mxico se encuentra representada 12% de la diversidad terrestre del planeta, por lo que se encuentra dentro del selecto grupo de pases llamados mega diversos. Las causas que hacen de Mxico un pas de gran diversidad biolgica estn la topografa, la variedad de climas y una compleja historia tanto geolgica y biolgica como cultural. Los principales recursos naturales con los que cuenta Mxico son: Zona ecolgica, tipo de vegetacin, ecosistemas acutico, animales, minera por mencionar algunos. 5. Zonas ecolgicas Esta zonificacin ecolgica se basa en criterios que incluyen el tipo de vegetacin, el clima y aspectos biogeogrficos, por lo que cada zona ecolgica es la unidad de la superficie terrestre donde se encuentran conjuntos de vegetacin con afinidades climticas e historias o linajes biogeogrficos comunes. Con base en lo anterior, se definieron seis tipos de hbitats terrestres continentales o zonas ecolgicas: tropical clido-h-meda, 11% tropical clido-subhmeda, 17.5% templada hmeda, 1.1% templada subhmeda, 19.7% rida y semirida 50% inundable o de transicin mar-tierra 0.9% 6. Tipo de vegetacin conjunto de especies que tienen determinadas formas de vida o tambin a la agrupacin de especies que por sus requerimientos y tolerancias ambientales tienen caractersticas comunes. Rzedowski agrup los principales tipos de vegetacin de nuestro pas de acuerdo con sus caractersticas fisiogrficas, climticas, edafolgicas y fisonmicas y encontr, entre otras cosas, que la mayor parte del territorio nacional (38%) se encuentra cubierto por matorral xerfilo, seguido por bosques de conferas y encinos (19%) y el bosque tropical caducifolio (14%) Esta imagen muestra el suelo del pas y los ecosistemas que presenta a lo largo de la republica mexicana 7. animales Se distinguen dos grandes grupos de animales: invertebrados y vertebrados. En Mxico, el nmero de especies registradas de invertebrados es de 29 501, Para los vertebrados de Mxico se tiene cuantificado el nmero de especies registradas en 5 167, en el cual se refleja el correspondiente a las cinco clases: peces, anfibios, reptiles, aves mamferos. 8. Ecosistemas acuticos Se dividen en costeros, marinos y dulceacucolas siendo asi La superficie de aguas nacionales de aproximadamente 3.8 millones de hectreas de los cuales 2.9 corresponden a aguas saladas repartidas en 11 mil 122 kilmetros de litorales, en los que pueden encontrarse desde arrecifes de coral hasta lagunas costeras y estuarios. Ecosistemas acuticos, Fauna y flora marina 9. minera Mxico es uno de los pases de latino amrica que est localizado en una regin volcnica rica en minerales. La tradicin minera lo muestra la explotacin de yacimientos, principalmente en las zonas de Guanajuato, Taxco la sierra gorda y Pachuca, en Quertaro, Mxico es uno de los ms importantes productores de plata, celestita, sulfato de sodio, bismuto, cadmio, mercurio, barita, grafito, antimonio, arsnico, fluorita, plomo, zinc, molibdeno, feldespato, azufre, manganeso, sal, yeso y cobre. 10. conclusin Al indagar sobre este tema me he dado cuenta que realmente Mxico es un pas mega diverso ya que cuenta con unos ecosistemas muy prolferos tanto en sus climas, flora, fauna minas y hasta cuenta con especies endmicas en sus territorios por lo que debemos hacer conciencia pues debido a que estas especies que mociono solo pueden sobrevivir en esas reas en que se encuentran inmersos y debemos cuidar de ellas y de todos los recursos con los que contamos por que la mayora son no renovables como el agua. Como futura docente mi visin es crear una conciencia en los alumnos de preescolar para que ellos mismos cuiden del medio natural, haciendo proyectos en pro de este, como campaas de reforestacin, cuidado del agua, separacin de la basura entre otras. 11. Bibliografa: >http://biologiaygeologia.org/unidadbio/a_ctma/u0_medio/u0_t2humanidad/ 32_clasificacin_de_los_recursos_naturales.html >http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm >http://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/librosDig/pdf/divBiolMexEP ais4.pdf