recursos humanos ¿transaccional o

4
Recursos Humanos: sino en la forma en que seguimos gestionando el 'ser humano', y es el primer paso para pen- sar en la verdadera gestión del talento y transformación en las ernoreses Esoosíole que hoy no hayamos saltado la línea de la típica transacción a la ver- dadera transformación en lasempresas, y para ello pongo a consideración algunos elementos de análisis que nos permiten reflexionar al respecto. En primer lugar seguirnos sin resolver algunos de los aspectos profesionales y humanos que enfrentamos en los desafíos empresariales como la actitud. el compromiso, el cambio, las acciones para ejecutar una estrategia, la cultura organizacional. los equipos de trabaio y su desarrollo hacia el alto desempeño, el liderazgo desde la perspectiva de la afectación positiva de las personas, la comunicación efectiva, el modelo de valor en lugar de la simple venta, la composición del servicio en lugar de sólo la atención. Tampoco hemos logrado entender que los motivadores como seres humanos y profesionales son aspectos que hemos venido formando desde antes de nacer.en nuestro hogar, con nuestro sistema familiar y con la educación que En un ciclo de sólo cinco casos de estudio del área de operaciones en la continuidad del IPADE hace unas semanas. nos sorprendió mucho a los participantes darnos cuenta de que hay desarrollos de tecnologías para operaciones que en algunos casos siguen siendo para "terrícolas'. mientras que la gran mayoría de dichos desarro- llos están siendo para "extraterrestres" y que ya se están irnplementando en diferentes empresas con un avance exponenciaL Es decir. los avances de las tecnologías en las operaciones. marketing y comunicaciones, modelos de ventas y valor agregado, desarrollos de productos y servicios, entregas, tec- nologías de información y contenidos, transacciones financieras, procesos y procedimientos o administración de recursos -por sólo nombrar algunos- se están alineando a los avances y desarrollos tecnológicos. ¿El área de Recursos Humanos ha avanzado de la misma forma dentro de las organizaciones? La pregunta no está enfocada en los diferentes recursos y herramientas que con muy buenas tecnologías hoy podemos usar para agilizar y preci- sar los procesos transaccionales de Integral Management Consulting ÁREAS CRíTICAS Y TRADICIONAlES DE lAS EMPRESAS rJO EST~N AVANZANDO DE lA MISMA MANERA. INfiNITO EN lAS DifERENTES ÁREAS fUNCIOrJAlES DE lAS ORGANIZACIONES, ES POSIBlE DUE AlGUNAS DE lAS SI BIEN lOS AVANCES OE lA TECNOlOGíA ESTÁN SIENOO ABRUMAOORES y El AlCANCE OE SUS APlICACIOr~ES CASI TRANSFOR MAC ION AL? ¿TRANSACCIONAL O HUMANOS ... RECURSOS

Upload: others

Post on 26-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECURSOS HUMANOS ¿TRANSACCIONAL O

Recursos Humanos: sino en la formaen que seguimos gestionando el 'serhumano', y es el primer paso para pen­sar en la verdadera gestión del talentoy transformación en las ernoresesEsoosíole que hoy no hayamos saltadola línea de la típica transacción a la ver­dadera transformación en lasempresas,y para ello pongo a consideraciónalgunos elementos de análisis que nospermiten reflexionar al respecto.En primer lugar seguirnos sin resolveralgunos de los aspectos profesionalesy humanos que enfrentamos en losdesafíos empresariales como la actitud.el compromiso, el cambio, las accionespara ejecutar una estrategia, la culturaorganizacional. los equipos de trabaio ysu desarrollo hacia el alto desempeño,el liderazgo desde la perspectiva dela afectación positiva de las personas,la comunicación efectiva, el modelode valor en lugar de la simple venta, lacomposición del servicio en lugar desólo la atención.Tampoco hemos logrado entender quelos motivadores como seres humanosy profesionales son aspectos quehemos venido formando desde antesde nacer.en nuestro hogar, con nuestrosistema familiar y con la educación que

En un ciclo de sólo cinco casos deestudio del área de operaciones enla continuidad del IPADE hace unassemanas. nos sorprendió mucho a losparticipantes darnos cuenta de quehay desarrollos de tecnologías paraoperaciones que en algunos casossiguen siendo para "terrícolas'.mientrasque la gran mayoría de dichos desarro­llos están siendo para "extraterrestres"y que ya se están irnplementando endiferentes empresas con un avanceexponenciaL Es decir. los avances delas tecnologías en las operaciones.marketing y comunicaciones, modelosde ventas y valor agregado, desarrollosde productos y servicios, entregas, tec­nologías de información y contenidos,transacciones financieras, procesos yprocedimientos o administración derecursos -por sólo nombrar algunos­se están alineando a los avances ydesarrollos tecnológicos.¿El área de Recursos Humanos haavanzado de la misma forma dentrode las organizaciones?La pregunta no está enfocada en losdiferentes recursos y herramientasque con muy buenas tecnologías hoypodemos usar para agilizar y preci­sar los procesos transaccionales de

Integral Management Consulting

ÁREAS CRíTICAS Y TRADICIONAlES DE lAS EMPRESAS rJO EST~N AVANZANDO DE lA MISMA MANERA.

INfiNITO EN lAS DifERENTES ÁREAS fUNCIOrJAlES DE lAS ORGANIZACIONES, ES POSIBlE DUE AlGUNAS DE lAS

SI BIEN lOS AVANCES OE lA TECNOlOGíA ESTÁN SIENOO ABRUMAOORES y El AlCANCE OE SUS APlICACIOr~ES CASI

T R A N S F O R MAC ION AL?

¿TRANSACCIONAL O

HUMANOS ...RECURSOS

Page 2: RECURSOS HUMANOS ¿TRANSACCIONAL O

El "ser humano"es el primer pasopara pensar en laverdadera gestióndel talento.

de Recursos Humanos debe ser trans­formacional para acompañar y apoyara la gente pues son quienes ejecutanlas acciones en este proceso. No bastacon medir el tiempo. cantidad y calidadde un proceso sino entender cuál es elimpacto en la organización, en el mer­cado, en la comunidad. en el país: esdecir, no sólo es cumplir con cubrir unavacante en 15días, sino el impacto deque ese nuevo miembro logre resulta­dos en un tiempo establecido: no sóloes capacitar en habilidades duras oblandas o cantidad de gente capaci­tada en un determinado tiempo, sinotransformar los participantes paracrear una cultura de alto desempeño:no sólo es la motivación bajo una com­pensación que generalmente tieneinsatisfechas a las personas, sino unmodelo de recompensa donde sien­tan su desarrollo y equidad: no sólo esexigirles y que cumplan un resultado,sino que aporten y tomen decisionespara lograr dichos resultados: no sóloes tener buenas relaciones de tra­bajo. sino que además tengan voz ypuedan opinar en la formación de lacultura (ver gráfico).Así, la esencia de la gestión humana ydel talento podría indicarnos que debeenfocarse en una fuerte cultura organiza­cional donde se expresen valores tradu­cidos en comportamientos yen la que

tuvimos en casa mediante creencias,valores, apegos y afectaciones esti­muladas en un sinnúmero de eventosconscientes e inconscientes que noshan formado una estructura mentaly sicosocial que determinan nuestrodesempeño. Si queremos profun­dizar un poco más, las conductas y loscomportamientos que naturalmentenos llevan a desarrollar una acción olas emociones que nos generan patro­nes de relacionamiento y como partede la ecuación: el desconocimiento yfalta de gestión en temas que todoslos seres humanos vivimos dentro denuestras complejidades y que interiori­zamos como las frustraciones, temores,indecisiones, alegrías, desorientación,tristezas, inseguridades, enojos, incerti­dumbres, desagrado o sorpresa entremuchos otras y que forman parte denuestro día a día afectando la produc­tividad y el desempeño.En este contexto, ¿seguimos focalizadosen la transacción del proceso de RHo enla transformación que obliga a los seresaadaptarse a las nuevas prácticas y para­digmas en la dinámica de los difícilesentornos de variabilidad, incertidumbre,complejidad y ambigüedad?Hace años estamos viendo pasar elcambio global y ahora los cambiosen el país. los cambios y relación delas ernpresas con el entorno, mayorexigencia de los consumidores, nue­vas formas de competencia, métodosde dirección empresarial diferentes,modelos diferentes de organizaciónen el trabajo, prácticas que ya no danlos mismos resultados, tamaño delas organizaciones: y los seres huma­nos seguimos con dificultades paraadaptarnos a estos cambios y en lasempresas muy pocos desarrollos paraconducir adecuadamente estos cam­bios y transformaciones.Si bien las áreas funcionales de lasempresas están siendo transaccionalesen el mejoramiento del proceso paraadaptarse a los cambios y la aplicaciónde los desarrollos tecnológicos: el área

Page 3: RECURSOS HUMANOS ¿TRANSACCIONAL O

EL DESAFioFortalecer lacompetitividad. produc­tividad y rentabilidad mediante unadecuado proceso del "serhumano".Facilitar que la empresa conozcay adopte las mejores prácticas degestión del talento humano paracrecer y triunfar en un entornocam­biante. complejo y competitivo.Alinear el ser humano de la orga­nización al cumplimiento deobjetivos comunes.

• Generar nuevas ideas para im­pulsar a la empresa creando valorcon la gente.

• Desarrollar las habilidades del/'1anagement Team armonizandosus competencias.

• Contar con ejecutivos y equiposde trabajo caoacitados e interac­tuando más efectivamente.Optimizar los recursos y maximizarel ser humano.

• Contar con soluciones avanzadas einnovadoras para generar éxito.

La gente puede y debe ser totalmenteun elemento de competitividad y desa­rrollo: debernos focalizar y darle valora la utilidad y rentabilidad de la gentedentro de las empresas. entender ymostrar que son un factor de contri­bución de valor en los negocios.

RH aterrice, capacite y vele por su curn­plimiento: comunicación efectiva quecontribuya a la unidad de los procesoscon los objetivos. No bastan los canalesadecuados y la tecnología: el comporta­miento y el contenido resultan priorita­rios y RH debe tener la responsabilidadpara asegurar el compromiso y guía alobjetivo: asesoría ejecutiva convertidaen práctica de apoyo para mejorar loscomportamientos y obtener mejoresresultados: desarrollo de liderazgocomo proceso para eficientar la formade trabajo de ejecutivos y mandosmedios en beneficio de los resultados,dando ejemplo de comportamientoscongruentes y productivos: y la admi­nistración del cambio como proceso deprevención de comportamientos organi­zacionales inconsistentes derivados decambios, desarrollo.decisiones,fusiones,pero no como proceso motivacionalya que trasciende la percepción y elsentimiento afectando los resultadosdel negocio.Al final debemos potenciar a la gentehacia el futuro siendo conscientes deque el 100% de los ingresos, costos ygastos de la empresa dependen de lagestión de las personas, que realizamosplaneación, diseñamos soluciones,tomamos decisiones. coordinamosejecución y operamos las acciones.

Fuente: />Iodelode medición Compromiso, Clima y Cultura de ThomasInternational.

Managing Director,IMC (INTEGRAL

MANAGEMENT CONSULTING)Master Franchise

THOMAS INTERNATlONALPARA MÉXICO

JUAN CARLOS MAYA AROCA

IMC (Integral ManagementConsulting) fue fundada en

Colombia en 1996V en Méxicoen 2002. Se especializa ensoluciones integrales de

identificación Vdiagnóstico decomportamientos Vconductas

humanas Vprofesionales;individuales, grupales, colectivasVorganizacionales; para procesos

de transformación Vdesarrolloque agreguen valor para lograrejecutivos de alto rendimiento,equipos de alto desempeño y

compromiso y cultura,www.mxintegralmc.com

Page 4: RECURSOS HUMANOS ¿TRANSACCIONAL O

e [email protected] 856528600 I 5131 2525 I 51352870

San Marcos 26 I Col. SantaTeresa Contreras IDel. Magdalena Contreras Ic.r. 10710 I CDMX

Compromiso, Clima y Cultura ReclutamientoThomas 3600High Potential Trait Indicator

COENGAGE ,¡eRECRUIT0360~HPTI

Thomas Team Audit Generallntelligence AssessmentEmotionallntelligencePersonal Profile Analysis

c?oTEAMS ~GIA«PPA

your business.your people. but betterthomas~

W Assessment Center Presencial.o Desarrollo de HabilidadesIf" de Liderazgo.

Desarrollo de Inteligenciay Asertividad Emocional.

Desarrollo de Equipospara Alto Desempeño.

~ Desarrollo de Habilidades~ Comerciales y de Ventas.

Procesos de Planeacióny Alineación Estratégica.

Integral Management Consulting

A~~.~..'~ ..~'ii'