recursos humanos

2
Ensayo 1: Administración de Recursos Humanos OLIVER, J. 2011. Administración de Recursos Humanos. Módulo 3. Disponible en: http://www.enterprisesoftmx.com/material/Modulo3.pdf. CHIAVENATO, I. 2000. Administración de Recursos Humanos. Ed. McGRAW- HILL. Interamericana S.A. ISBN: 85-224-2004-1. Disponible en: http://ingenieriapetroquimicaunefazulia.files.wordpress.com/2011/04/administracic3b3n-de-recursos- humanos-5-ed-idalberto-chiavenato2.pdf Recursos Humanos: Una herramienta para la competitividad “No importa si el producto son coches o cosméticos. Una compañía es solo tan buena como la gente que tiene” Mary Kay Ash. En el marco de una actividad ética con compromiso social, la Administración de Recursos Humanos (ARH), gestiona diversas actividades que buscan proporcionar y mantener una fuerza laboral adecuada en pro de los objetivos de la empresa. En toda organización existe un departamento destinado al personal, en el cual se organiza, dirige, coordina, recompensa y estudia las actividades de los trabajadores de una empresa, para mantener proporción de los recursos tanto humanos, físicos y financieros en un nivel apropiado a las necesidades de la entidad, con la aplicación de controles que garanticen la continuación del éxito. La Lic. Juana Oliver define a la administración de recursos humanos como el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos humanos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño” (Oliver, 2011). La verdadera importancia de la Administración de los recursos Humanos esta precisamente en el recurso humano. Con el desarrollo, las nuevas tendencias y la ampliación del mercado a nivel mundial, la organización debe contar con herramientas que garantizaran el cumplimiento de las exigencias del mercado actual. Es de resaltar que lo recursos humanos son muchos más importantes que los recursos técnicos y materiales, si bien es cierto que todos van de la mano, ya que juntos hacen que los procesos sean más prácticos y productivos, el recurso humano optimiza y perfecciona los recursos materiales y técnicos, lo cual no sucede a la inversa. Existen cuatro factores principales que podemos mencionar en los que se basa la administración de recursos humanos para la construcción de sus objetivos, estos son el tamaño, la actividad de la empresa, la misión y la visión (Chiavenato, 2000). Sin embargo podemos listar algunos que son aplicables a cualquier organización: 1. Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión. 2. Proporcionar a la organización empleados competentes, bien entrenados y motivados. 3. Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo. 4. Alcanzar eficiencia y eficacia administrativa con los recursos humanos disponibles. 5. Crear políticas éticas y desarrollar conductas socialmente responsables. 6. Garantizar el crecimiento laboral y salarial dentro de la empresa 7. Realizar capacitaciones al recurso humano y mejorar su productividad

Upload: ricardo-meza

Post on 23-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Recursos Humanos: Una herramienta para la competitividad

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos Humanos

Ensayo 1: Administración de Recursos Humanos

OLIVER, J. 2011. Administración de Recursos Humanos. Módulo 3. Disponible en: http://www.enterprisesoftmx.com/material/Modulo3.pdf. CHIAVENATO, I. 2000. Administración de Recursos Humanos. Ed. McGRAW- HILL. Interamericana S.A. ISBN: 85-224-2004-1. Disponible en: http://ingenieriapetroquimicaunefazulia.files.wordpress.com/2011/04/administracic3b3n-de-recursos-humanos-5-ed-idalberto-chiavenato2.pdf

Recursos Humanos: Una herramienta para la competitividad

“No importa si el producto son coches o cosméticos. Una compañía es solo tan buena como la gente que tiene” Mary Kay Ash.

En el marco de una actividad ética con compromiso social, la Administración de Recursos Humanos (ARH), gestiona diversas actividades que buscan proporcionar y mantener una fuerza laboral adecuada en pro de los objetivos de la empresa. En toda organización existe un departamento destinado al personal, en el cual se organiza, dirige, coordina, recompensa y estudia las actividades de los trabajadores de una empresa, para mantener proporción de los recursos tanto humanos, físicos y financieros en un nivel apropiado a las necesidades de la entidad, con la aplicación de controles que garanticen la continuación del éxito. La Lic. Juana Oliver define a la administración de recursos humanos como “el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos humanos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación del desempeño” (Oliver, 2011). La verdadera importancia de la Administración de los recursos Humanos esta precisamente en el recurso humano. Con el desarrollo, las nuevas tendencias y la ampliación del mercado a nivel mundial, la organización debe contar con herramientas que garantizaran el cumplimiento de las exigencias del mercado actual. Es de resaltar que lo recursos humanos son muchos más importantes que los recursos técnicos y materiales, si bien es cierto que todos van de la mano, ya que juntos hacen que los procesos sean más prácticos y productivos, el recurso humano optimiza y perfecciona los recursos materiales y técnicos, lo cual no sucede a la inversa. Existen cuatro factores principales que podemos mencionar en los que se basa la administración de recursos humanos para la construcción de sus objetivos, estos son el tamaño, la actividad de la empresa, la misión y la visión (Chiavenato, 2000). Sin embargo podemos listar algunos que son aplicables a cualquier organización:

1. Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión. 2. Proporcionar a la organización empleados competentes, bien entrenados y

motivados. 3. Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo. 4. Alcanzar eficiencia y eficacia administrativa con los recursos humanos

disponibles. 5. Crear políticas éticas y desarrollar conductas socialmente responsables. 6. Garantizar el crecimiento laboral y salarial dentro de la empresa 7. Realizar capacitaciones al recurso humano y mejorar su productividad

Page 2: Recursos Humanos

PUCHOL, L. 2005. Dirección y gestión de Recursos Humanos. Sexta edición. Ed. Diaz de Santos. Madrid-Buenos Aires. ISBN 84-7978-708-2. Disponible en: http://www.sisman.utm.edu.ec/Libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20ZOOT%C3%89CNICAS/CARRERA%20DE%20INGENIER%C3%8DA%20EN%20INDUSTRIAS%20AGROPECUARIAS/07/Recursos%20Humanos/DIRECCI%C3%93N%20Y%20GESTI%C3%93N%20DE%20RECURSOS%20HUMANOS.pdf

De la misma forma como se establecen los objetivos en una empresa, las funciones que lleva a cabo el departamento de recursos humanos está ligada a la dimensión y actividad comercial de la empresa, de tal forma que si estamos hablando de una pequeña empresa, las tareas que ejecuta el departamento suelen ser dirigidas desde pocas secciones e incluso muchas son encomendadas a otras entidades como consultorías, asesorías, prestación de servicios (oficios varios). En el caso de las grandes empresas el departamento de recursos humanos puede estar mucho más estructurado, dividiéndose en secciones que cumplan diferentes funciones como: Empleo, donde se produce la selección del personal, tramitación de despidos; Administración del personal, aquí se desarrolla el régimen disciplinario, la gestión de nóminas y seguros sociales; Función de Retribución, estructura de los salarios, política de incentivos; Servicios Sociales, servicios que benefician al trabajador y crean un mejor ambiente laboral, como servicios médicos, becas y ayudas para estudios; Entres otros (Puchol, 2005). Para llevar a cabo las distintas tareas de este departamento, en una organización, requiere recursos o ciertos elementos indispensables para el cumplimiento no solo de los objetivos sino también de la misión y la visión de la empresa. Entre estos elementos encontramos Recursos Físicos y Materiales, en ellos se encuentran las materias primas, papelería, instalaciones, equipos electrónicos; Recursos Financieros, fondos, recursos propios y ajenos (dinero en efectivo, aportes de los socios, mercancía a crédito, préstamos bancarios); Recursos Tecnológicos, herramientas que ayudan a coordinar otros recursos, como adquisición de tecnología, capacitación del personal, desarrollar nuevos procesos; Recursos Humanos, personal idóneo que se desempeña a diferentes niveles jerárquicos, encontramos obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos y directores. Sin duda, aportación que brinda el departamento de recursos humanos dentro de una organización es fundamental para el desarrollo, el crecimiento y el posicionamiento comercial, que son los fines de cualquier empresa. El desarrollo de recursos humanos ayuda a toda la organización a volverse más efectivos. El desarrollo de recursos humanos es indispensable y obligatorio en este mundo globalizado, para una empresa busca seguir siendo competitiva.

Ricardo José Meza Gutiérrez.