recursos humanos

Upload: shiryu-kawazaky

Post on 04-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recursos humanos

TRANSCRIPT

  • L os Recursos Humanos es una de las reas que de-mandan mayor atencin en las organizaciones. De todos los insumos de los procesos pro-ductivos, el recurso humano, es el que ms influye en la calidad del producto. El personal y su actitud hacia la empresa y el negocio deter-minan la productividad y el xito de la organizacin.

    Capital intelectual Toda organizacin se relacio-na con un entorno cambiante, la capacidad de identificar los cambios que afectan su nego-cio, y la forma de adecuarse exitosamente a ellos, corresponde a la inte-ligencia de la empre-sa. A partir de la inteli-gencia, la organiza-cin crece, evolucio-na y encuentra el xito. La inteligen-cia reside en la gente, gente com-prometida, motiva-da, que trabaja y piensa en conjun-to.

    S OIN presenta Recursos Humanos versin 6.0, nueva versin de la funcional solucin para la administra-cin integral de los estos valiosos recursos. Esta solucin ha sido probada por numerosas empresas latinoamerica-nas durante los ltimos 12 aos bajo exigentes criterios de calidad.

    Experiencia La versin 6.0 de SOIN Recursos Humanos capitaliza la experiencia en ms de cincuenta proyectos exito-sos a lo largo de la regin. Esta versin incorpora las mejores prcticas en la administracin de re-cursos humanos en un producto que simplifica su gestin operativa y fun-

    cional. La expe-riencia de un talento-so equipo mult idisci-plinario, una r i g u r o s a metodologa y un sistema ideado para adaptarse al entorno ope-rativo de cual-quier empresa, se combinan

    para garantizar proyectos cortos y exitosos cuyo desarrollo no altera el continuo accionar de la organizacin.

    Solucin El sistema de Recursos Humanos est diseado utilizando a la persona co-mo centro de interaccin de los pro-cesos propios del rea. Para ello se establece un expediente flexible sobre el que se referencia cualquier proceso o informacin, actual o histrica del sistema. La informacin es permanente e incremental, esto quiere decir que la historia de las transacciones, trmites y procesos se mantiene permanente-mente y cada nueva operacin agrega y actualiza los registros sin alterar lo actuado. Procesos especializados, complemen-tan, amplan y enriquecen el expedien-te central de forma sencilla y opera-cin intuitiva. La solucin es una plataforma evolu-tiva que permite a las organizaciones crecer y acceder a mejoras constantes sin renunciar al desarrollo de sus parti-cularidades. Procesos y trmites se implantan sin afectar la programacin original del sistema, en un proceso fcil y estructurado, lo que permite construir una solucin robusta que satisface las necesidades particulares, actuales y futuras.

    Pgina 1 de 4

    C O N C E P T U A L I Z A C I N

    Recursos Humanos III trimestre, 2004 Todos los derechos reservados

    La unidad de Recursos Humanos se debe encargar de fomentar el vnculo de la gente con los objeti-vos empresariales y mejorar la calidad de vida en el trabajo de cada colaborador.

    Soluciones Integrales S.A. Parque Empresarial Forum Torre G piso 2, Santa Ana, San Jos, Costa Rica. (506) 204 7151 Fax (506) 204 7156 901-6155 Forum [email protected]

    www.soin.co.cr

    R ecursos Humanos 6.0 est construido totalmente utilizando tecnologa Web, en las especificaciones y estndares del consorcio World Wide Web (www.w3c.org) rgano rector de esta tecnologa. La organizacin hereda todas las venta-jas que esta tecnologa supone. h Acceso seguro usando Intranet, Extranet o Internet. h El sistema est a un clic desde cualquier lugar. h No se requiere de equipo sofisticado para acceder al

    sistema, utiliza clientes livianos. h Su uso es intuitivo, la curva de aprendizaje del sistema

    es muy corta. h Fcil y rpida integracin con el entorno operativo, inter-

    no y externo, de la organizacin. h La gente lo asimila e integra ms fcilmente a sus activi-

    dades diarias.

    Sistema integrado para la administracin de la gestin total de Recursos Humanos en la organizacin. Basado 100% en tecnologa Web, robusto y simple, cubre todas las etapas del proceso.

  • RECURSOS HUMANOS 6.0, no es una coleccin de mdulos que com-parten una estructura de datos, sino un modelo integral que permite definir los procesos del rea sobre una estructura dinmica que fcilmente se adapta a las particularidades de cada empresa. De esta forma el sistema puede llegar a ser tan amplio o sim-ple como lo re-quiera la organiza-cin. Esta caracterstica permite desarrollar progresivamente la solucin a las necesidades del rea, adecuando la misma a reque-rimientos cada vez ms sofisticados, de forma tal que permita plantear estrategias evoluti-vas que garanti-cen el xito del proyecto de im-plantacin. La solucin final es un producto finamente parame-trizado para adecuarse a las necesida-des particulares de la empresa, pero al mismo tiempo, un producto robusto que incorpora la experiencia y mejores prc-ticas observadas. Este diseo concilia el versionamiento de cada implantacin con el crecimiento interno a la empresa.

    Arquitectura La arquitectura utilizada es multi-capas, separando y agrupando cada uno de los ele-mentos funciona-les de la aplica-cin en niveles. La base del siste-ma es la capa de datos, compuesta por una base de datos relacional ANSI, que mantie-ne las estructuras de datos que so-portarn la infor-macin del siste-ma as como re-glas bsicas de integridad, consis-tencia e interpretacin para la validacin y entendimiento de los datos conteni-

    dos, la base de datos adems est dise-ada de tal forma que permite comple-mentar en estructuras dinmicas los datos, ajustando el sistema a las necesi-dades particulares de la implantacin. Las reglas de acceso a los datos se aseguran con componentes java (EJB) en un slido modelo de seguridad.

    El siguiente nivel corresponde a las re-glas de negocio generales y herra-mientas especializadas en el rea de RRHH. En este nivel se establece una serie de procesos elementales de inter-accin de prcticas regulares de la ges-tin de recursos humanos, adems se establecen las bases para las particula-

    ridades poste-riores en la im-plantacin en cada organiza-cin. Estos com-ponentes estn construidos en e s t n d a r e s J2EE lo que garantiza su implantacin en casi cualquier ambiente dispo-nible en el mer-cado tecnolgi-co actual. Los procesos particulares de la organizacin se solventan en una capa de t r a m i t o l o g a especfica, don-

    de se definen flujos y controles sobre los objetos preconstruidos en funcin de

    los requerimientos usuarios. Esta facili-dad resuelve en gran medida los reque-rimientos particulares de cada organiza-cin, otros requerirn complementar las reglas de negocio con componentes especficos bajo un esquema de desa-rrollo que garantiza la compatibilidad del producto con nuevas versiones del sis-

    tema. Finalmente la capa de presentacin, que ms que definir aspectos de apa-riencia o personali-zacin del sistema, separa los elemen-tos de interfaz de los aspectos opera-tivos, permitiendo un desarrollo es-tructurado que per-mitir incluso, la independencia ope-rativa del sistema con relacin al dis-positivo con que se requiera accesar.

    Implantacin La implantacin del sistema es relativa-mente simple en

    comparacin con proyectos similares. La implantacin del proyecto se basa en tres factores clave: h El alcance integral del sistema, que

    permite en un mismo producto toda la gestin de RRHH.

    h El diseo de componentes de al-cance incremental y progresivo, que permite implantar la solucin en proyectos cortos y resultados visibles en todas sus etapas.

    h La rigurosa metodologa de implan-tacin y un equipo de trabajo profe-sional con total entendimiento del rea, permiten planificar y ejecutar el proyecto con demostrada preci-sin y calidad.

    Modelos de Negocio Recursos Humanos 6.0 y las caracters-ticas de su base tecnolgica permiten ofrecer diversos esquemas comerciales para ajustarse a diferentes empresas: h ASP (Application Services Provi-

    der), donde no se adquieren licen-cias, ni equipo, ni operacin regu-lar, sino que se paga mensualmen-te segn el nmero de empleados.

    h El esquema de adquisicin tradicio-nal, con precios muy competitivos.

    h Esquemas intermedios.

    Recursos Humanos, Conceptualizacin. Pgina 2 de 4

  • Recursos Humanos, Conceptualizacin. Pgina 3 de 4

    Alcance Recursos Humanos 6.0 no se puede des-cribir en funcin de mdulos que lo compo-nen, ya que su diseo se basa en un modelo integral de toda la ges-tin del rea de admi-nistracin de personal de una organizacin. Recursos Humanos 6.0 se basa en Proce-sos, algunos precons-truidos a partir de las mejores prcticas ob-servadas y otros dise-ados por el mismo usuario en relacin a los requerimientos particulares de la orga-nizacin. El sistema establece una plataforma base de construccin del modelo organizacional. Un proceso establece una secuencia de eta-pas y transiciones para establecer un trmite o gestin particular. Desde su inicio esta-blece actores, proce-sos, control y resulta-dos posibles. Cada incidencia de proceso es incremen-tal, agregando regis-tros que tienen signifi-cado en el contexto histrico o momento donde se aplican o consultan. Esta carac-terstica establece es-tados en rangos de tiempo sobre los cua-les opera el sistema. La estructura y clasifi-cacin de los procesos se enmarcan en diferentes reas, cada una con un modelo flexible y particular de datos que sustenta e integra cada uno de ellos.

    Administracin de Recursos Humanos Definicin de la organizacin, su estruc-tura, procesos y otros elementos que definen su operacin: h Estructura organizacional, mode-

    lo de la realidad y entorno de la empresa, estructuras, catlogos

    operativos, clasificadores de infor-macin, jerarqua, puestos, plazas, etc.

    h Planificacin, planeacin de cua-dros bsicos en el tiempo, superes-tructura de la empresa, manuales de puestos, definicin de la orienta-cin y funcin de los recursos humanos en la organizacin, defini-cin y desarrollo de planes de apo-yo por rea, tarea, responsabilidad y esquemas de control.

    h Reclutamiento y seleccin, proce-

    sos de apoyo al proceso de requeri-miento, bsqueda y contratacin de personal. Administra concursos, solicitudes, bolsas de oferentes, proceso de prospeccin (pruebas tcnicas, psicomtricas, atestados, organizacin curricular, puntuacio-nes, cuadros comparativos, etc.)

    h Expediente, Administracin de personas prospectadas, empleados y exempleados, en una estructura dinmica organizada por captulos y reglas de validacin y consistencia.

  • Recursos Humanos, Conceptualizacin. Pgina 4 de 4

    Relacin laboral Definicin del marco de accin de las relaciones laborales de la organizacin y sus empleados, definiendo reglas, protocolos y administrando las inciden-cias o eventos ocurridos regularmente a travs de transacciones derivadas de los trmites o procesos. Cada inciden-cia o evento modifica una lnea de esta-do en el tiempo, cuyos periodos recons-truyen la relacin histrica particular de cada empleado. Esto se realiza utilizan-do cortes en relacin a su vigencia. h Acciones de personal, Estado de

    una persona un momento dado, desde el punto de vista de expe-dientes, remuneracin, etc. Las acciones son incrementales, pue-den ser retroactivas, adems de contar con mltiples opciones de aplicacin.

    h Trmites, todo ingreso transaccio-nal al sistema se realiza por la defi-nicin particular de trmites. Los trmites son flujos de proceso con etapas asociadas a diversos usua-rios o actores y transiciones corres-pondientes a procesos o transfor-maciones sobre los flujos.

    h Vacaciones, control de las vacacio-nes y el proceso de sus solicitudes, administrando diversos regmenes y modelos al mismo tiempo, basado en informacin contenida en el sis-tema.

    Remuneracin Agrupa los procesos que intervienen en el pago a los empleados. A su vez estos se agrupan en: h Asistencia, control de las jornadas

    laborales regulares y extraordina-rias a partir de las incidencias de ingreso y salida, por la interfaz au-tomtica con dispositivos de control de tiempo, integrado automtica-mente con las incidencias en expe-diente, acciones de personal y es-quemas de mensajera disponibles, incluye modelo de control de au-sentismo y costeo.

    h Nmina, pago a travs de diversas nminas independientes entre s, que recogen automticamente las incidencias al corte y realizan la propuesta de pago. El proceso es totalmente paramtrico ajustndose a diferentes regmenes, legislacin, o medios de clculo y pago.

    h Clculos, retroactivos y proyec-ciones, procesos que realizan si-

    mulaciones totales o parciales a partir de la informacin en un mo-mento o proyeccin de situaciones variables en el futuro o retroactiva-mente, planilla presupuestaria y generacin automtica de acciones personal cuando proceda ejecutar el modelo.

    h Estructura salarial, administracin dinmica de los componentes sala-riales, reglas de aplicacin y frmu-las de clculo. Modelo de equidad salarial y comparacin con el mer-cado para puestos y giros similares.

    h Liquidaciones, clculo de liquida-ciones individuales y masivas

    Desarrollo Agrupa los procesos enfocados primor-dialmente en la valoracin y crecimiento de los colaboradores. A su vez organi-za los procesos en: h Evaluacin de desempeo, Apli-

    cacin y anlisis de diferentes crite-rios de evaluacin utilizando diver-sas estrategias y formatos. Control histrico de resultados e inicio de planes de accin automticos.

    h Plan de desarrollo y carrera pro-fesional, definicin del plan de puestos, perfiles y requisitos para cada uno, lneas de ascenso de acuerdo al personal y a la plaza. Ponderacin de postulantes por historial, antigedad, capacitacin y otros criterios. Planes de sucesin, eventuales, temporales y definiti-vos, con ajustes a las plazas y mo-vimientos relacionados.

    h Capacitacin, organizacin del plan de cursos, aplicacin, matrcu-la y disponibilidad de capacitandos, calculo del costo real directo e indi-recto de capacitaciones individuales y planes de capacitacin, permite controlar la capacitacin externa y evala automticamente el perso-nal en sus puestos actuales y se-gn su plan de desarrollo.

    h Motivacin y disciplina, adminis-tracin de las incidencias disciplina-rias del personal, afirmando accio-nes positivas, realizando adverten-cias y ajustes o recriminando accio-nes cuando corresponda. Emite los avisos automticamente por diver-sos medios y tramita acciones auto-mticamente. Definir polticas glo-bales de motivacin y aplicacin de esta, definiendo adems herramien-tas de evaluacin .

    h Seguridad Ocupacional, adminis-

    tracin de los programas de salud ocupacional, integrando la capacita-cin con los planes de educacin regulares, aplicacin del plan sobre la estructura organizacional y defini-cin de los alcances del mismo. Control de grupos laborales, grupos de riesgo, clasificacin de los ries-gos por reas fsicas, insumos herramientas, maquinarias, procedi-mientos y condiciones de inciden-cia, administra los procedimientos, acciones preventivas y correctivas, control histrico de emergencias y accidentes.

    Operacin Clasificacin de los trmites o procesos transaccionales donde se crea una inci-dencia o se procesa la informacin in-gresada en el sistema. Los procesos son agrupados en: h Consultas gerenciales, Centraliza-

    cin de la informacin y su estructu-ra dinmica como una plataforma nica para combinar, resumir, anali-zar e interpretar los datos y generar autentica informacin en lnea a travs de consultas particulares a la organizacin. La explotacin de esta informacin puede realizarse por diversos medios y est disponi-ble sobre en cualquier lugar en cualquier momento.

    h Ejecucin de trmites, la base de la operacin del sistema de Recur-sos Humanos 6.0, es la tramitolo-ga, es decir, la ejecucin de trmi-tes desde un inicio y un usuario vlido, pasando y procesando cada una de sus etapas por medio de transiciones hasta completar el flujo con una conclusin vlida. Los tr-mites alimentan transparentemente el sistema y distribuyen el trabajo entre los actores interesados, esta-bleciendo herramientas y controles adecuados. El sistema tiene un control de trmites por estado y un proceso de persistencia para garan-tizar la ptima ejecucin del mismo.

    h Autogestin del empleado, consti-tuye una de las caractersticas ms interesantes del sistema al permitir al usuario gestionar por s mismo la actualizacin y consulta de su reali-dad laboral. Incluye las consultas histricas de su expediente, inci-dencias y pagos, actualidad laboral y el expediente en s, adems de facilitar la actualizacin de los datos y la ejecucin de trmites preesta-blecidos.

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /Unknown

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice