recurso 08. la forma del sustantivo

8
LA FORMA DEL SUSTANTIVO

Upload: dinalcolea

Post on 21-Jun-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recurso 08. La forma del sustantivo

LA FORMA DEL SUSTANTIVO

Page 2: Recurso 08. La forma del sustantivo

LEXEMA O RAÍZ

Es la base significativa del sustantivo. Normalmente permanece invariable, aunque a veces puede sufrir algunas modificaciones. Observa los siguientes ejemplos:

LEXEMAS MORFEMAS

SILLÓN SILL- ÓN

SUELO SUEL- O

CHARCA CHARC- A

ABUELA ABUEL- A

ÁRBOL ÁRBOL ø

Page 3: Recurso 08. La forma del sustantivo

MORFEMA DE GÉNERO

Es el primer morfema constitutivo del sustantivo. El castellano distingue dos géneros: masculino y femenino. No existe, por tanto, el género neutro en los sustantivos. La forma más habitual de marcarlo es el masculino en –o y el femenino en –a. Pero existen otras variantes. Observa estos ejemplos:

MASCULINO FEMENINO

PRIMO PRIMA

ACTOR ACTRIZ

PRÍNCIPE PRINCESA

ARTISTA ARTISTA

DOCTOR DOCTORA

Page 4: Recurso 08. La forma del sustantivo

MORFEMA DE NÚMEROCon él distinguimos la unidad de seres de una misma clase (singular) frente a la multiplicidad (plural). El singular no se marca formalmente, mientras que el plural se marca con la forma –s (o –es cuando la palabra termina en consonante). Observa los ejemplos:

SINGULAR PLURAL

MESA MESAS

CLASE CLASES

ÁRBOL ÁRBOLES

CANCIÓN CANCIONES

CRISIS CRISIS

Page 5: Recurso 08. La forma del sustantivo

PREFIJOS, SUFIJOS E INTERFIJOS

Además del género y del número, algunos sustantivos pueden poseer también otros morfemas, que se conocen con el nombre de afijos o derivativos. Son los prefijos, los sufijos y los interfijos. Obsérvalos en estos ejemplos:

•Prefijos: re-petición, anti-disturbios, pre-historia (van delante del lexema)

•Sufijos: bell-eza, blanc-ura, period-ista (van detrás del lexema)

•Interfijos: pie-cec-ito, polv-ar-eda (van entre el lexema y un sufijo, y son formas vacías de significado)

Un tipo especial de sufijo son los llamados apreciativos, que incluyen a los diminutivos y aumentativos: ventan-illa, muchach-ito, ambient-azo…

Page 6: Recurso 08. La forma del sustantivo

EjemplosFíjate en el análisis de los siguientes sustantivos. Hemos coloreado el lexema y lo hemos separado de los morfemas:

ventan – illa

cicl – ismo

sent – imiento

blanc – ura

femin – ismo

pre – ven – ción

column – a

humild – ad

ex – combat – iente

des – centr – alización

luz

des – nutr – ición

Page 7: Recurso 08. La forma del sustantivo

IRREGULARIDADES

No siempre la separación entre el lexema y el resto de los morfemas es tan clara. A veces se producen irregularidades que dificultan el análisis. Fíjate en estos ejemplos:

RE + EVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN

FELIZ + DAD

FELICIDAD

Page 8: Recurso 08. La forma del sustantivo

ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN

Lengua castellana y Literatura

- ESPA -

Educación Secundaria de Personas Adultas