recuperación electricidad septiembre

6

Click here to load reader

Upload: blascotecnologia

Post on 05-Jul-2015

133 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

recuperación

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

Objetivos: Calculo de la energía

Si se conoce la potencia de un recepto,es fácil calcular la energía eléctrica que consume en Kwxh; para ello se multiplica la potencia en kilovatios por el tiempo de funcionamiento en horas:E=P⋅t

Ejemplo:¿Qué energía consume una bombilla de 40w que está encendida durante 5 horas?

En primer lugar hay que convertir a kilovatios la potencia, que resulta ser de 0,04KW. A continuación, se aplica la fórmula anterior E=0,04KWx5h=0,2kWxh.____________________________________________________________________________

Ejercicios:1) Calcula la energía que consumen los siguientes aparatos eléctricos en el

tiempo indicado:1) Una plancha de 800w durante una hora y media.( Recuerda 1h y 30min

=1,5 horas)2) Un radiador de 1500w durante 5 h.3) Un secador de pelo de 1100w durante 15 minutos.(Recuerda

15min=0,25horas)4) Una bombilla de 100W durante 6 h.

Electrodoméstico Tiempo de funcionamiento Energía consumida

Suma total:

Ejercicios de Adaptación

Page 2: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

2) Calcula la energía consumida del ejercicio anterior al cabo de un mes ( 30 días).¿ Qué aparato consume más energía? ¿De qué depende?

Electrodoméstico Tiempo de funcionamiento(mes)

Energía consumida

Suma total:

3) Por último calcula cuanto debemos pagar al mes si el precio del Kwxh está a 18 céntimos

Electrodoméstico Energía consumida Precio (x 0,18)

Suma total:

Ejercicios de Adaptación

Page 3: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

4) Para el circuito mixto realiza los siguientes apartados y rellena la tabla:1) En el circuito de la FIG 1 copia todos los valores (Resistencias y voltaje de la pila)2) En el circuito de la FIG 2 vuelve a anotar los valores equivalentes de las resistencias.3) En el circuito de la FIG 3 calcula la I total

RTOTAL V2-3

ITOTAL V4

V1 Potencia Pila

Datos: Todas las resistencias en Ohmios (Ω) Recuerda cuando solo hay dos resistencias en paralelo R2-3 =(R2 x R3)/(R2+R3) Y cuando están en serie se suman.R1 R2 R3 R4 V

10 8 8 6 20

Ejercicios de Adaptación

Page 4: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

Recuerda que I = V/R

3) Escribe todo lo que sepas sobre componentes electrónicos. Resistencias fijas y variablesCondensadores.Diodos.Transistores.

Ejercicios de Adaptación

FIG3

Page 5: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

Objetivos: Calcular el valor de resistencias utilizando el código de colores

Atendiendo al siguiente código de colores para averiguar el valor de las resistencias colorea y calcula los valores de las siguientes resistencias.

5) RO-NE-RO-ORO6) VE-RO-RO-ORO7) AZ-NA-MA-ORO8) AM-VE-NA-VERDE9) MA-RO-NE-ORO10) VI-AZ-AM-ORO11) AZ-VI-RO-ORO12) VE-RO-RO-ORO13) BL-NA-RO-RO14) NA-RO-AM-ORO. Dibuja las resistencias grandes con sus anillos de colores y debajo anota

su valor en Ohmios y en Kilohmios (Ω y K Ω ) Ejemplo de dibujo:

Ejercicios de Adaptación

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

Page 6: Recuperación electricidad septiembre

Apellidos: RECUPERACIÓN Nombre:

Fecha: NOTA___________________

Ejercicios de Adaptación

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

VALOR EN OHMIOS ______________________________

VALOR EN KILOHOMIOS__________________________

VALOR EN OHOMIOS _____________VALOR EN KILOOHMIOS_________________