recuperacion de la historia personal

9
UNIDAD I RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA PERSONAL 1

Upload: guest98f6558

Post on 02-Aug-2015

1.721 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: recuperacion de la historia personal

1

UNIDAD I

RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA PERSONAL

Page 2: recuperacion de la historia personal

2

CINCEPTOSConciencia, es definida como el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y de su entorno. En términos filosóficos, es la facultad de decidir según la percepción del bien y del mal.

Individuo significa indivisible, esto es, que no se puede dividir. Un individuo es una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Por ejemplo, respecto de una sociedad humana no tiene sentido algo menor que una persona.

Un grupo esta constituido por varias personas con objetivos y necesidades comunes, que pueden satisfacer cooperando entre ellos.

Page 3: recuperacion de la historia personal

3

FORMACIÓN DEL YO

La imagen del yo comienza con la estructura biológica única de la persona.

Se construye mediante pensamientos, sentimientos y acciones.

Freud, concibe al yo como una formación que ocurre a partir de un acto psíquico particular.

El Yo esta constituido por un proceso de identificación y es además el resultado de identificaciones ya que una vez constituido se agregan sobre la primera otras identificaciones divergentes entre si.

Page 4: recuperacion de la historia personal

4

¿QUÉ ES PERSONALIDAD?

La personalidad es una variable individual que constituye a cada persona y la diferencia de cualquier otra.

La personalidad es una variable individual que cosntituye a ca da persona y la diferencia de cualquier otra.

La personalidad estas formada está formada por als caraterísticas innatas mas la acumulación de experiencias y acciones reciprocas entere le ser humano y su medio

Se puede definir personalidad como los rasgos psicológicos internos que dereminan la forma en que cualquier individuo se comporta en distintas situaciones

La personalidad representa las propiedades estructurales y dinánimcas de un individuo o individuos

Page 5: recuperacion de la historia personal

5

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

LA COSNTITUCIÓN FÍSICAEs un conjunto de características

morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que caracterizan aun individuo.

EL TEMPERAMENTOEs el aspecto emotivo de la

personalidad ante los estímulos; la forma de reaccionar frente a las

emociones.

LA INTELIGENCIAEs la capacidad para adaptarse a situaciones nuevas con rapidez y

resolver con éxito los problemas en ellos implícitos.

Es la marca o sello que distingue a una persona; el conjunto de rasgos morales

y éticos.

Page 6: recuperacion de la historia personal

6

EMOCIONES

Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea.

Page 7: recuperacion de la historia personal

7

MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que

produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad

SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Puede dar una

aproximación para saber que pasa.

AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que

nos produce aversión.

IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.

ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos , da una

sensación de bienestar, de seguridad.

TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.

CATEGORIAS DE EMOCIONES

Page 8: recuperacion de la historia personal

8

FUNCIONES DE LAS EMOCIONES

MIEDO: Tendencia hacia la protección.

SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.

AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.

IRA: Nos induce hacia la destrucción.

ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquello que nos hace sentir bien).

TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

Page 9: recuperacion de la historia personal

9

COMPONENTES DE LAS EMOCIONES

CONDUCTURALES

Expresiones faciales

Acciones y gestos

Componentes no lingüísticos de la expresión

verbal.

Distancia entre personas.

FISIOLÓGICOS

Temblor

Sonrojarse

Sudoración

Respiración agitada

Dilatación pupilar

Aumento del ritmo cardíaco