recuperación de badios 25 octubre

23
LA RESTITUCIÓN: UN FIN, MUCHOS CAMINOS… PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OCTUBRE 29 DE 2012

Upload: johana201225

Post on 23-Jun-2015

111 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación de badios 25 octubre

LA RESTITUCIÓN: UN FIN, MUCHOS CAMINOS…

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

OCTUBRE 29 DE 2012

Page 2: Recuperación de badios 25 octubre

Restitución es hacer que las personas vuelvan al estado anterior al daño, o con mejores condiciones. Para este fin son válidas múltiples caminos para la restitución.

¿Qué es restitución?

Caminos para la Restitución:

1. Restitución a víctimas de la Ley 1448 de 2011

2. Restitución material para familias retornadas.

3. Restitución Administrativa

Page 3: Recuperación de badios 25 octubre

SNR

• Registro• Estudios de

títulos • Diagnóstico

INCODER

Ley 160/94

Procesos Agrarios

• Implementa y coordina (extinción de dominio, Clarificación de la propiedad, deslinde y recuperación de Baldíos).

IGAC

• Catastro• Topografía• Peritaje• Avalúos• Identificación

ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA RECUPERACIÓN DE TIERRAS BALDÍAS

Page 4: Recuperación de badios 25 octubre

Grupo elite interinstitucional de recuperación de baldíos

de la Nación

Page 5: Recuperación de badios 25 octubre

1. OBJETIVO

Coadyuvar al éxito de la política de restitución de tierras a víctimas del conflicto armado, a través de procedimientos administrativos eficientes, en coordinación interinstitucional.

Page 6: Recuperación de badios 25 octubre

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

A. Recuperar baldíos de la Nación ocupados ilegalmente, con destino a la oferta de tierras para la restitución a víctimas y el acceso a campesinos desplazados y pobres sin tierras.

B. Restituir tierras a víctimas por vía administrativa.

Page 7: Recuperación de badios 25 octubre

I. Focalización: Barrido

II. Diagnóstico

III. Desarrollo de procedimientos

IV. Interrelación Catastro / Registro

V. Materialización de la recuperación

Objetivo. Inventario de baldíos

3. ACCIONES A COORDINAR

Page 8: Recuperación de badios 25 octubre

4. ESTRUCTURA - ORGANIGRAMAPRESIDENCIADELA

REPUBLICA

INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL -

INCODER

4 Profesionales Especializados Grado 21

5 Profesionales Especializados Grado 19

2 Técnicos Administrativos Grado 18

1 Secretaria Ejecutiva Grado 24

SUPERINTENDENCIA

DE NOTARIADO Y REGISTRO - SNR

1 Profesional Especializado Grado 21

8 Profesionales Especializados Grado 19

2 Profesionales Universitarios Grado 10

1 Conductor Mecánico Grado 17

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - IGAC

1 Profesional Especializado Grado 21

1 Profesional Especializado Grado 19

8 Profesionales Universitarios Grado 5

Gerente del Grupo Elite

ASESOR Grado 18 - INCODER

Page 9: Recuperación de badios 25 octubre

5. COSTO FUNCIONAMIENTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO ELITE

Ítem Descripción de la actividadRecursos 2012 (Noviembre -

Diciembre)Recursos 2013

1Adecuación de los puestos de trabajo para los funcionarios del

grupo elite (Incluye puntos lógicos y eléctricos) $ 50.000.000,00 $ 150.000.000,00

2Adquisición de equipos de procesamiento (Servidores, PCs

Escritorio, PCs Portátiles, Dispositivos Móviles, etc.) $ 50.000.000,00 $ 250.000.000,00

3 Viáticos y gastos de transporte $ 40.000.000,00 $ 250.000.000,00

4 Tiquetes aéreos $ 15.000.000,00 $ 100.000.000,00

5 Suministro de papelería $ 10.000.000,00 $ 80.000.000,00

6 Contratación de servicios profesionales de apoyo adicionales $ 40.000.000,00 $ 336.000.000,00

7Operación y funcionamiento de la Unidad Móvil - Centro de apoyo

del Grupo elite $ 50.000.000,00 $ 310.000.000,00

 

Conectividad $ 20.000.000,00 $ 110.000.000,00

Peajes $ 6.000.000,00 $ 40.000.000,00

Parqueaderos $ 5.000.000,00 $ 30.000.000,00

Mantenimiento Correctivo y Preventivo $ 6.000.000,00 $ 40.000.000,00

Gasolina $ 13.000.000,00 $ 90.000.000,00

8 Aseo y Cafeteria $ 8.000.000,00 $ 50.000.000,00

SUBTOTAL $ 255.000.000,00 $ 1.526.000.000,00

Page 10: Recuperación de badios 25 octubre

5.1 COSTO PLANTA DE PERSONAL SNR

COSTO PLANTA DE PERSONAL SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO

Cargo Grado Salario No. de Cargos

Costo Total (Incluido Prestaciones) Noviembre - Diciembre 2012

Costo Total 2013 (Incluido Prestaciones Sociales)

Profesional Especializado

20 $ 4.173.350,00 1 $ 14.845.917,76 $ 92.638.526,82

Profesional Especializado

19 $ 3.876.862,00 8 $ 96.807.239,34 $ 604.077.173,46

Profesional Universitario

10 $ 2.082.275,00 2 $ 12.998.869,59 $ 81.112.946,27

Conductor Mecanico 17 $ 1.148.647,00 1 $ 3.898.272,86 $ 24.325.222,63

TOTAL PLANTA DE PERSONAL 2012 Y 2013 $ 128.550.299,55 $ 802.153.869,18

 

Recursos 2012 2013

Recursos requeridos para el funcionamiento del Grupo Elite $ 255.000.000,00 $ 1.526.000.000,00

 

TOTAL $ 383.550.299,55 $ 2.328.153.869,18

Page 11: Recuperación de badios 25 octubre

ZONAS DE PRIORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL PLAN DE

CHOQUE

Page 12: Recuperación de badios 25 octubre

7.1 ACUMULACIÓN UNIDADES AGRÍCOLAS FAMILIARES PROVENIENTES DE LA TITULACIÓN DE TERRENOS BALDÍOS DE LA NACIÓN.

Departamento Municipio Hectáreas Acumuladas UAF´s Acumuladas

Norte de Santander Tibú 4.103 has 2.084

mts2 114

 Antioquia

Turbo - NecoclíFondo ganadero

3.690 has 5.627 mts2 54

Turbo 950 has 4.857 mts2 14

Meta San Martín 80.063 has 4.811 mts2 295

Caquetá

San Vicente del Caguán

44.965 has 4.151 mts2 107

Puerto Rico 319 has 4

Florencia 18455,2224 83

 TOTAL: 152.547 has 3754 mts2 equivalente a 671 UAF´s

 

Page 13: Recuperación de badios 25 octubre

7.2 RESULTADOS JORNADAS DE ORIENTACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO MOVIL

RESULTADOS DE JORNADAS DE ORIENTACIÓN PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD Y DE REGISTRO MÓVIL EN LOS DEPARTAMENTOS DEL CESAR Y LA GUAJIRA

No. DEPARTAMENTO MUNICIPIOCONSULTAS

REGISTRADAS PERSONAS

INFORMADASRESOLUCIONES REGISTRADAS

1

Cesar

San Alberto 101 150  2 Aguachica 197 300  3 Valledupar 50   5004 Curumaní 301 350  5 Pailitas 178 200  6 Codazzi 132 180  7 La Paz 52 90    Total 1011 1270 5001

Guajira

Fonseca 146 200 1572 Villanueva 367 450  3 Urumita 20    4 Riohacha 175 190 915 Dibulla 154 200 201  Total 862 1040 4491

Magdalena

Aracataca 83 130  2 El Retén 116 140  3 Plato 1132 1200  4 Guamal 101 120    Total 1432 1590  

Gran Total 3305 3900 949

Page 14: Recuperación de badios 25 octubre

7.3 TIPO DE CONSULTAS REALIZADAS

No. TIPO DE CONSULTAS CESAR GUAJIRA TOTAL

1 Legalización de la ocupación en predios urbanos. 643 102 745

2Legalización de la posesión y ocupación en predios rurales

(titulación de baldíos)173 528 701

3Legalización de la ocupación de bienes fiscales

(Predios de propiedad del Min. de Obras Públicas)47   47

4 Registro de escrituras y resoluciones 518 449 967

5 Verificación de registro de escrituras 25 2 26

6 Verificación de folios de matrícula inmobiliaria 16 27 43

7Pérdida de titularidad del dominio sobre predio rural,

mediante acto administrativo del Incora o Incoder (caducidad administrativa, revocatoria)

9   9

8 Solicitud de protección de predios 27 1 28

9 Atención a víctimas de la violencia 21   21

10 Sucesiones sin realizar 29 11 40

  TOTAL 1508 1120 2628

Page 15: Recuperación de badios 25 octubre

ZONAS PROPUESTA - FASE I (2013 – 2014)

Departamento del Meta(pendiente: identificar

municipios)

Zona del Urabá Antioqueño, Chocoano y

Cordobés

Page 16: Recuperación de badios 25 octubre

8. METAS FASE I. 2013-2014

Realizar el inventario de baldíos en las zonas de la Fase I.

Recuperar un millón de hectáreas (1.000.000) baldías ilegalmente apropiadas .

Restituir a víctimas del despojo por vía administrativa.

Page 17: Recuperación de badios 25 octubre

PROCESO DE CREACIÓN DEL GRUPO ELITE

Page 18: Recuperación de badios 25 octubre

PROCESO DE CREACIÓN DEL GRUPO ELITE

A. Estructurar Propuesta

B. Presentació

n y aprobación al Consejo Directivo

*DAFP*Ministerio

de Hacienda*Ministerio al que está adscrito la

entidad

D. Decreto de creación y adición de los cargos –

Sanción Presidencial

20 días 15 días 30 días 15 días

Duración aproximada del proceso 2 meses

Page 19: Recuperación de badios 25 octubre

A. ESTRUCTURAR PROPUESTAActividad Entidad Responsable

1. Voluntad Política para llevar acabo la iniciativa. Todas las entidadesLos gerentes de cada

entidad

2. Gestionar los recursos para la creación y funcionamiento del grupo – Disponibilidad presupuestal.

Ministerio de Hacienda Dra. Maria Lorena Gutierrez

3. Definir cual es el objetivo del grupo – Propósito – Metas. Incoder – SNR – IGAC Personal designados como responsable del proceso en

cada entidad.

4. Definir las funciones – delimitar las competencias – organizar los procesos.

Incoder – SNR – IGAC

Personal designados como responsable del proceso en

cada entidad.

5. Definir las cargas de trabajo y el personal requerido. Incoder – SNR – IGAC

Personal designados como responsable del proceso en

cada entidad.

6. Definir el Manual de funciones para cada uno de los cargos creados.

Incoder – SNR – IGAC

Personal designados como responsable del proceso en

cada entidad.

Page 20: Recuperación de badios 25 octubre

B. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN AL CONSEJO DIRECTIVO DE CADA ENTIDAD

Convocar al consejo directivo de cada

entidad

Presentación de la propuesta debidamente

estructurada

Aprobación de la propuesta

Firma del acta de aprobación y su inclusión

en el estudio técnico

15 días

Page 21: Recuperación de badios 25 octubre

C. TRAMITE DEL DECRETO ANTE LAS ENTIDADES

Departamento Administrativo de la

Función Pública

• Revisión de la Dirección de desarrollo organizacional.

• Firma de la directora del departamento.

Ministerio de Hacienda

• Revisión por parte del Director de Presupuesto Público Nacional.

• Firma del Ministro de Hacienda.

Ministerio de la cartera en donde está

adscrita la entidad

• Revisión oficina jurídica.

• Firma del Ministro (a).

30 días

Page 22: Recuperación de badios 25 octubre

D. DECRETO DE CREACIÓN Y SANCIÓN PRESIDENCIAL

Revisión del área encargada

Firma del señor Presidente de la Republica

Enumeración y fechado del Decreto.

Publicación

15 días

Page 23: Recuperación de badios 25 octubre

MUCHAS GRACIAS!!!