recuperacion biologia 9°

4
ICETEC Actividad De Recuperación Asignatura: Biología Grado: 9º Docente: Oscar Marín Estudiante: ____________________________________________________ Fecha: __________________ 1. Define los siguientes términos: a. Gen b. Genotipo c. Cromosoma d. Carácter hereditario e. Material hereditario 2. Explica las diferencias que hay entre: a. Autónoma y cromosoma sexual b. Célula haploide y célula diploide c. Homocigoto y heterocigoto d. Genotipo y fenotipo e. Acido nucleico y base nitrogenada f. Mutación genética y mutación cromosomita g. ADN Y ARN h. Mutaciones espontáneas y mutaciones inducidas 3. Responde: a. ¿Qué quiere decir que la herencia de un carácter esta ligada al sexo? ¿Y que genes están ligados? b. ¿Qué postula la primera ley de Mendel? c. ¿En que caso no se cumple la tercera ley de Mendel? Da ejemplos. d. ¿Qué es una mutación y como se originan? e. ¿Qué agentes pueden aumentar el número de mutaciones? f. ¿Qué tipo de mutaciones ocurre en las personas afectadas con el síndrome de Down? g. ¿Qué quiere decir que la mutación es el motor d el adaptación? Da ejemplos de mutaciones que han favorecido la adaptación al medio en la especie humana. h. ¿Qué aplicación practica obtiene el hombre de las mutaciones? 4. Observa los siguientes cruces: A. Progenitores: Perro macho de pelo negro rizado X Perro hembra de pelo blanco liso Hijos de la F 1 : Todos de pelo negro rizado Cruce de individuos de la F 1 : 45 perros de pelo negro rizado 15 perros de pelo negro liso 15 perros de pelo blanco rizado 5 perros de pelo blanco liso B. Progenitores: Mosca macho de ojos normales X Mosca hembra de ojos blancos Y alas normales y alas cortas

Upload: ciencias-naturales

Post on 01-Jun-2015

1.436 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperacion biologia 9°

ICETEC Actividad De Recuperación

Asignatura: Biología Grado: 9º Docente: Oscar Marín

Estudiante: ____________________________________________________ Fecha: __________________

1. Define los siguientes términos:

a. Gen b. Genotipo c. Cromosoma d. Carácter hereditario e. Material hereditario 2. Explica las diferencias que hay entre:

a. Autónoma y cromosoma sexual b. Célula haploide y célula diploide c. Homocigoto y heterocigotod. Genotipo y fenotipoe. Acido nucleico y base nitrogenadaf. Mutación genética y mutación cromosomitag. ADN Y ARNh. Mutaciones espontáneas y mutaciones inducidas 3. Responde:

a. ¿Qué quiere decir que la herencia de un carácter esta ligada al sexo? ¿Y que genes están ligados?b. ¿Qué postula la primera ley de Mendel?c. ¿En que caso no se cumple la tercera ley de Mendel? Da ejemplos.d. ¿Qué es una mutación y como se originan?e. ¿Qué agentes pueden aumentar el número de mutaciones?f. ¿Qué tipo de mutaciones ocurre en las personas afectadas con el síndrome de Down?g. ¿Qué quiere decir que la mutación es el motor d el adaptación? Da ejemplos de mutaciones que

han favorecido la adaptación al medio en la especie humana.h. ¿Qué aplicación practica obtiene el hombre de las mutaciones? 4. Observa los siguientes cruces:

A. Progenitores: Perro macho de pelo negro rizado X Perro hembra de pelo blanco liso

Hijos de la F1 : Todos de pelo negro rizado

Cruce de individuos de la F1 : 45 perros de pelo negro rizado 15 perros de pelo negro liso 15 perros de pelo blanco rizado 5 perros de pelo blanco liso B. Progenitores: Mosca macho de ojos normales X Mosca hembra de ojos blancos Y alas normales y alas cortas

Hijos de la F1 : todos de ojos y alas normales

Cruce de individuos de la F1: 450 moscas de alas y ojos normales 450 moscas de alas cortas y ojos blancos 10 moscas de alas cortas y ojos normales 10 moscas de alas normales y ojos blancos

a. ¿Qué proporciones numéricas se obtienen ene. Cruce A? ¿Y el cruce B?b. ¿Qué indican las proporciones numéricas obtenidas en el cruce A? ¿Se heredan

independientemente estos caracteres? ¿Se cumplen las leyes de Mendel? Explica tu respuesta?c. ¿Se cumplen las leyes de Mendel en el cruce B? ¿Qué se puede deducir del cruce B? 5. Realiza la trascripción de ADN al ARN y luego la síntesis de proteínas. Identificando: codon,

anticodon, ARNm , y ARNt .

5` 3´ ADN

C A T A C A G C T T A G G A C T G A

ACTIVIDAD 2

Page 2: Recuperacion biologia 9°

1. Responde:a. ¿Qué es una mutación?b. ¿Cómo se origina las mutaciones?c. ¿Qué agentes puede aumentar el número de mutaciones?d. ¿Qué tipo de mutaciones ocurre en las personas con síndrome del Down?e. ¿Qué quiere decir que la mutación es el motor de la adaptación? Da ejemplos de mutaciones que

han favorecido la adapcion al medio en la especie humana. f. ¿Qué aplicación practica obtiene el hombre de las mutaciones?

2. OBSERVA EL DIBUJO Y CONTESTA

a. Imagina que se desea obtener un mutante que resulte del cruce entre una lechuga y una zanahoria. ¿Qué características tendría este mutante?

b. Haz un esquema del proceso mediante el cual obtendrás el mutante.c. ¿Qué características de cada planta te interesaría que se manifestaran en el mutante? Completa el

cuadro.

Características Zanahoria Lechuga Mutante

Raíz

Tallo

Hojas

Otras características

d. Haz una lista de las posibles clases de mutantes que podrían resultar del cruce entre una planta de zanahoria y una planta de lechuga. Por ejemplo: la nueva planta podría tener raíz de lechuga y hojas de zanahoria.

e. ¿Qué aplicaciones tendría cada mutante que creaste?

3. Resuelve preguntas

a. Si se acabara la capa de ozono que rodea al planeta, ¿qué agentes mutagénicos esperarías encontrar en mayor cantidad? ¿Cuáles serían las consecuencias para los seres vivos? Si alguna especie tuviera tiempo de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, sería más probable que fuera un humano o un organismo inferior? ¿Por qué?

b. En la mosca de la fruta, el ojo rojo normal es dominante sobre el ojo blanco mutante. Usa símbolos para representar el genotipo homocigoto de cada variedad y realiza el cruce sobre un cuadro de Punnett. ¿Qué fenotipos esperas encontrar en la F, y en qué proporción? ¿Cómo es su genotipo?

4. Analiza una información

Lee el siguiente texto que trata sobre la evolución del cromosoma Y. Ten en cuenta las palabras subrayadas y contesta las preguntas:

Page 3: Recuperacion biologia 9°

"Los aproximadamente 100 000 genes humanos vienen empacados en 23 pares de cromosomas. Uno de ellos, el cromosoma Y tiene pocos genes, aparte del que determina el sexo masculino. De los 20 genes que contiene, nueve de ellos tienen su contraparte en el cromosoma X, que expresan distintos tejidos y funciones importantes de las células. Éstos son, presumiblemente, los únicos sobrevivientes del complemento total y original del cromosoma Y, cuya mayor parte se perdió, posiblemente por falta de entrecruzamientos durante la meiosis en el transcurso de millones de años. Así, el cromosoma Y se encogió notoriamente a una versión más pequeña de su homó logo. Los otros genes están posiblemente involucrados en la producción de esperma y se cree que saltaron al Y desde otros cromosomas. Una vez que han aterrizado allí, estos genes producen copias extras de ellos mismos. Aunque el cromosoma Y ofrece un ambiente hostil para la mayoría de genes, es evidente un santuario para los genes de lo masculino".

a. ¿Cuál es el significado de las palabras subrayadas?b. ¿Cómo se puede explicar que el cromosoma Y sea más pequeño que su homólogo, el cromosoma

X?c. ¿Qué tiene que ver el cromosoma Y con la determinación del sexo?d. ¿Cuál es la importancia del entrecruzamiento durante la meiosis?

e. ¿Qué anomalías pueden sufrir los hombres con fórmula cromosómica XXY?

5. En un laboratorio se realizaron los esquemas que aparecen a continuación y que muestran parte del cariotipo de dos gemelos. El gemelo B sufre de enanismo. Para analizarlo, responde a las siguientes preguntas:

A. ¿Qué relación existe entre el cariotipo de cada gameto y su fenotipo?B. ¿Cómo se relaciona este hecho con el concepto de mutación?C. ¿La mutación ocurre por alteración en los genes o por alteración en los cromosomas?

6. Expresa tu opinión respecto a las siguientes afirmaciones. Evalúa su validez.

A. Conociendo el genoma humano se pueden y deben fabricar genios, ya que el mundo los necesita.

B. Los cultivos manipulados genéticamente, o cultivos transgénicos, se impondrán y acabaran con la agricultura rural de los países en vías de desarrollo y así, con su economía.

7. ¿En humanos, es posible saber si un carácter hereditario es dominante o

recesivo por la proporción que aparece en los descendientes, como lo hacia Mendel con sus guisantes? ¿Por qué?

8. En la siguiente tabla se encuentra la información de dos genes que se heredan y expresan separadamente, en una población de ardillas silvestres. Realiza los posibles cruces entre los diferentes genotipos. Utilizando el cuadro de punett.

GEN Características Para La Cual Codifica

GENOTIPOS FENOTIPOS

A Color del peloAAAaaa

GrisGrisCafé

B Longitud de la colaBBBbbb

Larga LargaCorta