recuperacion

5
COMUNICACIÓN Y REDES DIGITALES 3”D” Carlos Tohaquiza

Upload: carlos-andres-mora

Post on 04-Aug-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperacion

COMUNICACIÓN Y REDES DIGITALES 3”D”

Carlos Tohaquiza

Page 2: Recuperacion

Instalación de un CMS en servidor publicó

 La instalación de un cms en un servidor publico se hace con un hosting gratuito como esta el 000webhost, phpnet.us, y zymic al momento de instalacion se obtiene MySQL, FTP y PHP.

Se puede usar el filezilla para pasar el sofware a tu sitio web para comenzar la instalacion

Se crea una base de datos, en la instalación de un cms pide la información de tu base de datos.

Colocamos nombre de usuario y contraseña durante la instalación (que nosotros queramos )para empezar la configuración del cms.

Page 3: Recuperacion

Instalación de un CMS en servido privado

La instalacion de un cms a un servidor privado es lo mismo que en el de un servidor publico la diferencia es la ventaja de espacio y velocidad que te ofrece uno privado.

Page 4: Recuperacion

Instalación de un CMS por localhost

Si queremos instalar un CMS en un servidor de un dominio que tengamos registrado en Internet, generalmente subiríamos los archivos por FTP, pero para un servidor local, para nuestras pruebas y desarrollo, por lo que simplemente habrá que copiar los archivos descomprimidos (el CMS descargado) en el directorio de publicación de nuestro servidor web local.

Page 5: Recuperacion

Gracias al asistente de instalación de un CMS tenemos disponible un mecanismo sencillo para proporcionar todos los datos necesarios para que pueda funcionar, sin tener que editar a mano los archivos de configuración. Una vez copiados o movidos los archivos a la carpeta (depende del tipo de cms) podemos acceder al asistente con una URL ejemplo:

http://localhost/(nombre del cms)/De ay en adelante será lo mismo que instalar

un cms en un servidor publico.