recuperacindeladimensinvertical-121206130018-phpapp02

40
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Seminario del adulto y del anciano Flores Luna Rafael Teodoro RECUPERACIÓN DE LA DIMENSIÓN VERTICAL

Upload: claudia-rodriguez-olivares

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dimension vertical

TRANSCRIPT

Recuperacin de la dimensin vertical

Benemrita Universidad Autnoma de Puebla Seminario del adulto y del anciano

Flores Luna Rafael Teodoro

Recuperacin de la dimensin vertical

Dimensin vertical.

La dimensin vertical es una medida del tercio inferior de la cara a partir de los puntos ubicados arbitrariamente en la lnea media uno arriba y otro debajo de la boca. Puede medirse en dos porciones, la primera, en oclusin cntrica y la segunda, en posicin de reposo. Una alternativa de la dimensin vertical puede ser una causa importante de la cada del labio, esto da al rostro una apariencia de vejez.

trastornos q producen la dimension vertical disminuida:trastornos en la ATM, disminucion de la eficacia masticatoria, aumento de los surcos peribucales, hundimiento de los labios, quelitis angular.

trastornos q producen la dimension vertical aumentada:trastornos de la ATM, cansancio muscular, furzas lesivas sobre el periodonto, reabsorcion osea marcada, disminucion de la eficacia masticatoria, dificultad para hablar.

Se han publicado e investigado diversas formas clnicas y tcnicas para determinar la dimensin vertical, dentro de las cuales tenemos mtodos basados en:Medidas faciales, pre-extraccin, radiogrficos, estticos, fonticos, de sensibilidad tctil, de deglucin, fuerza de cierre mandibular, de apertura en reposo y otros.PACIFICAR EL SISTEMA ANTES DE REHABILITAR

EVALUACION CLINICA Y DIAGNOSTICOSntomasDolor en las articulacionesDolores de cabeza severosDolor muscular orofacial con espasmos.Dientes sensibles a los cambios de temperatura

(La disfuncin se ve a menudo con prdida de la dimensin vertical)

DiagnosticoEl paciente fue diagnosticado con prdida de la dimensin vertical como resultado directo de la bulimia y el bruxismo, lo que se acompaa de mltiples fracturas, dientes erosionados y restauraciones desgastadas. Adems, el paciente tiene asimetra facial y mltiples TTM debido a la disfuncin craneomandibular.

Plan de tratamientoEl objetivo es encontrar una posicin en la cual los sntomas del paciente sean eliminados, o al menos disminuidos significativamente.El primer paso en este caso seria determinar cuanto debe aumentarse la dimensin vertical del paciente.Una vez que esta posicin fue determinada, era imprescindible para probar y verificar esto, y lo mas importante, para mantenerla a lo largo de las diferentes fases del tratamiento.Fases del tratamientoOrtopdicaPreparacin de los ODTemporizacinCementacin

Encontrando la mordidaEn este caso, se localiza la actividad muscular con ayuda de instrumentos electromograficos.

Fase de laboratorio

Encerado de diagnosticoRectificacin de la alturaForma, tamao, color del OD

Fase de preparacinVerificar que las medidas entregadas anteriormente a laboratorio sean las mismas que estamos reciviendoVerificar el diseo del encerdado de diagnostico, con la oclusion y la anatomia.

Fase de temporizacinUna vez preparados los OD, se procede a realizar la temporizacion con los provisonales fabricados a partir del encerado de diagnosticoSe deja en boca por 4 semanasVerificar comentarios del paciente

Fase de CementacinTeniendo las restauraciones en el modelo montado en el articulador semiajustable, verificamos altura.Retiramos ProvisionalesProcedemos a cementar primero los molaresPosteriormente los anterioresConsistencia de la verificacin de la mordida

El juicio clnico y la comodidad del paciente son los factores finales que determinarn la dimensin vertical.

BIbliografiaThe official journal of the american academy of cosmetic dentistry. Volumen 24 N 2 Verano 2008 Paginas 84-95Okenson JP: Management of temporomandibular disorders and occlusion (3rd ed.). St. Louis, MO: Mosby; 1985.

gracias