recu web view1 el reciclado: un gran ahorro. desde que la humanidad existe se ha producido basura....

4
1 El reciclado: un gran ahorro Desde que la humanidad existe se ha producido basura. Sin embargo, el crecimiento de la población y su asentamiento en zonas urbanas, el uso de productos desechables, los grandes empaquetados…, han agravado el fenómeno en la sociedad moderna. Rechazar el exceso de envoltorios, plásticos y envases no retornables puede hacer que la producción de basura sea más respetuosa con el medio ambiente. Según la organización ecologista Greenpeace, si Estados Unidos aumentara en un 30% el consumo de botellas retornables, se ahorraría la energía equivalente a 7 millones de barriles de petróleo. Ahora bien, una vez generada la basura, existen varios destinos posibles para los desechos producidos: los vertederos controlados, los vertederos incontrolados, el reciclaje y las incineradoras. Los países industrializados son grandes productores de desechos con un alto coste de eliminación, lo que obliga a tomar medidas que tiendan a minimizar esos residuos y, también, a reducir la dependencia de las materias primas. ¿ Para qu é se recicla? El reciclado es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes y sustancias que se encuentran en los residuos industriales y domésticos.

Upload: truongtuong

Post on 07-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: recu   Web view1 El reciclado: un gran ahorro. Desde que la humanidad existe se ha producido basura. Sin embargo, el crecimiento de la población y su asentamiento en

1 El reciclado: un gran ahorroDesde que la humanidad existe se ha producido basura. Sin embargo, el crecimiento de la población y

su asentamiento en zonas urbanas, el uso de productos desechables, los grandes empaquetados…, han agravado el fenómeno en la sociedad moderna.

Rechazar el exceso de envoltorios, plásticos y envases no retornables puede hacer que la producción de basura sea más respetuosa con el medio ambiente. Según la organización ecologista Greenpeace, si Estados Unidos aumentara en un 30% el consumo de botellas retornables, se ahorraría la energía equivalente a 7 millones de barriles de petróleo.

Ahora bien, una vez generada la basura, existen varios destinos posibles para los desechos producidos: los vertederos controlados, los vertederos incontrolados, el reciclaje y las incineradoras.

Los países industrializados son grandes productores de desechos con un alto coste de eliminación, lo que obliga a tomar medidas que tiendan a minimizar esos residuos y, también, a reducir la dependencia de las materias primas.

¿ Para qu é se recicla?

El reciclado es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes y sustancias que se encuentran en los residuos industriales y domésticos.

El reciclado doméstico se basa en la selección de materiales que pueden ser recuperables: papel, cartón, vidrio, plásticos, etc. Con ello se consiguen los siguientes objetivos:

• Conservación o ahorro de energía.• Conservación o ahorro de recursos naturales.• Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.• Protección del medio ambiente.

Page 2: recu   Web view1 El reciclado: un gran ahorro. Desde que la humanidad existe se ha producido basura. Sin embargo, el crecimiento de la población y su asentamiento en

¿ Qu é reciclamos?

1. El reciclado del vidrio

El vidrio es un material fácilmente recuperable. Su reciclado produce una serie de beneficios como, por ejemplo:• No extracción de materias primas. Por cada tonelada de envases de vidrio usado que se recicla, se ahorran 1,2 toneladas de materias primas.• Menor consumo de energía:- Al reciclar una botella, ahorramos la energía suficiente para mantener encendida una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas. - Gracias al reciclado de casi 3 botellas de vidrio, conseguimos la energía necesaria para

hacer funcionar un lavavajillas con capacidad para lavar la vajilla de 12 comensales.- Con la energía ahorrada al reciclar de 3 botellas de vidrio podríamos lavar toda la ropa de una familia de 4 miembros durante un día entero.- Gracias al ahorro de la energía que se consigue con el reciclado de 4 botellas de vidrio, lograríamos que un frigorífico funcionara un día completo.

2. El reciclado de papel

Según los últimos estudios, una persona genera unos residuos de papel de 150 kg al año.La recogida selectiva de papel, además de ahorro económico, aporta una serie de beneficios:• Conservación de recursos forestales. Alrededor de 21 millones de toneladas de papel y cartón usados se han recuperado en los últimos 19 años, y se ha evitado cortar unos 300 millones de árboles, que ocuparían medio millón de hectáreas de monte.• Ahorro energético. El proceso de fabricación de papel y cartón, a partir de fibras celulósicas recuperables, supone un ahorro de energía del 70 % al año.

Por tanto, si hacemos una selección previa de papel, esta materia prima será aprovechada por la industria papelera al tiempo que los ayuntamientos, al tener que recoger y eliminar menor cantidad de basura, reducirían los costes de este servicio, que son de unos 30 € por tonelada.

Para la producción de una tonelada de papel son necesarios 4 m3 de madera, 100.000 litros de agua y 5.000 kWh de energía. Ahora bien, si reciclamos el papel usado, las cantidades se reducen a 2.000 litros de agua, 2.500 kWh y nada de madera.

2 3. El reciclado de otras materias

Hay otras materias que son susceptibles de ser recicladas y reutilizadas. Entre ellas, y debido a su toxicidad, están las pilas de diferentes tipos, el tóner y los cartuchos de las impresoras, las baterías de aparatos y coches, etc.

El compostaje es otra técnica muy importante de reciclado, que consiste en un

proceso de descomposición biológica de la materia orgánica contenida en los residuos sólidos urbanos en condiciones controladas. Con ello se recupera la fracción orgánica para su empleo en la agricultura, lo que implica una vuelta a la naturaleza de las sustancias extraídas de ella.

3

Después de leer detenidamente la lectura, contesta: 1. ¿Cuántas toneladas de basura se producirán en España en un año? ¿Y en EE UU?España: 44.000.000 de habitantes.EE UU: 275.000.000 de habitantes.2. ¿En qué lugares se debe depositar la basura?3. ¿Qué materias pueden ser recicladas y reutilizadas?4. ¿Has un listado de los materiales que se pueden reciclar?5. Cita tres objetivos sobre la importancia de reciclar.6. ¿Qué conclusiones extraes del diagrama de barras?7. ¿Qué información aporta el diagrama de sectores?

8. Calcula cuánto el ahorro de reciclar 60 botellas de vidrio.9. Si tuvieras que realizar una campaña publicitaria para el reciclado de papel en tu instituto, ¿cuál sería tu slogan?10. En tu casa, ¿qué residuos se reciclan?11. ¿Cómo se reciclan los residuos en el instituto?