recrea

51
ReCrea

Upload: carmen-garcia-velasco

Post on 31-Jul-2015

237 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: ReCrea
Page 3: ReCrea
Page 4: ReCrea

 

El proyecto ReCrea va más allá del reciclaje creativo, aunque este

aspecto, sin duda, tiene un peso específico que le da carácter.

Page 5: ReCrea

Ejemplos de creación con material ReCrea

Hacemos marionetas con botellas y telas recicladas

Page 6: ReCrea

¿Qué queremos en ReCrea?

Page 7: ReCrea

Integrar y potenciar actuaciones medioambientales.

Reflexionar sobre el consumo responsable y desarrollar hábitos de

clasificación y reciclaje.

Reutilizar los objetos antes de desecharlos definitivamente.

Revisar y mejorar las condiciones del centro para hacerlo más eficaz desde el

punto de vista medioambiental.

Favorecer la relación y la cooperación entre diferentes niveles educativos, más

allá de los límites del centro.

Page 8: ReCrea
Page 9: ReCrea

¿Por qué usar material ReCrea?

Page 10: ReCrea

• Razón ecológica: Alargamos la vida de los objetos

y materiales antes de desecharlos definitivamente.

• Razón creativa: Utilizamos metodologías

educativas que rompen los límites del formato papel

para centrarse en la creación de volúmenes.

• Razón cognitiva: Resolvemos problemas como, por

ejemplo, mantener el equilibrio en una construcción, el

pegado o encaje de piezas, idear la formación final o

trasladar al papel (o a otros formatos) lo realizado con las

piezas de desecho.

Page 11: ReCrea

Este proyecto se desarrolla en

tres ámbitos:ReducirReciclarReCrear

Page 12: ReCrea

 

Reducir:

 

Reflexionamos sobre el consumo responsable de

recursos y productos, revisamos los consumos del centro y proponemos

cambios.

Page 13: ReCrea
Page 14: ReCrea

Reciclar:

Separamos en contenedores plástico, papel y otros materiales

que se desechan en el propio centro.Solicitamos contendedores al

Ayuntamiento. Pero,

otros materiales alargan su vida útil. Los miramos de manera divergente.

Es aquí donde entra ReCrea.

Page 15: ReCrea
Page 16: ReCrea

ReCrear:Transformamos estos materiales

recuperados en recursos didácticos para realizar

actividades diversas como títeres, cuentacuentos, experimentos con

luz, sonido, o cualquier otra actividad científico-artística que se desarrolle en el centro o fuera

del centro.

Page 17: ReCrea

Reducir

oDiagnóstico de centro.

oCampañas de

concienciación.

oArreglos de

instalaciones.

oConcursos de

motivación al ciclista o

al caminante constante,

etc.

Page 18: ReCrea

Ejemplo de preguntas para el Diagnóstico medioambiental del centro:CONSUMO DE AGUA 1.- Averigua cuál fue el consumo de agua en el Centro durante el curso anterior……………………… (l/curso) 

2.- Averigua cuál es el trimestre en el que se produce un mayor consumo de agua en el Centro. Analiza este aspecto y describe cual puede ser la explicación. 

3.- Averigua en qué lugares del centro y en qué tipo de actividades se consume más agua. 

4.- ¿Qué tipo de grifos hay en el Centro?Tradicionales de dos mandos Monomando Temporizado Electrónico Otros

Page 19: ReCrea

Ejemplo de preguntas para el Diagnóstico: GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE 1.- Averigua dónde se producen residuos en el Centro y de qué tipo son.Para ello, debes recorrer las diferentes instalaciones del Centro: aulas, biblioteca, talleres, laboratorios, cafetería / comedor, áreas deportivas, almacenes y zonas de mantenimiento, enfermería, etc., preguntando a los responsables y comprobando los tipos de residuos que se producen en cada una y si es posible, la cantidad diaria o semanal:Restos de comidaPapel / cartónVidrioEnvases plásticosEnvases metálicosRestos de podaMaterial electrónicoPilas y bateríasFluorescentes

Page 20: ReCrea
Page 21: ReCrea

Ejemplo de campaña de concienciación

Collage móvil sobre los efectos

de la contaminac

ión.Realizado

por un grupo de

ESO

Page 22: ReCrea
Page 23: ReCrea

Reciclar

o Colocación de

contenedores para separar

residuos en aulas,

despachos y pasillos.

o Compromiso con el

alumnado y con el

profesorado para mantener

y vaciar los contendedores.

Page 24: ReCrea

Reciclaje de pilas

Page 25: ReCrea

VACIADO DE CONTENEDORES DE PASILLOS

El profesorado se compromete a vaciar los contenedores de plástico, papel y pilas, situados en pasillos y sala de

profesorado, en los contenedores del Ayuntamiento que se encuentran en el exterior del centro, en colaboración con los

compañeros de limpieza y conserjería.

Plástico y papel Pilas

SEPTIEMBRE Profesor/a: de x1…

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO a …xn

Page 26: ReCrea

COMPROMISO DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LAS AULAS ReCrea os ofrece la posibilidad de separar los residuos en el aula.Tenemos a vuestra disposición contenedores de reciclaje amarillos, para la

separación de plásticos y otros envases; y azules, para papel y cartón.Si deseáis tener estos contenedores en el aula, el grupo debe comprometerse a utilizarlos adecuadamente. Esto supone separar siguiendo las indicaciones: no tirar en ellos ningún residuo orgánico, u otros que

no sepueden clasificar como envases o papel.El grupo debe comprometerse a vaciarlos cuando estén llenos. Os podéis

organizar de manera que cada vez le toque a un equipo de tres o cuatro personas. El grupo……………… asume este compromiso y solicita los contenedores para el

aula. 

En Granada, a……de……………de…….. 

FirmadoDelegado/delegada Tutor/tutora

Page 27: ReCrea

ReCrear

o Recuperación de

materiales y objetos antes

de tirarlos

definitivamente,

clasificación y exposición

para su uso como recurso

creativo.

o Creación.

o Exposición de los

materiales elaborados y

del proceso de creación.

Page 28: ReCrea
Page 29: ReCrea
Page 30: ReCrea

Documentación comprada o elaborada por nosotros

Page 31: ReCrea

¿Cómo lo hacemos?

Page 32: ReCrea

• Cómo

• Con qué

• Con quién

• Coordinando las actuaciones con el equipo directivo y el profesorado voluntario.

 • Con espacios y contenedores

para recoger materiales en aulas, pasillos y despachos.

 • El profesorado dinamiza las

acciones del alumnado, la familia, las empresas ligadas al centro educativo y los medios de comunicación.

Page 33: ReCrea

El alumnado del Ciclo Formativo en Educación Infantil diseña y realiza

materiales y talleres para niños y niñas.

Los pequeños vienen al Instituto o nosotros vamos a

los colegios.

Page 34: ReCrea

Hacemos sellos con piezas mecánicas y

tapones.

Page 35: ReCrea

Construimos castillos con restos de embalaje

Page 36: ReCrea

Creamos juguetes para el razonamiento lógico.

Page 37: ReCrea
Page 38: ReCrea
Page 39: ReCrea

Materiales para la estimulación sensorial

Page 40: ReCrea

Construimos marionetas.

Page 41: ReCrea
Page 42: ReCrea

Mosaicos con tapones

Page 43: ReCrea

Construcciones

Page 44: ReCrea
Page 45: ReCrea
Page 46: ReCrea
Page 47: ReCrea
Page 48: ReCrea

Ejemplo de exposición

Page 49: ReCrea
Page 51: ReCrea