recrea: informaciÓn semana blanca

6
COL. P. JOVELLANOS INFORMACION DE INTERES PARA LA SEMANA BLANCA Información general: La actividad está promovida por la Dirección General de Política Deportiva del Principado de Asturias y, en el caso de Fuentes de Invierno, está coordinada por RECREA, estando sujeta a las bases reguladoras de la Semana Blanca 2011/2012. Han de respetarse en todo momento los distintos horarios establecidos. Cualquier retraso, por pequeño que sea, repercutirá en el grupo y en el buen desarrollo de las actividades. El responsable del colegio debe encargarse de que dichos horarios se respeten. Alojamiento: Albergue Torrecerredo. La entrada al alojamiento se realizará el miércoles 22 de febrero después de las 18:00 h. La salida del alojamiento se realizará el viernes 24 de febrero. Fechas de clases: 23 y 24 de Febrero. Horario de clases: 10:00 a 11:30 y de 14:30 a 16:00. Alumnos: 40/Acompañantes 4. En el caso de duda sobre cualquier uso o servicio, es preferible consultar al personal de la estación. Asimismo, los alumnos/as deberán comunicar al responsable del colegio cuantas anomalías se produzcan con relación a personas, ausencias de compañeros, enfermedades, roturas, desperfectos, etc… Cualquier asunto relativo a la organización de la Semana Blanca debe resolverse en la oficina de atención al público de Fuentes de Invierno, teléfono: 902 30 66 00. También existe un teléfono blanco 902534424 con información actualizada. Clases de esquí: Los forfaits se recogerán el primer día de cursillo, en la oficina central de Fuentes de Invierno y se deberán devolver el último día al finalizar la jornada. El responsable del colegio debe encargarse de recoger todos los forfaits y entregarlos en la oficina de la estación. Los alumnos que no entreguen el forfait al finalizar el cursillo deberán abonar 4 € . También es importante que los alumnos no se olviden el forfait en el alojamiento. Comprobarlo antes de acudir a pistas. Después de recoger el forfait la escuela de esquí entregará un peto a

Upload: cp-jovellanos-gijon

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Normas y funcionamiento

TRANSCRIPT

COL. P. JOVELLANOS

INFORMACION DE INTERES PARA LA SEMANA BLANCA

Información general:

La actividad está promovida por la Dirección General de Política Deportiva del Principado de Asturias y, en el caso de Fuentes de Invierno, está coordinada por RECREA, estando sujeta a las bases reguladoras de la Semana Blanca 2011/2012.

Han de respetarse en todo momento los distintos horarios establecidos.

Cualquier retraso, por pequeño que sea, repercutirá en el grupo y en el buen desarrollo de las actividades. El responsable del colegio debe encargarse de que dichos horarios se respeten.

Alojamiento: Albergue Torrecerredo. La entrada al alojamiento se realizará el miércoles 22 de febrero después de las 18:00 h. La salida del alojamiento se realizará el viernes 24 de febrero.

Fechas de clases: 23 y 24 de Febrero. Horario de clases: 10:00 a 11:30 y de 14:30 a 16:00. Alumnos: 40/Acompañantes 4. En el caso de duda sobre cualquier uso o servicio, es preferible consultar al personal de la estación. Asimismo, los alumnos/as deberán comunicar al responsable del colegio cuantas anomalías se produzcan con relación a personas, ausencias de compañeros, enfermedades, roturas, desperfectos, etc… Cualquier asunto relativo a la organización de la Semana Blanca debe resolverse en la oficina de atención al público de Fuentes de Invierno, teléfono: 902 30 66 00. También existe un teléfono blanco 902534424 con información actualizada. Clases de esquí:

Los forfaits se recogerán el primer día de cursillo, en la oficina central de Fuentes de Invierno y se deberán devolver el último día al finalizar la jornada. El responsable del colegio debe encargarse de recoger todos los forfaits y entregarlos en la oficina de la estación. Los alumnos que no entreguen el forfait al finalizar el cursillo deberán abonar 4 €. También es importante que los alumnos no se olviden el forfait en el alojamiento. Comprobarlo antes de acudir a pistas.

Después de recoger el forfait la escuela de esquí entregará un peto a

COL. P. JOVELLANOS

cada participante, que deberá devolverse al final de la semana. El último día, todos los participantes recibirán un DIPLOMA.

Los cursillos están previstos para un ratio de 10 alumnos por profesor,

pero si fuera necesario para mantener la homogeneidad del grupo, podrá variarse dicho ratio a consideración del profesor, siempre en beneficio de los alumnos. Los grupos deben tener como mínimo 7 alumnos del mismo nivel para llevar a cabo el cursillo.

El responsable del colegio podrá incorporarse a los cursillos si así lo desea, teniendo que adaptarse al nivel técnico de los niños. En caso de esquiar por libre, dejará su teléfono de contacto en la escuela de esquí para estar localizable ante cualquier imprevisto.

Los cursillos comenzarán y terminarán siempre en el punto de encuentro situado delante de la escuela de esquí. El responsable del colegio debe encargarse de que todos los alumnos estén presentes y con el material necesario a la hora de inicio de los cursillos.

Fuera del horario de los cursillos, el responsable del colegio tiene que encargarse de la seguridad de los niños a su cargo y tenerlos siempre bajo su control. Una vez comiencen los cursillos, los profesores de esquí o snowboard se encargarán de ello.

Horario de clases: 10:00 a 11:30 y de 14:30 a 16:00

Alquiler El material se recogerá el primer día de actividad, en el ALQUILER de Fuentes de Invierno, situado en el edificio de servicios, 2ª planta, a las 9:00 horas

El material de esquí o snowboard se prepara con anterioridad a la llegada de los alumnos de acuerdo a los datos que nos facilita el colegio. El equipo de snowboard se compone de tabla y botas. El equipo de esquí se compone de esquís, botas y bastones. Todos los elementos del equipo están identificados mediante un número que los niños deben recordar para evitar que se intercambien involuntariamente entre ellos. Hay que tener en cuenta que cada equipo esta regulado acorde a las características de cada alumno, por lo que es muy importante recordar la numeración del equipo. En caso de duda, los responsables del alquiler disponen de una lista con la asignación de cada equipo a cada alumno.

El material es revisado semanalmente y se mantiene en perfecto estado.

Todos los equipos son de última generación. Por ello, los alumnos deben hacer un uso responsable del material.

El material de esquí o snowboard deberá entregarse en el alquiler de

fuentes de invierno, al final de la jornada.

COL. P. JOVELLANOS

Las botas deben entregarse con los ganchos y cordones

abrochados Las fijaciones de la tablas de Snowboard deben entregarse también

cerradas y con el invento atado a la fijación.

Alojamiento En el caso de los Albergues, los alumnos deben venir provistos de saco de dormir, productos de aseo y toalla. Los alumnos pueden llevar material escolar, si así lo considera el responsable del centro escolar. Las actividades apre-ski se decidirán a criterio de los profesores acompañantes. Los profesores acompañantes distribuirán las habitaciones para chicos y chicas. El albergue dispone de baños independientes para ambos sexos. Las habitaciones son comunitarias (no hay habitaciones individuales) y los profesores comparten habitación con los alumnos. El Albergue dispone de 5 habitaciones de 7 plazas, 1 habitación de 12 plazas y 1 habitación de 14 plazas. Al llegar al Albergue, los profesores acompañantes se informarán de las normas de convivencia, informando a los alumnos de las mismas. El profesor acompañante sea el responsable de que dichas normas se cumplan y que la convivencia sea correcta y respetuosa con el personal del Albergue. Es muy importante que los niños descansen correctamente y guarden silencio en las habitaciones a partir de las 22:30 horas. Las habitaciones han de dejarse como se encontraron, y cualquier desperfecto o sustracción será responsabilidad exclusiva de los alumnos asignados a las mismas. En caso de duda sobre la utilización de algún servicio, instalación o en caso de algún problema, se deberá consultar a los responsables del Albergue. No está permitido el uso de botas de montaña o esquí en el interior del refugio con el fin de mantenerlo limpio y confortable. Es necesario que los alumnos contribuyan a mantenerlo en buen estado teniendo las habitaciones ordenadas (bolsas, mantas, almohadas…). No está permitido comer o beber en las habitaciones, correr por los pasillos o manipular el mobiliario del Albergue. En las comidas, los alumnos deberán sentarse en la mesa al mismo tiempo, y permanecer en ella hasta que todos los alumnos finalicen de comer y el responsable del colegio lo indique. Durante la comida los alumnos deben tener un comportamiento correcto y no jugar con la comida. Si algún alumno necesita un menú especial por algún tipo de prescripción médica, el profesor acompañante deberá comunicarlo a los responsables del Albergue para ofrecerle una comida adecuada a su dieta. El responsable del colegio debe encargarse del buen comportamiento durante las

COL. P. JOVELLANOS

comidas. El trato hacia los responsables del Albergue ha de ser enteramente respetuoso. Colaboraremos con los guardas y en todo momento seguiremos sus indicaciones. Los guardas del Albergue os ayudarán durante la estancia y tratarán de ofreceros una estancia agradable, por lo que es de recibo ganarse su confianza y respeto. El responsable del colegio colaborará en el desarrollo de la actividad, encargándose de que se cumplan las normas de convivencia en las instalaciones del Albergue. Así como en el resto de servicios: traslados de alumnos a pistas, alquiler, clases, forfaits, etc. El comportamiento público de los alumnos ha de ser adecuado y comedido, tanto con el resto de usuarios del Albergue o Estación de esquí como con las instalaciones, material de esquí, etc… El trato entre los compañeros/as y el de éstos con el responsable del colegio ha de ser totalmente adecuado y civilizado. Han de respetarse tanto las personas como los bienes, y se considerará como falta muy grave cualquier sustracción u ofensa, tanto física como verbal. El responsable del colegio, así como los guardas del Albergue no se responsabilizan de pérdidas o sustracciones, por lo que se aconseja que el alumnado mantenga bajo vigilancia sus pertenencias, no sólo dentro del autobús o del Albergue, sino también y especialmente en la estación de esquí. Es importante revisar el equipaje antes de la partida hacia la estación de esquí. Una vez en el Albergue, después de desayunar y antes de dirigirnos a la estación, debemos revisar todo el material necesario. Los alumnos deben respetar la intimidad, descanso y pertenencias del resto de compañeros/as y profesores acompañantes. Atendiendo a la legislación vigente y las recomendaciones sanitarias, está totalmente prohibido la venta y consumo de alcohol o tabaco. El Albergue dispone de servicio de bar, con bebidas, golosinas y snacks. En caso de que el responsable del colegio decida prohibir el consumo de estos productos, debe comunicarlo a los guardas para evitar su venta. Las comidas reúnen las cantidades y características alimentarias saludables para la práctica deportiva, por lo que no es necesario que los niños adquieran otro tipo de alimentos a no ser que a los profesores acompañantes y padres lo aprueben. Equipaje recomendado para la actividad:

Camiseta térmica.

Forro polar, mono o chaqueta y pantalón de esquiar.

Gorro fino, que permita usar debajo el casco.

Guantes de esquí y gafas de esquí con filtro solar.

Calcetines de esquí.

COL. P. JOVELLANOS

Protector solar (protección mínima 20).

Mochila pequeña.

Ropa cómoda para el resto de actividades y descanso.

Bota de montaña, prendas de abrigo impermeables, y bolsa de aseo personal.

Material de estudio o lectura, si los profesores acompañantes lo consideran oportuno.

Saco de dormir, zapatillas y toalla.

Se recomienda que todas las prendas estén convenientemente marcadas con el nombre y apellidos del alumno para evitar extravíos.

MUY IMPORTANTE: El último día, después de desayunar, todos los alumnos deberán recoger sus bolsas, maletas y pertenencias, y dejarlas ordenadas en la sala de estar. Todas las habitaciones deben quedar vacías y ordenadas antes de la salida hacia la estación. El equipaje ha de retirarse del Albergue antes de las 16.30 horas. RECOMENDAMOS CONCERTAR EL HORARIO DE RECOGIDA DEL AUTOBÚS A LAS 16.30 HORAS EN EL PARKING DE LA URBANIZACION DE “LA RAYA”. El Albergue dispone de 5 habitaciones de 7 plazas, 1 habitación de 12 plazas y 1 habitación de 14 plazas. El Albergue está situado en la Urbanización de La Raya, en el Puerto San Isidro, a escasos metros de la estación de esquí de Fuentes de Invierno. En caso de que el autobús no permanezca los días en los que transcurre la actividad, los desplazamientos a la estación deben realizarse a pie. El tiempo estimado depende de la meteorología, pero en ningún caso supera los 10 minutos. El responsable del colegio deberá encargarse de trasladar a los niños desde el albergue hasta la estación y viceversa.

COL. P. JOVELLANOS

La localización del Albergue está reflejada en el siguiente mapa:

Albergue Torrecerredo Camino de acceso a la estación Parking Urb. La Raya Albergue Torrecerredo: 985926214/Responsables: José y Germán Teléfonos de interés

RECREA 902 306 600

Estación Invernal Fuentes de Invierno 985 959 106

Escuela de Esquí 984 100 344