record de consumo y conciliacion

3

Click here to load reader

Upload: maria-del-carmen-paganocolautti

Post on 12-Jul-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Record de consumo y conciliacion

RECORD DE CONSUMO ELECTRICO

EDESAL informó que ayer, lunes 16 de diciembre, el consumo eléctrico en la provincia de San

Luis superó el record de la demanda energética en un 4,73% respecto al año pasado. Esta

situación pudo ser superada con normalidad en todo el sistema eléctrico provincial a partir de las

inversiones realizadas tanto por la Empresa como por el Gobierno de San Luis.

El pico del consumo eléctrico fue a las 20:26 horas de lunes y el consumo nacional alcanzó

22.552 megavatios debido a las altas temperaturas climáticas. En este contexto, el sistema

eléctrico de la provincia de San Luis actuó con normalidad soportando las cargas de

consumo que fueron un 4,73 % mayor al anterior record de diciembre de 2012, aunque con

distancias respecto al record de invierno de junio de este año.

Esta situación fue posible en virtud del Plan de Inversiones que llevó adelante la empresa este

último año el cual superó los 60 millones de pesos.

Las inversiones en infraestructura, en redes de alta, baja y media tensión han sido constantes en

la provincia tanto por parte de la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica como también por

parte del Gobierno de la Provincia. Todo ello ha contribuido a la mejora de todo el sistema de

distribución eléctrica provincial.

El Plan Estratégico de Energía diseñado por el Gobierno de San Luis hasta el año 2020

contempla inversiones de envergadura en ciertos puntos claves de la red eléctrica para sostener

el crecimiento y el desarrollo de la provincia en los sectores:industrial (Villa Mercedes), agrícola

(Candelaria, Quines, Tilisarao, Santa Rosa, etc.), turístico (Merlo) y residencial-comercial (capital).

INVERSIONES DE EDESAL

Entre las inversiones realizadas por EDESAL, encontramos en el último año, la adquisición de dos transformadores

de potencia de 60 MVA cada uno de ellos para las Estaciones Transformadoras de Parque Industrial San Luis y

Estación Transformadora Villa Mercedes Sur y la construcción de una línea de media tensión para la Estación Parque

Industrial de la ciudad de San Luis.

Junto al nuevo equipo Transformador de 60 MVA en la Estación Transformadora Villa Mercedes Sur construyó dos

nuevas líneas de media tensión para mejorar la calidad en la distribución del servicio eléctrico de la ciudad, aumentar

la potencia eléctrica de la ciudad de Villa Mercedes. También construyó una línea de Media Tensión de 13,2 kV en

El Portezuelo para mayores niveles de calidad de servicio en La Punta, Potero de los Funes, Las Chacras y zona de

influencia.

Asimismo, colocó 126 nuevos dispositivos de protección, seccionamiento y maniobra de última generación

tecnológica en las 7 Estaciones Transformadoras y en las principales líneas eléctricas de la provincia. Entre los cuales,

35 relés de máxima corriente para protección de líneas de Media Tensión y 5 relés diferenciales para protección de

Transformadores de Potencia.

También instaló 36 Transformadores de Medición y Protección en los niveles de 132 KV de manera de optimizar las

protecciones en el área de abastecimiento de energía a la Provincia. Además, realizó el montaje de 5 reconectadores

de Media Tensión lo cual facilita la detección de fallas en líneas de gran longitud.

Por otra parte, actualizó integral y tecnológicamente las celdas de 33 y 13,2 KV de las Estaciones Transformadoras de

La Toma, San Francisco, Fortuna y Santa Rosa, cambiando 48 interruptores de última tecnología y 8 interruptores de

132 KV en las distintas EETT

Para minimizar los tiempos de respuesta a todo tipo de contingencias, amplió y adecuó el sistema de telecontrol para la

operación a distancia del sistema eléctrico provincial. EDESAL ha realizado el tendido de 38 mil metros de cable

prensamblado en distintos sectores de la provincia reemplazando el cableado abierto por cables de cobertura aislante.

Page 2: Record de consumo y conciliacion

CONFLICTO LABORAL

Ante la situación de reclamos gremiales de 288 trabajadores afiliados al Sindicato Luz y Fuerza,

EDESAL continúa con todas las vías de negociación correspondientes y expresa su firme

voluntad de mantener el diálogo en pos de una pronta resolución del conflicto para garantizar este

servicio público indispensable.

En la mañana de hoy, en una audiencia, el Jefe de Programa de Relaciones Laborales de la

Provincia, Lic. Alberto Lindow, dictó la conciliación obligatoria y dio inicio un período de

negociación de quince días hábiles administrativos. Además, exhortó a la entidad sindical y a los

trabajadores a dejar sin efecto las medidas de acción directa que llevaban adelante( Resolución

Nº 691)

Este dictamen, surgió a partir de la consideración el Jefe de Programa de Relaciones Laborales

de la Provincia que la medida provoca un daño inconmensurable a los usuarios del servicio de

energía eléctrica quienes se han visto impedidos de desarrollar normalmente trámites y

actividades en la empresa EDESAL. Consideró también que tratándose de un servicio público de

los caracterizados como esenciales no pueden dejar de prestarse de manera intempestiva

(Resolución Nº 691)

El compromiso de EDESAL a lo largo de sus veinte años ha sido constante para brindar un

servicio eléctrico que satisfaga las demandas crecientes de la provincia y que acompañe el

desarrollo urbanístico, económico, industrial, agropecuario y turístico.

Durante este tiempo, el servicio eléctrico ha crecido y la Empresa EDESAL como responsable de

un servicio público indispensable para el desarrollo de todas las actividades ha invertido

permanentemente no sólo en infraestructura eléctrica, equipos, máquinas, materiales sino

especialmente en su personal para el bienestar común y de cada uno de ellos individualmente.

Con una clara vocación de servicio y responsabilidad, durante estos 20 años, ha consolidado un

equipo de trabajo altamente capacitado para responder a las demandas crecientes de energía.

En estos años, la empresa han mantenido el propósito fundamental de la distribución eléctrica que

es el de brindar un servicio de calidad basado en la mejora continua de los procesos, las

inversiones, el trabajo especializado y la capacitación permanente.

Este año, en su 20 aniversario, EDESAL ha realizado un fuerte plan de inversiones de 60

millones de pesos que ha involucrado directamente a todo su personal para mantener y aún

mejorar la calidad del servicio eléctrico para realizar las tareas operativas con excelencia.

Finalmente, cabe destacar que un compromiso especial une a EDESAL con San Luis dado que

EDESAL es una empresa de capitales locales con interés por la comunidad de San Luis,

comprometida con la gente y con la calidad de vida de los sanluiseños.

Page 3: Record de consumo y conciliacion