reconquista medios digital

4

Upload: ricardo-franco

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición 28/05/2014

TRANSCRIPT

Miércoles 28 de Mayo de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Miércoles 28 de Mayo de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

CONSEJEROS DE NORESTE PRESENTARON LOS PROYECTOS DE SU DISTRITO

Proyectos de los vecinos, paralos vecinos: tiempo de elecciónEl equipo de Consejeros del distrito Noreste de Presupuesto Participativo se reunió con referentes, instituciones yasociaciones de sus barrios, para presentar los proyectos que ellos han elaborado, y que se someterán a votaciones.Son 32 proyectos en total, que benefician a estos barrios y, en algunos casos, también, a toda la ciudad.

En las votaciones de los proyectospueden participar todos los veci-nos mayores de 16 años con do-micilio en Reconquista. Deben con-currir a votar con el documento,pueden hacerlo una única vez ypueden elegir hasta 10 proyectos.Cronograma de votacionesCronograma de votacionesCronograma de votacionesCronograma de votacionesCronograma de votacionesdel distrito Norestedel distrito Norestedel distrito Norestedel distrito Norestedel distrito Noreste·Sábado 7 de junio: de 10 a 17 hs.,en el Centro de Jubilados y Pensio-nados (Newbery 1296).·Domingo 8 de junio: de 14 a 19 hs.Museo de Arte Julio Pagano (P. Diezy Obligado).·Martes 10 de junio: de 17 a 21.30hs. en el Salón Vecinal de Bº Nores-te (Ledesma 465).·Jueves 12 de junio: de 10 a 17 hs. enel S.U.M de Ombusal, Las Ranas yLa Cortada (Frigeri 1266, entre Fre-yre y Rivadavia)Proyectos del distrito NoresteProyectos del distrito NoresteProyectos del distrito NoresteProyectos del distrito NoresteProyectos del distrito Noreste·Veredas comunitarias sobre Bv. Lo-vato, desde Olessio hasta Yrigoyen(Ruta 11). Bº San Martín. $74.750.·Veredas comunitarias sobre Ledes-ma, entre Colón y Almafuerte. BºNoreste. $32.500.·Veredas comunitarias en el Calle-jón de Bº La Cortada. Primera eta-pa: 1000 m lineales. $468.000.·Refacción del salón comunitario BºOmbusal. $104.000.·Refacción del dispensario Nores-

te-Almafuerte. $100.100.·Mejora en la iluminación de PlazaSan Martín. $7.800.·Iluminación especial en calle Co-lón, entre San Martín y Ludueña(100 m) y en calle Ludueña, entreColón y Moreno (200 m). Bº No-reste. $35.000.·Iluminación de plazoleta de BºOmbusal. $21.100.·Iluminación parcial del Callejón deBº La Cortada. $12.600.·Iluminación de calle Almafuerteentre 9 de Julio y 25 de Mayo; y decalle Colón entre 25 de Mayo y Oles-

sio. Bº Almafuerte y Norte. $1.800.·Ripio de calle Constituyente, entreGral. López y España. Bº Ombusaly Sarmiento (600 m aproximada-mente). $240.000.·Ripio de calle Colón, entre 25 demayo y Olessio (120 m). Bº Norte.$48.000.·Ripio de calle Ledesma, desde New-bery hasta Gral. López (400 m). BºSarmiento. $160.000.·Terraplén y arenado del Callejón(1000 m desde Iriondo). Bº LaCortada. $558.000.·Colocación de 5 contenedores en

el Callejón de Bº La Cortada.$100.000.·Senda aeróbica para los Bº Sar-miento, Noreste, Este, La Cortada,Ombusal y Las Ranas. $400.000.·Fomento de actividades de disci-plinas deportivas para todo el dis-trito Noreste. $10.000.·Elementos deportivos para Bº LaCortada. $30.000.·Ensanchamiento del piso de pistade BMX, predio de Los Bikers.Camping Municipal. $20.000.·Tribunas desmontables para pis-ta BMX. Camping Municipal.$35.000.·Playón deportivo (primera etapa)para Bº Ombusal. $780.000.·Talleres de artes plásticas para ni-ños para todo el distrito Noreste.$18.000.·Talleres de raperitos para todo eldistrito Noreste. $15.000.·Taller de danzas folklóricas paratodo el distrito Noreste. $15.000.·Equipamiento para taller de infor-mática para todo el distrito No-reste. $65.000.·Taller de contención de adiccionespara toda la ciudad. $30.000.·Relevamiento socio-económicodel Bº San Martín. $3.987.·Talleres para la tercera edad en BºLa Cortada. $9.000.·Campaña de concientización del

cuidado del medio ambiente entoda la ciudad. $150.000.·Extensión del horario de atencióndel Quirófano móvil por un año.$160.000.·Mejoras en plaza Sarmiento.$63.177.·Talleres de oficio para todos losdistritos. $300.000.Presupuesto ParticipativoPresupuesto ParticipativoPresupuesto ParticipativoPresupuesto ParticipativoPresupuesto ParticipativoEn Comunicación con ReconquistaMedios, Pamela Zamboni comentósobre los avances del programa:«Estuvimos reuniéndonos la sema-na pasada con los consejeros e ins-tituciones del distrito Noreste. Lospropios consejeros fueron los quepresentaron los proyectos a los ve-cinos». Como parte del Equipo Téc-nico del Presupuesto, informó: «Son32 proyectos, que son elaboradospor los mismos vecinos de los ba-rrios. En general, hay temas que soncomunes a todos los distritos, comolas veredas comunitarias, los pro-blemas de adicciones, entre otros.Puntualmente, en este distrito algu-nos de los proyectos son: mejorasen la Plaza Sarmiento, un releva-miento socio económico, o la ex-tensión del horario del QuirófanoMóvil, lo que demuestra el interés yel uso que están haciendo los veci-nos de este servicio».Con respecto a las votaciones del dis-trito Noreste, dijo: «Esperemos quela gente responda, buscamos que elvecino que va a votar conozca losproyectos. Son propuestas de los ve-cinos para los vecinos. Los requisi-tos son que el votante sea mayor de16 años, tener domicilio en Recon-quista y con documento en mano».Finalmente expresó: «Presupues-to Participativo es un programaque se está implementando desdela Municipalidad de Reconquistaa partir del 2009. Se destina el 3%del presupuesto Municipal, quesería aproximadamente $900.000para cada distrito.

Reconquista en el CorredorAudiovisual SantafesinoReconquista es parte del corredorAudiovisual Santafesino, que es unespacio de integración sociocultu-ral, ya que los municipios adheren-tes se comprometen a promocio-nar, difundir y fomentar la circula-ción de producciones audiovisua-les realizadas en el territorio pro-vincial y otras regiones del país,garantizando el acceso de las co-munidades a las obras, productosy creaciones audiovisuales de im-pronta e identidad local.La Secretaria de Cultura y Educación,Érica Rubiolo, hizo un breve análisissobre el funcionamiento de este pro-yecto: «Estamos trabajando muybien en la Casa del Bicentenario, quees el lugar que elegimos como la salapara el Corredor Audiovisual Santa-fesino. El objetivo es difundir las pro-

ducciones audiovisuales de Santa Fe,estamos trabajando con una progra-mación interesante».Luego brindó un importante anun-cio: «Estamos trabajando en unacoproducción audiovisual, a cargode Diego Fernández, entre el gobier-no de la Provincia y el gobiernomunicipal, para llevar adelante lahistoria cultural de Reconquista encuatro capítulos. A fin de año yaestaríamos en condiciones de pre-sentarlo. El estreno será aquí, y lue-go será reproducido en salas de cinede Rosario y Santa Fe. Posterior-mente se transmitirá en canales anivel nacional. Es una propuestaambiciosa, pero estamos trabajan-do profesionalmente, la idea esproyectar la ciudad de Reconquis-ta desde otros lenguajes».

REUNIÓN CON VECINALES

Secretarías junto a los vecinospara debatir inquietudesCon el fin de resolver las proble-máticas de los barrios, los Secreta-rios de la Municipalidad de Recon-quista se reúnen con las vecinales.En esta oportunidad, el Secretariode Servicios Públicos, Walter Krenise reunirá con los vecinos de Ba-rrio Chapero. El presidente de laComisión Vecinal, Ceferino JoséSanchez comentó en El Radar, queel principal pedido va a ser, segura-mente, el de los desagües para elbarrio. De todas maneras, esperanla presencia de todos los vecinospara debatir sus inquietudes.Por su parte, el Secretario de Servi-

cios Públicos dijo: «Generalmente,cada semana nos reunimos con lasvecinales para analizar los trabajosque son necesarios o se están lle-vando a cabo en su barrio. En estaoportunidad nos reuniremos conlos vecinos de Chapero, ya estamostrabajando en ese barrio con la cues-tión de las calles naturales que, porlas lluvias, han quedado complica-das para transitar.»El encuentro entre Secretarios y ve-cinos continúa el 3 de junio, cuan-do el Secretario de Obras Públicas,Emilio Adobato, se reunirá con lamisma vecinal.

Miércoles 28 de Mayo de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

A 204 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

El imperativo de hacer un tiempo nuevoReconquista conmemoró en la Plaza 25 de mayo el aniversario número 204 de la Revolución de Mayo, momento en que se conformó el primergobierno patrio, el primer paso que se dio para para alcanzar posteriormente la Independencia. El acto estuvo encabezado por el Intendente deReconquista, Ing. Jacinto Speranza, y la Directora de la Escuela de Enseñanza Técnica (E.E.T.) Nº 462, Prof. Analía Cabás. Además, estuvieronpresentes autoridades municipales, provinciales, concejales, alumnos, docentes y público en general.

Luego del ingreso de las Banderasde Ceremonia y la entonación delHimno Nacional Argentino, elObispo Monseñor José Macin rea-lizó la Bendición Religiosa a lospresentes. Posteriormente, la di-rectora de la EET N° 462, Prof.Analía Cabás pronunció el dis-curso oficial, recordando la valen-tía de los que hicieron posible ese25 de Mayo: «Es nuevamente 25de mayo, una vez más, tantos añosdespués de aquella vez en la quepersonas parecidas a nosotros seanimaron a soñar con un tiempodistinto que podía ser posible. Eso,que quizás no era más que un sue-ño que tropezaba a diario con unarealidad más dura, parecía a to-das luces imposible y, si fuera po-sible, en todo caso era lejano, y noestaba dentro de los horizontespróximos».Continuó: «Sin embargo, aquellaspersonas, tan parecidas a noso-tros, habitantes de un suelo queheredaron de un tiempo de impe-rios y tiranías, supieron hacer algomás que animarse a soñar con otrotiempo. Supieron, o aprendieron,o pudieron… atreverse a intentarque aquello tan lejano e imposibleestuviera más al alcance de la mano,y que poco a poco fuera haciéndo-se posible. Para eso hubo que to-mar decisiones, hubo que apren-der a resistir y a persistir, y huboque poner las manos en las obras ytambién poner el cuerpo para de-fender un tiempo de paz que no

fue el que vivieron y que tampocosería para ellos, sino para quienes vi-nieran después, para quienes here-daran, en ese mismo suelo, un cielodistinto, con un horizonte más abier-to y un futuro menos incierto.»Finalizó su discurso con las siguien-tes palabras: «Los desafíos de estenuevo 25 de mayo vuelven a ha-blarnos de la necesidad de defen-

der la libertad y la igualdad deoportunidades, y nos plantean,otra vez, el imperativo de hacer untiempo nuevo, en el que nadie re-signe su manera de pensar, pero enel que todos podamos encontrar, através del diálogo, los espacios co-munes que nos permitan avanzaren la dirección que necesitamos.Aquellas personas como nosotros,

en 1810, supieron superar la ad-versidad, enfrentar el miedo ytransformar la realidad para ha-cerla cada vez más parecida a la quesoñaron. Lo hicieron por los quevendríamos después, para hacer-nos cargo de aquel sueño hechorealidad. Honremos a esa gente queveló y luchó por un futuro paraotros, velando y luchando por el

futuro mejor que seamos capacesde hacer… para quienes heredaránnuestro suelo en el tiempo que ven-drá. De nosotros depende, en cadadía de la vida, una vez más.»El cierre del acto estuvo a cargo delBallet Neconac´tá, que sorprendió alos presentes con bailes de la época,mientras que los niños del Jardín deInfantes N° 1384 «Dante Alighieri»repartieron a los presentes pasteli-tos, comida típica de la época.Una vez finalizado el acto, el Inten-dente, Ing. Jacinto Speranza, dijo aReconquista Medios: «Estoy muycontento por la participación. Uno,cuando ve el desfile de las bande-ras, se da cuenta de todas las insti-tuciones presentes, ya que cadabandera es un establecimiento. Encuanto a las palabras del Monse-ñor, fueron muy sentidas por to-dos, y tomadas para realizar nues-tro quehacer de ahora en más. Noqueda más que agradecer a la di-rectora de la E. E. T N° 462, AnalíaCabás, y al ballet por la pasión quepusieron en su representación».También manifestó: «El gesto decompartir por parte de los alum-nos del jardín emocionó a todos».En reflexión sobre la fecha, Speran-za afirmó: «Tenemos lesiones y ex-periencias sobradas los argentinospara trabajar hermanados y llevaradelante a la comunidad. La socie-dad debe ser la protagonista de supropio destino, los dirigentes de-ben ser la guía, pero se debe traba-jar con y desde la comunidad».

MEDIOS

Nuevo equipo para el Canal 8

Desde la Secretaría de Coordina-ción, el Sec. Héctor Gregoret in-formó sobre el nuevo equipo quetendrá el Canal 8: «En estos mo-mentos tenemos un equipo quedebe tener aproximadamente 40años, se sale con poca potencia ypoca claridad. Mediante gestiones,el gobierno provincial nos cedió unnuevo equipo. Este equipo tieneuna salida de 100 kilómetros,

aproximadamente. Pero lamenta-blemente, cuando lo íbamos a ins-talar, la frecuencia con la que con-taba el equipo era la siete, por lotanto tuvimos que enviar el equipopara cambiar la frecuencia de sali-da en el canal 8. En estos momen-tos se están realizando algunas re-paraciones al espacio físico dondefunciona el canal, además de reor-ganizar el espacio, ya que este equi-po ocupa mucho menos lugar queel anterior».Posteriormente el Secretario afir-mó: «Para los primeros días de ju-nio ya estaríamos saliendo con elequipo nuevo. El alcance que ten-drá Canal 8 permitirá a todas las

personas que no tengan cable o es-tén en zona rural, ver el Mundial.No es sólo un servicio para Recon-quista, sino que para gran parte delnorte».Finalmente Héctor Gregoret acla-ró: «Les pedimos disculpas por lasdemoras, pero son trámites que de-mandan su tiempo. Por otro ladono tengo más que agradecer a lagente que trabaja en comunicación,entre ellos Fabián Ramirez y Enri-que Solari. Ellos fueron los que per-severaron en estos trámites, ya queellos son los que tienen contactodía a día con las problemáticas quepuedan llegar a existir. Desde la Se-cretaría hay, además, otras cues-

Reconquista Medioscontinúa realizandomejoras para brindar unacomunicación de calidad.

tiones por resolver, así que agra-dezco a ellos su empeño por solu-cionar este inconveniente. Estamos

a un paso, y a la brevedad estare-mos informando sobre el funcio-namiento del nuevo equipo».

Miércoles 28 de Mayo de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Al respecto, Sciara indicó que«ahora entramos en un procesode trámites, tenemos que ir a laLegislatura y, mientras tanto, se-guimos trabajando desde nues-tra unidad ejecutora, que es elPromudi, y en el pliego licitato-rio. Si todo va bien, en los próxi-mos meses estaremos en condi-ciones de llamar a licitación». En cuanto a los detalles, Sciara pre-cisó que «se trata de un financia-miento no reintegrable, que otor-ga el gobierno nacional -con re-cursos del Banco Intermericano deDesarrollo, el que financia al Pro-meba-, para que sean utilizados endeterminadas zonas elegibles. Enesta oportunidad, se destinará aobras de red de agua potable, des-agües cloacales, cordón cuneta conestabilizado granular, red eléctrica,alumbrado público, veredas, pla-yón polideportivo y ampliación de

sedes comunitarias; es decir, mejo-ramiento total de la infraestructu-ra barrial». Con respecto a la ejecución, Scia-ra indicó que «se estima una in-versión de 40 millones de pesos(no reembolsables), que benefi-ciarán a alrededor de 4.000 per-sonas que habitan en los barriosLa Cortada y Ombusal. Los tra-bajos tienen un plazo de ejecuciónaproximada de 24 meses», agre-gó el titular de Economía, quienademás mencionó que la formu-lación del proyecto estuvo a cargodel municipio, con el asesoramien-to de la Unidad Ejecutora Provin-cial (el Promudi), y siguiendo loslineamientos de la Unidad de Co-ordinación Nacional

ACERCA DEL PROMEBAACERCA DEL PROMEBAACERCA DEL PROMEBAACERCA DEL PROMEBAACERCA DEL PROMEBAEl Programa de Mejoramiento deBarrios 3 (Promeba) es un progra-

ma nacional coordinado por laSubsecretaría de Desarrollo Urba-no y Vivienda, ejecutado en la pro-vincia de Santa Fe a través de unaUnidad Ejecutora Provincial, de-pendiente de la Secretaria de Finan-zas del Ministerio de Economía. Elobjetivo del programa es la inte-gración del barrio intervenido alejido urbano y a los diferentes pro-cesos de desarrollo local.Con respecto a los fondos para laejecución de este programa, sonaportados por el Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID), y lle-gan a las provincias a través de unconvenio de préstamo suscriptocon el gobierno nacional, en carác-ter de aportes no reintegrables.Provincia, municipios, universida-des y empresas firmaron el actaacuerdo para su conformación.«Hay un conglomerado de actoresque deben definir qué investigamos

en Santa Fe», dijo Bonfatti.Al respecto, el Intendente JacintoSperanza dijo: «Este trabajo quehizo la provincia nos ayudó mu-cho, es un trabajo en conjunto,como se hizo para Guadalupe yLuján en su momento. Hoy creoque es un día de alegría, porque elGobernador confirmó que ha sidoaprobado este proyecto que son$40.000.000 para invertir en BarrioOmbusal, Las Ranas, la Cortada yel sureste del barrio Sarmiento, yaque hace 25 años el resto del barriotiene cloacas y esta parte del barriono, debido al declive. Con este pro-yecto se va anexar a esta parte delbarrio al pozo de bombeo que ten-drán estos otros barrios».Luego afirmó: «Tenemos que se-guir trabajando desde todos losfrentes y dar respuesta a veces elmunicipio solo no puede, pero tra-bajando junto con la provincia ylogrando respuestas positivas des-de la Nación podremos seguir ca-minando juntos». Finalmente,manifestó: «Además hay que teneren cuenta los puestos de trabajoque van a significar esta obra».Por su parte, el Presidente del Ho-norable Concejo Municipal y Coor-dinador del Promeba, Néstor De-lla Rosa, dijo: «Estimamos que novan hacer falta más recursos y, si

falta, veremos las alternativas. Enprincipio, debemos estar muy agra-decidos con la Nación, que acordócon la provincia estos $ 40.000.000.Creemos que, bien administrados,van a ser suficientes».Haciendo referencia a las licitacio-nes, Della Rosa manifestó: «Noso-tros hemos planteados dividir lalicitación. Es decir, lo que es cablea-do y bajado lo haría una empresa;aguas y cloacas, otra. Así también,pavimentación y espacio comuni-tario, otras dos empresas. En cuan-to a términos, pretendemos finali-zar julio con la presentación de to-dos los pliegos licitatorios, a co-mienzos de agosto se llamará a li-citaciones, siguiendo todos los ca-nales correspondientes. A fin deaño estaríamos comenzando a tra-bajar en el lugar».Reconquista avanza con obras queaseguran seguridad e inclusión,como lo afirmó el Presidente delConcejo: «Esta obra no sólo brin-dará servicios básicos, sino tam-bién, equidad y justicia, donde elEstado repara daños que se pro-dujeron en el pasado. Uno de losobjetivos es volver a reintegrar aesta parte de la sociedad con dere-chos y obligaciones. Es un proyec-to que amerita que todos les pon-gamos fuerza».