reconocimiento unidad 2

9
Puntos: 1 La transcripción consiste en: Seleccione una respuesta. a. la separación de las dos cadenas de polinucleótidos del ADN mediante la cual cada una se convierte en una plantilla para una nueva cadena de ADN a la que se había separado. b. en que el código en el ARNm es traducido, construyendo las largas cadenas de aminoácidos que forman una proteína c. el transporte de los aminoácidos a los ribosomas para incorporarlos a las proteínas d. la síntesis de ARN tomando como molde ADN y significa el paso de la información contenida en el ADN hacia el ARN. 2 Puntos: 1 A continuación, en un cuadro de Punnet se muestra el cruce de una mosca macho de antenas largas Aa y ojos rojos Rr, con una mosca

Upload: manuel-ricardo-bayona-perez

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reconocimiento unidad 2 biología unad

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento Unidad 2

Puntos: 1 La transcripción consiste en:Seleccione una respuesta.

a. la separación de las dos cadenas de polinucleótidos del ADN mediante la cual cada una se convierte en una plantilla para una nueva cadena de ADN a la que se había separado. b. en que el código en el ARNm es traducido, construyendo las largas cadenas de aminoácidos que forman una proteína c. el transporte de los aminoácidos a los ribosomas para incorporarlos a las proteínas d. la síntesis de ARN tomando como molde ADN y significa el paso de la información contenida en el ADN hacia el ARN.

2Puntos: 1 A continuación, en un cuadro de Punnet se muestra el cruce de una mosca macho de antenas largas Aa y ojos rojos Rr, con una mosca hembra de antenas cortas aa y ojos blancos rr.

Se puede deducir, entonces que el fenotipo de los descendientes homocigotos es:

Page 2: Reconocimiento Unidad 2

Seleccione una respuesta.

a. Antenas cortas y ojos rojos b. Antenas largas y ojos blancos c. Antenas largas y ojos rojos

Incorrecto. Los descendientes homocigotos aarr son de Antenas cortas y ojos blancos

d. Antenas cortas y ojos blancos

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

3Puntos: 1 Es el mecanismo por el cual se forman copias exactas del material genético:Seleccione una respuesta.

a. Traducción. b. Replicación

Correcto. Replicación del ADN Para poder transmitir la información genética codificada en el ADN este tiene que realizar una copia de sí mismo antes de comenzar el proceso de división celular es decir durante la interfase. La replicación se realiza en el núcleo de la

Page 3: Reconocimiento Unidad 2

célula y consiste en la separación de las dos cadenas de polinucleótidos del ADN (imaginese la apertura de una cremallera) y cada una se convierte en una matriz o plantilla para el montaje de una nueva cadena idéntica de ADN a la que se había separado.

c. Transferencia d. Transcripción

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1 En esta pregunta debe seleccionar dos opciones correctas.

Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental de los nucleósidos, nucleótidos, nucleótidos cíclicos (mensajeros intracelulares), dinucleótidos (poderes reductores) y ácidos nucleicos. Las bases nitrogenadas presentes en el DNA y que forman una cadena complementaria son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Guanina Timina

INCORRECTO. EL Ácido desoxirribonucleico o ADN es una doble cadena compuesta de: un azúcar pentosa, la desoxirribosa; una base nitrogenada (adenina unida con timina, o citosina unida con guanina) y un grupo fosfato que une los azúcares con las bases nitrogenadas conformando nucleótidos.

b. Citosina-

Page 4: Reconocimiento Unidad 2

Guanina

c. Adenina – Citosina

INCORRECTO. EL Ácido desoxirribonucleico o ADN es una doble cadena compuesta de: un azúcar pentosa, la desoxirribosa; una base nitrogenada (adenina unida con timina, o citosina unida con guanina) y un grupo fosfato que une los azúcares con las bases nitrogenadas conformando nucleótidos.

d. Adenina –Timina

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

5Puntos: 1

Crick con base en sus trabajos (1970) planteó El Dogma Central de la Biología Molecular : “La información genética contenida en el ADN se mantiene mediante su capacidad de replicación. La información contenida en el ADN se expresa dando lugar a proteínas, mediante los procesos de transcripción, paso por el que la información se transfiere a una molécula de ARN mensajero (ARN-m) y, mediante el proceso de la traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a proteína” . Según el texto anterior se puede deducir que el Dogma Central de la Biología Molecular planteado por Crick:

Page 5: Reconocimiento Unidad 2

Seleccione una respuesta.

a. Considera de por si la transcripción inversa b. No es totalmente aplicable a la genética c. Asume la replicación de ARN como paso antecesor de la traducción de proteínas d. Establece a la traducción de proteínas como efecto de la transcripción inversa

INCORRECTO. el Dogma Central de la Biología Molecular No es totalmente aplicable a la genética

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Page 6: Reconocimiento Unidad 2

6Puntos: 1

Una relación fenotípica de 3:1 en los descendientes de una cruza de dos organismos heterocigotos para un simple carácter se espera cuando:

Seleccione una respuesta.

a. Los alelos se segregan independientemente durante la meiosis b. Los alelos son idénticos

c. Sólo los caracteres recesivos se marcan.

INCORRECTO. Cuando se aparean o cruzan organismos (fecundación) que difieren en dos o más caracteres, los factores (genes) que determinan cada carácter se distribuyen o segregan de manera independiente durante la meiosis

d. Cada alelo contiene dos mutaciones