reconociendo nuestro entorno socioeconomico

Upload: ndra-e-erira

Post on 08-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo SENA

TRANSCRIPT

Andrea Elizabeth Chungana Erira Gestion Administrativa Ficha:1091944

1. La Actividad Del Contexto Social Y Econmico Se Debe Realizar Con El Anlisis Del Programa De Formacin; Para Ello, El Instructor Debe Explicar El contexto Social Y Productivo Propio Del Programa En El Que Nos Encontramos Inscritos:

Sector Educativo: SENA Nos Permite Estudiar Gratuitamente, Nos Ofrece El Conocimiento De Nuestros Instructores En La Parte Educativa, Nos Forma Como Personas De Bien Que Sirvan A La Sociedad.

2. Sector Laboral: Forma proyecto De Vida Para Cada Uno De Nosotros Nos Ofrece Mejores Oportunidades De Trabajo Tanto A Nivel Nacional E Internacional Y Nos Brinda Una Mejor Calidad Tanto De Vida Como De Trabajo

2. Sector Productivo Y Econmico: Sena Nos Capacita Y Nos Brinda Su Conocimiento En Este Sector Es Mas Nos Prepara Muy Bien Para La Etapa Productiva Y Como Lo Dije Anteriormente Nos Ofrece Un Trabajo Digno.

3. Lluvia De Ideas Desde Ahora Enfocarnos En La Actitud Positiva Que Le Pongamos Cada Uno De Nosotros, Tener Un Buen Trabajo Y Brindar El Conocimiento Que Tengo Con Otras Personas Para Que Ellas Aprendan Un Poco Ms De Lo Que Yo S Y As Todos Tengamos Un Pensamiento Crtico Mas No Una Mentalidad Pobre.

Por Que Colombia Es Un Pas Pobre Colombia Es Un Pas Pobre: Por Que Tenemos Un pensamiento Muy Conformista O Por Decirlo As Un Pensamiento Pobre, Tambin Por La Falta De Disciplina, La Delincuencia Y La Pobreza En El Pas En El Sentido De La Educacin Ya Que No Todas Las Personas Tienen La Misma Posibilidad De Estudios Entonces Al Ver Que No Hay Nada Que Hacer Los Jvenes Y adultos Deciden Meterse A Las Drogas Como Una Solucin Para Ellos O No Solo Por Esto Sino Por El Desplazamiento Forzado.Que Podemos Hacer Sus Habitantes Para Cambiar Su Mentalidad: Tenemos Que Ser Mas Disciplinados En Todo Lo Que Hagamos, Cultivar Esperanza En Las Personas Animarlas A Que Sigan Sus Estudios Ser Ms Tolerantes Con Las Personas Y Hacer Recapacitar Tanto A Las personas Que Estn En Las Drogas Como A Los Delincuentes Darles Una Expectativa Diferente De La Vida A La Que Ellos Tienen En Sus Mentes .

Hacer una presentacin grfica con las caractersticas y posibilidades que tiene el Programa de formacin en el entorno nacional e internacional.

El Programa De Formacin

Sector Laboral

Sector Educativo

Sector Productivo Y Econmico3 Sectores

Programa De Formacin

Sector Agropecuario:Se Dedica A Transformacin De Recursos Naturales En Primarios

Perfiles Ocupacionales O Laborales , Cargos Y Tipos De Empleo

Estudios Superiores Y Capacitaciones

Podemos Desenvolvernos O Laborar En otro Puesto Y As Dar A Conocer Nuestra Entidad Educativa Con El Conocimiento Adquirido Que Esta Nos Brindo.

Sector Secundario Es El Sector De La Economa Se Encarga De Transformar La Materia Prima

Sector TerciarioEs Aquel Que Satisface Las Necesidades No Tangibles Es Decir Todo Lo Que Tiene Que Ver Con: Educacin Trabajo Bancos En Fin

Tenemos La Oportunidad De Ir A Conocer Diferentes Ciudades O Mejor Aun Ir Al Exterior

Tanto En Lo Educativo Como En Lo Cultural, Y La Formacin Que Nos Brinda Ya Que Con Esta Formacin Nos Permite Abrir Puertas Que No Caigamos Imaginado

El Programa Al Que Pertenecemos Es El Productivo Ya Que En Este Podemos Ingresar A Laborar.Y Por Qu No Tener Nuestra Propia Empresa Generar En Cualquier Sector Que Anterior Mente Mencione Y Ser Reconocidos A Nivel Mundial.

con las dos ideas ms innovadoras y la justificacin de cada una.

Para Mi Idea Innovadora Seria Que Colombia Aprovechara Mas Sus Riquesas Naturales Para Asi Darlas A Conocer , Ser Diciplinados En Todo El Sentido De La Palabra Tanto En Lo Laboral , Emocional Y Familiar Para No Solo Ser Ricos En Naturaleza Si No Tambien En Mentalidad Y Asii Ser Un Pais Ejemplar A Nivel Mundial .

Y La Otra Que Cada Uno De Nosotros Pusieramos De Nuestra Parte Para Asi Llevar Una Sana Convivencia Alejados De a Delincuencia. Realizar Una Charla A Las Personas Victimas De El Conflicto Armado Y A Los Delincuantes Para Que Se Den Cuenta Que La Vida Sigue Que No Hay Limites los Limites Los Pone Uno, Que Nunca Es Tarde Para Reconcoer Los Errores De Cada Uno Ni TardePara Apender Y Que Retomen Su Vida