recomendaciones temporada de estiaje 2013

4
Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil Temporada de Estiaje (Del 1º de febrero al 31 de mayo) "Por una cultura de prevención para los veracruzanos"

Upload: atlas-estado-veracruz

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recomendaciones Temporada de Estiaje 2013, Veracruz

TRANSCRIPT

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"" PP oo rr uu nn aa cc uu ll tt uu rr aa dd ee pp rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss vv ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Temporada de Estiaje

Recomendaciones y Medidas

Preventivas de Protección Civil

Temporada de Estiaje

(Del 1º de febrero al 31 de mayo)

"" PP oo rr uu nn aa cc uu ll tt uu rr aa dd ee pp rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss vv ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"" PP oo rr uu nn aa cc uu ll tt uu rr aa dd ee pp rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss vv ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Temporada de Estiaje

Durante la época de ESTIAJE (1º de febrero al 31 de mayo) , se presentan altas temperaturas y reducción en el abasto de agua

potable por un periodo prolongado en algunas zonas o regiones; por lo que el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría

de Protección Civi l, sugiere tomar las siguientes Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civi l con la f inal idad de minimizar

los efectos por la sequía:

Estiaje: Es la “Falta de agua para cubrir las demandas normales en una región o cuenca hidrológica, debido generalmente a la sequía presentada en el año anterior”.

A la Población en General:

¡Prevéngase!

Si el terreno de su casa lo permite, siembre una cortina de árboles (de hojas caducas) para protegerla de los rayos solares y calor.

Pinte su casa de color blanco, tonos azules o verdes claros (colores fríos).

Construya un Sistema de Captación de Agua de Lluvia en su casa.

Solicite con anticipación a las Brigadas de Salud o a la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento, el apoyo para la l impieza y cloración de su pozo artesiano.

Cerciórese que la instalación de agua de su casa no tenga fugas.

¡Ahorre agua! Colocando equipos o aditamentos ahorradores de agua en el tanque del w.c., lavabo, regadera, fregadero, entre otros.

Disponga de un alj ibe, cisterna o tinacos con tapadera para almacenar agua.

Lave y desinfecte los depósitos de agua destinados para el consumo humano y uso doméstico.

Si la cubierta de su casa es de lámina de zinc o de conc reto, procure cubrirla con material natural como palma o similar, malla -sombra u otra, para evitar que se sobrecaliente.

Evite exponerse a la radiación solar por mucho t iempo, sobre todo cuando el sol está en su cenit (posición más alta), si t iene necesidad de salir, use preferentemente ropa de algodón, sombrero, gorra, sombril la, etc .

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"" PP oo rr uu nn aa cc uu ll tt uu rr aa dd ee pp rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss vv ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Temporada de Estiaje

Use bloqueador solar con Factor de Protección Solar Alto (FPS) y anteojos para sol, esto ayudará a disminuir el r iesgo por quemaduras, enfermedades en la piel e infecciones en los ojos.

Procure viajar en las horas más frescas del día, con el f in de minimizar el r iesgo por deshidratación.

INGIERA AL MENOS 3 LITROS DE AGUA POTABLE DURANTE EL DÍA (preferentemente agua de frutas naturales).

Al término de la Temporada:

Analice detenidamente los problemas y carencias que se presentaron durante la temporada, de igual forma, valore y aquilate las experiencias para posteriores periodos.

Realice una evaluación y cuantif icación de los daños o pérdidas de sus cult ivos o animales, así como de las necesidades a cubrir en el futuro.

Propóngase realizar a corto y mediano plazo, acciones y obras en su beneficio, de su familia y patrimonio, para estar prevenidos y preparados para posteriores épocas de estiaje.

A las Autoridades Municipales:

Realicen y/o promuevan campañas para lo siguiente:

Para el uso, racionalización y cuidado de agua entre la población.

Para el Cuidado y Preservación de los Recursos Hídricos, ubicados en la demarcación municipal , en coordinación con la CONAGUA, SEMARNAT, SEDEMA, entre otros

Promuevan campañas de Servicios Ambientales en forma coordinada con municipios vecinos y la CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, SEDEMA, entre otros.

Asimismo diseñen:

Y lleven a cabo un Programa de Tandeo para el Suministro de Agua Potable a la población en coordinación con la CAEV.

Y Planif iquen Proyectos Hidráulicos a mediano y largo plazo.

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"" PP oo rr uu nn aa cc uu ll tt uu rr aa dd ee pp rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss vv ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Temporada de Estiaje

Secretaría de Protección Civil

Calle Primero de Septiembre Nº 1

Esquina Avenida Circuito Presidentes

Colonia Isleta

C.P. 91090

Xalapa-Enríquez, Ver.

Teléfonos de Atención a la Población en Casos de

Emergencias las 24 Horas de los 365 días del año:

01-800-260-1300

01-800-716-3410

01-800-716-3411

Sit io Web:

www.proteccioncivi lver.gob.mx

Correos Electrónicos:

[email protected]

[email protected]