recomendaciones por granizadas

6
Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil "Por una Cultura de Prevención para los Veracruzanos"

Upload: atlas-estado-veracruz

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Recomendaciones de Protección Civil para Granizadas

TRANSCRIPT

Tormenta de Granizo “Granizadas”

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"" PP oo rr uu nn aa CC uu ll tt uu rr aa dd ee PP rr ee vv ee nn cc ii óó nn pp aa rr aa ll oo ss VV ee rr aa cc rr uu zz aa nn oo ss ""

Tormenta de Granizo “Granizadas”

Origen y características 1. El granizo se forma durante las tormentas eléctricas, cuando las gotas de agua o los copos de nieve formados en las nubes de tipo cumulonimbus son arrastrados vertical mente por corrientes de aire turbulento características de las tormentas. Las piedras de granizo crecen por las colisiones sucesivas de estas part ículas de agua muy enfriada, esto es, de agua que está a una temperatura menor que la de su punto de solidific ación, pero que permanece en estado líquido. Esta agua queda suspendida en la nube por la que viaja. Cuando las partículas de granizo se hacen demasiado pesadas para ser sostenidas por las corrientes de aire, caen al suelo. Las piedras de granizo tienen di ámetros que varían entre 2 mil ímetros y 13 centímetros, las mayores pueden ser muy destructivas. En ocasiones, un conjunto de piedras pueden solidif icarse formando grandes masas uniformes y pesadas de hielo y nieve.

Periodo de ocurrencia de las tormentas de granizo o granizadas.

El periodo de granizadas en la entidad veracruzana es de 1º de marzo a 30 de junio, debido a que en esta época del

año, dejan de presentarse los frentes fríos o nortes fuertes, iniciándose la temporada cálida.

Potencial de afectación. La magnitud de los daños que puede provocar la precipitación en forma de granizo depende de su cantidad y tamaño. En zonas rurales . Los granizos destruyen las siembras y plantíos; a veces causan la muerte de animales; en las viviendas cuyas techumbres están construidas con cartón, material natural, etc. , los daños pueden ser graves.

1 Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Tormenta de Granizo “Granizadas”

En regiones urbanas . Afectan a las viviendas, construcciones y áreas verdes. En ocasiones, el granizo se acumula en cantidad suficiente dentro del drenaje para obstruir el paso del agua y generar encharcamientos e inundaciones durante algunas horas ; la acumulación de granizo en techos resulta pel igrosa para la estabil idad de la vivienda .

Recomendaciones y medidas preventivas de protección ante tormentas de granizo “ granizadas”.

¡Prevéngase!

Elabore su Plan Familiar de Protección Civi l , incluya esta actividad y l lévela a la práctica con los miembros de su familia .

Manténgase informado por los medios masivos de comunicación sobre el pronóstico del t iempo y boletines emitidos por las autoridades correspondientes (Comisión Nacional del Agua , Protección Civi l , Sector Salud, etc.).

Solic ite información a la Unidad de Protección Civi l de su local idad, sobre la u bicación de refugios temporales, así como las recomendaciones para establecer un Plan de Acción con el f in de prevenir o minimizar los posibles daños a la población , sus bienes y entorno .

Informe a las autoridades correspondientes sobre la local ización de personas vulnerables a est os fenómenos, tales como personas con cap acidades diferentes, en situación de cal le, indigentes, niños, adultos en plenitud, enfermos desprotegidos.

Limpie los techos y bajantes de agua , para evitar su acumulación y/o obstrucción en caso de caída de granizo.

Identifique domos, ventanas, tragaluce s, entre otros objetos susceptibles a dañarse en las granizadas .

Tormenta de Granizo “Granizadas”

Si posee algún vehículo , y sus posibilidades lo permiten, contrate un seguro que contemple la cobertura de daños por granizadas.

Tenga a la mano un botiquín de primeros auxil ios.

Si piensa sa lir de casa , avise a sus famil iares en dónde estará y la hora aproximada de su retorno.

En el momento de la tormenta :

Permanezca a resguardo y bajo techo, procure sal ir solamente en caso necesario protegiéndose en todo momento de la granizada.

Proteja y/o abrigue a los adultos mayores, per sonas con capacidades diferentes y niños.

Proteja domos, tragaluces, ventanas construidas de material frágil como vidr io, acríl ico, etc., mediante la colocación de una cobija, madera, plást ico, etc., los medidores de energía eléctrica y agua potable colocando protecciones de plástico o cartón, la tubería (de P.V.C.) expuestas a la intemperie para evitar que se rompan , mediante cartón .

Si no tiene cochera c ubierta, proteja en lo posible su vehículo con algún cobertor, cart ón u otro material que amortigüe la caída del granizo.

Proteja sus animales domésticos bajo cobertizos.

Si usted se encuentra al aire l ibre, busque un lugar cubierto para refugiarse, mientras pasa la tormenta .

Sintonice la radio para informars e de la situación meteorológica prevaleciente.

Si las autoridades le indican evacuar su casa, no lo piense , siga las instrucciones y diríjase al refugio temporal más cercano y /o a la casa de algún familiar o amistad de confianza; antes de salir corte la energía eléctr i ca, el suministro de gas y agua.

Tormenta de Granizo “Granizadas”

Recomendaciones para prevenir accidentes viales.

La presencia de granizo sobre el pavimento puede provocar que los vehículos se derrapen; asimismo obstruyen las alcantari l las sobre algunas vialidades provocando encharca miento temporales.

Si va conduciendo y se presenta una tormenta de granizo o granizada, disminuya su velocidad, encienda las luces intermitentes, mantenga su distancia y maneje con precaución.

Use el cinturón de seguridad en todo momento.

Si la tormenta se agudiza o prolonga, no se desespere, tómelo con calma y or íl lese en el camino mientras pasa la tormenta.

No use el teléfono o radio móvil mientras conduce, salvo en caso de fuerza mayor (emergen cia) siempre y cuando se apoye en un acompañante o haya deten ido su vehículo para hacer la l lamada o enviar en mensaje de auxi l io.

A los conductores de motocicletas, extremen precauciones y use en todo momento el cas co protector.

Pasada la tormenta.

Retire el exceso de granizo acumulado sobre los techos (frágiles) para evitar que colapsen , así como alcantari l las y drenajes obstruidos.

Continúe informándose a través de los medios masivos de comunicación sobre la situación prevalec iente en su comunidad y región, es importante que siga las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.

Analice, evalué y en base a la experiencia vivida adecue y/o enriquezca su Plan Famil iar de Protección Civil con el f in de estar mejor preparados en el futuro.

Tormenta de Granizo “Granizadas”

Secretaría de Protección Civil

..………….. Dirección ….…………

CC aa ll ll ee PP rr ii mm ee rr oo dd ee SS ee pp tt ii ee mm bb rr ee NN ºº 11

EE ss qq uu ii nn aa AA vv ee nn ii dd aa CC ii rr cc uu ii tt oo PP rr ee ss ii dd ee nn tt ee ss

CC oo ll oo nn ii aa II ss ll ee tt aa

CC .. PP .. 99 11 00 99 00

XX aa ll aa pp aa -- EE nn rr íí qq uu ee zz ,, VV ee rr ..

..……………. Teléfonos …………….

Para atención a la Población en Casos de Emergencias las 24 Horas de los 365 días del año

01-800-260-1300 01-800-716-3410 01-800-716-3411

................ Sitio Web: .................

www.proteccioncivi lver.gob.mx

......... Correos electrónicos … ..… .

[email protected] [email protected]