recomendaciones para la aplicación de pruebas …...a quiénes se debe elegir para la prueba para...

5
Recomendaciones para la aplicación de pruebas para las Empresas Esenciales:

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones para la aplicación de pruebas …...A quiénes se debe elegir para la prueba Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al

Recomendacionespara la aplicaciónde pruebas para las

Empresas Esenciales:

Page 2: Recomendaciones para la aplicación de pruebas …...A quiénes se debe elegir para la prueba Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al

Para asegurar una transición a la nueva normalidad, que permita la activación sostenida de la economía y privilegie la salud de la población, es necesario tomar en cuenta varios criterios como el comportamiento epidemiológico, la capacidad del sistema de salud y la capacidad de monitoreo, esta última como un aspecto fundamental, esta vigilancia requiere el involucramiento de las empresas juega un papel importante para realizar con éxito esta transición. Es importante señalar que el control del COVID-19 implicará a la sociedad en general y a las empresas a estar atentos a futuras indicaciones por parte de las autoridades de salud.

Las empresas que han mantenido operación durante la cuarentena o esenciales se les solicita que realicen:

-Empresas de menos de 100 personasal menos una prueba cada 21 días*

-Empresas de más de 100 personasal menos una prueba cada 15 días

El costo de las pruebas es responsabilidad de la empresa.

Recomendaciones parala aplicación de pruebas

para las Empresas Esenciales:

*Por el momento no se realizarán pruebas a unidades económicas que se encuentren en municipios en los que no existan casos COVID-19, ni aquellos con menos de 15 personas laborando. para consultar la lista de municipios con casos puede consultar: www.coronavirus.jalisco.gob.mx

Page 3: Recomendaciones para la aplicación de pruebas …...A quiénes se debe elegir para la prueba Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al

A quiénes se debe elegir para la prueba

Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al azar. Un segundo criterio es seleccionar una persona por cada área de trabajo y no repetir las áreas. Otro criterio puede ser personas que tengan mayor exposición con otras personas como clientes, proveedores o público en general, también puede ser personas que utilicen transporte público, o se puede combinar todos los criterios anteriormente señalados.

¿Puedo realizar más pruebas de las recomendadas por el Estado?

Más que un requisito, las pruebas ayudarán a tener un indicador del grado de seguridad, prevención y control que cada empresa pueda tener sobre el COVID-19. A mayor número de pruebas más alto el nivel de certeza sobre el riesgo. Por tal motivo se desarrollan la siguientes recomendaciones en caso que se decida hacer más pruebas:

• Para tener un seguimiento epidemiológico adecuado, se sugiere hacer una muestra de al menos 10% de las personas que laboran en las empresas. Con este porcentaje de pruebas se puede establecer un diagnóstico del total de las personas que ahí laboran;

• No se requiere que este 10% de las personas se les realice la prueba en un solo momento, por ejemplo, si es una empresa de 120 personas, la cantidad sugerida serían 12 personas, una distribución ideal sería entre 2 o 3 pruebas por semana;

• Para elegir a estas personas utilizar los criterios señalados anteriormente en la sección “ a quienes se debe elegir”.

Page 4: Recomendaciones para la aplicación de pruebas …...A quiénes se debe elegir para la prueba Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al

En qué consiste la prueba tipo PCR

Consiste en la obtención del material genético que se encuentra en la mucosidad y en la saliva, para esta prueba se realiza a través de frotar un algodón al interior de nariz y garganta, para obtener células. Actualmente es la única prueba con validación y disponibilidad en el mercado.

En dónde hacer las pruebas

Hay varios laboratorios privados que ofrecen la Prueba PCR para detección de COVID-19. También podrán obtener información a través del área de Soporte e Integración Empresarial de la Cámara de Comercio de Guadalajara al teléfono 33 9690 2053

Es importante mencionar que la aplicación de pruebas para la detección de COVID-19 no sustituye ningún otro protocolo de vigilancia, prevención y control que se deben de aplicar en las empresas.

Qué hacer si un trabajadores positivo a COVID-19

1. Si se identifica a la persona enferma o con síntomas al ingreso, deberá asegurarse el uso de cubrebocas, solicitar que se retire y aísle en su domicilo e instruir a que solicite atención médica y se ponga en contacto con las líneas de salud 33 3823 3220 o 33 3540 3001

2. Si el paciente inicia con síntomas dentro de su área de trabajo, deberá aislarse del resto, el paciente debe evitar tocar a las personas, las superficies y los objetos. Informar al área médica (medicina del trabajo) de la empresa y seguir los protocolos establecidos.

3. Si se trata de una emergencia (si está gravemente enfermo o si su vida corre peligro) debe llamar 911.

4. Todas las áreas y los objetos con los que estuvo en contacto el personal enfermo, deberán limpiarse y desinfectarse.

5. Se deberá informar inmediatamente a la autoridad sanitaria competente a fin de dar seguimiento al caso y sus contactos, e implementar las medidas correspondientes.

Page 5: Recomendaciones para la aplicación de pruebas …...A quiénes se debe elegir para la prueba Para la selección de las personas, puede ser bajo un criterio aleatorio, es decir al