reclaman más recursos los trabajadores sociales del df

1

Click here to load reader

Upload: roberto-pastrana

Post on 02-Jun-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reclaman más recursos los trabajadores sociales del DF

8/10/2019 Reclaman más recursos los trabajadores sociales del DF

http://slidepdf.com/reader/full/reclaman-mas-recursos-los-trabajadores-sociales-del-df 1/1

28 Puerto Rico Hoy EL NUEVO DÍAM A RT ES, 10 DE O CT UBR E DE 2006

POR ROBERTO PASTRANA-PAGÉSEspecial El Nuevo Día

EN MEDIO de la reciente ola de casoscontrovertidos que maneja el Departa-

mento de la Familia (DF), trabajadoressociales de la agencia, representados porServidores Públicos Unidos de PuertoRico (SPU), defendieron ayer su labor y denunciaron la sobrecarga de trabajo que

Reclaman más recursos los trabajadores sociales del DFseguridad y la vida del trabajador social,en las que estos profesionales no cuentancon la asistencia de la Policía, ni del De-partamento de Salud, ni del Programa deEmergencias Sociales, criticó González.

“Tenemos compañeros que han sidoamenazados de muerte y perseguidoshasta sus hogares, vehículos que han sido vandalizados”, relató González. “En lamayoría de los casos, los técnicos vansolos con el chofer, a merced de perder la vida o de salir lastimados”, agregó.

Edmee Castellar, coordinadora de cam-paña del SPU, repudió, además, la ten-dencia del DF a tomar represalias contralos trabajadores sociales, sin mediar unainvestigación previa; y vaticinó que, si lascondiciones de trabajo continúan dete-riorándose, el DF enfrentará un éxodo aúnmayor de estos profesionales a otros cen-tros de trabajo y a plazas fuera del País.

González recalcó que la directora de la ADFAN, Carmen Nazario, “tiene que darmás explicaciones”, e indicó que el re-cién nominado secretario de la Familia,

Félix Matos, “tiene que tomar acción, y mientras tome acción, pues tiene el favorde todos nosotros”, afirmó.

 viven por la escasez de personal, la faltade recursos y la poca preparación con laque, según ellos, cuentan muchos de suss up er vi s ores.

“Es bien importante que la ciudadaníaconozca la realidad del trabajador social,porque se están diciendo muchas cosasen contra de este servidor público y larealidad es que el DF no le está pro- veyendo las herramientas” para cumplircon su responsabilidad, apuntó, en con-ferencia de prensa, Annette González,presidenta de la Unidad de Técnicos y Trabajadores Sociales del DF, del SPU.

“Nosotros hemos sabido estar un día y medio o más con el menor buscándole unhogar, dejando nuestro propio hogar pa-ra resolver esa situación. Hay casos que,ante la falta de hogares para menores, sehan tenido que ubicar temporalmente enun hogar de adultos o durmiendo en laspropias oficinas de la agencia”, reconocióLilliam Lugo, vicepresidenta auxiliar dela Unidad de Trabajadores Sociales de la Administración de Familias y Niños (AD-

FAN), del SPU.En algunas remociones de menores, se

dan situaciones que ponen en riesgo la

ANETTE GONZÁLEZ, presidenta de la unidad de técnicos y trabajadores sociales delDF en el SPU (izquierda); Zulmary Flores, técnica de servicios (centro), y Edmee Cas-tellar, coordinadora de campaña del SPU.

     R     I     C     A     R     D     O      A

     R     D     U     E     N     G     O

Manos llenas

968t ra ba j ad o ressocialesempleados por elDepartamento dela Familia

2 ,0 0 0necesidad real,

según el sindicato

3,284hogares sustitutoscontratados por elDF

5 ,0 0 0m en o resactualmente bajola custodia del DF