reciclaje

2
AULA: 612 EQUIPO: N° 1 TURNO: Mañana PROFESOR: William Torres Quevedo 1. ¿De qué Trata mi Idea de Negocio? Mi idea de negocio consiste en realizar campañas en colegios, universidades y localidades donde haya personas interesadas en reciclar, ya que con esto ayudamos a mejorar la calidad de vida de todos. 2. ¿Por qué Hacer Esto? Por qué queremos contribuir a un mejor estilo de vida, donde se incentive a reciclar y no a desperdiciar objetos que para otras personas si les pueda servir y de esa manera les puedan dar un mejor uso. Porque crees en la Idea Porque es una idea innovadora en la que al practicarlo no perjudica al medio ambiente y ayuda a fomentar el reciclaje en lugares donde hay muchos jóvenes que serán el futuro de nuestro planeta. 3. ¿Cuál es el Valor Diferencial de mi Idea? a. El valor diferencial de mi idea no solo es enseñar a reciclar sino también enseñar a reutilizarla. b. Enseñar a las madres de familia con escasos recursos a reciclar, para que puedan obtener un beneficio económico después de transformar toda la materia prima reciclada.

Upload: yuliana-perez-escobar

Post on 27-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kihhhkjlkhbhj

TRANSCRIPT

AULA: 612

EQUIPO: N 1

TURNO: Maana

PROFESOR: William Torres Quevedo

1. De qu Trata mi Idea de Negocio?

Mi idea de negocio consiste en realizar campaas en colegios, universidades y localidades donde haya personas interesadas en reciclar, ya que con esto ayudamos a mejorar la calidad de vida de todos.

2. Por qu Hacer Esto?

Por qu queremos contribuir a un mejor estilo de vida, donde se incentive a reciclar y no a desperdiciar objetos que para otras personas si les pueda servir y de esa manera les puedan dar un mejor uso.

Porque crees en la Idea

Porque es una idea innovadora en la que al practicarlo no perjudica al medio ambiente y ayuda a fomentar el reciclaje en lugares donde hay muchos jvenes que sern el futuro de nuestro planeta.

3. Cul es el Valor Diferencial de mi Idea?

a. El valor diferencial de mi idea no solo es ensear a reciclar sino tambin ensear a reutilizarla.

b. Ensear a las madres de familia con escasos recursos a reciclar, para que puedan obtener un beneficio econmico despus de transformar toda la materia prima reciclada.

c. Conseguir un usuario final dispuesto a comprar los productos fabricados por estas personas.

4. Existe un Mercado Dispuesto a Demandar mi Idea?

S, porque en la actualidad las personas van en busca de algo innovador que sea atractivo y contribuya con el cuidado del medio ambiente.

El perfil del consumidor es el siguiente: mujeres de 25 a 40 aos de edad, que vive en Los Olivos, pertenece los niveles socioeconmicos B y C, y tiene estilos de vida progresista, modernos, sofisticados y adaptados.

5. Quines me Comprarn/Consumirn?

El pblico en general que este concientizado y dispuesto a cuidar el medio ambiente donde vivimos.

6. Quin Hace o Vende lo Mismo que Yo?

7. En qu se Diferencia mi Idea de la Competencia?

8. Cmo voy a Producirlo o Establecerlo?

9. Puedo Conseguir Todos los Recursos (Humanos, Tcnicos y/o Tecnolgicos) que Necesito para Desarrollar mi Idea?