reciclaje

50

Upload: leofabiola

Post on 19-Jun-2015

23.891 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reciclaje
Page 2: Reciclaje

Equilibrio Ecológico

Es una relación de interdependencia entre los elementos que integran el ambiente y que permite la existencia y desarrollo del hombre y demás seres vivos

Page 3: Reciclaje
Page 4: Reciclaje
Page 5: Reciclaje
Page 6: Reciclaje

Equilibrio Ecológico

La naturaleza es como una gran cadena formada por muchísimos eslabones en la que distintas especies se relacionan unas con otras.

Contribuir a mantener este equilibrio ecológico es una de las responsabilidades de la humanidad actual, si queremos que la vida siga siendo posible.

Page 7: Reciclaje

Desequilibrio Ecológico

Es la alteración de las relaciones de interdependencia entre los elementos naturales que conforman el ambiente, que afecta negativamente la existencia, transformación y desarrollo del hombre y demás seres vivos.

Page 8: Reciclaje
Page 9: Reciclaje
Page 10: Reciclaje
Page 11: Reciclaje

LIMA: Actualmente Lima posee más de 8 000 000 de habitantes los cuales producimos un aproximado de 4,8 Toneladas Métricas de basura por día, la mitad de las cuales van a los rellenos sanitarios y la otra mitad se queda en las calles.

Sus consecuencias las palpamos directa o indirectamente sobre nuestra salud, con un marcado deterioro del paisaje urbano. Entonces te preguntaras: ¿A dónde debería ir esta basura?. La respuesta es sencilla: A lugares apropiados donde los residuos sólidos puedan ser nuevamente introducidos en el ciclo de producción, es decir, donde puedan ser RECICLADOS.

Page 12: Reciclaje

¿Qué podemos hacer nosotros?

Page 13: Reciclaje

La Regla de las tres "R" REDUCIR es lo primero que tenemos que tratar de hacer porque es la mejor forma de prevenir y no curar. Esto quiere decir que hay que EVITAR que se genere la basura comprando más sabiamente y utilizando los productos de la manera correcta. Por ejemplo:

Comprando siempre productos con menor cantidad de envase.

Evitando comprar cosas que contengan sustancias peligrosas y, si son muy necesarias, asegurarse de tener lo justo y no más que eso.

Procurando no desperdiciar alimentos.

No comprando productos descartables que son el enemigo Nº1 del ambiente.

Teniendo cuidado al utilizar productos contaminantes para no derramar o desperdiciar.

Page 14: Reciclaje

La Regla de las tres "R"

REUSAR

¿Por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer? ¿Por qué tirar algo que todavía sirve?.

Reusar consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, ahorrando la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto.

Por ejemplo, forrar las cajas, frascos o latas y usarlas para guardar cosas.

Page 15: Reciclaje

La Regla de las tres "R" RECLICLAR Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa el uso de nuevas materias primas.

Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo y agua que serian empleados en su fabricación a partir de materias primas

Page 16: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales renovables y no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados:

Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna.

Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 Árboles

La recuperación de dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.

Page 17: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Menor impacto de la contaminación en los ecosistemas y sus recursos naturales :

Menos Lluvia Acida

Disminución del Uso de

Combustibles Fósiles

Menos

SO2 y CO2

RECLICLAR

Menor Efecto Invernadero

Disminución del

Calentamiento Global

Ver película:

Una Verdad Incómoda

(Al Gore)

Page 18: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Importantes ahorros de energía. Ahorro de agua potable.

Papel BondPapel

Reciclado

Pulpa de Arbol 2 385 kg

Agua 440 000 L

Energía 7 600 kw

Por ejemplo para la producción de 1000 kg de papel se necesita:

Page 19: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Numero de botellas vidrio

Energía equivalente

1Mantener encendido un foco de

100 w durante cuatro horas

3Lavar toda la ropa de una familia

de 4 miembros durante un día entero

4Funcionamiento de un refrigerador

durante 24h

Energía requerida para fabricar botellas de vidrio

Page 20: Reciclaje
Page 21: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Generar dinero para diversas actividades, por ejemplo:

Paseos, excursionesGraduaciónViaje de promoción

Page 22: Reciclaje

Por qué Reciclar?

Las empresas recicladoras acceden a recoger el material apilado si es un gran volumen.

Precios:Botellas de plástico S/.1.00 / KgPapel Bond S/.0.50 / Kg

Page 23: Reciclaje

¿Cómo Reciclar?

Para reciclar, debemos SEPARAR los restos correctamente, para que luego puedan ser llevados a las plantas recicladoras. Para ello, se recomienda instalar tachos de diferentes colores

Page 24: Reciclaje

Poniendo en marcha una campaña de reciclaje

Primer paso:

Recolectar información

Page 25: Reciclaje

Visita a la Planta de Clasificación de Residuos Inertes de la Municipalidad de Surco

Page 26: Reciclaje

“Estudio de Marketing”

Indagar que clases de desechos orgánicos e inorgánicos son los que se producen con mayor frecuencia.

Page 27: Reciclaje

El Logotipo: TACHITO

Page 28: Reciclaje

El slogan

Page 29: Reciclaje

Los Afiches

Es hora de actuar Si se puede cambiar ………

Page 30: Reciclaje
Page 31: Reciclaje
Page 32: Reciclaje

Informando a la comunidad

Page 33: Reciclaje

Informando a la comunidad

Novela:

“Los Tachitos también lloran”

Page 34: Reciclaje

Los Tachos

Page 35: Reciclaje

Los Tachos

Adicionalmente se pueden incluir tachos para:

VidrioLatas de metal

Page 36: Reciclaje

Las Pilas

Page 37: Reciclaje

En los Tachos AMARILLOS deberás depositar solamente papel y cartón. Por ejemplo:Hojas Bond

Hojas BulkyPapel PeriódicoCajas de CartónFolders Manila

Page 38: Reciclaje

En los Tachos Amarillos NO DEBES DEPOSITAR:

Papel HigiénicoServilletasPapel con grasa y/o mojadoEnvases Tetrapack para jugos y yogurt

Todo el papel y cartón debe estar libre de grasa, hongos y agua para poder reciclarlo.

Page 39: Reciclaje

En los Tachos ROJOS deberás depositar solamente BOTELLAS DE PLÁSTICO TRANSPARENTE. Por ejemplo:

Botellas de Gaseosa (incoloras o de color, pero transparentes)Botellas de Agua MineralBotellas de Bebidas Energéticas

Page 40: Reciclaje

Botellas y/o envases de plástico opaco (p. ej: Botellas de Yogurt)

Envolturas de Golosinas (camarelos, galletas, chicles, etc)

En los Tachos ROJOS NO DEBES DEPOSITAR:

Page 41: Reciclaje

Es muy importante ESTRUJAR y/o PISAR la botella antes de depositarla al tacho

Qué ganamos? Evitar que rellenen las botellas con productos “bamba”Ahorrar espacioLiberar un poquito de STRESS

Page 42: Reciclaje

En los Tachos VERDES deberás depositar todos los demás restos. Por ejemplo:

Restos de fruta y comidaEnvolturas de golosinas, heladosEnvases TetrapackPapel Higiénico, servilletas

Page 43: Reciclaje

RESIDUOS ORGANICOS

RECICLABLECáscaras de frutas y vegetales Cáscaras de huevosHojas y pastosAserrín, papel y cartónRestos de comida sin empaques Estiercol de animales del  campo

NO RECICLABLEAceite de cocina Carnes Pescado Heces Madera tratada con pesticidas

Page 44: Reciclaje

RESIDUOS ORGANICOS

http://www.conam.gob.pe/reciclaje/elcompost.htm

Page 45: Reciclaje

Todo tipo de pilas y baterías, resultan especialmente tóxicas y peligrosas para el medio ambiente ya que contienen metales pesados como cadmio o mercurio, manganeso, níquel y cinc.

Las pilas que se tiran a la basura acaban oxidándose en los vertederos, liberando los metales que contienen y contaminando así los suelos, el aguas y el aire.

El mejor reciclaje es la prevención, tratar de disminuir el uso de pilas o emplear pilas recargables y la utilización de electricidad o la energía solar.

Debido a la toxicidad que las pilas pueden causar si se mezclan con la basura común, también encontrarás un envase destinado a la recolección de pilas:

Page 46: Reciclaje

Encontrarás un TACHO NEGRO cerca del Centro de Estudiantes donde deberás depositar:

Pilas Tipo AAPilas Tipo AAABaterias descartablesPilas Tipo Botón (comúnmente usada en los relojes)

Page 47: Reciclaje

En casa puedes acondicionar una botella limpia y seca con tapa donde puedes acumular las pilas.

Cuando se llene puedes traerla a la facultad y depositarla en el TACHO NEGRO, o puedes llevarla a la Municipalidad de Santiago de Surco ya que ellos cuenta con un programa adecuado para la Recolección de Pilas. También puedes llevarlas a los supermercados como Wong y Metro que cuentan con tachos especiales para recolección de pilas.

Page 48: Reciclaje

Más importante que Reciclar es REDUCIR la cantidad de desechos

Por ejemplo: Para hacer tus informes, trabajos, monografías, etc; usa ambas cara de las hojas no solo una, así reducirás en 50% el consumo de Hojas bond y con ello, menor cantidad de árboles talados.

Page 49: Reciclaje

El cuidado del Medio Ambiente es una ardua labor, por ello es muy importante contar con tu apoyo!!!

Ayúdanos a SEPARAR CORRECTAMENTE LOS DESECHOS DE LA FACULTAD. El éxito de esta campaña depende de ti!!!

Tienes al mundo en

tus manos!!!

Page 50: Reciclaje

Páginas recomendadas

http://www.inrena.gob.pe

http://www.conam.gob.pe

http://www.ovidrio.com